lectura 34 - postulados fundamentales del derecho internacional

Upload: lu-mi

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Lectura 34 - Postulados Fundamentales Del Derecho Internacional

    1/6

    Módulo 4 Unidad 15 Lectura 34

    Postulados Fundamentales del Derecho Internacional

    Creación de empleos- expectatias!

    "Es necesario un mayor esfuerzo para mejorar la productividad, los ingresos y las condiciones d

    trabajo para reducir la pobreza que afecta cerca de la mitad de todos los trabajadores del mundo.

    Vivimos un momento de oportunidad e incertidumbre en el cual muchas de las barreras que impedíanlas mujeres y hombres desarrollar por completo sus capacidades están derrumbándose, pero en el culos buenos trabajos que proveen las bases de la seguridad sobre las cuales construir sus vidas socada vez más difíciles de encontrar". uan !omavia, irector #eneral de la $%&.

    El desempleo mundial ha subido hasta niveles sin precedentes.

    Más que nunca antes es necesario colocar el empleo en el centro de las políticas económicas

    sociales.

    Incluso entre aquellos que trabajan, la persistencia de la pobreza plantea la necesidad de contar co

    empleos que sean productivos y dignos.

    a lentitud con la cual se genera trabajo decente en el mundo hace necesaria una mayor coordinaciónde las políticas macroeconómicas, así como políticas activas del mercado de trabajo al nivel de cadpaís.

    El empleo productivo y libremente escogido es parte esencial del mandato de la !I".

    a !rganización está comprometida con el pleno empleo"

    La #I$ identi%ica pol&ticas 'ue a(uden a )enerar ( sostener empleos e in)resos decentes

    *stas pol&ticas est+n %ormuladas en %orma inte)ral en un Pro)rama Mundial de *mpleo acordado por los tremandantes de la #I$"

    La #I$ reali,a an+lisis e inesti)ación sore el empleo ( participa en discusiones internacionales sorestrate)ias para )enerarlo"

    Promuee la inersión intensia en mano de ora ( a(uda a %ormular ( aplicar pol&ticas de empleo"

    La #r)ani,ación o%rece apo(o t.cnico ( consultor&a en +reas como capacitación ( cali%icaciones t.cnicas ( emicro%inan,as/ )eneración de empleo/ cooperatias/ empresas/ ( desarrollo de pe'ue0as empresas"

    #ibliogra$ía #ásica! %apítulo &'

    loali,ación 2usta

    "'o podrá haber una globalizaci(n e)itosa sin una *localizaci(n+ e)itosa". (uan )omavia, *irecto

    +eneral de la !I"

    La )loali,ación es o2eto de deate en el escenario pol&tico actual"

    in emar)o la discusión tiende a ser %ra)mentada/ con opiniones 'ue a menudo est+n polari,adas deido consideraciones de pol&tica o )eo)ra%&a"

     l)unos culpan a la )loali,ación de )enerar ma(or desempleo ( pore,a" #tros la en como una

    manera de solucionar esos prolemas"

    ero la atención y los estudios sobre el tema se concentran más en los mercados o en las ganancias p-rdidas económicas que en el impacto de la globalización sobre la vida y el trabajo de las personasde sus $amilias y de sus sociedades"

    *sta %alta de consenso di%iculta el desarrollo de pol&ticas nacionales e internacionales"

    a $orma inadecuada en que se aborda el lado humano de la globalización di$iculta la comprensión dlas $uerzas de cambio que genera y de la $orma en que reaccionan las personas "

  • 8/16/2019 Lectura 34 - Postulados Fundamentales Del Derecho Internacional

    2/6

    *s necesario conocer me2or este %enómeno para responder con pol&ticas m+s certeras"

    rente a este escenario, la !rganización Internacional del "rabajo lanzó en $ebrero de /00/ la %omisióMundial sobre la *imensión )ocial de la +lobalización, un ór)ano independiente con el o2etio de llear  deate desde el terreno de la con%rontación al del di+lo)o/ para )enerar condiciones 'ue permitan pasar a lacción"De 'u. manera la )loali,ación puede ene%iciar a un ma(or n6mero de personas7La Comisión exploró %ormas innoadoras ( sosteniles 'ue permitir&an cominar o2etios económicos/ sociale( amientales con el %in de lo)rar 'ue la )loali,ación %uncione para todos"8asada en la experiencia acumulada/ hi,o una serie de recomendaciones 'ue tienen como punto de partida uma(or consenso entre actores clae"*l in%orme %inal de la Comisión/ Por una )loali,ación 2usta! crear oportunidades para todos/ %ue pulicado e%erero de 9::4"

    Derechos en el traa2oa de$inición de diálogo social de la !I" incluye todos los tipos de negociación, consulta e intercambide in$ormación entre representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores sobre temas de inter-com1n.

