lectura critica

6
Metodología de Investigación LA LECTURA CRÍTICA Dra. Isabel Ortega Ridaura

Upload: isabelor71

Post on 10-Aug-2015

795 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lectura critica

Metodología de Investigación

LA LECTURA CRÍTICA

Dra. Isabel Ortega Ridaura

Page 2: Lectura critica

a) Lectura comprensiva o analítica b) Lectura contextual

c) Lectura críticaEs una técnica que permite descubrir información e ideas

dentro de un texto o libro. ¿Cuál es la posición del autor?¿Cuál es la visión de las cosas que tiene el autor?¿Qué quiere expresar el autor a través del texto o libro?

d) Pensamiento críticoTécnica para evaluar la información y las ideas, para

poder decidir qué aceptar y creer.

Page 3: Lectura critica

Lectura crítica = Descubrir – Información e ideas – Lectura cuidadosa, activa, reflexiva y analítica

Pensamiento crítico = Evaluar – Información e ideas - Reflexionar sobre la validez de lo que se ha leído

El Diccionario de Lectura y Términos Relacionados de Harris y Hodges define la lectura crítica como el proceso de hacer juicios en la lectura, evaluar la relevancia y la idoneidad de lo que se lee.

El acto de lectura que utiliza una actitud interrogadora, el análisis lógico y la inferencia para juzgar el valor de lo que se lee de acuerdo a un estándar establecido.

Page 4: Lectura critica

Entre las habilidades identificadas para hacer juicios en la lectura crítica están las que tienen que ver con la intención o propósito del autor; con la exactitud, lógica, confiabilidad y autenticidad del escrito; y con las formas literarias, partes constitutivas y los recursos de la trama identificados por medio del análisis literario.

Page 5: Lectura critica

Lectura crítica Independientemente de cuál sea el tópico del texto o libro, este debe:

Ser consistente y coherente. Enfocarse en un tema específico. Estar escrito en un lenguaje claro, los términos deben estar claramente definidos. Presentar evidencia (fundamentos o bases) Tener en cuenta lo que es de conocimiento común. Explicar las excepciones. Anteceder a los efectos y estar en capacidad de producirlos Mostrar cómo las conclusiones siguen una secuencia lógica que se desprende de evidencias y argumentos anteriores

Page 6: Lectura critica

Lo más importante es no creer todo lo que se lee; se debe verificar que sea lógico.

Además de tener claro el propósito con el que se hace la lectura, se debe precisar la intención del escritor pues ambos son importantes.

Recurrir a varias opiniones distintas y contrastarlas