las virtudes de nuestra madre santísima virgen maría

2
LAS VIRTUDES DE MARÍA: .HUMILDAD .AMOR A DIOS .AMOR AL PROJIMO .FE .ESPERANZA .CASTIDAD .POBREZA .O BEDIENCIA .PACIENCIA .ORACION Oración de María Nadie en la tierra ha practicado con tanta perfección como la Virgen la gran enseñanza de nuestro Salvador: "Hay que rezar siempre y no cansarse de rezar" (Lc 18,1). Nadie como María, dice san Buenaventura, nos da ejemplo de cómo tenemos necesidad de perseverar en la oración; es que, como atestigua san Alberto Magno, la Madre de Dios, después de Jesucristo, fue el más perfecto modelo de oración de cuantos han sido y serán. Primero, porque su oración fue continua y perseverante. Desde el primer momento en que con la vida gozó del uso perfecto de la razón, como ya dijimos en el discurso de la natividad de nuestra Señora, comenzó a rezar. Para meditar mejor los sufrimientos de Cristo, dice Odilón, visitaba frecuentemente los santos lugares de la natividad del Señor, de la Pasión, de la sepultura. Su oración fue siempre de sumo recogimiento, libre de cualquier distracción o de sentimientos impropios. Escribe Dionisio Cartujano: Ningún afecto desordenado ni distracción de la mente pudo apartar a la Virgen de la luz de la contemplación, ni tampoco las ocupaciones. La santísima Virgen, por el amor que tenía a la oración, amó la soledad. Comentando san Jerónimo las palabras del profeta: "He aquí que la Virgen está encinta y va a dar a luz un hijo y le pondrá el nombre de Emmanuel" (Is 7,14), dice que, en hebreo, la palabra virgen significa propiamente virgen retirada, de modo que el profeta predijo el amor de María por la soledad. Dice Ricardo que el ángel le dijo las palabras "el Señor está contigo" por el mérito de la soledad que ella tanto amaba. Por eso afirma san Vicente Ferrer que la Madre de Dios no salía de casa sino para ir al templo; y entonces iba con toda modestia, con los ojos bajos. Por eso, yendo a visitar a Isabel se fue con premura. De aquí, dice san Gregorio, deben aprender las vírgenes a huir de andar en público. Afirma san Bernardo que María, por el amor a la oración y a la soledad evitaba las conversaciones con los hombres. Así es que el Espíritu Santo la llamó tortolilla: "Hermosas son tus mejillas como de paloma" (Ct 1,9). Comenta Vergelio que la paloma es amiga de la soledad y símbolo de la vida unitiva. La Virgen vivió siempre solitaria en este mundo como en un desierto, que por eso se dijo de ella: "¿Quién es ésta que sube por el

Upload: nicaragua-catolica

Post on 05-Jul-2015

383 views

Category:

Spiritual


0 download

DESCRIPTION

Las virtudes de Nuestra Madre Santísima Virgen María

TRANSCRIPT

Page 1: Las virtudes de Nuestra Madre Santísima Virgen María

LAS VIRTUDES DE MARÍA:

.HUMILDAD .AMOR A

DIOS .AMOR AL PROJIMO

.FE .ESPERANZA

.CASTIDAD .POBREZA .OBEDIENCIA

.PACIENCIA .ORACION

Oración de María

Nadie en la tierra ha practicado con tanta perfección como la Virgen la

gran enseñanza de nuestro Salvador: "Hay que rezar siempre y no

cansarse de rezar" (Lc 18,1). Nadie como María, dice san Buenaventura,

nos da ejemplo de cómo tenemos necesidad de perseverar en la oración; es

que, como atestigua san Alberto Magno, la Madre de Dios, después de

Jesucristo, fue el más perfecto modelo de oración de cuantos han sido y

serán. Primero, porque su oración fue continua y perseverante. Desde el

primer momento en que con la vida gozó del uso perfecto de la razón,

como ya dijimos en el discurso de la natividad de nuestra Señora, comenzó

a rezar.

Para meditar mejor los sufrimientos de Cristo, dice Odilón, visitaba

frecuentemente los santos lugares de la natividad del Señor, de la Pasión,

de la sepultura. Su oración fue siempre de sumo recogimiento, libre de

cualquier distracción o de sentimientos impropios. Escribe Dionisio

Cartujano: Ningún afecto desordenado ni distracción de la mente pudo

apartar a la Virgen de la luz de la contemplación, ni tampoco las

ocupaciones.

La santísima Virgen, por el amor que tenía a la oración, amó la soledad.

Comentando san Jerónimo las palabras del profeta: "He aquí que la Virgen

está encinta y va a dar a luz un hijo y le pondrá el nombre de Emmanuel"

(Is 7,14), dice que, en hebreo, la palabra virgen significa propiamente

virgen retirada, de modo que el profeta predijo el amor de María por la

soledad. Dice Ricardo que el ángel le dijo las palabras "el Señor está

contigo" por el mérito de la soledad que ella tanto amaba. Por eso afirma

san Vicente Ferrer que la Madre de Dios no salía de casa sino para ir al

templo; y entonces iba con toda modestia, con los ojos bajos. Por eso,

yendo a visitar a Isabel se fue con premura.

De aquí, dice san Gregorio, deben aprender las vírgenes a huir de andar

en público. Afirma san Bernardo que María, por el amor a la oración y a la

soledad evitaba las conversaciones con los hombres. Así es que el Espíritu

Santo la llamó tortolilla: "Hermosas son tus mejillas como de paloma" (Ct

1,9). Comenta Vergelio que la paloma es amiga de la soledad y símbolo de

la vida unitiva. La Virgen vivió siempre solitaria en este mundo como en un

desierto, que por eso se dijo de ella: "¿Quién es ésta que sube por el

Page 2: Las virtudes de Nuestra Madre Santísima Virgen María

desierto como columnita de humo?" (Ct 3,6). Así sube por el desierto,

comenta Ruperto abad, el alma que vive en soledad.

Dice Filón que Dios no habla al alma sino en la soledad. Y Dios mismo lo

declaró: "La llevaré a la soledad y le hablaré al corazón" (Os 2,16).

Exclama san Jerónimo: ¡Oh soledad en la que Dios habla y conversa

familiarmente! Sí, dice san Bernardo, porque la soledad y el silencio que en

la soledad se goza fuerzan al alma a dejar los pensamientos terrenos y a

meditar en los bienes del cielo.

Virgen santísima, consíguenos el amor a la oración y a la soledad para

que desprendiéndonos del amor desordenado a las criaturas podamos

aspirar sólo a Dios y al paraíso en el que esperamos vernos un día para

siempre, alabando y amando juntos contigo a tu Hijo Jesús por los siglos

de los siglos. Amén.

"Venid a mí todos los que me deseáis y hartaos de mis frutos" (Ecclo

24,19). Los frutos de María son sus virtudes. No se ha visto otra semejante

a ti ni otra que se te iguale. Tú sola has agradado a Dios más que todas las

demás criaturas.

San Alfonso María de Ligorio