    a $orma en que $unciona el diálogo social varía de acuerdo al país y la región.a e$icacia del diálogo social depende de2

     ;

  • 8/16/2019 Lectura 34 - Postulados Fundamentales Del Derecho Internacional

    3/6

    *esarrollo económico y socialDepartamentos implicados

    La #I$ estima 'ue en la actualidad m+s de 1"::: millones de mu2eres ( homres no tienen empleo/ est+suempleados o son traa2adores pores"Uno de los resultados directos de esta situación es 'ue cerca de 19: millones de traa2adores mi)rantes ( su

    %amilias han de2ado el pa&s de ori)en con la esperan,a de encontrar un traa2o en otro lu)ar"e calcula 'ue en la próxima d.cada ser+n necesarios 5:: millones de nueos puestos de traa2o parasorer los 'ue entrar+n a %ormar parte del mercado del traa2o/ la ma(or&a 2óenes ( mu2eres"*llos son parte de la dimensión social 'ue dee tener el desarrollo sostenile ( por eso/ sus necesidadedeen estar presentes en las pol&ticas 'ue se dise0en para alcan,arlo"

    5ctualidades• *l traa2o decente es esencial para la moili,ación de recursos %inancieros nacionales para el desarrollo• 4 de diciemre de 9::B - *l traa2o decente sur)ió como un componente central del proceso de desarrollsostenile durante las conclusiones de la Con%erencia Internacional sore Financiación para el Desarrollo/ 'use reali,ó en Doha"• ?*l desarrollo humano si)ue siendo una prioridad %undamental ( los recursos humanos son el ien m+

    alioso ( apreciale de un pa&s@/ se0ala la ?Declaración de Doha@"• ?La reali,ación del empleo pleno ( productio ( el traa2o decente para todos es indispensale@/ a)re)a"• Desarrollo de pe'ue0as empresas en U)anda! Los mercados operan a %aor de los pores• 94 de ma(o de 9:: - La in%ormación es %undamental para la e%icacia en las operaciones de las empresas de los mercados"• Un pro(ecto de la #I$ en U)anda capacita a los pores para reconsolidar ( expandir sus propias empresas aponer en pr+ctica lo 'ue aprenden en la radio"• *sto es un e2emplo de las acciones promocionales 'ue promuee la #I$"

    I)ualdad ( discriminación

    Cientos de millones de personas son &ctimas de la discriminación en el mundo del traa2o"

    *sto iola derechos humanos %undamentales ( adem+s/ tiene pro%undas consecuencias económicas ( socialesLa discriminación so%oca las oportunidades/ desperdicia un talento humano 'ue es necesario para el pro)reso acent6a las tensiones ( desi)ualdades sociales"Comatir la discriminación es un componente esencial del traa2o decente ( los lo)ros repercuten mucho m+all+ del lu)ar de traa2o"Los temas relacionados con la discriminación est+n presentes en todo el traa2o de la #I$"

     l promoer la liertad sindical/ por e2emplo/ la #I$ usca preenir la discriminación contra los sindicatos ( sudiri)entes"Los pro)ramas para comatir el traa2o %or,oso ( el traa2o in%antil inclu(en el apo(o a ni0as ( mu2eres 'ueest+n atrapadas en redes de prostitución o explotadas en sericio dom.stico oli)atorio"La no discriminación es el principio m+s importante del repertorio de recomendaciones pr+cticas sor

    >IEID ( el mundo del traa2o"Las directrices de la #I$ sore le)islación laoral inclu(en el tema de la discriminación/ ( en pa&ses comoGamiia ( ud+%rica se ha reali,ado asesor&a sore camios le)islatios en esta +rea"

    *e detrás del velo a detrás de la cámara2 emancipar a las mujeres a trav-s de la $ormación pro$esional

    *n muchos pa&ses las mu2eres en%rentan ma(ores ost+culos 'ue los homres para ad'uirir las hailidadere'ueridas por las nueas tecnolo)&as ( emprender actiidades económicas innoadoras"Para el H: por ciento de las mu2eres empleadas en la a)ricultura en el sur de sia/ el acceso a educación dcalidad/ %ormación pro%esional ( desarrollo de herramientas empresariales no sólo representa una &a para salde la pore,a/ sino 'ue tami.n les o%rece oportunidades de emancipación en el mundo de la tecnolo)&a" #I$*n L&nea in%orma desde el centro de India"

