leccion 5

13

Click here to load reader

Upload: gabriela-prado

Post on 24-Jun-2015

1.956 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Leccion 5

LECCION 5: PROCESOS BÁSICOS: COMPARACIÓN Y RELACIÓN

INTRODUCCIÓN

¿Qué estudiamos en la lección anterior?

Procesos básicos: observación y descripción.

¿En qué consiste el proceso de observación?

En identificar características de un objeto, hecho o situación.

¿Cuál es el procedimiento para la realización del proceso de observación?

Definir el objeto o propósito de la observación. Identificar las variables que se corresponden con el propósito Determinar las características asociadas a cada variable. Verificar el proceso y el producto.

PRACTICA DEL PROCESO

Variable

NOMBRE PERRO LOBO

CLASE DE VERTEBRADO MAMIFERO MAMIFERO

TIPO DE ALIMENTACIÓN CARNIVORO MAMIFERO

Page 2: Leccion 5

PRACTICA 1: COMPARA LOS OBJETOS A Y B QUE SE MUESTRAN A CONTINUACIÓN

COMPARA LOS OBJETOS A Y B QUE SE MUESTRAN A CONTINUACIÓN

VARIABLE COMPARACIÓN

TIPO DE FIGURA CIRCULO CUADRADO DIFERENTE

COLOR CELESTE AZUL DIFERENTE

COMPARACIÓN

Es el proceso que consiste en identificar las características semejantes y diferentes, de dos o más objetos o situaciones

PROCEDIMIENTO PARA LA COMPARACIÓN

1. Definir el propósito2. Identificar las variables3. Identificar las características correspondientes a

cada variable.4. Identificar las diferencias, igualdades o semejanzas

para cada variable.5. Verificar el proceso y el producto.

Page 3: Leccion 5

PRACTICA 2: MARCA EN LA FIGURA DE LA DERECHA LAS DIFERENCIAS RESPECTO A LA IMAGEN

PRACTICA 3: COMPARA LOS OBJETOS A Y B QUE SE MUESTRAN A CONTINUACIÓN

VARIABLE COMPARACIÓN

Numero de ventanas tres seis diferentes

Transporte aéreo marítimo diferentes

Page 4: Leccion 5

PRACTICA 4: EN CADA UNA DE LAS TRES FILAS DIBUJA UN CIRCULO EN EL NUMERO CORRESPONDIENTE A LA FIGURA QUE MAS PAREZCA A LA FIGURA EN EL EXTREMO DE LA IZQUIERDA.

1 2

1 2

PRACTICA 5: COMPARA LSO OBJETOS A Y B QUE SE MUESTRAN A CONTINUACIÓN. CONSIDERA SOLO LO QUE ESTÁ DENTRO DEL RECTANGULO.

VARIABLE OBJETO A OBJETO B COMPARACION

Color de estrella verde negra diferentes

Forma interna 3 objetos 2 objetos diferentes

Color de borde negro negro iguales

Page 5: Leccion 5

PRACTICA 6: IDENTIFICA VARIABLES DONDE LAS FIGURAS SEAN DIFERENTES Y SEMEJANTES.

VARIABLES DIFERENTES VARIABLES IGUALES

DIRECCIÓN COLOR INTERNO

BORDE NUMERO DE PUNTAS

PRACTICA 7: COMPARA UNA ESCUELA CON UN HOSPITAL

VARIABLE COMPARACION

Vestimenta si si iguales

Integrantes alumnos enfermos diferentes

Objetivo educar curar diferentes

Page 6: Leccion 5

PRACTICA 8: OBSERVA LAS FIGURAS QUE SE MUESTRAN A CONTINUACION Y CONTESTA LAS PREGUNTAS QUE SIGUEN.

A B C

¿Con respecto a que variable las figuras A Y B son iguales? ( A la forma interna )

¿Con respecto a que variable las figuras AYC son diferentes? ( a la forma interna)

¿Con respecto a que variable las figuras BYC son iguales? (al borde externo)

¿ES POSIBLE COMPARAR DOS OBJETOS AÚN CUANDO NO LOS ESTEMOS OBSERVANDO? ¿POR QUÉ?

