lavado e inspecciÓn general de tanques

6

Click here to load reader

Upload: jairo-wilches

Post on 13-Aug-2015

48 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LAVADO E INSPECCIÓN GENERAL DE tanques

LAVADO E INSPECCIÓN GENERAL DE TANQUES VIT-I-049

Versión 1 VICEPRESIDENCIA DE TRANSPORTE PAT

Revisó: Jaime Josué Sarmiento Coordinación de Confiabilidad

Aprobó: Juan Carlos Villegas Vera Departamento Técnico

Fecha: 12-2004 Fecha: 12-2004

1. OBJETIVO Obtener información del estado físico del tanque, de su recubrimiento y de su sistema de protec-ción catódica para tomar acciones preventivas y correctivas que permitan garantizar su conserva-ción en las condiciones de diseño y dar confiabilidad en su servicio.

2. CONDICIONES GENERALES a. El presente instructivo es de cumplimiento obligatorio por cada una de las Gerencias de la VIT. b. Este instructivo deben usarse como anexo a los pliegos de contratación de estos trabajos que

han sido definidas como un mantenimiento preventivo de tanques dentro del MIMS. c. El lavado e inspección general de tanques se debe hacer bianual para refinados y trianual para

crudos d. El trabajo se ejecutará solo a partir de una Orden de Trabajo (OT) Ellipse aprobada. f. Si estos trabajos se ejecutan por contratación, el contratista suministrará a Ecopetrol un listado

del personal y vehículos que empleará en la realización de los trabajos, con su respectiva identi-ficación. Ecopetrol expedirá los respectivos permisos para ingreso a las instalaciones. Se debe informar al interventor por parte de Ecopetrol con dos (2) días de anticipación de la necesidad realizar trabajos en fines de semana.

g. El responsable de los trabajos debe mantener informado al interventor por parte de Ecopetrol de

avance de los trabajos. h. Previo y durante la inspección se debe diligenciar la lista de chequeo definida en la tabla C-2

Tank Out of Service Inspection Checklist del API STD 653. Esta debe estar traducida al espa-ñol y ser anexada al informe final.

i. Se debe realizar un informe actualizando la información del formato VIT-F-058y que contenga

todas las anomalías observadas durante la inspección, registrándolas en el formato VIT-F-061 y haciendo las explicaciones necesarias para cada caso y dando las alternativas de solución de acuerdo con el estándar API aplicable. Cada una de las anomalías relevantes encontradas deben estar soportada con su respectivo registro fotográfico debidamente referenciado.

j. Además de diligenciar el formato VIT-F-060 y VIT-F-063, se debe consignar las recomendacio-

nes de mantenimiento en general cuanto a mejoramiento de puesta a tierra del transformador y rectificador, así como del estado y eficiencia de la cama anódica y el diagnóstico del estado de la protección catódica del tanque.

k. El informe final escrito y en medio magnético se debe generar de acuerdo con las siguientes

especificaciones: Procesador de texto: Word, versión 6.0 Hoja electrónica: Excel, versión 5.0 Gráficos y dibujos: Power Point, versión 4.0 Planos: Autocad, versión 13.0

Page 2: LAVADO E INSPECCIÓN GENERAL DE tanques

Versión 1 VIT-l-049 Pág. 2/6

l) Se deben entregar tres (3) ejemplares del informe final escrito y una (1) copia en medio magné-

tico en disco de 3 ½ “.

3. DESARROLLO N° ACTIVIDADES RESPONSABLE OBSERVACIONES

1

Ejecutar la logísti-ca y comunicación

Líder líneas y tan-ques

Se debe presentar un programa detallado de trabajo, diagrama de barras, indicando fechas de iniciación y terminación de cada una de las actividades a des-arrollar.

