lecciones

13
Act 4: Lección Evaluativa Unidad 1 Question1 Puntos: 1 La siguiente definición: “número de empleados de producción necesarios en cada período” corresponde a: Seleccione una respuesta. a. Empleados por subcontratación b. Personal administrativo c. Empleados despedidos d. Nivel de la fuerza de trabajo Question2 Puntos: 1 Algunos de los costos relevantes en la planeación agregada son: Seleccione al menos una respuesta. a. Costos de producción básicos b. Costos de mantenimiento de inventario c. Costos por faltantes d. Costos asociados con cambios en el índice de producción Question3 Puntos: 1 La planificación agregada involucra la determinación de: Seleccione una respuesta. a. Fuerza laboral b. Reglamentos laborales c. Intermediación financiera d. Balances Contables Question4 Puntos: 1 De acuerdo a la gráfica, tomada de la lectura. La Alternativa 1 describe que la producción se ajusta a los requerimientos acumulados y dado que hay una tendencia a aumentar el nivel de producción se infiere que al menos antes del mes doce no habrá necesidad de despedir personal. Seleccione una respuesta.

Upload: emiliano-holguin-diaz

Post on 02-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planecion y control

TRANSCRIPT

Act 4: Leccin Evaluativa Unidad 1Principio del formularioQuestion1Puntos: 1La siguiente definicin: nmero de empleados de produccin necesarios en cada perodo corresponde a:Seleccione una respuesta.a.Empleados por subcontratacin

b.Personal administrativo

c.Empleados despedidos

d.Nivel de la fuerza de trabajo

Question2Puntos: 1Algunos de los costos relevantes en la planeacin agregada son:Seleccione al menos una respuesta.a.Costos de produccin bsicos

b.Costos de mantenimiento de inventario

c.Costos por faltantes

d.Costos asociados con cambios en el ndice de produccin

Question3Puntos: 1La planificacin agregada involucra la determinacin de:Seleccione una respuesta.a.Fuerza laboral

b.Reglamentos laborales

c.Intermediacin financiera

d.Balances Contables

Question4Puntos: 1De acuerdo a la grfica, tomada de la lectura. La Alternativa 1 describe que la produccin se ajusta a los requerimientos acumulados y dado que hay una tendencia a aumentar el nivel de produccin se infiere que al menos antes del mes doce no habr necesidad de despedir personal.Seleccione una respuesta.a.La AFIRMACIN es VERDADERA y la RAZN es FALSA

b.La AFIRMACIN y la RAZN son VERDADERAS y la RAZN es una explicacin CORRECTA de la AFIRMACIN.

c.La AFIRMACIN y la RAZN son FALSAS

d.La AFIRMACIN y la RAZN son VERDADERAS y la RAZN no es una explicacin CORRECTA de la AFIRMACIN.

Question5Puntos: 1Es una caracterstica temporal de la planificacin agregada:Seleccione una respuesta.a.Nivelacin de la tasa de produccin.

b.Plazos de rigidez.

c.Determinacin de la demanda.

d.Tiempos de entrega.

Question6Puntos: 1"El trmino agregada hace referencia a que la planificacin de la produccin a medio plazo no desglosa la cantidad de produccin por detalles de productos sino que los considera en varias familias de productos, sin importar sus diferentes variantes de diseo o modelo (ejemplo; color final de cada producto, si el coche debe o no llevar aire acondicionado, etc.).."De acuerdo a esta definicin, la planeacin agregada buscaSeleccione una respuesta.a.Se dice que la denominacin de agregado no detalla el anlisis por cada tipo de producto, sino por familias. Esto trae como ventaja que se da mayor atencin a aquellos productos que tienen mayor posibilidad de ser vendidos

b.Que el proceso de planeacin sea lo ms eficiente posible, por ello la agregacin de productos permite no especificar la atencin de un producto sino analizar el comportamiento de forma completa.

c.Que la produccin se realice lote de uno a uno

d.El anlisis por familias es un criterio que contempla adems de aspectos de cantidad, solo la forma de los productos.

