leccion 11

4
PROCESOS BASICOS: CLAFICACIÓN JERARQUICA INTRODUCCION ¿Qué procesos planteamos a partir del estudio de los fenómenos de cambio? Los procesos de cambio, transformaciones, ordenamiento ¿Qué son las secuencias? Es una sucesión de símbolos o características relacionados con un objeto. CLASIFICACION JERARQUICA La clasificación jerárquica es el proceso que nos permite separar los elementos de un conjunto en clases y subclases de acuerdo a dos o más criterios de clasificación simultáneamente. PROCEDIMIENTO PARA HACER UNA CLASIFICACIÓN JERARQUICA 1. Define el propósito. 2. Observa el conjunto de elementos por clasificar e identifica sus variables y características. 3. Compara las características y selecciona las variables de clasificación 4. Ordena las variables de clasificación 5. Clasifica con respecto a la primera variable y continua sucesivamente con las demás variables, hasta agotarlas todas 6. Verifica el proceso y el producto.

Upload: gabriela-prado

Post on 08-Jul-2015

5.440 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Leccion 11

PROCESOS BASICOS: CLAFICACIÓN JERARQUICA

INTRODUCCION

¿Qué procesos planteamos a partir del estudio de los fenómenos de cambio?

Los procesos de cambio, transformaciones, ordenamiento

¿Qué son las secuencias?

Es una sucesión de símbolos o características relacionados con un objeto.

CLASIFICACION JERARQUICA

La clasificación jerárquica es el proceso que nos permite separar los elementos de

un conjunto en clases y subclases de acuerdo a dos o más criterios de clasificación

simultáneamente.

PROCEDIMIENTO PARA HACER UNA CLASIFICACIÓN JERARQUICA

1. Define el propósito.

2. Observa el conjunto de elementos por clasificar e identifica sus variables y

características.

3. Compara las características y selecciona las variables de clasificación

4. Ordena las variables de clasificación

5. Clasifica con respecto a la primera variable y continua sucesivamente con

las demás variables, hasta agotarlas todas

6. Verifica el proceso y el producto.

Page 2: Leccion 11

PRACTICA 1: ELABORA UNA CLASIFICACION JERARQUICA DEL CONJUTNO DE FIGURAS QUE SE

MUESTRAN A CONTINUACION. PRIMERO COMPLETA LA TABLA QUE SE INCLUYE; Y SEGUNDO,

ELABORA LA CLASIFICACIÓN JERARQUICA CON LAS VARIABLES SEÑALADOS EN LA TABLA

1) Descripción de las figuras.

NUMERO DE LA FIGURA CRITERIO DE CLASIFICACIÓN

FORMA COLOR

1 Elipse Blanco

2 Rectángulo Azul

3 Triangulo blanco

4 Rectángulo Blanco

5 Elipse Azul

6 Triangulo azul

Figuras 1.2.3.4.5.6

ELIPSE RECTANGULO TRIANGULO

BLANCO

AZUL BLANCO AZUL AZUL BLANCO

Page 3: Leccion 11

PRACTICA 2: ORGANIZA LOS SIGUIENTES SOMBREROS SEGÚN EL TAMAÑO (PEQUEÑO Y

GRANDE), LA FORMA DE LA COPA (PLANA Y CON PLIEGUE), Y EL DISEÑO DEL ALA 8CON ONDAS

AZULES Y SIN ONDAS)

USA EL ESQUEMA QUE SE DA A CONTINUACIÓN. RELLENA LOS CUADROS CON LA

CARACTERISTICA CORRESPONDIENTE Y EN LOS CORCHETES DE LA PARTE INFERIOR

SOMBREROS

PEQUEÑOS GRANDES

PLANA

PLIEGUE PLANA PLIEGUE

C

O

N

O

N

D

A

S C S S C S C

Page 4: Leccion 11

CIERRE

¿Qué proceso aprendimos en esta lección?

Procesos básicos: clasificación jerárquica

¿Crees que es importante el proceso de clasificación jerárquica? Justifica tu respuesta

Si porque nos permite separar los elementos de un conjunto en clases y subclases de

acuerdo a dos o mas criterios.

¿Cómo crees que será la capacidad de recordar de una persona que aplica el proceso de

clasificación jerárquica para almacenar toda la información que recibe?

Definir el propósito, observar el conjunto de elementos por clasificar e identifica sus

variables y características.

¿En qué situaciones puedes usar este proceso?

Cuando requieras de una organización jerárquica para clasificar objetos situaciones o

hechos estos también son empleados en algunas empresas para determinar

departamentos, ubicación de trabajo, rango jerárquico de los trabajadores etc.