lectura de etiquetas

1

Click here to load reader

Upload: noemi-marin

Post on 13-Apr-2017

105 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lectura de etiquetas

1. Tamaño de la porción. Esta sección

le muestra cuántas porciones hay en

el paquete y de qué tamaño es cada

porción. Los tamaños de las porcio-

nes se dan en medidas familiares,

como “tazas” o “pedazos”.

Recuerde: Toda la información nutricio-

nal en la etiqueta se basa en una

porción del alimento.

2. Cantidad de calorías.

Las calorías indicadas equivalen a una

porción del alimento. Las “calorías

de las grasas” indican cuántas calo-

rías de grasa hay en una porción.

Recuerde: Aunque el que un producto

no contenga grasa no necesaria-

mente significa que no contenga

calorías. ¡Lea la etiqueta!

3. Porcentaje (%) de valor diario.

5% de valores diarios o menos significa que el alimento tiene un bajo contenido de ese nutriente.

20% de valores diarios o más significa que el alimento tiene un alto contenido de ese nutriente.

4. Limite estos nutrientes. Comer demasiada grasa (especialmente grasas saturadas y grasas trans), coles-

terol o sodio puede aumentar su riesgo de contraer ciertas enfermedades crónicas, como las enfermeda-

des cardiacas, algunos cánceres y la presión arterial alta.

5. En los carbohidratos la fibra dietética alta es preferible, (se deben consumir 25-30gr/día); mientras que los

azucares deben ser bajos.

Proteínas. Las proteínas son necesarias para el cuerpo y no aumentan demasiado el nivel de azúcar en la

sangre.

Consumir suficientes vitaminas y minerales. Recuerde: Que estos los encontramos en la mayoría de los ali-

mentos naturales (como frutas, verduras, cereales, lácteos) sin necesidad de consumir demasiados pro-

ductos procesados.

Lectura de Etiquetas.

Fuente: Cómo usar la etiqueta de información nutricional. http://www.fda.gov/downloads/Food/FoodborneIllnessContaminants/UCM255434.pdf

https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0ahUKEwiirYugxurPAhVOzmMKHd75DpwQFggjMAE&url=http%3A%2F%

2Fwww.innsz.mx%2Fdocumentos%2Fdiabetes%2F9.%2520Aprender%2520a%2520leer%2520etiquetas%

LN. Noemí Marín