leccion practica 1

10
1. Definición y diferenciación conceptual de la cadena de suministro y la cadena de valor José Elías Jiménez Sánchez. Salvador Hernández García Desde que la empresa Mckinsey & Co. planteó que la manera de entender a las compañías era analizando el desempeño de cada una de sus funciones (mercadotecnia, producción, recursos humanos, investigación y desarrollo, etc) en relación, con las ejecutadas por la competencia, Michel Porter desarrolló las técnicas necesarias para realizar análisis a un nivel más detallado. Este investigador, descompuso cada función en las actividades individuales que las constituían, como paso clave para distinguir entre los diferentes tipos de actividades y sus relaciones de valor entre si. De esta manera M. Porter llamó a dicho análisis la “Cadena de Valor”. La cadena de valor en esencia, es una forma de análisis de la actividad empresarial mediante la cual se descompone una empresa en sus partes constitutivas, buscando identificar fuentes de ventaja competitiva en aquellas actividades generadoras de valor. En palabras de este autor, “ventaja competitiva” se logra cuando la empresa desarrolla e integra las actividades de su cadena de valor en forma menos costosa y mejor diferenciada que sus rivales. Por consiguiente la cadena de valor de una empresa está conformada por todas sus actividades generadoras de valor agregado y por los márgenes que éstas

Upload: catherineosorio

Post on 14-Apr-2016

30 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

suply manager

TRANSCRIPT

Page 1: Leccion Practica 1

1.

Definición y diferenciación conceptual de la cadena de suministro y la cadena de valor

José Elías Jiménez Sánchez. Salvador Hernández García

Desde que la empresa Mckinsey & Co. planteó que la manera de entender a las compañías era analizando el desempeño de cada una de sus funciones (mercadotecnia, producción, recursos humanos, investigación y desarrollo, etc) en relación, con las ejecutadas por la competencia, Michel Porter desarrolló las técnicas necesarias para realizar análisis a un nivel más detallado. Este investigador, descompuso cada función en las actividades individuales que las constituían, como paso clave para distinguir entre los diferentes tipos de actividades y sus relaciones de valor entre si.

De esta manera M. Porter llamó a dicho análisis la “Cadena de Valor”. La cadena de valor en esencia, es una forma de análisis de la actividad empresarial mediante la cual se descompone una empresa en sus partes constitutivas, buscando identificar fuentes de ventaja competitiva en aquellas actividades generadoras de valor. En palabras de este autor, “ventaja competitiva” se logra cuando la empresa desarrolla e integra las actividades de su cadena de valor en forma menos costosa y mejor diferenciada que sus rivales. Por consiguiente la cadena de valor de una empresa está conformada por todas sus actividades generadoras de valor agregado y por los márgenes que éstas aportan. La identificación de la cadena de valor de una empresa tiene como objetivo responder las siguientes dos preguntas: ¿cómo se agrega valor en cada punto de la cadena? y ¿cuáles son los factores críticos de ésta?

En términos generales, el análisis de la cadena de valor es una herramienta gerencial para identificar fuentes de ventaja competitiva. Se trata de un esquema conceptual desarrollado para diagnosticar y mejorar la capacidad competitiva de las empresas e identificar oportunidades. La cadena de valor se representa gráficamente por una serie de eslabones, encajados entre sí horizontal y verticalmente, representando cada uno de ellos un conjunto de actividades. El aprovechamiento de esas oportunidades dependerá de la capacidad de la empresa. Una empresa obtiene ventajas competitivas, desempeñando sus actividades

Page 2: Leccion Practica 1

estratégicas al menor costo o mejor que sus competidores. Sistema Valor”. En este contexto este autor señala que los proveedores tienen cadenas de valor (valor hacia arriba) que crean y entregan insumos comprados por la empresa. El sistema valor significa que los proveedores no sólo entregan producto sino que también puede influir en el desempeño de la empresa de muy diversas maneras.

