lectura 2..sig

11
UNIVERSIDAD SEÑORDE SIPAN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION DOCENTE: CHAVEZ MONZÓN CARLOS ALBERTO CURSO: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL TEMA: MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2 ALUMNA: BALDERA ESCOBAR NELIDA CICLO: VII AÑO ACADEMICO: 2013-I

Upload: innpbescobarn

Post on 22-Jul-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lectura 2..sig

UNIVERSIDAD SEÑORDE SIPAN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACION

DOCENTE: CHAVEZ MONZÓN CARLOS ALBERTO

CURSO: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

TEMA: MARKETING EN REDES SOCIALES PARTE 2

ALUMNA: BALDERA ESCOBAR NELIDA

CICLO: VII

AÑO ACADEMICO: 2013-I

Page 2: Lectura 2..sig
Page 3: Lectura 2..sig

1.-¿QUE VA PRIMERO FACEBOOK O TWITTER

En el caso para las empresas pienso que es twitter por si hay una miembro agregado cualquier publicidad o publicación de la empresa puede verlo todos los que estén sus contactos y los contactos de sus contactos y esto hace más rápido que se informen y puedan opinar y preguntar a la empresa.

Page 4: Lectura 2..sig

2-¿CUÁLES SON LAS CINCO BASES DEL MARKETING EN REDES SOCIALES?

INTEGRACION

las redes sociales deben de estar presentes en todo con referente al marketing, así mismo debe

ser algo más en la estrategia global de la empresa.

El integrar permitirá tener mayor capacidad para darnos a conocer como

empresa

1era

Page 5: Lectura 2..sig

2.-¿CUÁLES SON LAS CINCO BASES DEL MARKETING EN REDES SOCIALES?

no significa limitarse a ningún formato en

especial

Significa promocionar tu marca, de tal manera que

consigas amplificar al máximo el “Ruido 2.0” de

tu empresa.

LA AMPLIFICACION

Para ello debemos usar interdependiente a dichas redes como el Twitter, Facebook, y otros para que los lectores puedan directamente desde el newsletter retuitear ese contenido o compartirlo

directamente en su muro de Facebook de tal manera que consigas una mayor visibilidad.

2da

Page 6: Lectura 2..sig

Se pueden reutilizar videos de eventos pero con distintos formatos

y facilitar a nuestros seguidores el poder

hacer uso de él cómo quieran y cuando

quieran.

la información u contenidos

podemos utilizar de diferentes formas y de

acuerdo a las preferencias del

cliente.

REUTILIZACION

2.-¿CUÁLES SON LAS CINCO BASES DEL MARKETING EN REDES SOCIALES?

3era

Page 7: Lectura 2..sig

2.-¿CUÁLES SON LAS CINCO BASES DEL MARKETING EN REDES SOCIALES?

Ofrecer algo valioso a nuestros seguidores, algo que les llame la atención o que por algún motivo les resulte interesante

GENERACIÓN DE LEADS

4ta

Cuando hablamos de estrategias de generación de leads, hablamos de estrategias para conseguir clientes prospecto que posteriormente podamos convertir en clientes reales.

Page 8: Lectura 2..sig

2.-¿CUÁLES SON LAS CINCO BASES DEL MARKETING EN REDES SOCIALES?

si no sabemos nada que hacer luego de haber creado una cuenta en Twitter lo opcional es suscribirse a un blogs del sector y sigas a empresas de tu competencia y de otros sectores durante dos meses

APRENDER

Analizar qué hacen y cómo lo hacen las otras empresas

5ta

Page 9: Lectura 2..sig

3.-¿Como funciona Twitter?

Tw

itte

r Es herramienta que te permita conectar y hacer networking con otras personas de tu

sector y potenciales clientes

Permite ver y leer a tiempo real que opinan tus clientes de tu empresa y sus productos

Obtener ideas para mejorar tu negocio y sus productos

Page 10: Lectura 2..sig

4.-Qué puedo poner en los Tweets?

HAZ PREGUNTAS A TUS CLIENTES

DA RESPUESTAS

COMPARTE NOVEDADES SOBRE TU EMPRESA Y SUS PRODUCTOS

RETUITEA INFORMACIÓN PUBLICADA POR OTROS

COMPARTE ENLACES, VIDEOS, FOTOS O AUDIOS INTERESANTES

PROMOCIONA LOS NUEVOS POSTS DE TU BLOG

RECOMIENDA A OTROS USUARIOS DE TWITTER

Page 11: Lectura 2..sig

5.-Cómo consigo seguidores en mi perfil de Twitter?

técnicas más Usadas para conseguir seguidores, estas son :

Ofrecer descuentos y promociones por ser seguidor de Twitter

Realizar promociones

Usarlo como canal de atención al cliente