las universidades y el uso de la computacion en las nubes

22
LAS UNIVERSIDADES Y EL USO DE LA COMPUTACIÓN EN LAS NUBES LAS UNIVERSIDADES Y EL USODE LA COMPUTACIÓN EN LAS NUBES NIVELES DE ARQUITECTURA DE LA COMPUTACIÓN EN NUBE 1.INFRAESTRUCT URA COMO SERVICIO (IAAS) 2. PLATAFORMA COMO SERVICIO (PAAS) 3. SOFTWARE COMO SERVICIO (SAAS) ARQUITECTURA DEL VCL DE ALTO NIVEL LOS BENEFICIOS DE USAR EL VCL EN LABORATORIOS SOBRE LOS AUTORES DE LA INFORMACIÓN INFORMACIÓN ADICIONAL elecciona una opción

Upload: lourdesrocio

Post on 10-Jun-2015

1.751 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

LA TECNOLOGÍA EN LAS UNIVERSIDADES ES DE GRAN INTERÉS

TRANSCRIPT

Page 1: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

LAS UNIVERSIDADES Y EL USO DE LA COMPUTACIÓN EN LAS NUBES

LAS UNIVERSIDADES Y EL USODE LA

COMPUTACIÓN EN LAS NUBES

NIVELES DE ARQUITECTURA DE LA COMPUTACIÓN

EN NUBE

1.INFRAESTRUCTURA COMO SERVICIO

(IAAS)

2. PLATAFORMA COMO SERVICIO

(PAAS)

3. SOFTWARE COMO SERVICIO (SAAS)

ARQUITECTURA DEL VCL DE ALTO NIVEL

LOS BENEFICIOS DE USAR EL VCL EN LABORATORIOS

SOBRE LOS AUTORES DE LA INFORMACIÓN

INFORMACIÓN ADICIONAL

Selecciona una opción

Page 2: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

Tal como podemos leer en el blog de IBM Virtual Computing Lab “Durante los últimos años el concepto de computación en nube y virtualización ha tomado un gran impulso y la frase se ha popularizado en tecnología informática.

Muchas organizaciones han comenzado a implementar estas nuevas tecnologías para reducir más los costos a través de una utilización mejorada de las máquinas y de una reducción del tiempo administrativo y de los costos de infraestructura. La computación en nube es el entorno que permite a los clientes utilizar aplicaciones en Internet, por ejemplo, almacenamiento y protección de datos, mientras que se brinda un servicio. ”

LAS UNIVERSIDADES Y EL USO DE LA COMPUTACIÓN EN LAS NUBES

Page 3: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

VCL es una idea de computación en nube que se desarrolló en la North Carolina State University (NCSU) mediante la colaboración de su College of Engineering y la Virtual Computing Initiative (Iniciativa para promover la Computación Virtual) de IBM con el fin de dar respuesta a una creciente cantidad de necesidades computacionales y a los requerimientos de los usuarios para la universidad.

Este sistema puede entregar soluciones requeridas por el usuario para una variedad de entornos de servicio a pedido /con reserva, en cualquier momento y lugar.”

Page 4: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

Infraestructura como servicio

Plataforma como servicio

Software como servicio

Niveles de arquitectura de la computación en nube Una plataforma de computación en nube abastece, configura y reconfigura

de manera dinámica los servidores cuando es necesario. Los servidores de

una nube pueden ser máquinas físicas o virtuales.

En general, las nubes avanzadas incluyen otros recursos de computación,

por ejemplo, redes de área de almacenamiento (SAN), equipo de redes,

firewall y otros dispositivos de seguridad. En general, los proveedores de

servicios en nube tienden a brindar servicios que en su mayoría se pueden

agrupar en tres categorías:

Estas categorías se agrupan y se explican con la ayuda del

VCL en la Figura 1.

Page 5: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

Figura 1. Servicios en nube del VCL

Page 6: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

1. Infraestructura como servicio (IaaS)IaaS es la entrega de infraestructura de computadora como

servicio.

La infraestructura como servicio brinda capacidades de

computación y almacenamiento básico como servicios

estandarizados en la red. Los servidores, los sistemas de

almacenamiento, los switches, los routers y otros sistemas se

reservan y habilitan para administrar cargas de trabajo. Las

nubes de la IaaS constituyen una manera muy accesible de

abastecer de recursos, por ejemplo servidores, conexiones,

almacenamiento y herramientas relacionadas, que son

necesarias para generar un entorno de aplicaciones a pedido y

desde el comienzo.

