lección 12 procesos integradores

4

Click here to load reader

Upload: gabriela-prado

Post on 02-Jul-2015

5.766 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lección 12 procesos integradores

LECCIÓN 12 PROCESOS

INTEGRADORES: ANÁLISIS

¿Qué estudiamos en la lección anterior?

Los procesos de cambio, transformación y ordenamiento.

¿Para qué es útil la clasificación jerárquica?

Para separar los elementos en un conjunto de clases y subclases.

¿Qué procesos se integran en la clasificación jerárquica?

Ordenamiento.

¿Qué opinas sobre analizar?

Observar características previas para emitir un criterio.

Page 2: Lección 12 procesos integradores

Procedimiento para analizar

1. Definir el propósito del análisis.

2. Definir el o los criterios de análisis apropiados al propósito del análisis.

3. Separar el todo u objeto de análisis en sus partes o elementos, de acuerdo con el criterio de

análisis seleccionado.

4. Repetir el paso 3 hasta agotar todos los criterios seleccionados.

5. Integrar el análisis del objeto, situación o idea con los resultados obtenidos a partir de las

descomposiciones usando los criterios solicitados.

6. Verificar el proceso y el producto.

Page 3: Lección 12 procesos integradores

EJEMPLO

Realizar un análisis de cada uno de los objetos o

hechos

Especificados en los literales siguientes utilizando

al menos tres

criterios de análisis.

a) Una guitarra

Criterios seleccionados: función, modelo, tipo de sonido.

1. Función: Crear música, crear composiciones, etc.

2. Modelo: J-45 standard.

3. Tipo de sonido: Debido a su madera su sonido es único y te hará sentir como si un eco

recorre a tu alrededor.

Page 4: Lección 12 procesos integradores

EJEMPLO

Haz un análisis de la figura que se muestra a continuación.

Se visualiza un piano de color negro con toques de color dorado

su silla tiene el mismo color con los mismos toques dorados y

al piano se lo puede apreciar con sus pedales.

Cierre

¿Qué proceso estudiamos en esta lección?

Proceso integrador de análisis.

¿Cómo hicimos para aprender el proceso análisis?

A través de ejemplos o cualquier situación.

¿En qué tipo de situaciones puedes usar el proceso de análisis?

En cualquier elemento o situación.

¿Qué diferencia piensas que hay entre dos personas que analizan

Un problema, uno que lo hace siguiendo el procedimiento de lalección y otro que lo hace sin

seguirlo?

El que lo sigue tendrá más conocimiento y analizara mejor los

problemas, el que no lo sigue simplemente no sabrá como resolverlos.