2 Lavar y desgasifi-car el tanque Interventor

Una vez el tanque este en su mínimo nivel de servi-cio es necesario realizar el aislamiento del tanque mediante la instalación de ciegos en cada una de sus conexiones de entrada o salida del producto. Es necesario retirar las tapas de todas las entradas de hombre o accesos de mantenimiento para permi-tir la aireación del tanque. Se debe retirar toda la borra y sedimentos de fondo del tanque y lavar con agua, hasta que el nivel de explosividad y atmósfera permita la entrada al tan-que de manera segura, sin ningún tipo de respirador artificial al personal que hará la inspección. Se debe disponer en las entradas de hombre extractores o ventiladores para hacer circular aire al interior del tanque durante los trabajos de inspección. Las borras y sedimentos deben tratarse y disponerse de acuerdo al procedimiento aprobado en cada cen-tro operacional donde los trabajos se ejecuten. El tanque luego de efectuada su limpieza interior debe quedar en una condición tal que permita la observación visual directa de las fallas o anomalías en el sistema de recubrimiento; en las láminas del cuerpo, fondo y techo; en la membrana flotante; en el sello del techo flotante y/o en la estructura soporte del techo. Los sedimentos del techo deben lavarse y limpiar el sistema de drenaje del techo. En la preparación del tanque para la inspección in-terior debe observarse lo contenido en las publica-ciones de la API 2015, 2015A / 2015B.

3

Realizar inspec-ción visual del techo

Interventor

La inspección visual debe efectuarse tomando como criterio de evaluación el documento API STANDARD 653 Tank Inspection, Repair, Alteration, and Re-construction (última edición), en su sección 2- Sui-tability to Service y Sección 4- Inspection.

Page 3: LAVADO E INSPECCIÓN GENERAL DE tanques

Versión 1 VIT-l-049 Pág. 3/6

N° ACTIVIDADES RESPONSABLE OBSERVACIONES Cuando los resultados de la inspección muestran que se han presentado cambios en la condición físi-ca inicial del tanque, se debe realizar una evalua-ción de dicha condición para establecer su disponi-bilidad en servicio. Las anomalías encontradas de-ben ser reportadas en el formato VIT-F-061. Reporte de Anomalías en Inspección de Tanques. Se debe evaluar la integridad del sistema de soporte (guías, correas, columnas y bases), que puede estar deteriorado por efecto de la corrosión y el trabajo físico. En techos flotantes se debe realizar la inspección para encontrar, evaluar y registrar grietas, perfora-ciones, picaduras por corrosión en las láminas cen-trales y cámaras de flotación. Se debe evaluar el sistema de soporte del techo, el sistema de sello perimetral, la escalera de techo, el dispositivo anti-rrotación, el sistema de drenaje de agua y el sistema de venteo. Se debe inspeccionar con detalle la man-guera o tubería de drenaje del techo, para identificar aplastamientos y/o fugas. Como base para la evaluación de la condición del techo flotante se debe tener en cuenta los criterios del documento API Standard 650 - Appendix C. Si la inspección del tanque tiene como propósito un cambio de servicio, la evaluación debe realizarse teniendo en cuenta los tópicos del parágrafo 2.2.4 Change Of Service del API Standard 653.

4 Realizar inspec-ción visual del cuerpo

Interventor

Se deben evaluar los defectos, el deterioro o cual-quier condición que pueda afectar el desempeño o la integridad estructural de cuerpo, debidos a cambios de servicio, relocalización, corrosión, distorsiones, sistemas de aislamiento y aperturas. Dentro de las distorsiones se debe evaluar la pérdida de redondez, abolladuras, aplastamientos y defor-maciones verticales y horizontales en las soldaduras. Se debe evaluar la condición de cualquiera de las estructuras de refuerzo del casco o contravientos. Se debe evaluar el estado de las soldaduras afecta-das por corrosión generalizada o picaduras. Se debe verificar la condición de las conexiones, entradas de hombre y aperturas de limpieza para asegurar la integridad del cuerpo del tanque.

Page 4: LAVADO E INSPECCIÓN GENERAL DE tanques

Versión 1 VIT-l-049 Pág. 4/6

N° ACTIVIDADES RESPONSABLE OBSERVACIONES

5 Evaluar el fondo Interventor

En la evaluación del fondo se debe considerar la inspección visual de la corrosión generalizada o por picadura, perforaciones, abombamientos de las lá-minas y daños mecánicos por los soportes de techo.