Page 7: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

Los beneficios de la IaaS incluyen el aprovisionamiento veloz y la capacidad de escalar y

pagar solamente lo que se usa. Uno de los problemas más difíciles de resolver para una

empresa que está comenzando o un negocio pequeño es mantener los gastos de capital

bajo control. Al migrar su infraestructura a la nube, usted tiene el aprovisionamiento para

escalar como si fuera el dueño de su propio hardware y centro de datos (lo cual no es

compatible con un proveedor tradicional de hosting), pero mantiene los gastos iniciales al

mínimo.

El VCL entrega distintas infraestructuras en un lugar. Proporciona un entorno de

virtualización de la plataforma (internamente, es decir, no una estructura física) a las

universidades. Por medio de este entorno, el alumno no necesita configurar ninguna

infraestructura física específica para la asignación de su proyecto. El VCL brinda lo

siguientes servicios para la infraestructura:

ComputeMáquinas físicasMáquinas virtualesVirtualización a nivel de sistema

operativoRedAlmacenamiento

Page 8: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

2. Plataforma como servicio (PaaS)Plataforma como servicio es una plataforma virtualizada que abarca

uno o más servidores (virtualizados sobre el conjunto de servidores

físicos), sistemas operativos y aplicaciones específicas (por ejemplo,

Apache y MySQL para aplicaciones basadas en Internet). En algunos

casos, usted puede proporcionar una imagen de una VM que

contiene todas las aplicaciones necesarias específicas del usuario.

Plataforma como servicio comprende un nivel de software y lo

provee como servicio que se puede utilizar para generar servicios de

niveles superiores. Existen por lo menos dos perspectivas en la PaaS,

según la perspectiva del productor o consumidor de los servicios:

Page 9: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

2. Plataforma como servicio (PaaS) La persona que produce (En este caso, el VCL)PaaS puede producir

una plataforma integrando un SO, middleware, software de

aplicación e inclusive un entorno de desarrollo, que luego se brinda

como servicio a un cliente.

La persona que utiliza (usuarios de las universidades)PaaS tiene

acceso a un servicio encapsulado que se le presenta por medio de

una interfaz. El cliente interactúa solamente con la plataforma por

medio de la interfaz y la plataforma hace lo necesario para

administrar, escalar y brindar un nivel de servicio determinado. Los

dispositivos virtuales se pueden clasificar como instancias de PaaS.

Page 10: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

Por medio del VCL, los alumnos no necesitan instalar físicamente ningún

servicio, pila de solución o bases de datos específicas en su máquina.

Brinda las imágenes a los alumnos y las pueden seleccionar y utilizar en

una máquina que se suministra en una nube.

Servicios

Pilas de solución

Java

PHP

.NET

Almacenamiento

Bases de datos

Almacenamiento en archivo

Page 11: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

3. Software como servicio (SaaS)El SaaS es la habilidad de acceder a software como servicio

por Internet. Software como servicio tiene una aplicación

completa para ofrecer como servicio a pedido. Una

instancia única del software se ejecuta en la nube y presta

servicio a múltiples usuarios finales u organizaciones

clientes. Aquí, el mejor ejemplo de servicio remoto de

aplicación es Google Apps, que brinda varias aplicaciones

para empresas a través de un navegador Web estándar.

Page 12: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

VCL permite cualquier solución de software como servicio,

solución de virtualización y solución de servicios de terminal

que estén disponibles en la actualidad. VMWare, XEN, MS

Virtual Server, Virtuoso y Citrix son ejemplos típicos. VCL

también permite cualquiera de las opciones de entrega

access/service, que están disponibles desde el acceso de

escritorio RDP o VNC, a X-Windows, a un servicio en Internet

o similar.

Page 13: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

Arquitectura del VCL de alto nivel

Esta arquitectura del VCL fue creada

principalmente para diseñar y configurar un

sistema de computación en nube que sirve para

misiones educativas y de investigación de la

universidad, de manera muy económica y

redituable. El VCL entrega una gama de

funcionalidades y servicios que se mapean

correctamente sobre los requisitos de

computación en nube y sus expectativas. Existen

pocos componentes principales en la arquitectura

del VCL, como se puede ver en la Figura 2.

Una interfaz de acceso de

usuario final (basada en

Internet)

Un administrador de

recursos (o gestor del VCL)

que incluye un planificador,

seguridad,

monitoreo del

rendimiento, gestión virtual

de red, etc.