Question7Puntos: 1Qu aspecto no sera incluido dentro de la planeacin de la produccin en una empresa manufacturera?Seleccione una respuesta.a.Control de Inventarios

b.Pronsticos

c.Contrataciones y Despidos

d.Pago de Impuestos

Question8Puntos: 1Son caractersticas de los modelos lineales de planificacin:Seleccione al menos una respuesta.a.Demanda determinstica o no-determinstica

b.Horizonte de planeacin para uno o varios perodos.

c.Mano de obra fija o variable

d.Nivel de produccin constante o variable

Question9Puntos: 1Cuando en una planta de produccin se habla de limitantes en cuanto a capacidad de las mquinas, existe un problema de:Seleccione una respuesta.a.Restricciones tcnicas

b.Limitantes de operacin

c.Especificaciones de producto

d.Requerimientos de mercado

Question10Puntos: 1Cul de las siguientes no es una restriccin al elaborar un plan de produccin agregada ?Seleccione una respuesta.a.Requerimientos del mercado.

b.Control de Inventarios.

c.Aspectos de Operacin

d.Especificaciones del producto

Final del formulario6/10Act 5: Quiz 1Principio del formularioQuestion1Puntos: 1Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deber seleccionar la combinacin de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta.ENUNCIADO: Cual de los siguientes factores se pueden considerar controlables dentro la planeacin agregada por parte del Ingeniero de Planta

1. Cambios en la demanda de los productos2. Cambio en los costos de produccin3. Variacin en los niveles de inventario de producto4. Variacin del numero de trabajadoresSeleccione una respuesta.a."1 y 2 son correctas"

b."3 y 4 son correctas"

c."2 y 4 son correctas"

d."1 y 3 son correctas"

Question2Puntos: 1El intervalo de tiempo que transcurre entre el momento en que se solicita un pedido y el instante en que este es entregado, es decir, el momento en que este es recibido por el cliente se denomina?Seleccione una respuesta.a.Tiempo de Entrega

b.Tiempo de Suministro de Materiales

c.Fecha de entrega

d.Nivel de Servicio

Question3Puntos: 1Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la opcin de respuesta que responda correctamente a lapregunta. ENUNCIADO: En el mtodo de descomposicin de series de tiempo, la fase que calcula los ndices estacionales a partir del promedio mvil de los perodos estacionales por ciclo, el calcular un nuevo promedio mvil con dos perodos para el caso en que el nmero de perodos estacionales es par se debe a:Seleccione una respuesta.a.Los perodos pares requieren ajustes por efectos del promedio

b.Dado que el valor del promedio se calcula en la mediana de los valores, se debe ajustar el valor del promedilo mvil en relacin a los valores reales del problema

c.Dado que el valor del promedio se calcula en la mediana de los valores, se debe ajustar el valor del promedilo mvil para que este coincida con los perodos de tiempo del problema

d.Dado que el valor del promedio se calcula en la mediana de los valores, se debe ajustar el valor del promedilo mvil en relacin a los valores y perodos del problema

Question4Puntos: 1Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, unidas por las palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leer toda la pregunta y sealar en las opciones de respuestaENUNCIADO. El mtodo de Suavizacin Exponencial solo requiere de tres datos para pronsticar un perodo a futuro: Valor del pronstico ms reciente, demanda real del perodo ms reciente y una constante de suavizacin alfa PORQUE La constante de suavizacin alfa permite controlar la velocidad de reaccin a las diferencias entre los pronsticos y la demanda realSeleccione una respuesta.a.La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

b."La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin."

c."La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA."

d."La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin."

