lección 7 jueces

10
LECCIÓN 7: EL JUEZ SANSÓN (JUECES 16-18) BOSQUEJO 1. La muerte de Sansón (16:1-31) 2. La idolatría de Micaías (17:1-13) 3. La idolatría de Dan (18:1-31) Objetivos Mencionar las razones por las que solo Jehová merece la adoración. Comparar las características religiosas del tiempo de los Jueces con los actuales. Delinear conductas para que los discípulos lleven una vida de adoración a Jehová.

Upload: julio-rodas

Post on 01-Jul-2015

1.069 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lección 7 jueces

LECCIÓN 7: EL JUEZ SANSÓN (JUECES 16-18)

BOSQUEJO

1. La muerte de Sansón (16:1-31)

2. La idolatría de Micaías (17:1-13)

3. La idolatría de Dan (18:1-31)

Objetivos• Mencionar las razones por las que solo Jehová merece la

adoración.• Comparar las características religiosas del tiempo de los

Jueces con los actuales.• Delinear conductas para que los discípulos lleven una vida

de adoración a Jehová.

Page 2: Lección 7 jueces

Texto a memorizar

“En aquellos días no había rey en Israel, cada cual hacía lo que bien le parecía” (Jueces 17:6)

• PROPOSICIÓN: El liderazgo bajo el Espíritu Santo demanda adoración sólo a Jehová.

Page 3: Lección 7 jueces

1 La muerte de Sansón (16: 1-31)

La vida desordenada de Sansón le llevó a situaciones que pusieron en peligro su vida y su judicatura en Israel. Los filisteos procuraron matarle en varias ocasiones y para ello tramaron diferentes planes.

Pero Dios estaba con Sansón y en todas ellas pudo librarse de los ataques del enemigo.

El punto culminante de su vida llegó cuando descubrió el secreto de su fuerza al enemigo y con esto llegó el fin de su ministerio.

Que dice la Biblia?

Lea jueces 16:1-31 y luego conteste las siguientes preguntas con Verdadero (V) o Falso (F)

Page 4: Lección 7 jueces

1. La muerte de Sansón (16: 1-31)

Resumen del párrafo :

Sansón no valoró el llamado de Dios sobre su vida y desperdició su fuerza detrás de mujeres paganas. Primero con la mujer de Timnat y luego con Dalila.

Esta atrapó con dulzura y seducción a Sansón, quien se rindió sin condición a sus encantos.

Los filisteos, aprovechando la debilidad de Sansón, compraron la fidelidad de Dalila para que ésta entregara a Sansón en sus manos.

Finalmente, Sansón fue apresado, luego le quitaron los ojos y fue puesto como esclavo en un molino de granos.

Pero Dios le daría una oportunidad mas a Sansón. A pedido de éste, Dios le otorgó la fuerza que antes tenía para derribar el templo en donde se reunían los filisteos para adorar a su dios Dagón. Sansón usando su fuerza renovada destruye a los enemigos de Israel y declara con este acto que Jehová es el único digno de ser adorado

Page 5: Lección 7 jueces

2. La idolatría de Micaías(17: 1-13)

Israel cayó repetidas veces en la idolatría, en la decadencia moral y en la lucha mezquina de hermanos. Mientras el pueblo se mantenía unido a Jehová, éste bendecía al pueblo y el pueblo prosperaba en todo.

Pero cuando Israel se apartaba de los caminos de Dios, entonces caía en un pozo tan profundo que sólo la intervención divina lo quitaba del apuro.

El cap. 17 narra la historia de un hombre que llevó una conducta decadente, sin obedecer los mandamientos de Dios, que, finalmente, le condujo a la idolatría.

La vida de Micaías es un ejemplo de la condición moral y religiosa del pueblo de Israel en aquellos días-

Que dice la Biblia?Lea Jueces 17:1-13 y luego complete con las respuestas

Page 6: Lección 7 jueces

2. La idolatría de Micaías (17: 1-13)

Resumen del párrafo :

La caída de Israel en la idolatría es el resultado del acomodamiento a las religiones paganas y de dejar de oír la voz de Dios.

Jehová le advirtió a Israel que mientras escucharan su voz y le obedecieran en todos sus mandamientos, Él mismo se encargaría de destruir a sus enemigos. Pero Israel olvidó esta promesa y fue tras los ídolos paganos.

