lectua 2 procesamiento interactivo y lectura de textos lectura 3.pdf

2
Procesamiento interactivo y lectura de textos Para comprender un texto se requiere que el lector realice actividades de micro y macro procesamiento. Las actividades de macro procesamiento o micro procesos son de ejecución relativamente automática y tienen que ver con todos los subprocesos involucrados que se dirigen a la codificación de proposiciones. Cualquier lector con experiencia es capaz de realizar estor micro procesos en forma automática y sólo se percata de su existencia cuando se enfrenta a algunos obstáculos o problemas de distinto tipo que hacen difícil la lectura: Algunos de los micros procesos son: Integración de proposiciones (letras) e integración silábica. Reconocimiento y análisis de palabras. Análisis y codificación de reglas gramaticales y sintácticas pertinentes. Establecimiento de proposiciones. Las actividades de macro procesamiento o macro procesos son aquellas que tienen que ver directamente con la construcción de la macro estructura(representación proposicional y semántica de naturaleza abstracta y global del texto) y del modelo de la situación derivada del texto. Los macro procesos más relevantes son: Integración de proposiciones (establecimiento de la coherencia local) Integración y construcción coherente del significado global del texto (macro proposiciones :macro estructura) Construcción de un modelo mental o de la situación. El procesamiento interactivo implica que hay una dependencia y ocurrencia simultánea de los procesos de orden inferior y superior. Elosúa y García (1993) han distinguido varios niveles de procesamiento de la lectura desde un punto de vistas funcional. Estos niveles componen un proceso continuo que se inicia en los niveles de lectura asociados al micro procesamiento ,continúa en los niveles de comprensión más profunda, donde intervienen los macro procesos y termina en niveles superiores de metacomprensión donde los procesos de comprensión llegan a ser comprendidos y autorregulados a saber:

Upload: jj-sobampo

Post on 15-Feb-2016

243 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lectua 2 Procesamiento interactivo y lectura de textos Lectura 3.pdf

Procesamiento interactivo y lectura de textos

Para comprender un texto se requiere que el lector realice actividades de micro y macro

procesamiento.

Las actividades de macro procesamiento o micro procesos son de ejecución

relativamente automática y tienen que ver con todos los subprocesos involucrados que se

dirigen a la codificación de proposiciones. Cualquier lector con experiencia es capaz de

realizar estor micro procesos en forma automática y sólo se percata de su existencia cuando

se enfrenta a algunos obstáculos o problemas de distinto

tipo que hacen difícil la lectura:

Algunos de los micros procesos son:

Integración de proposiciones (letras) e integración

silábica.

Reconocimiento y análisis de palabras.

Análisis y codificación de reglas gramaticales y

sintácticas pertinentes.

Establecimiento de proposiciones.

Las actividades de macro procesamiento o macro procesos son aquellas que tienen que

ver directamente con la construcción de la macro estructura(representación proposicional y

semántica de naturaleza abstracta y global del texto) y del modelo de la situación derivada

del texto.

Los macro procesos más relevantes son:

Integración de proposiciones (establecimiento de la coherencia local)

Integración y construcción coherente del significado global del texto (macro

proposiciones :macro estructura)

Construcción de un modelo mental o de la situación.

El procesamiento interactivo implica que hay una dependencia y ocurrencia simultánea

de los procesos de orden inferior y superior.

Elosúa y García (1993) han distinguido varios niveles de

procesamiento de la lectura desde un punto de vistas

funcional. Estos niveles componen un proceso continuo que se

inicia en los niveles de lectura asociados al micro

procesamiento ,continúa en los niveles de comprensión más

profunda, donde intervienen los macro procesos y termina en

niveles superiores de metacomprensión donde los procesos de

comprensión llegan a ser comprendidos y autorregulados a

saber:

Page 2: Lectua 2 Procesamiento interactivo y lectura de textos Lectura 3.pdf

1.-Nivel de decodificación. El cual tiene que ver con los dos primeros tipos de

microprocesos: los referidos al reconocimiento de palabras ya a la

asignación del significado léxico.

2.-Nivel de comprensión literal. Corresponde con lo que se ha

llamado “compresión de lo explícito del texto. Este nivel de

comprensión refleja simplemente aspectos reproductivos de la

información expresada en el texto sin ir más allá del mismo.

3.-Nivel de inferencial. Tiene que ver directamente con la

aplicación de los macro procesos y se relaciona con una

elaboración semántica profunda (implicados esquemas y

estrategias).De este modo, se consigue una representación global

y abstracta que va más allá de lo dicho en la información escrita

(inferencias, construcciones, etc.)

4.-Nivel de metacomprensión. Se refiere al nivel del conocimiento y control necesario para

reflexionar y regular la actividad de comprensión.

BIBLIOGRAFÍA

CREACIÓN LITERARIA Y MÁS: Ayuda y Recursos para Docentes [en línea] Procesamiento interactivo

y lectura de textos, Publicado en abril 7 del 2012, [fecha de consulta 27 de octubre de 2014],

Disponible en <http://creacionliteraria.net/2012/04/procesamiento-interactivo-y-lectura-de-

textos/>