leccion 1

6
Excel es, sin duda, el programa más utilizado para crear y administrar hojas de cálculo. La importancia de su inclusión como recurso didáctico cumple una doble función: por un lado, preparar a los alumnos en el uso de una aplicación que les resultará indispensable para su inserción en el trabajo; y por otro, el aprovechamiento de sus herramientas para estimular el desarrollo del a planilla de cálculo

Upload: je-re

Post on 24-Jul-2015

1.668 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Leccion 1

Excel es, sin duda, el programa más utilizado para crear y administrar hojas de cálculo. La importancia de su inclusión como recurso didáctico cumple una doble función: por un lado, preparar a los alumnos en el uso de una aplicación que les resultará indispensable para su inserción en el trabajo; y por otro, el aprovechamiento de sus herramientas paraestimular el desarrollo del razonamiento lógico.

La planilla de cálculo

Page 2: Leccion 1

Mucho más que una calculadoraEl uso de Excel como recurso didáctico nos da la posibilidad de desarrollar habilidades para:• Organizar datos: una planilla de cálculo permite ordenar, categorizar, generalizar, comparar y descubrir relaciones significativas entre los datos con los cuales estamos trabajando.

• Obtener información relevante de un conjunto de datos:por ejemplo, podemos identificar e interpretar valores máximos y mínimos, el promedio, la mediana o la moda.

• Realizar diferentes tipos de gráfi cos: debemos tener en cuenta que la representación visual agrega signifi cado a la información, y ayuda en su interpretación y análisis.

• Estimular las capacidades mentales de orden superior: a través de fórmulas condicionales, es posible responder a preguntas del tipo si... entonces.

Page 3: Leccion 1

Mucho más que una calculadoraEl uso de Excel como recurso didáctico nos da la posibilidad dedesarrollar habilidades para:

• Solucionar problemas: la manipulación de datos numéricos nos permite explorar cómo y qué formulas se pueden utilizar para resolver un problema determinado y de qué manera el cambio de las variables puede afectar el resultado.

Es interesante recordar que la experiencia en el aula demuestra que los estudiantes que utilizan planillas de cálculo y herramientas gráfi cas logran una mayor comprensión que quienes lo hacen de manera tradicional. Esto se debe a que el uso de computadoras siempre provoca fascinación y ayuda a sostener el interés del estudiante, en especial, en el desarrollo de tareas que pueden resultar tediosas o de difícil comprensión.

Page 4: Leccion 1

Elementos de una hoja de cálculo

Un libro es un archivo de Excel formado por un conjunto de hojas de cálculo, donde podemos manipular datos alfanuméricos, hacer operaciones simples o complejas, organizar la información en tablas y crear gráficos a partir de datos numéricos.

Sin duda, muchas de las funciones que realiza este programa pueden hacerse con una calculadora. Sin embargo, la posibilidad de desplegar la información en pantalla nos permite comparar y analizar datos, establecer relaciones, realizar proyecciones y estimaciones y, además, presentar en forma gráfica la información numérica, lo que facilita la comprensión.

Page 5: Leccion 1

Al iniciar Excel 2010, accedemos a un nuevo libro que presenta de manera predeterminada tres hojas de trabajo, aunque esta cantidad puede modificarse eliminando las que no precisemos o agregando otras adicionales. Cada una de las hojas de cálculo presenta una cuadrícula formada por espacios verticales denominados columnas y espacios horizontales llamados filas. Para facilitar nuestra ubicación en el espacio de trabajo, las columnas están identificadas con letras, y las fi las, con números. La intersección de una columna y una fi la es una celda.

Por ejemplo, la celda A1 es la intersección de la columna A con la fi la 1.