Question5Puntos: 1Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la opcin de respuesta que responda correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO. La Empresa ETUTTOR SAS desea realizar su Plan Agregado de Produccin, para ello cuenta con la siguiente informacin: Aplicando la Estrategia de Contratacin y Despido. Cual es el Nmero Total de Trabajadores despedidos en el perodo de planeacin? (REDONDEAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS AL ENTERO MAYOR)

Seleccione una respuesta.a.6

b.28

c.5

d.17

Question6Puntos: 1Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, unidas por las palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leer toda la pregunta y sealar en las opciones de respuesta.ENUNCIADO: Otro factor que debe considerarse cuando se desarrolla un pronstico de ventas, es aquel que est relacionado con el ciclo de vida del producto, tanto para los bienes e incluso para los servicios que no se venden de manera constante a lo largo de su vida PORQUE es necesario considerar cuatro fases para el anlisis de los mismos: Introduccin, Crecimiento, Madurez y Declinacin.Seleccione una respuesta.a.La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

b.La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin

c.La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

d.La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

Question7Puntos: 1Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por la palabraPORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une.Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y sealarla respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.Marque B si la afirmacin y la razn y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.La administracin de inventarios es uno de los aspectos ms importantes que deben ser controlados en la empresa, ya que para las empresas gran parte de su capital est representado en inventariosPORQUE.En generallos inventarios realizan las veces de "amortiguador" de los procesos de abastecimiento y suministro de materiales,por lo tanto el factor que ms afecta a los inventarios es la demandaSeleccione una respuesta.a.B

b.A

c.C

d.D

Question8Puntos: 1Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la opcin de respuesta que responda correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO. La Empresa ETUTTOR SAS desea realizar su Plan Agregado de Produccin, para ello cuenta con la siguiente informacin: Aplicando la Estrategia de Contratacin y Despido. Cual es el costo total de contratacin en el perodo de planeacin? (REDONDEAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS AL ENTERO MAYOR)

Seleccione una respuesta.a.$1,600

b.$5,000

c.$4,200

d.$5,800

Question9Puntos: 1Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la opcin de respuesta que responda correctamente a lapregunta. ENUNCIADO. Suponga que se tiene los siguientes requisitos para efectuar un Plan Agregado de Produccin: No. de perodos: 6 meses, Inventario Incial para el perodo 1: 400 unidades, Inventario de Seguridad por perodo: 25% del valor del pronstico por perodo, Valores de Pronstico: Perodo 1: 1800 und. Perodo 2: 1500 und. Perodo 3: 1100 und. Perodo 4: 900 und. Perodo 5: 1100. Perodo 6: 1600 und. Teniendo encuenta estos datos seale el indice entre el inventario de seguridad y el valor del inventario final de de producto durante todo el perodo de planeacinSeleccione una respuesta.a.88%

b.77%

c.23%

d.122%

Question10Puntos: 1Cual de los siguientes factores se pueden considerar controlables dentro la planeacin agregada por parte del Ingeniero de Planta. Seleccione dos opciones.Seleccione al menos una respuesta.a.Variacin del numero de trabajadores

b.Cambios en la demanda de los productos

c.Variacin en los niveles de inventario de producto

d.Cambio en los costos de produccin

Question11Puntos: 1Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la opcin de respuesta que responda correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO. La Empresa ETUTTOR SAS desea realizar su Plan Agregado de Produccin, para ello cuenta con la siguiente informacin: Aplicando la Estrategia de Contratacin y Despido. Cual es el Nmero Total de Trabajadores Contratados en el perodo de planeacin? (REDONDEAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS AL ENTERO MAYOR)

Seleccione una respuesta.a.0

b.8

c.21

d.29

Question12Puntos: 1La demanda mensual de unidades manufacturadas por la Compaa MACO ha sido como se muestra a continuacin para el 2007.MesVentas

Mayo100

Junio80

Julio110

Agosto115

Septiembre105

Octubre110

Noviembre125

Diciembre120

Aplicando el mtodo de Suavizacin Exponencial para pronosticar el nmero de unidades correspondientes a los meses de junio de 2007 a enero de 2008. El pronstico inicial parael mes de Mayo fue de 105 unidades con un valor de alfa = 0.2, Cual es valor del pronstico para el mes de enero?Seleccione una respuesta.a.110

b.109

c.105

d.111

Question13Puntos: 1Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la opcin de respuesta que responda correctamente a la pregunta.