Micaías, un hombre inmoral, pues había robado dinero a su madre, es el ejemplo de cómo la idolatría se practicó en Israel en aquel tiempo, pues “en aquellos días no había rey en Israel; cada uno hacía lo que bien le parecía” (Jueces 17:6)

La idolatría de Micaías y la del pueblo de Israel, les condujo a un enfrentamiento entre hermanos.

Lea Jueces 18:1-31y luego complete los espacios en blanco,

Page 7: Lección 7 jueces

3. La idolatría de Dan (18: 1-31)

En aquellos días no había rey en Israel…..en esta oración el término “rey” representa el gobierno visible de la nación. Jehová era el Señor de Israel, pero estos preferían un rey de carne y hueso como las naciones paganas para ser gobernadas.

Esta era la razón por la cual las tribus de Israel no tuvieron la dirección necesaria para conquistar la tierra prometida. Dan fue una de esas tribus.

Aunque Josué le había entregado un territorio suficiente para suplir sus necesidades (Jos 19:40-48), ellos no lo conquistaron como era el mandamiento de Jehová,

Ante el asedio de sus enemigos, los amonitas, prefirieron replegarse y buscar otras tierras donde habitar y establecerse como tribu.

En estas circunstancias la tribu de Dan deambulaba por la tierra de Efraín y llegó a la casa de Micaías.

Lea jueces 18:1-31 y luego complete los espacios en blanco:

Page 8: Lección 7 jueces

2. La idolatría de Dan (18: 1-31)

Resumen del párrafo :

Dios había dado la orden a todas las tribus de Israel de conquistar la tierra y eliminar a sus enemigos, entonces, la tendrían como posesión suya para siempre.

Pero ninguna de las tribus cumplió con esta orden. La desobediencia condujo a Israel a buscar otros dioses y eso

a la idolatría. Dan no fue la excepción. Al no tomar posesión de la tierra

que le fue entregada por Jehová, desobedeció y se apartó de los caminos del Señor

En ese deambular se topa con Micaías y el culto que había establecido.

No solo abraza esa práctica sino que quitan de su dueño los ídolos y el sacerdote que dirigía el culto y hacen de su ciudad un centro de adoración

Page 9: Lección 7 jueces

Qué principios enseña esta lección?

La adoración a Dios demanda una entera consagración. Dios establece en su palabra que los que le adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad. Esto significa que los hijos de Dios deben estar íntegramente consagrados al Señor para que su adoración sea realmente efectiva.

Apartarse de Dios conduce a la idolatría. Deut. 28:1-2 señala el principio de la bendición de Jehová, mientras que el v 15 señala el principio de la maldición. Deut. 28:1 Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra.

Deu 28:2 Y vendrán sobre ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán, si oyeres la voz de Jehová tu Dios.

Deut 28:15 Pero acontecerá, si no oyeres la voz de Jehová tu Dios, para procurar cumplir todos sus mandamientos y sus estatutos que yo te intimo hoy, que vendrán sobre ti todas estas maldiciones, y te alcanzarán.

La idolatría trae graves consecuencias para la persona la familia, la sociedad y la nación. Establecer el culto que no sea dirigido al único Dios activa las maldiciones establecidas en la Palabra de Dios.

Estas consecuencias afectan desde la persona hasta la nación entera

Page 10: Lección 7 jueces

Conclusión• Después de estudiar la lección podemos resumirlo de

esta manera:• Se pone énfasis que el liderazgo bajo el ES demanda la

adoración sólo a Jehová.• Sansón recién al final de su vida se dio cuenta de que es

necesaria una vida consagrada para adorar a Dios.• Micaías, al no oír y poner en práctica los mandamientos

de Dios, estableció un sistema de culto particular. Este hecho afectó de manera determinante a la tribu de Dan, que se apartó de Jehová e hizo lo que bien le parecía.

• El liderazgo bajo el ES demanda que la adoración sea dirigido exclusivamente a Jehová. Todo indicio de adoración falsa debe salir de la vida de los hijos de Dios

• La conducta, las actitudes, los valores y la práctica de los líderes deben reflejar la adoración exclusiva a Jehová