  • 8/16/2019 Lectura 34 - Postulados Fundamentales Del Derecho Internacional

    4/6

    I)ualdad de oportunidades ( de trato

    *n todo el mundo/ se nie)a el acceso al traa2o ( a la %ormación a millones de mu2eres ( de homres/ perciea2os salarios/ o se en limitados a determinadas ocupaciones/ simplemente por ra,ones asadas en su sexocolor de piel/ etnia o creencias/ sin 'ue se ten)an en cuenta sus capacidades ( sus cali%icaciones"*n al)unos pa&ses desarrollados/ por e2emplo/ las traa2adoras )anan hasta un 95 menos 'ue sus cole)as d

    sexo masculino por la reali,ación del mismo traa2o"La no-discriminación es un derecho humano %undamental ( es esencial 'ue los traa2adores eli2an su traa2liremente/ desarrollen plenamente su potencial ( cosechen recompensas económicas en ase a los m.ritos"*l 'ue exista i)ualdad en el lu)ar de traa2o tami.n conllea ene%icios económicos si)ni%icatios" Loempleadores 'ue practican la i)ualdad tienen acceso a una mano de ora m+s extensa ( diersi%icada"Los traa2adores 'ue )o,an de i)ualdad/ tienen un ma(or acceso a la %ormación/ a menudo percien unosalarios m+s eleados ( me2oran la calidad )eneral de la mano de ora"Los ene%icios de una econom&a )loali,ada se distriu(en de manera m+s 2usta en una sociedad i)ualitaria/ l'ue conduce a una ma(or estailidad social ( a 'ue la )ente apo(e m+s ampliamente un ma(or desarrolleconómico"

    Las normas de la #I$ sore la i)ualdad aportan herramientas para eliminar la discriminación en todos losaspectos relatios al lu)ar del traa2o ( en la sociedad en )eneral" $ami.n proporcionan los cimientossore los 'ue deen aplicarse las estrate)ias dominantes en cuestiones de ).nero en el +mito del traa2o"Selección de instrumentos pertinentes de la OIT:

     ; onvenio sobre igualdad de remuneraci(n, -/- 0n1m. -223 - Jratificaciones4   ; Este Conenio !undamental estipula que los Estados que lo rati!iquen deben  garantizar a todos lotraba"adores la aplicación del principio de igualdad de remuneración entre la mano de obra masculina y lamano de obra !emenina por un traba"o de igual alor. El t#rmino $remuneración$ comprende el salario o sueldordinario, b%sico o m&nimo, y cualquier otro emolumento en dinero o en especie pagado por el empleadordirecta o indirectamente, al traba"ador, en concepto de empleo de este 'ltimo.

     ; onvenio sobre la discriminaci(n 0empleo y ocupaci(n3, -/5 0n1m. ---3 - Jratificaciones4 ; Este Conenio !undamental de!ine la discriminación como cualquier distinción,  e(clusión o pre!erencibasada en motios de raza, color, se(o, religión, opinión pol&tica, ascendencia nacional u origen social, qutenga por e!ecto anular o alterar la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación. )isponque los Estados que lo rati!iquen !ormulen y lleen a cabo una pol&tica nacional que promuea, mediantm#todos adecuados a las condiciones y a la pr%ctica nacionales, la igualdad de oportunidades y de trato enmateria de empleo y ocupación, con ob"eto de eliminar cualquier discriminación al respecto. Esto incluye ldiscriminación en relación con el acceso a la !ormación pro!esional, al empleo y a determinadas ocupaciones, las condiciones de empleo.

     ; %onvenio sobre los trabajadores con responsabilidades $amiliares, 6786 9n1m. 6:;< = >rati$icaciones?Con el ob"etio de crear las condiciones e!ectias para lograr la igualdad de oportunidades y de trato entrtraba"adores y traba"adoras, el Conenio establece que los Estados que lo rati!iquen deber%n incluir, entre loob"etios de su pol&tica nacional, el de permitir que las personas con responsabilidades !amiliares qudesempe*en o deseen desempe*ar un empleo, e"erzan su derec+o a +acerlo sin ser ob"eto de discriminació

    y, en la medida de lo posible, sin con!licto entre sus responsabilidades !amiliares y pro!esionales. Establecasimismo que los gobiernos tengan en cuenta las necesidades de los traba"adores con responsabilidade!amiliares en la plani!icación de las comunidades y para desarrollar y promoer sericios comunitarios, p'blicoo priados, como los sericios y los medios de asistencia a la in!ancia y a las !amilias.

