leccion 1 seguridad industrial.doc

Upload: maneiro-omar

Post on 24-Feb-2018

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 LECCION 1 SEGURIDAD INDUSTRIAL.doc

    1/8

    FUNDESEFundacin para el Desarrollo Social y Educativo

    PROGRAMA A DISTANIA PORORREO

    URSO DE SEGURIDAD INDUSTRIA!

    !EION "

    FUNDESE

    Fundacin para el Desarrollo Social y Educativo

    Una Institucin para Crecer Una Institucin para el Mundo

    Maracay Venezuela (1996-2012)

  • 7/25/2019 LECCION 1 SEGURIDAD INDUSTRIAL.doc

    2/8

    !EION "

    Antecedentes de !a Se#uridad Industrial

    Uno de los aspectos ms importantes tomar en cuenta de los integrantes deuna organizacin es su estado de salud, que segn la Organizacin Mundial deSalud, abarca bienestar fsico, mental y social para llegar a pleno desarrollo delindividuo Si los traba!adores no se sienten bien, su tra!o no ser eficaz,creando as un crculo vicioso

    "n cuanto a los materiales de traba!o usados en las organizaciones, paraconservar su ptimo funcionamiento se realizan dos tipos de mantenimiento#

    Mantenimiento preventivo# para evitar la descomposicin de los equipos,se mantienen en constantes revisiones y cuidados Mantenimiento correctivo# se da cuando los equipos presentan algunafalla y es necesario $acer reparaciones para su buen funcionamiento

    Unos de los grandes problemas presentes en las organizaciones es lamorbilidad %cantidad de personas que se enferman al a&o', ya que eso $aceque los empleados se ausenten de sus puestos y acarrea gastos para laorganizacin, lo cual implica una ba!a en la produccin

    Antecedentes $istricos del desarrollo de la se#uridad%

    "l desarrollo de la seguridad se inici a fines del siglo antepasado, cuando elestudio de aspectos ambientales y mecnicos a trav(s de la ingeniera e$igiene industrial obtuvo considerables ()itos al disminuir el ambienteinanimado de traba!o

    *(cadas despu(s lo e)pertos se percataron que a trav(s de la capacitacin yla supervisin involucraran al personal en el esfuerzo preventivo deaccidentes "sto disminuira notablemente los percances *espu(s de ms

    observaciones los e)pertos se dieron cuenta que la supervisin, capacitacin,plticas, folletos, carteles y otros medios usados para entrenar al personal en el

    FUNDESE

    Fundacin para el Desarrollo Social y Educativo

    Una Institucin para Crecer Una Institucin para el Mundo

    Maracay Venezuela (1996-2012)

  • 7/25/2019 LECCION 1 SEGURIDAD INDUSTRIAL.doc

    3/8

    uso correcto de los recursos a fin de evitar accidentes eran insuficientes paracontrolar al factor $umano de las organizaciones

    +ueve de cada diez accidentes en el traba!o recaan en la inseguridad quepresentaban algunos traba!adores al realizar su traba!o

    *espu(s de varios estudios biolgicos, psicolgicos y de destrezas y$abilidades se lleg a una conclusin los accidentes en el traba!o no estndeterminados nicamente por caractersticas biolgicas y psicolgicasinsuficientes sino por otras variables que situaban al accidente como unae)presin o sntoma de mala adaptacin coincidente con un ba!o rendimiento yuna conducta inadecuada

    "n resumen, la siniestralidad constituye una sintomatologa ocasionada por ladeficiente integracin del individuo con los variados elementos de su ambientelaboral, familiar y e)tra laboral

    lgunas organizaciones no invierten en la capacitacin de sus traba!adores nien el desarrollo de programas de prevencin de riesgos argumentandomuc$simas barreras, tales como, falta de infraestructura y asistencia t(cnica,falta de recursos econmicos, etc

    &i#iene y se#uridad en 'ene(uela

    "n -./0 que se comienza a dar los primeros pasos en 1enezuela cuando secrea un artculo especial sobre los riesgos profesionales en el cdigo de polticadel estado 2c$ira

