las tres gracias en la historia del arte

65
Las Tres Las Tres Gracias Gracias en la en la Historia del Historia del arte arte

Upload: aker74

Post on 17-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Una descripción sobre las tres gracias en la historia del arte, con imágenes variopintas

TRANSCRIPT

  • Las Tres Graciasen laHistoria del arte

    *

  • En mitologa Las Tres Gracias, eran diosas inferiores, y representaban el smbolo del don, de los buenos modales, del buen humor y de todo cuanto fuera amable. Presidan los banquetes, las danzas y todas las actividades y celebraciones placenteras, en definitiva, todo aquello que en el mundo pudiera haber de agradable, placentero, interesante, y atractivo.Las tres gracias latinas se corresponden en la mitologa griega con las Crites. Y eran las tres hijas de Zeus y Eurnome, se llamaban :Aglaya, la ms joven y bella de las tres simboliza la inteligencia, el poder creativo y la intuicin del intelecto.Eufrsine, simboliza el placer y la alegraTala, musa de la comedia y de la poesa buclica, representada con una mscara y una corona de hiedra.

  • Las Gracias otorgaban a dioses y mortales la alegra pero no slo eso sino tambin la elocuencia, la liberalidad y la sabidura. Se crean que tenan la capacidad de dotar a los hombres de la genialidad necesaria para ser un excepcional artista.

    Las Gracias (o Crites) eran jvenes y muy bellas pero sobre todo modestas. Siempre estaban danzando y precisamente es en la actitud de darse las manos y comenzar a bailar como ms las ha representado el arte. Al principio de la civilizacin griega iban vestidas con una fina tnica despus, siempre aparecieron desnudas. A veces han aparecido entre los stiros ms horrendos para designar que no se puede juzgar a las personas por su apariencia y que los defectos del rostro pueden ser corregidos con un buen espritu. Rara vez se hace referencia a estas diosas de manera individual.

  • Este tema mitolgico ha sido representado innumerables veces y desde muy antiguo en la historia del arte.

    Desde mosaicos y relieves griegos y romanos, pasando por Bottichelli, Lucas Cranach, Correggio, Rubens, Rafael, y otros muchos artistas.

    Contando con la particular visin de Picasso, junto a otros artistas contemporneos de menos renombre, pero de una gran calidad artstica.

  • Fresco de Pompeya siglo I a. C.

  • Relieve griego 100 a. C.

  • Mosaico de la villa romana de Fuente lamo (Crdoba). Siglo I d.C.

  • Relieve del anfiteatro de Sabratha (Libia)

  • Mosaico romano del s. I d.C. procedente del museo arqueolgico de Barcelona

  • Fresco romano

  • Escultura romana de la poca imperial

  • Medalln de un cuenco romano 200-260 d. C.

  • La primavera Sandro Bottichelli (1445 1510)

  • La primavera (detalle) Sandro Bottichelli1445 - 1510

  • Lucas Cranach el Viejo 1472 - 1553

  • Lucas Cranach el Viejo1472 - 1553

  • Rafael Sanzio1483 - 1520

  • Rafael Frescos en la villa Farnesina de Roma

  • Hans Baldungh1484-1545

  • Antonio Allegri da Correggio (1489 1534)

  • Jacobo Pontorno 1494 - 1557

  • Hans Van Aachen 1552 - 1615

  • Agostino Carracci 1557 - 1602

  • Quiz sea la versin de Rubens la ms popular, y adems, plantea un interesante tema, la diferencia entre el canon de belleza de entonces y el actual. Las Tres Gracias de Rubens representa a tres mujeres gruesas y de piel plida, mientras que el modelo de belleza femenina actual es ms bien el contrario, la mujer delgada y bronceada.

    Pedro Pablo Rubens (1577- 1640)

  • Pedro Pablo Rubens 1577- 1640

  • Giovanni Martinelli1600 - 1659

  • Francesco Furini 1604 - 1646

  • Francesco Furini 1604 - 1646

  • Moneda siglo XV

  • Charles Joseph Notoire (1700 1777)

  • Jean-Entienne Liotard 1702 - 1789

  • Antonio Canova 1757-1822

  • Bertel Thorvaldsen 1770 - 1844

  • Carle Van Loo1705-1765

  • Nicols Ren Jollain 1732- 1804

  • Bertel Thorvaldsen 1770 - 1844

  • Francois Boucher 1703 - 1770

  • Jean Jacques Pradier 1790 -1852

  • Edwars Burne-Jones 1833 - 1898

  • Arstides Maillol1861 - 1944

  • Emile Vernon1872 - 1919

  • Otto Mller 1874 - 1930

  • Pablo Picasso1881 - 1973

  • Ivo Salinger 1894 - 1987

  • Rafael Zabaleta 1907 - 1960

  • Antoni Pixot 1934

  • Eleazar1954

  • Jess Zatn 1956

  • Indianapolis Museo del arte

  • Paco Luque1964

  • Antonia Ferrer Campos 1965

  • Alejandra Salgado (1975)

  • Claudia Coca

  • Dijon Jardn del Arquebuse

  • Magdalena Romero Gil

  • Fuente de un parque en Caracas (Venezuela)

  • Joan BarjoaJoan Barjoa

  • Michael Parker

  • Vidriera emplomada

  • Las tres gracias en la plaza de la Iglesia de la Lnea de la Concepcin

  • Sergio Vergara

  • Aleksei Bazanov

  • Cermica de Lladr

  • Parque Europa en Torrejn de Ardoz

  • Que las Gracias, dadoras del talento, sigan dotando a los artistas de la inspiracin creadora a travs de las nuevas expresiones en el arte de nuestros das.

    *