     ; dem+s de estas normas/ muchas otras normas de la #I$ inclu(en disposiciones sore la i)ualdad erelación con el tema espec&%ico 'ue aarcan"

    Más in$ormación2 @ Igualdad de g-nero y trabajo decente - Conenios ( recomendaciones claes para la i)ualdad de ).nero#%icina para la I)ualdad de .nero ( Departamento de Gormas Internacionales del $raa2o/ #I$/ *dicióreisada 9::H

     ; KAna perspectiva internacional sobre un en$oque plani$icado y  sistemático de la igualdad en el luga

  • 8/16/2019 Lectura 34 - Postulados Fundamentales Del Derecho Internacional

    5/6

    de trabajoB2 Presentación por la ra" Doumia-Eenr( Directora del Departamento de las GI$ Dul&n/ 3: d 2unio de 9::5 sólo disponile en in)l.s ; a hora de la igualdad en el trabajo! in!orme global con arreglo al  seguimiento de la )eclaración de la OIrelatia a los principios y derec+os !undamentales en el traba"o 9::3 

     ; *studio especial sore i)ualdad en el empleo ( la ocupación 1AAH ; *studio )eneral sore traa2adores con responsailidades %amiliares 1AA3

     ; *studio )eneral sore i)ualdad en el empleo ( la ocupación 1ABB ; *studio )eneral sore i)ualdad de remuneración 1ABH ; IEID ( el mundo del traa2o

    e)uridad del empleo

    Los pol&ticos en%rentan el desa%&o de re)ular un mercado laoral 'ue eoluciona r+pidamente en el contexto duna econom&a )loali,ada"*scuchar+n ellos el llamado a aproar una ma(or %lexiilidad %rente a lo 'ue con %recuencia es presentadcomo ri)ide, del mercado/ es decir protección ( le)islación del empleo/ poder de ne)ociación de los sindicatossistemas de ienestar )enerosos ( altos impuestos al traa2o7C! se inclinarán por un modelo de 3$leDiguridad4 que propone nuevas maneras de equilibrar l

    $leDibilidad y la seguridad en relación al empleo, los ingresos y la protección socialLa #I$ promuee un modelo de ?%lexi)uridad@ 'ue re'uiere pero tami.n estimula altas tasas de empleo"*l comportamiento del empleo ser+ insatis%actorio si no ha( empresas competitias capaces de a2ustar s%uer,a de traa2o a las condiciones del mercado"in emar)o los altos nieles de %lexiilidad no resoler+n el prolema por si solos/ a menos 'ue lotraa2adores ten)an su%iciente se)uridad sore sus empleos e in)resos/ a tra.s de recontratación intensiapro)ramas actios del mercado laoral ( respaldo de sus in)resos/ lo cual podr&a motiarlos a aceptar ma(omoilidad ( %lexiilidad ( a %acilitar su adaptación"*l di+lo)o entre )oiernos/ traa2adores ( empleadores para discutir estas pol&ticas es esencial para poner emarcha modelos de ?%lexi)uridad@"

    *mpleo 2uenil

    *l mundo en%renta una creciente crisis de empleo 2uenil" Los datos m+s recientes de la #I$ se0alan 'ue de la1A1 millones de personas sin empleo en 9::4/ cerca de la mitad/ o BH millones/ ten&an entre 15 ( 94 a0os"*l pro)rama de empleo 2uenil de la #I$ opera a tra.s de una red mundial de e'uipos t.cnicos en su sede dinera ( en m+s de H: o%icinas en todo el mundo"#%rece asistencia a los pa&ses para el desarrollo de iniciatias coherentes ( coordinadas sore empleo 2uenil"

     ctualidades ! 19 de a)osto de 9::B - pesar de los es%uer,os de la comunidad internacional/ los estereotipode ).nero ( las arreras de empleo si)uen a%ectando a millones de homres ( mu2eres 2óenes de todo emundo/ se0aló ho( la #r)ani,ación Internacional del $raa2o/ con ocasión del D&a Internacional de la Nuentud19 de a)osto de 9::B ;Mil millones de personas alcan,ar+n la edad de traa2ar en el curso del próximo decenio! la )eneración me2oeducada ( %ormada de homres (/ especialmente/ de mu2eres 2óenes de todos los tiempos"in emar)o/ a pesar del enorme es%uer,o dedicado por )oiernos e interlocutores sociales/ la crisis de

    empleo 2uenil se a)raa ( las arreras de ).nero han de superarse a6n" """

    Condiciones de traa2o*l me2oramiento de las condiciones de traa2o es uno de los principales o2etios de la #I$"

      pesar 'ue ha( aumentos salariales en numerosos pa&ses/ muchos traa2adores a6n )anan mu( poco ( tienedi%icultad para hacer %rente a sus necesidades +sicas"Por otra parte/ en al)unos pa&ses ha( una reducción en el tiempo dedicado al traa2o/ pero tami.n es ciert'ue este camio suele enir acompa0ado por una incertidumre 'ue puede deilitar la se)uridad del empleo plantear nueas di%icultades para con2u)ar el traa2o ( la %amilia"Las condiciones de traa2o peli)rosas o poco hi)i.nicas tienden a desaparecer en el mundo industriali,adopero a6n son %recuentes en el mundo en desarrollo"

  • 8/16/2019 Lectura 34 - Postulados Fundamentales Del Derecho Internacional

    6/6

    e)uridad social- *n #I$ existe el D*P