las transacciones comerciales

10
 Las transacciones comerciales Contabilidad Las transacciones comerciales son aquellas que buscan suministrarnos la información necesaria para llevar un control más ordenado de las operaciones realizadas en una empresa o negocio. La forma común de expresar estas transacciones es a través de las denominadas cuentas “T, las cuales se acen de forma separada ! luego son llevadas al "iario #eneral. $rimeramente recordemos qué es importante a la ora de realizar una transacción comercial, como !a se analizó en el tema del %ovimiento de las &uentas'  1.  Determina r una cuenta afectada (nombre). *ecuerda que siempre se afectarán por lo menos dos cuentas' una por el débito ! otra por el crédito, las cuales al sumarse deben tener la misma cantidad.  2. Clasificar la cuenta según su grupo  (activo, pasivo, capital, ingreso, costo ! gasto)  3.  Determina r si la c uenta aume nta o disminuye y a notar en el lado correcto de la cuenta.  Activos. - Caja: en esta cuenta se registran todas las entradas que tenga la empresa, ya sea en efectivo o en cheque. Se debita por: 1. Ve ntas al contado. . !nversi"n adicional del due#o del negocio en efectivo. $. %bonos de clientes. &. Cancelaciones de las facturas por parte de los clientes. Se acredita por: 1. 'ep"sitos al banco de los fondos que se tiene en caja. . (agos en efectivo. $. )etiro de efectivo por parte del due#o.  -Banco: se registran los dep"sitos y contra los que se van a girar cheques  para hacer pagos relacionados co n las operaciones del ne gocio. Se debita por: 1. *o dos los dep"sitos que se realicen. Se acredita por: 1. Cheques girados por pagos efectuados.

Upload: annett-milkeiiry-bello

Post on 05-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Como aprender hacer transaciones.

TRANSCRIPT

7/16/2019 Las Transacciones Comerciales

http://slidepdf.com/reader/full/las-transacciones-comerciales 1/10

  Las transacciones comerciales

Contabilidad

Las transacciones comerciales son aquellas que buscan suministrarnos la

información necesaria para llevar un control más ordenado de las operacionesrealizadas en una empresa o negocio.

La forma común de expresar estas transacciones es a través de las denominadascuentas “T, las cuales se acen de forma separada ! luego son llevadas al "iario#eneral.$rimeramente recordemos qué es importante a la ora de realizar unatransacción comercial, como !a se analizó en el tema del %ovimiento de las&uentas'

 1.   Determinar una cuenta afectada (nombre). *ecuerda quesiempre se afectarán por lo menos dos cuentas' una por el débito ! otra

por el crédito, las cuales al sumarse deben tener la misma cantidad. 2.  Clasificar la cuenta según su grupo (activo, pasivo, capital,ingreso, costo ! gasto)

 3.   Determinar si la cuenta aumenta o disminuye y anotar enel lado correcto de la cuenta.

 Activos.

- Caja: en esta cuenta se registran todas las entradas que tenga la empresa, ya

sea en efectivo o en cheque.

Se debita por:

1. Ventas al contado.

. !nversi"n adicional del due#o del negocio en efectivo.

$. %bonos de clientes.

&. Cancelaciones de las facturas por parte de los clientes.

Se acredita por:

1. 'ep"sitos al banco de los fondos que se tiene en caja.

. (agos en efectivo.

$. )etiro de efectivo por parte del due#o.

 

-Banco: se registran los dep"sitos y contra los que se van a girar cheques para hacer pagos relacionados con las operaciones del negocio.

Se debita por:

1. *odos los dep"sitos que se realicen.

Se acredita por:

1. Cheques girados por pagos efectuados.

7/16/2019 Las Transacciones Comerciales

http://slidepdf.com/reader/full/las-transacciones-comerciales 2/10

 

-Cuentas por Cobrar: se registran los cargos por las ventas al cr+dito que

se realicen a los clientes.

Se debita por:

1. Ventas al cr+dito.

Se acredita por:

1. %bono de los clientes.

. Cancelaci"n de la deuda o factura.

$. 'evoluciones.

-Documentos por Cobrar: se registran las ventas al cr+dito por medio de

letras o pagar+s.

Se debita por:

1. Ventas al cr+dito por medio de letras o pagar+s.Se acredita por:

1. %bono a las letras o pagar+s.

. Cancelaci"n de las letras o pagar+s.

$. 'evoluciones.

 

-Seguros Pre-pagados: se registra el monto de todas las p"lias de seguro

que cubra cualquier riesgo de los activos de la empresa.

Se debita por:

1. Compra de p"lia.

. )enovar o aumentar la p"lia.

Se acredita por:

1. %mortiar la p"lia.

. 'isminuir o cancelar la p"lia.