Un repositorio de

imágenes (o imagen)

Hardware computacional,

de almacenamiento y de red

Seguridad

Page 14: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

Figura 2. Arquitectura física del VCL

Page 15: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

Los beneficios de usar el VCL en laboratorios – una solución de nube

Hemos identificado algunas capacidades importantes de la computación en nube

del VCL con la ayuda del desempeño del laboratorio del VCL a través de diagramas

para explicar los beneficios más destacados. En general, los usuarios de las

universidades son los alumnos y el cuerpo docente. Los sistemas de computación

en nube que abastecen a esos usuarios dentro del entorno de la universidad deben

proveer, por lo menos, las siguientes capacidades:

Servicios y soporte a una amplia gama de usuarios.

Una gran cantidad de materiales para cursos y herramientas de soporte académico

para instructores, maestros, profesores y otros educadores y personal universitario.

Servicios y sistemas computacionales a nivel de investigación que sirvan de soporte

para la misión de investigación de la universidad.

Page 16: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

Cuando se cumplieron estos requisitos, los desafíos más

importantes de planear una solución de computación en

nube en una institución de educación superior orientada a

la investigación incluye los siguientes factores:

Excelente utilización de los recursos según las diferentes

exigencias de los usuarios

Variedad de los distintos entornos de servicio

Infraestructura de nube operativa como modelo viable

desde el punto de vista económico.

Page 17: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

En las universidades, el uso de recursos variará según el calendario

académico. La exigencia de recursos aumentará durante la época de fin de

año y de las asignaciones.

Los proyectos de investigación y otras actividades orientadas a la

investigación siguen activas durante todo el año. Por lo tanto, para que un

sistema de computación en nube basado en una universidad sea viable

desde el punto de vista económico, es necesario que tenga un mecanismo

de cronograma apropiado para monitorear la demanda y distribuir los

recursos del sistema.

El VCL proporciona un buen mecanismo de cronograma para identificar los

flujos y reflujos de las actividades del campus.

Page 18: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

Aquí, por medio de las observaciones y deducciones del

entorno del VCL en las universidades, la conclusión

importante que podemos identificar en VCL es que, con la

ayuda del escritorio y la utilización de HPC, VCL

proporciona la utilización eficiente de la infraestructura

computacional en los laboratorios de las universidades.

También, la utilización de blades del VCL tanto para los

escritorios de HPC como de VCL brinda servicios

económicos con un uso óptimo de los recursos.

Page 19: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

Por lo tanto, podemos concluir que un VCL es un sistema de

código abierto basado en Internet que se utiliza para

proveer e intermediar de manera dinámica el acceso remoto

a un entorno de computación dedicado para un usuario. La

nube del VCL proporciona una excepcional energía de

computación a través de una única Solución Abierta de

Software y de Hardware para ejecutar y alojar todos los

proyectos y programas de aprendizaje de la universidad.

Page 20: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

Jithesh Moothoor es Software Engineer de TXSeries, en IBM. Ha implementado con éxito el Virtual Computing Lab en distintas universidades de la India, como parte del programa IBM University Relation (programa de Relaciones Universitarias de IBM). Entre sus áreas de interés se encuentran la computación de alto rendimiento, la computación en nube y los sistemas UNIX.

Sobre los autores de la información

Vasvi A Bhatt es Software Engineer de TXSeries, en IBM. Sus áreas de interés incluyen la computación en nube y los sistemas UNIX.

Page 21: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

RecursosAprenderPara obtener más información sobre los conceptos del VCL, detalles para la instalación y la lista de mailing, ver

Opensource VCL APACHE incubator.

El Cost Effective VCL / VCL redituable le brindará información sobre el desempeño del VCL en las universidades.

El sitio Web Hadoop Core es el mejor recurso para aprender sobre Hadoop.

Aquí puede tener acceso a los conceptos del VCL y su modelo detallado de trabajo.

Wikipedia explica el tema de la computación en nube y sus tecnologías relacionadas.

Navegue por la librería de tecnología para tener acceso a libros sobre estos temas y otros temas técnicos.

Obtener los productos y tecnologíasJBoss Application Server, Geronimo y WebSphereApplication Server son algunos de los servidores de aplicaciones más

populares que proporcionan un modelo de servicios locales y de Internet para SaaS.

Descargue versiones de evaluación de producto de IBM o analice las pruebas online en el IBM SOA Sandbox (Espacio Seguro SOA de IBM) y pruebe las herramientas de desarrollo de las aplicaciones y los productos middleware de ®DB2, ®Lotus, ®Rational, ®Tivoli y ®WebSphere.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Page 22: Las universidades y el uso de la computacion en las nubes

Visita washosky.blogcindario.com