laura. medio ambiente

11
TEMA 3 LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Un ecosistema está formado por un conjunto de seres vivos y el medio físico en el que viven. Este medio físico incluye el agua, el suelo, el clima, etc. El mayor ecosistema que podemos definir es el formado por la Tierra y todos los seres vivos que habitamos en ella. Este ecosistema es la Biosfera.

Upload: sagrario-fernandez-ruiz

Post on 11-Aug-2015

215 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

TEMA 3LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Un ecosistema está formado por un conjunto de seres vivos y el medio físico en el que viven. Este medio físico

incluye el agua, el suelo, el clima, etc.

El mayor ecosistema que podemos definir es el formado por la Tierra y todos los seres vivos que habitamos en ella.

Este ecosistema es la Biosfera.

Los seres vivos se agrupan en especies. Los miembros de una especie que habitan en un ecosistema forman una

población.

El conjunto de todas las poblaciones de un ecosistema forma la comunidad.

1.1.-EL MEDIO FÍSICO

El medio físico de un ecosistema incluye numerosos elementos que influyen sobre los seres vivos, como la

temperatura, el grado de humedad, el tipo de suelo...A estos elementos se les llama factores.

Medios terrestres.-Los factores más importantes son: el

clima, el tipo de suelo y el relieve.

Medios acuáticos.-Los factores más influyentes son: la

salinidad, es decir, la cantidad de sal, la

luz, la corriente, la temperatura y el tipo

de fondo.

1.2.-RELACIONES ENTRE EL MEDIO FÍSICO Y LOS SERES VIVOS

El medio físico de un ecosistema influye sobre todo en la vegetación.

El tipo de vegetación determina los animales que puede haber en el ecosistema. Los seres vivos también modifican

el medio físico.

2.- LA NUTRICIÓN EN LOS ECOSISTEMAS

2.1.-LOS PRODUCTORES DEL ECOSISTEMA

Los productores

son las plantas porque fabrican su propio alimento

2.2.-LOS CONSUMIDORES

Los consumidores son los animales que no pueden fabricar su propio alimento, Tienen que conseguirlo de

otros seres vivos.

Los animales herbívoros se alimentan de plantas, son los consumidores primarios.

Los animales carnívoros se alimentan de animales

herbívoros, son consumidores secundarios.

Otros animales carnívoros se alimentan de los consumidores secundarios, son los consumidores

terciarios.

2.2.-LOS DESCOMPONEDORES

Los descomponedores son bacterias y hongos que descomponen totalmente los restos de seres vivos, tanto

vegetales como animales.

2.4.-CADENAS Y REDES ALIMENTARIAS

Las relaciones de alimentación entre las especies de

un ecosistema se representan mediante cadenas alimentarias y éstas a su vez, forman complicadas redes

alimentarias (representaciones en forma de red que combinan varias cadenas alimentarias)

3.-EL MEDIO AMBIENTE

El medio ambiente del ser humano es todo aquello que afecta a su vida.

3.1.-LAS PERSONAS MODIFICAN EL MEDIO

AMBIENTE

El ser humano provoca cambios en su medio ambiente, como la contaminación, el calentamiento global, la

deforestación y la pérdida de biodiversidad.

La contaminación. Consiste en liberar al medio cualquier sustancia u objeto que pueda provocar efectos negativos.

El calentamiento global. La Tierra emite calor al espacio, pero el dióxido de carbono impide que escape todo ese

calor. En el último siglo ha aumentado mucho la cantidad de dióxido de carbono y las temperaturas se están elevando.

Esto puede hacer que cambie el clima del planeta.

La deforestación. Es la perdida de bosques (para terrenos de cultivo, para aprovechar la madera o para construir

carreteras, urbanizaciones, etc.

La pérdida de biodiversidad (seres vivos de un ecosistema).Por la contaminación, el calentamiento global y la deforestación, se están extinguiendo numerosas especies

en toda la Tierra.

3.2.-LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

3.2.1-RESPONSEBILIDADES DE LOS CIUDADANOS

Ahorrar agua.

Ahorrar electricidad.

Ahorrar combustible.

Depositar las basuras y residuos en los lugares adecuados.

Respetar la fauna y la flora.

3.2.2.-RESPONSABILIDADES DE LAS AUTORIDADES

Tienen el deber de dictar leyes que protejan el medio ambiente. El Estado, las Comunidades Autónomas y

algunos organismos internacionales pueden conservar ciertos espacios naturales de interés declarándolos espacios

protegidos:

Parques Nacionales que dependen del estado

Parques Naturales que dependen de la Comunidad Autónoma

Reservas de la Biosfera.

FIN

Hecho por: Laura Martín 5ºB