2.Con base en el texto, podemos afirmar que en términos generales,

Su respuesta : El análisis de la cadena de valor es una herramienta gerencial para identificar fuentes de ventaja competitivaCORRECTO

3.Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 3 pregunta(s) de un total de 3 pregunta(s).De acuerdo a las lecturas realizadas en la unidad sobre el modelo SCOR, ¿Podemos afirmar que...

Su respuesta : SCOR es una Herramienta para representar y configurar Redes de NegociosCORRECTO

4 Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 4 pregunta(s) de un total de 4 pregunta(s).De la lectura, "Definición y diferenciación conceptual de la cadena de suministro y la cadena de valor" podemos concluir que la identificación de la cadena de valor de una empresa tiene como objetivo responder las siguientes dos preguntas:

Su respuesta : Cómo se agrega valor en cada punto de la cadena? y ¿cuáles son los factores?CORRECTO

5. Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 5 pregunta(s) de un total de 5 pregunta(s).La planeación en cadena

Su respuesta : Es un principio fundamental que rige la administración del SCM en un ambiente global y competitivo en el que nos encontramosCORRECTO

Continuar

Continuar

Page 3: Leccion Practica 1

6. Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 6 pregunta(s) de un total de 6 pregunta(s).La empresa Mckinsey & Co. planteó:Su respuesta : La manera de entender a las compañías era analizando el desempeño de cada una de sus funcionesCORRECTO

7. Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 7 pregunta(s) de un total de 7 pregunta(s).Llamó a dicho análisis la “Cadena de Valor”.Su respuesta : M. PorterCORRECTO

8.

Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 8 pregunta(s) de un total de 8 pregunta(s).Es una herramienta gerencial para identificar fuentes de ventaja competitiva.Su respuesta : El análisis de la cadena de valorCORRECTO

9 Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 9 pregunta(s) de un total de 9 pregunta(s).La cadena de valor se representa gráficamente por una serie deSu respuesta : Eslabones, encajados entre sí horizontal y verticalmenteCORRECTO

10

Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 10 pregunta(s) de un total de 10 pregunta(s).Es una causa del "Efecto Látigo"Su respuesta : La fluctuación de los preciosCORRECTO

Continuar

Continuar

Continuar

Continuar

Page 4: Leccion Practica 1

11. Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 11 pregunta(s) de un total de 11 pregunta(s).Los proveedores tienen cadenas de valor que:Su respuesta : Crean y entregan insumosCORRECTO

12Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 13 pregunta(s) de un total de 13 pregunta(s).De acuerdo a la lectura “Redes de Valor: el desarrollo de las relaciones y la medición de su desempeño”

En las relaciones personales surge la necesidad de fortalecer el trato:Su respuesta : Entre los actores de los nodos intervinientesCORRECTO

14. Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 14 pregunta(s) de un total de 14 pregunta(s).De acuerdo a la lectura “Redes de Valor: el desarrollo de las relaciones y la medición de su desempeño”

Para evaluar el desempeño tanto de los nodos como de la red, es necesario incorporar:Su respuesta : IndicadoresCORRECTO

15. Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 14 pregunta(s) de un total de 14 pregunta(s).

Continuar

Continuar

Continuar

Continuar

Page 5: Leccion Practica 1

De acuerdo a la lectura “Redes de Valor: el desarrollo de las relaciones y la medición de su desempeño”

Para evaluar el desempeño tanto de los nodos como de la red, es necesario incorporar:Su respuesta : IndicadoresCORRECTO

16.Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 16 pregunta(s) de un total de 16 pregunta(s).De acuerdo a la lectura “Redes de Valor: el desarrollo de las relaciones y la medición de su desempeño”

El fenómeno estadístico que se presenta cuando una red de empresas o funciones conectadas intenta dar cumplimiento a una demanda de un cliente final se denomina:Su respuesta : Propagación del NSCORRECTO

17 Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 17 pregunta(s) de un total de 17 pregunta(s).De acuerdo a la lectura “Redes de Valor: el desarrollo de las relaciones y la medición de su desempeño”

