las universidades y el desarrollo social con justicia y equidad

8
UNIVERSIDAD MARISTA Maestría en Educación Política Educativa y Planificación del Desarrollo Social Las Universidades y el Desarrollo Social con Justicia y Equidad Claudia Robles Hernández

Upload: claudia-robles

Post on 15-Jan-2017

88 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las universidades y el desarrollo social con justicia y equidad

UNIVERSIDAD MARISTAMaestría en Educación

Política Educativa y Planificación del Desarrollo Social

Las Universidades y el Desarrollo Social con Justicia y Equidad

Claudia Robles Hernández

Page 2: Las universidades y el desarrollo social con justicia y equidad

Las Universidades y el Desarrollo Social con Justicia y Equidad

En México las políticas de equidad se han convertido en una constante en los programas gubernamentales. Sin embargo, persisten los problema de acceso fundamentalmente entre los jóvenes provenientes de sectores de pobreza. El Programa de Educación Superior se propone alcanzar el objetivo de la equidad mediante el logro de las siguientes metas:

Reducir la brecha de cobertura entre las entidades federativas, logrando

incrementar este índice en por lo menos 30%

Triplicar la matrícula de estudiantes de origen

indígena

Otorgar anualmente un número creciente de becas del Programa Nacional de Becas para la Educación

Superior

Page 3: Las universidades y el desarrollo social con justicia y equidad

Indicadores de planeación educativa: la equidad, justicia, calidad y eficienciaLos indicadores educativos proporcionan información relevante sobre la realidad educativa, permitiendo realizar comparaciones entre diferentes grupos de población y diferentes espacios. Organismos nacionales e internacionales, científicos sociales y responsables de las instituciones educativas crean sistemas estadísticos para la evaluación de los niveles educativos de población.

Calidad educativa

Dimensión filosófica: relevancia

Dimensión social:

equidad

Dimensión cultural:

pertinencia

Dimensión económica: eficiencia

Dimensión pedagógica:

eficacia

Page 4: Las universidades y el desarrollo social con justicia y equidad

La modernización de la educación superior en prospectiva

Ejes fundamentales:

El impulso de modelos de planeación estratégica en lugar de los anteriores esquemas de planeación sistémica

El énfasis en la evaluación de procesos y resultados

La operación de programas de apoyo al financiamiento como instrumentos para impulsar la transformación de la educación superior pública

Page 5: Las universidades y el desarrollo social con justicia y equidad

Acciones tendientes • Mejorar y asegurar la calidad de los

programas educativos de las universidades

• Construir nuevas instalaciones

• Usar de manera intensiva la tecnología

• Adoptar enfoques educativos centrados en el aprendizaje

Page 6: Las universidades y el desarrollo social con justicia y equidad

La modernización de la educación superior en prospectiva

En México el crecimiento de la matrícula de educación superior y la diversificación del Sistema Educativo Superior son producto, principalmente, de una fuerte demanda social de estudios superiores y de la apertura de nuevas Instituciones de Educación Superior tanto particulares como públicas.

Page 7: Las universidades y el desarrollo social con justicia y equidad

Retos

Aumentar la cobertura de educación superior para que alcance una tasa del 50 por ciento en el siguiente sexenio

Establecer políticas de equidad cuyo objetivo principal sean revertir la tenden

cia actual, de que a mayor ingreso familiar sea mayor la posibilidad que un

joven tenga de estudiar educación superior

Equilibrar la equidad en la cobertura entre las distintas entidades federativas

del país

Dar un apoyo decidido a la educación superior pública a través de un in

cremento al financiamiento público otorgado

Mejorar la calidad de la Instituciones de Educación Superior a partir de un

rediseño de los sistemas de eva luación

Page 8: Las universidades y el desarrollo social con justicia y equidad

Bibliografía• Aponte-Hernández, E. (2008). Desigualdad, inclusión y

equidad en la educación superior en América Latina y el Caribe: tendencias y escenario alternativo en el horizonte 2021. Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe, 113-154.

• Vallaeys, F. (2008). ¿ Qué es la responsabilidad social universitaria. Nuevo León, México. consultado en: www. cedus. cl.

• Melgar Adalid, M., & Adalid, M. M. (1994). Educación superior: propuesta de modernización.

• Altbach, P., & Peterson, P. M. (2000). Educación Superior en el Siglo XXI: Desafío global y respuesta nacional. Editorial Biblos.