6 Evaluar la mem-brana flotante Interventor

Si el tanque dispone de membrana flotante, esta debe evaluarse de acuerdo con los criterios estable-cidos en el documento API Standard 650-Appendix H.

7 Evaluar las bases o fundaciones Interventor

Se debe inspeccionar la fundación del tanque para reportar daños por asentamientos, erosión, agrieta-miento y deterioro del concreto por calcinación, ata-que de aguas subterráneas y ataque por ácidos y álcalis.

8 Evaluar el sistema de recubrimiento Interventor

Se debe inspeccionar visualmente el recubrimiento exterior e interior del tanque reportando áreas de ampollamiento, delaminación, cuarteamiento, enti-zamiento y demás defectos clasificados en el docu-mento SSPC Publication No. 91-12 Coating and Lining Inspection Manual. En la evaluación del recubrimiento interior del fondo se debe tener presente lo establecido en el API RP 652 Lining Of Aboveground Petroleum Storage Tank Bottoms, última edición.

9

Evaluar sistema de protección Catódica

Interventor

La evaluación del sistema de protección catódica exterior del fondo del tanque debe hacerse de acuer-do con los criterios establecidos en el API RP 651 Cathodic Protection of Aboveground Petroleum Sto-rage Tanks, última edición. Las mediciones de potencial tubo-suelo, con el elec-trodo Cu/CuSO4, se deben hacer iniciando frente a la escalera del tanque con una separación entre si de 5 m. y debe tomarse una lectura cercana lo más próximo a la pestaña del fondo y otra sobre cada radio (punto) lejana 4 m de la periferia. En aquellos tanques que tengan instalados electrodos de refe-rencia se debe tomar lectura en éstos puntos identi-ficando claramente la ubicación con respecto al fondo del tanque. Los datos obtenidos deben ser registrados y graficados en el formato GTL-E-IMC-LT09-F03: Registro de Potenciales de Fondo de Tanque. Se deben evaluar las condiciones de operación de las unidades rectificadoras de protección catódica (URPC) efectuando entre otras las siguientes medi-ciones y verificaciones: estado de la acometida eléc-trica en AC, protecciones y puesta a tierra del trans-formador, fecha y hora de chequeo, consumo KW-h, tiempo acumulado de servicio, voltaje de corriente alterna, voltaje de corriente continua, corriente alter-na, corriente continua, posición de taps, potencial

Page 5: LAVADO E INSPECCIÓN GENERAL DE tanques

Versión 1 VIT-l-049 Pág. 5/6

N° ACTIVIDADES RESPONSABLE OBSERVACIONES ON, potencial de polarización, eficiencia del sistema, evaluación forma de onda rectificada, la resistencia total del circuito, resistencia puesta a tierra del recti-ficador, continuidad de la cama anódica. La informa-ción debe registrarse en el formato VIT-F-062: Re-gistro de Características y Operación de URPC. Se debe verificar y registrar el estado de los ánodos de zinc para la protección catódica interior del fondo del tanque reportando el porcentaje de desgaste y su condición de pasivación.

10 Evaluar aislamien-to eléctrico Interventor

Se debe verificar y registrar el estado de los aisla-mientos eléctricos entre la estación y las líneas de transporte de hidrocarburos. Así mismo, debe de-terminarse las necesidades de aislamiento indicando en detalle sus características.

11

Inspeccionar y calibrar de válvu-las de presión y vacío

Interventor

Se deberá informar al Área de Instrumentos la nece-sidad de inspeccionar, mantener y calibrar las válvu-las de presión y vacío del tanque.

12 Elaborar Informes Interventor Presentar informes según especificaciones.

13 Presentar informe final Interventor Hacer presentación al personal del área técnica res-

pectiva

14 Velar por el cum-plimiento Interventor Atendiendo lo descrito en las condiciones generales

y lo contratado.

Page 6: LAVADO E INSPECCIÓN GENERAL DE tanques

Versión 1 VIT-l-049 Pág. 6/6

HISTORIAL DE CAMBIOS Y REVISIONES

FECHA NATURALEZA DEL CAMBIO

12-2004 1. Creación del Documento