leccion2. las fuentes de derecho internacional

19
LECCIÓN II LAS FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL Derecho Internacional Público Facultad de Derecho Universidad Nacional de Asunción

Upload: santiago-aquino-martinez

Post on 17-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Las Fuentes de derecho internacional

TRANSCRIPT

LECCIN IILAS FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONALDerecho Internacional PblicoFacultad de DerechoUniversidad Nacional de AsuncinFUENTES DEL DERECHOProcedimientos de creacin o elaboracin de reglasjurdicaspositivas,comotambinlas diversascategorasdereglasjurdicas creadas mediante dichos procedimientos!"asreglasdelDerechoInternacionalson creadasoestablecidasporlospropios #stados mediante los $ratados % la costumbre"&'$(A$AD&'&)&N*#N)I&N#')(#AN"A' ""A+ADA' N&(+A' )&N*#N)I&NA"#'LA COSTUMBRE"acostumbreest,constituidaporpr,cticas aceptadasporlos#stados-ueestablecen reglas consuetudinarias!"asreglasconvencionales%lasreglas consuetudinariassonlosdosprincipales componenteso.uentesdelderecho Internacional "acostumbreesunprocesogradual% evolutivo de .ormacin de reglas jurdicas!Implica la coe/istencia de dos elementos01! Una pr,ctica constante % uni.ormede los #stados, % 2!"aconviccindelos#stadosde-ueesta pr,cticaesjurdicamenteobligatoria(opinio juris, creencia o convencimiento de que una practica generalizada es imperativa)ART. 38, ESTATUTO DE LA CORTE INT.DE JUSTICIA #stablece -ue la )ortedeber, aplicar en sus decisiones0a) las convnc!ons !n"#nac!onals, sean generales o particulares, -ue establecen reglas e/presamente reconocidas por los #stados litigantes0$)lacos"%&$#!n"#nac!onalcomopruebadeunapractica generalmente aceptada como derecho0c4los'#!nc!'!os(n#als)l)#c*oreconocidosporlasnaciones civili5adas0d4 las )c!s!ons +%)!c!als , las )oc"#!nas de los publicistas de ma%or competenciadelasdistintasnaciones,comomedioau/iliarparala determinacin de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo dispuesto en el articulo !Determinadosautorescomentan-uepodr,n aparecer normas internacionales creadas por otros modos de produccin si as deriva de la pr,ctica%-ueporellonohabrapor-ue atenerse e/clusivamente al se6alado artculo 78paraestablecerlosmodos9o.iciales:o 9tradicionales: !LOS TRATADOS INTERNACIONALES"a.uenteconsideradamasimportantedel DerechoInternacionalpornumerosos autores,constitu%enpueslos$ratados, multiplic,ndosecadave5maselnumerode los mismos"ostratadosmultilateralesocolectivos vienenaerigirseenelmediomascompleto delasreglasdelderechointernacional, atendiendoalaa%snc!a)%n-#(ano cn"#al.%&!"a#(las+%#/)!cas !n"#nac!onals.INTERACCION ENTRE LOS TRATADOS 0 LA COSTUMBRE#/iste una interaccin entre los tratados % el derechointernacionalconsuetudinario!"os tratadospuedencodi.icar,cristali5aro constituirelpuntodepartidadela elaboracin de normas consuetudinarias!&curriencasoscomoeldela)onvencinde ;inebra sobre la Plata.orma continentalo la )onvencin de ;inebra sobre la Alta +arLAS OR1ANI2ACIONES INTERNACIONALESAl haber reconocido a otros sujetos del Derecho Internacional capacidad paracelebrar tratados, como las &rgani5aciones Internacionales, cu%o nmero ha ido aumentando r,pidamente, se suscribi en 1