    *e aqu parti la creacin de una ley de sociedades cooperativas y una ley detalleres y establecimientos pblicos que determino las primeras normas quegarantizaban el bienestar de las personas que laboraban para el a&o -.-3,entre estas normas se regulariz y los das feriados

    4ara el a&o -.5/ se crea la primera ley del traba!o en 1enezuela, estarealmente no estableca una verdadera legislacin en lo que respecta a laprevencin de accidentes6 pero para el a&o -.78 con la promulgacin de unanueva ley del traba!o si se comenzaron a establecer verdaderas leyes sobre la

    prevencin de accidentes

    "n esta ley de seguros sociales se establecen indemnizaciones porenfermedades, maternidad %incluyendo permisos 49" y post:natal', accidentesde traba!o, enfermedades profesionales y ve!es a sobrevivientes, invalidez yparos forzosos

    "stas leyes de seguros sociales fueron apoyadas por otros organismos como elministerio del traba!o y el conse!o venezolano de prevencin de accidentes quefue fundado con el a&o -.0., cuyo ob!etivo principal es la estimulacin ypromocin de t(cnicas que ayuden a la disminucin de accidentes para crear

    un medio ambiente de traba!o seguro para sus empleados, obreros, visitantes yde todas las personas que est(n en contacto con el medio ambiento de traba!o

    FUNDESE

    Fundacin para el Desarrollo Social y Educativo

    Una Institucin para Crecer Una Institucin para el Mundo

    Maracay Venezuela (1996-2012)

  • 7/25/2019 LECCION 1 SEGURIDAD INDUSTRIAL.doc

    4/8

    "n el a&o -.00 se cre una seccin en el ministerio de sanidad u asistenciasocial, esta seccin fue llamada seccin de $igiene ocupacional, la cual estadscrita a la divisin de ;ngeniera Sanitaria

    4ara el a&o -.87 es elaborado el reglamento de la ley del traba!o

    4ara el a&o -.83 se promulga la nueva ley de seguro social obligatorio"n el a&o -.8< se decreta el reglamento de las condiciones de $igiene yseguridad industrial, este reglamento tendra una vigencia de unos 0 a&os yaque fue reformada para el a&o -.37

    4ara terminar de tener un marco legal que nos permitiera e!ercer las normas de$igiene y seguridad industrial y que nos permita e!ercer las normas de $igiene yseguridad industrial y que nos sirva de apoyo para la proteccin detraba!adores y acondicionarlos a un seguro medio ambiente de traba!o se creaen -.?M2'

    =a ley de del traba!o tendra otra reforma en el a&o -../ y luego se reformaranuevamente por ltima vez en el a&o -..3 segn la gaceta oficial de la9epblica de 1enezuela +@ 0-05

    la $igiene y seguridad industrial tambi(n la apoyan leyes como la ley nacionalde ambiente y $asta el cdigo penal puede ser usado como medio de defensao marco en la $igiene y seguridad

    =a $igiene y seguridad est estrec$amente ligada a los aspectos legales yaque nos encontramos con disposiciones e)istentes en la constitucin de1enezuela as como tratados y convenios internacionales, el mismo sistema!urdico venezolano tiene normas que rigen condiciones aptas y medioambiente de traba!o, vale destacar que todas estas leyes son apoyadas por lasdisposiciones que se puedan celebrar en las contrataciones colectivas de losempleados

    FUNDESE

    Fundacin para el Desarrollo Social y Educativo

    Una Institucin para Crecer Una Institucin para el Mundo

    Maracay Venezuela (1996-2012)

  • 7/25/2019 LECCION 1 SEGURIDAD INDUSTRIAL.doc

    5/8

    UESTIONARIOANTES DE RESPONDER: LEA, INTERPRETE Y COLOQUE LAS

    RESPUESTAS CON SUS PROPIAS PALABRAS NO USE LA OPCION:

    COPIAR Y PEGAR.

