lavado de manos 1 (cadena epid.) puno

7
TALLER EDUCATIVO: PROMOCIÓN DE LA PRÁCTICA SALUDABLE DEL LAVADO DE MANOS

Upload: anaile-flrs

Post on 06-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Taller educativo

TRANSCRIPT

Page 1: Lavado de Manos 1 (Cadena Epid.) Puno

TALLER EDUCATIVO:PROMOCIÓN DE LA

PRÁCTICA SALUDABLE DEL LAVADO DE

MANOS

Page 2: Lavado de Manos 1 (Cadena Epid.) Puno

CICLO DE TRANSMISIÓN DE LAS ENFERMEDADES

Page 3: Lavado de Manos 1 (Cadena Epid.) Puno

Es el microorganismo que puede causar infección o enfermedad; pueden ser bacterias, virus, hongos y parásitos.

Es el lugar donde el agente sobrevive, crece o se multiplica. Las personas, los animales, las plantas, el suelo, el aire, el agua y otras soluciones, así como los instrumentos y otros elementos utilizados en los procedimientos, pueden servir de reservorios para microorganismos potencialmente infecciosos.

AGENTE

RESERVORIO

PUERTA DE SALIDA DEL AGENTE

Es la vía por la cual los agentes salen del reservorio. El agente infeccioso puede dejar el reservorio a través de la corriente sanguínea, la piel expuesta (heridas, orificios de punción), membranas mucosas, y el tracto digestivo, urinario, genital, y pulmonar, entre otros.

Page 4: Lavado de Manos 1 (Cadena Epid.) Puno

SUSCEPTIBILIDAD DEL HUÉSPED

MODO DE TRANSMISIÓN DEL AGENTE

PUERTA DE ENTRADA EN EL NUEVO HUÉSPED

Es la forma como el agente infeccioso pasa del reservorio a un huésped susceptible. La transmisión puede ocurrir de cuatro formas: por Contacto (VIH), Vehículo (salmonella); Suspensión en el aire (sarampión, TBC); Vector (malaria, dengue)

Es la vía por la cual el agente infeccioso pasa al huésped susceptible. Puede entrar a través de la corriente sanguínea, piel abierta, membranas mucosas, tractos digestivos, urinario, genital, pulmonar, placenta, entre otros.

Es toda persona que puede infectarse, incluye pacientes, personal de salud y de apoyo y miembros de la comunidad. 

Page 5: Lavado de Manos 1 (Cadena Epid.) Puno

LAVADO DE MANOS

simple

económico

importante

Prevención de

enfermedades

Jabón, momentos claves, técnica del lavado de manos

Page 6: Lavado de Manos 1 (Cadena Epid.) Puno

MOMENTOS CLAVES PARA EL LAVADO DE MANOS.

Después de usar el baño para la micción y/o defecación.

Después de manipular animales. Después de la limpieza del hogar. Después de tocar objetos o superficies

contaminadas (Ej. residuos sólidos, dinero, pasamano de las

unidades de servicio de transporte, etc.) Cuando las manos están visiblemente sucias. Antes y después de cambiar los pañales a las niñas

y los niños. Antes y después de atender familiares enfermos en

casa. Antes de comer. Antes de manipular los alimentos y cocinar.

Page 7: Lavado de Manos 1 (Cadena Epid.) Puno

GRACIAS