La propagación del NS (nivel de servicio) se basa en:Su respuesta : La incertidumbre generada por un sistema complejoCORRECTO

18.Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 19 pregunta(s) de un total de 19 pregunta(s).De acuerdo a la lectura “Redes de Valor: el desarrollo de las relaciones y la medición de su desempeño”

Una solución a los NS finales tan bajos es:Su respuesta : Crear Socks de Seguridad en diferentes nodos.CORRECTO

Continuar

Continuar

Continuar

Page 6: Leccion Practica 1

20 Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 21 pregunta(s) de un total de 21 pregunta(s).De acuerdo a la lectura

El modelo de referencia de operaciones de la cadena de suministro (SCOR)

El Modelo SCOR integra:

Su respuesta : Reingeniería, benchmarking, mejores prácticasCORRECTO

21. Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 22 pregunta(s) de un total de 22 pregunta(s).

El Modelo SCOR es desarrollo de:

Su respuesta : Supply-Chain CouncilCORRECTO

22 Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 23 pregunta(s) de un total de 23 pregunta(s).

El Modelo SCOR tiene procesos de:

Su respuesta : Planificación, aprovisionamiento, producción, distribución y retornoCORRECTO

24.Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 24 pregunta(s) de un total de 24 pregunta(s).

De los dos enfoques más conocidos en Supply Chain Management tenemos:  

Su respuesta : El enfoque SCOR y el enfoque del GSCF.CORRECTO

25. Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 25 pregunta(s) de un total de 25 pregunta(s).

Continuar

Continuar

Continuar

Continuar

Page 7: Leccion Practica 1

En SCM, los Vínculos de Procesos de Negocio Administrados:Su respuesta : Son aquellos donde la compañía objetivo integra un proceso con uno o más clientes y/o proveedores.CORRECTO

26

Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 26 pregunta(s) de un total de 26 pregunta(s).Integrar un SC va más allá de conectar empresas vía Edi o Internet. Para lograrlo efectivamente, se deben tener en cuenta cuatro tipos de integración que usados a la vez determinan el nivel y, por ende, la capacidad de una empresa para optimizar su SC. ¿De las siguientes alternativas, cual no es un tipo de integración?Su respuesta : La integración departamental de los departamestos de ventas, manufactura y finanzasCORRECTO

27 Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 27 pregunta(s) de un total de 27 pregunta(s).El SCOR MODEL esta organizado al rededor de cinco procesos; de las siguientes, cual es la respuesta correcta:Su respuesta : Planeación, aprovisionamiento, producción, envíos y retornosCORRECTO

28 Lección Práctica Momento 1Usted ha respondido correctamente 28 pregunta(s) de un total de 28 pregunta(s).What is SCOR?The Supply Chain Operations Reference model (SCOR®) is the product of the Supply Chain Council, Inc. (SCC), an independent, not-for-profit, global corporation with membership open to all companies and organizations interested in applying and advancing the state-of-the-art in supply chain management systems and practices. The SCOR-model captures the Council’s consensus view of supply chain management.

While much of the underlying content of the Model has been used by practitioners for many years, the SCOR-model provides a unique framework that links business process, metrics, best practices and technology features into a unified structure to support communication among supply chain partners and to improve the effectiveness of supply chain management and related supply chain improvement

Continuar

Continuar

Continuar

Page 8: Leccion Practica 1

activities. Member companies pay a modest annual fee to support Council activities. All who use the SCOR-model are asked to acknowledge the SCC in all documents describing or depicting the SCOR-model and its use. The complete SCOR-model and other related models of the SCC are accessible through the members’ section of the www.supply-chain.org website. SCC members further model development by participating in project development teams- SCOR and other related SCC Models are collaborative ongoing projects that seek to represent current supply chain and related practice.

De acuerdo a la lectura anterior podemos afirmar que SCOR es una estructura que vincula:Su respuesta : Procesos de negocio, métricas, mejores prácticasCORRECTO

Continuar