    ")+=;>" =OS +2">"*"+2"S *" = S"AU9;** ;+*US29;= "+1"+"BU"= ? "C4=;DU" >OMO SU9A;O ? DU" =;+"M;"+2OS="A="S 29EO >O+S;AO

    5:>U+2OS 2;4OS *" M+2"+;M;"+2O S" *"F"+ 9"=;B9 =OSM2"9;="S *" 29FEO

    7:9"=;>" U+ G"M"9O2"> 1;92U= *" M;+;MO < 92;>U=OS *"49"+S DU" GF=" SOF9"# = S"AU9;** ;+*US29;= "+ =S

    "M49"SS FUS>9 92;>U=OS 9">;"+2"S, "+ 1"+"BU"= ;+A9"S" AOOA=">OM "+ HI+O2;>;SII +O FUSDU" 4A;+S +;MO+OA9J;S SO=O +O2;>;S >O4;" ? 4"AU" "= 92;>U=O>OM4="2O ;+>=U?"+*O = ;MA"+ DU" S=A, =U"AO =O 4"A "+SU 29FEO >O+ "= =;+K, U2O9, J">G ? *;A SU O4;+;O+ *"=92;>U=O

    FUNDESE

    Fundacin para el Desarrollo Social y Educativo

    Una Institucin para Crecer Una Institucin para el Mundo

    Maracay Venezuela (1996-2012)

  • 7/25/2019 LECCION 1 SEGURIDAD INDUSTRIAL.doc

    6/8

    *OMO EN'IAR SUS RESPUESTAS+

    PASOS

    "% )NO EN'IAR ESTE MANUA! RESPONDIDO,% -UNA 'E. TERMINADO SU ATI'IDAD E'A!UATI'A/ OPIARA

    OMP!ETO 0 !O PEGARA EN E! AREA DE TE1TO DE SUORREO%

    2% UA! ES E! AREA DE TE1TO EN SU ORREO+ ESA AREA ESDONDE USTED ESRI3E MENSA4ES%

    5% ADA 'E. 6UE EN'IE SUS !EIONES/ USTED DE3E O!OARUNA PORTADA 7MEM3RETE INSTITUIONA!/ TITU!O/ SUS DATOSPERSONA!ES/ URSO/ !EIONES A EN'IAR 0 SU TUTOR8

    9% !A PORTADA INSTITUIONA! ES MU0 IMPORTANTE/ 0A 6UE

    TIENE SUS DATOS PERSONA!ES% A! FINA! DE ESTE AR&I'OENONTRARA UN MODE!O/ PUEDE USAR!O 0 MODIFIAR !O6UE GUSTE/ PERO E! ONTENIDO ES FUNDAMENTA!%

    :% )EN'IAR A! ORREO 6UE !E INDI6UE SU TUTOR%;% )A 'EES !A RED DE INTERNET NO EN'IA O NO REI3E

    MENSA4ES/ ASI 6UE SUGERIMOS 6UE A! NO RESPONDER!E EN2, &ORAS/ !E REOMENDAMOS EN'IAR NUE'AMENTE SUAR&I'O% 7ESTO NO AP!IA FINES DE SEMANA 0 FIASFERIADOS/ E! PERSONA! AADEMIO NO !A3ORAESOS DIAS8%

  • 7/25/2019 LECCION 1 SEGURIDAD INDUSTRIAL.doc

    7/8

    FUNDESEFundacin para el Desarrollo Social y Educativo

    URSO A DISTANIA DE1111111111111111111111

    DATOS PERSONA!ES

    NOM3RES 1111 1111APE!!IDOS 1111 1111

    %I% 11111111URSO 111111111111

    !EIONES 1 y 1TUTOR 111111111

    FUNDESE

    Fundacin para el Desarrollo Social y Educativo

    Una Institucin para Crecer Una Institucin para el Mundo

    Maracay Venezuela (1996-2012)

  • 7/25/2019 LECCION 1 SEGURIDAD INDUSTRIAL.doc

    8/8

    FUNDESE

    Fundacin para el Desarrollo Social y Educativo

    Una Institucin para Crecer Una Institucin para el Mundo

    Maracay Venezuela (1996-2012)