lectura 4 relaciones humanas

Upload: claugoval

Post on 04-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Lectura 4 Relaciones Humanas

    1/3

    TEMA 4: LA FAMILIA Y LA EDUCACIN EMOCIONAL

    lvarez. R. J. A (1984)Las relaciones humanas.

    Editorial: JUS

    La familia es un grupo de personas unidas por vnculos de parentesco, yasea consanguneo, por matrimonio o adopcin que viven juntos por un perodoindefinido de tiempo. Constituye la unidad bsica de la sociedad.

    En la actualidad, destaca la familia nuclear o conyugal, la cual estintegrada por el padre, la madre y los hijos a diferencia de la familia extendida queincluye los abuelos, suegros, tos, primos, etc.

    En este ncleo familiar se satisfacen las necesidades ms elementales delas personas, como comer, dormir, alimentarse, etc. Adems se prodiga amor,

    cario, proteccin y se prepara a los hijos para la vida adulta, colaborando con suintegracin en la sociedad.

    La unin familiar asegura a sus integrantes estabilidad emocional, social yeconmica. Es all donde se aprende tempranamente a dialogar, a escuchar, aconocer y desarrollar sus derechos y deberes como persona humana.

    Funciones de la familia:

    La familia en la sociedad tiene importantes tareas, que tienen relacin

    directa con la preservacin de la vida humana como su desarrollo y bienestar. Lasfunciones de la familia son:

    Funcin biolgica: se satisface el apetito sexual del hombre y la mujer,adems de la reproduccin humana.

    Funcin educativa: tempranamente se socializa a los nios en cuanto ahbitos, sentimientos, valores, conductas, etc.

    Funcin econmica: se satisfacen las necesidades bsicas, como elalimento, techo, salud, ropa.

    Funcin solidaria: se desarrollan afectos que permiten valorar el socorromutuo y la ayuda al prjimo.

    Funcin protectora: se da seguridad y cuidados a los nios, los invlidos ylos ancianos (4).La educacin emocional es una innovacin educativa que responde a

    necesidades sociales no atendidas en las materias acadmicas ordinarias. Lafundamentacin est en el concepto de emocin, teoras de la emocin, laneurociencia, la psiconeuro-inmunologa, la teora de las inteligencias mltiples, lainteligencia emocional, el fluir, los movimientos de renovacin pedaggica, la

  • 7/21/2019 Lectura 4 Relaciones Humanas

    2/3

    educacin psicolgica, la educacin para la salud, las habilidades sociales, lasinvestigaciones sobre el bienestar subjetivo, etc.

    El objetivo de la educacin emocional es el desarrollo de competenciasemocionales: conciencia emocional, regulacin emocional, autogestin,

    inteligencia interpersonal, habilidades de vida y bienestar. La educacinemocional es un proceso educativo continuo y permanente, puesto que debe estarpresente a lo largo de todo el currculum acadmico y en la formacin permanentea lo largo de toda la vida. La educacin emocional tiene un enfoque del ciclo vital.

    A lo largo de toda la vida se pueden producir conflictos que afectan al estadoemocional y que requieren una atencin psicopedaggica.

    La educacin emocional es una forma de prevencin primaria inespecfica,consistente en intentar minimizar la vulnerabilidad a las disfunciones o prevenir suocurrencia. Cuando todava no hay disfuncin, la prevencin primaria tiende a

    confluir con la educacin para maximizar las tendencias constructivas y minimizarlas destructivas. Los nios y jvenes necesitan, en su desarrollo hacia la vidaadulta, que se les proporcionen recursos y estrategias para enfrentarse con lasinevitables experiencias que la vida nos depara. En definitiva se trata de capacitara todas las personas para que adopten comportamientos que tengan presente losprincipios de prevencin y desarrollo humano. Aqu la prevencin est en elsentido de prevenir problemas como consecuencia de perturbacionesemocionales. Se sabe que tenemos pensamientos autodestructivos ycomportamientos inapropiados como consecuencia de una falta de controlemocional; esto puede conducir, en ciertas ocasiones, al consumo de drogas,

    conduccin temeraria, anorexia, comportamientos sexuales de riesgo, violencia,angustia, ansiedad, estrs, depresin, suicidio, etc. La educacin emocional sepropone contribuir a la prevencin de estos efectos. Por otra parte se propone eldesarrollo humano; es decir, el desarrollo personal y social; o dicho de otramanera: el desarrollo de la personalidad integral del individuo. Esto incluye eldesarrollo de la inteligencia emocional y su aplicacin en las situaciones de lavida. Por extensin esto implica fomentar actitudes positivas ante la vida,habilidades sociales, empata, etc., como factores de desarrollo de bienestarpersonal y social. La educacin emocional tiene por objeto el desarrollo de lascompetencias emocionales, de la misma forma en que se puede relacionar lainteligencia acadmica como el rendimiento acadmico. La inteligencia es unaaptitud; el rendimiento es lo que uno consigue; la competencia indica en qumedida el rendimiento se ajusta a unos patrones determinados. De forma anlogase puede considerar que la inteligencia emocional es una capacidad (que incluyeaptitud y habilidad); el rendimiento emocional representara el aprendizaje. Se dacompetencia emocional cuando uno ha logrado un determinado nivel derendimiento emocional (Mayer y Salovey, 1997; Saarni, 1988).

  • 7/21/2019 Lectura 4 Relaciones Humanas

    3/3

    La competencia emocional est en funcin de las experiencias vitales queuno ha tenido, entre las cuales estn las relaciones familiares, con loscompaeros, escolares, etc. La hiptesis que planteamos es la posibilidad depotenciar la competencia emocional de forma sistemtica mediante procesoseducativos. A lo largo de este trabajo se intenta aportar ms elementos que

    permitan comprender mejor el concepto de educacin emocional, sus objetivos yfinalidades, sus fundamentos, su justificacin y necesidad, sus contenidos, etc.

    La educacin emocional supone pasar de la educacin afectiva a laeducacin del afecto. Hasta ahora la dimensin afectiva en educacin o educacinafectiva se ha entendido como educar poniendo afecto en el proceso educativo.

    Ahora se trata de educar el afecto; es decir, de impartir conocimientos tericos yprcticos sobre las emociones (Rafael Bisquerra).