Si porque así conocemos sus características con respecto a sus variables.

¿Qué UTILIDAD PIENSAS TIENE EL PROCESO DE COMPARACIÓN?

Ayuda a dar mayor importancia de acuerdo a nuestra convivencia.

PRACTICA 9: LEE CUIDADOSAMENTE LAS SIGUIENTES ORACIONES QUE APARENTEMENTE SE REFIEREN A SITUACIONES TOTALMENTE DIFERENTES; SIN EMBARGO, SI LAS EXAMINAMOS PODEMOS ENCONTRAR POR LO MENOS UN PUNTO EN COMÚN ENTRE ALGUNAS DE ELLAS, TRATA DE FORMAR PARES DE ORACIONES QUE SEAN SEMEJANTES EN ALGUNA VARIABLE Y UNELA CON LINEAS

1. El cazador atrapa un venado2. Laura va a la escuela de canto3. La policía captura un ladrón4. Mateo asiste a clases de ingles

Page 7: Leccion 5

Practica 10: Identifica las figuras de la derecha que sean iguales a las de la izquierda y anótales el número

Page 8: Leccion 5

PRACTICA 11: Establece una relación a partir de texto que se presenta y de la variable indicada.

Ejemplos:

a) La mascota de María es una tortuga y la de Juan es un gato Variable: tipo de mascota

El tipo de mascota de María y de Juan es diferente

b) El número de habitaciones de la casa de pedro es 2 y el de la casa de José es 4.Variable: Número de habitacionesEl número de habitaciones de la casa de Pedro es diferente al de José

c) Antonio estudia en bachillerato en el liceo sucre y Jacqueline lo hace en liceo olmedoVariable: nivel de estudioEn que los dos estudian

d) Ana practica natación y Leonor atletismoVariable: Deporte practicado.El deporte que practica Ana es diferente a Leonor.

e) Irma vive en la calle oro de los cedros y Rita vive en la calle oro de los ríosVariable: sitio donde viveAmbos diferentes donde vive.

RELACIÓN

La relación es el proceso que permite establecer nexos entre pares de características correspondientes a una misma variable a partir de su comparación

PROCEDIMIENTO PARA LA RELACIÓN

1. Definir el propósito. 2. Identificar la variable3. Identificar las características correspondientes a la variable 4. Identificar la diferencia, igualdad o semejanza para la variable5. Formular la relación verificar el proceso y el producto.

Page 9: Leccion 5

Práctica 12

Establece una relación para cada una de las variables a partir de la información de la tabla que sigue.

Variable Oscar Johanna

Ciclo universitario Primero Sexto

Color preferido Azul Azul

Ciudad natal Quito Cuenca

Relación 1:

El ciclo universitario de Oscar es diferente al de Johanna.

Relación 2:

El color preferido de Oscar es igual al de Johanna.

Relación 3:

La ciudad natal de Oscar es diferente a la de Johanna.

Práctica 13

Establece tres relaciones entre los dos objetos. Usa diferentes variables para cada una de las relaciones.

                                                                    

Page 10: Leccion 5

                                                                                                            

Variable Imagen A Imagen B Comparación

Tipo de radio Portátil A transistores Diferente

Nombre aparato Radio Radio Igual

Uso Comunicar Comunicar Igual

Relación 1:

El tipo de radio de la primera imagen es distinto al tipo de la segunda imagen.

Relación 2:

El nombre del primer objeto es igual al nombre del segundo.

Relación 3:

El uso del primero es igual al uso del segundo.

Page 11: Leccion 5

Cierre:

¿Qué utilidad tienen las prácticas realizadas?

Nos permite diferenciar características y unir semejanzas de objetos que se observan.

¿Qué aprendiste en esta lección?

A comparar.

¿Para qué te ayuda saber comparar correctamente?

Para distinguir diferencias y acoplar semejanzas, también a distinguir variables y características.

¿A qué tipo de objetos podemos aplicar el proceso de relacionar?

A todo tipo de objeto que deseemos observar.