ENUNCIADO. La Empresa ETUTTOR SAS desea realizar su Plan Agregado de Produccin, para ello cuenta con la siguiente informacin: Suponga que la compaa ha decidio aplicar una estrategia de mantener una fuerza de trabajo constante, por ello se contratan 40 trabajadores en el mes de enero Cual es el costo total de las unidades producidas en tiempo extra en los seis meses?(REDONDEAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS AL ENTERO MAYOR)

Seleccione una respuesta.a.$1,860

b.$12,210

c.$980

d.$10,350

Question14Puntos: 1Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por la palabraPORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une.Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y sealarla respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.Marque B si la afirmacin y la razn y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.La administracin de inventarios es uno de los aspectos ms importantes que deben ser controlados en la empresa, ya que para las empresas gran parte de su capital est representado en inventariosPORQUE.En generallos inventarios realizan las veces de "amortiguador" de los procesos de abastecimiento y suministro de materiales,por lo tanto el factor que ms afecta a los inventarios es la demandaSeleccione una respuesta.A

B

C

D

Question15Puntos: 1Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una Razn, unidas por las palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leer toda la pregunta y sealar en las opciones de respuestaENUNCIADO.El factor estacional se refiere a los cambios peridicos de longitud constante y de manera proporcional de las demanda PORQUE estos representan las altas y bajas de los datos que se repiten a lo largo del tiempo. Generalmente estn asociados a ciclos comerciales, muchas veces estos son afectados por factores externos que determinan su comportamiento.Seleccione una respuesta.a.La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

b."La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin."

c."La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA."

d."La afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin."

7/15

Act 7: Reconocimiento Unidad 2Principio del formularioQuestion1Puntos: 1Una o varias de las siguientes expresiones se consideracomo informacin que da partida al MRP:Seleccione al menos una respuesta.a.Estructura de los productos a fabricar

b.Plan Maestro de Produccin

c.Cantidad de materiales y componentes disponibles

d.Datos de fabricacin de los productos

Question2Puntos: 1Es un sistema de informacin que sirve para controlar las cantidades fabricadas en cada proceso productivo:Seleccione una respuesta.a.JIT

b.Kanban

c.Kaizen

d.TOC

Question3Puntos: 1Una de las informaciones bsicas que son punto de partida del MRP es la estructura de los productos que se quieren fabricar, es decir, la lista de materiales correspondiente a los productos acabados.POR CONSIGUIENTE

I. La lista de materiales indica de qu partes o de qu componentes est formada cada unidad.II. La lista de materiales permite calcular las cantidades de cada componente que hacen falta para fabricarlos.Seleccione una respuesta.a.Marque, si de la tesis slo se deduce el postulado II.

b.Marque, Si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

c.Marque, si de la tesis slo se deduce el postulado I.

d.Marque, si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Question4Puntos: 1Dos etapas consecutivas del proceso del MRP son:Seleccione una respuesta.a.Se calculan las necesidades netas restando a las necesidades brutas el inventario disponible para satisfacer esta demanda y se escoge un artculo del nivel ms bajo todava no tratado.

b.Se escoge un artculo del nivel ms bajo todava no tratado y se calcula en el tiempo la emisin de las rdenes segn el plazo de fabricacin o de aprovisionamiento.

c.Se ordenan los artculos por niveles y se calculan las necesidades netas restando a las necesidades brutas el inventario disponible para satisfacer esta demanda.

d.Se escoge un artculo del nivel ms bajo todava no tratado y se calculan las necesidades brutas asociadas a este artculo mediante la suma de las necesidades asociadas a la demanda externa e interna.

Question5Puntos: 1La tcnica JIT habla de eliminar desperdicios que no agregan valor al producto. De los siguientes, Cules corresponden a los desperdicios clasificados por el sistema JIT?Seleccione al menos una respuesta.a.Desperdicios causados por la existencia de stock.

b.Desperdicios causados por la fabricacin de productos defectuosos.

c.Desperdicios por sobreproduccin

d.Desperdicios por tiempos muertos

Question6Puntos: 1Para fabricar un producto X se requieren 3 unidades de Z y 2 unidades de Y. A su vez, para producir el componente Y se necesitan 2 partes de Z. De acuerdo a la siguiente figura, Cul es la estructura de rbol correcta?

Seleccione una respuesta.a.Figura 2

b.Figura 3

c.Figura 4

d.Figura 1

Final del formulario