 

-Materiales de Oficina:

Se debita por:

1. Compra de lpices, papel, engrapadoras, sobres, perforadoras,

etc.. !nversi"n adicional del due#o.

Se acredita por:

1. 'evoluciones.

. )etiros por parte del due#o.

$. %justes.

 

7/16/2019 Las Transacciones Comerciales

http://slidepdf.com/reader/full/las-transacciones-comerciales 3/10

-Equipo de Oficina:

Se debita por:

1. Compra de computadoras, sumadoras, impresoras, etc.

. !nversi"n adicional del due#o.

Se acredita por:

1. Venta del equipo.

. )etiro por parte del due#o.

$. 'evoluciones.

 

-Terreno:

Se debita por:

1. Compra de lote o finca.

Se acredita por:1. Venta del lote.

-Edificio:

Se debita por:

1. Compra del edificio lugar en donde la empresa llevar a cabo

sus operaciones/.

Se acredita por:

1. Venta del edificio.

 

-Mobiliario de Oficina:

Se debita por:

1. Compra de escritorios, sillas, archivadores, estanter0as, etc.

Se acredita por:

1. Venta del mobiliario.

. )etiro por parte del due#o.

$. %justes

 

-Equipo Rodante:

Se debita por:

1. %dquisici"n de autos, camiones de carga, etc.

Se acredita por:

1. Venta del equipo rodante.

. )etiro por parte del due#o.

7/16/2019 Las Transacciones Comerciales

http://slidepdf.com/reader/full/las-transacciones-comerciales 4/10

$. %justes.

 

asta este punto hemos visto los diversos movimientos que pueden tener

algunos activos. 2s importante saber a qu+ nos referimos al decir 34e debita5

o 34e acredita5 porque en las cuentas 3*5 encontrars dos lados, uno d+bito

y otro cr+dito, en los cuales tendrs que registrar las cantidades seg6n

corresponda. 2s decir, si una cuenta result" que se acredita entonces tendrs

que ponerla por lado cr+dito7 si por el contrario se debita, la pondrs por el

d+bito.

 Pasivos.-Cuentas por Pagar: 4on las obligaciones de las empresas con los

 proveedores por compras al cr+dito.

Se debita por:

1. (ago de abonos a deudas.. Cancelaci"n de deudas.

 

Se acredita por:

1. Compras de mercanc0as al cr+dito.

. Compra de activos al cr+dito.

 

-Tesoro acional! "TBMS:

Se debita por:

1. Compra de mercanc0as o activos que paguen !*894, al igualque la adquisici"n de servicios y las importaciones gravadas con este

impuesto.

. (ago de gastos y devoluciones en ventas.

Se acredita por:

1. Ventas de mercanc0as, activos o servicios que paguen !*894.

. )etiro de bienes o mercanc0as por parte del due#o del negocio.

$. 'evoluciones en compras.

 

-Documentos por Pagar: se registran obligaciones de la empresa por medio

de las cuales se firme un pagar+, letras u otros documentos negociables.Se debita por:

1. %bono al documento.

. Cancelaci"n del documento.

 

Se acredita por:

1. Compras al cr+dito con la firma de alg6n documento.

7/16/2019 Las Transacciones Comerciales

http://slidepdf.com/reader/full/las-transacciones-comerciales 5/10

 

-Pr#stamos por pagar:

Se debita por:

1. %bonos o cancelaci"n a pr+stamos.

Se acredita por:

1. )egistro del pr+stamo.

 

-$ipoteca por Pagar:

Se debita por:

1. %dquisici"n de alguna posesi"n para la empresa con un bien

inmueble como garant0a.

Se acredita por:

1. Cancelaci"n de la hipoteca.

Capital %-Capital de&:

Se debita por:

1. %juste y cierre.

Se acredita por:

1. %porte inicial del due#o del negocio.

. !nversi"n adicional del due#o del negocio.

 

-Personal de&:

 Se debita por:

1. )etiro de capital efectivo/ por parte del due#o.

. )etiro de bienes o valores por parte due#o del negocio.

Se acredita por:

1. %justes y cierre.

 Ingresos .-'entas:

Se debita por:

1. Cierre de la cuenta estos cierres se realian al final del periodo

contable/.Se acredita por:

1. Ventas de mercanc0as al cr+dito o al contado.

7/16/2019 Las Transacciones Comerciales

http://slidepdf.com/reader/full/las-transacciones-comerciales 6/10

Costos .-Compras:

Se debita por:

1. Compras de mercanc0as al cr+dito o al contado.

Se acredita por:1. Cierre de la cuenta.

. )etiro de mercanc0as por parte del due#o del negocio.

Gastos-*odas los gastos llevan el siguiente patr"n:

Se debitan por:

1. (agos o desembolsos en general lu, agua, tel+fono, salarios,

 publicidad, miscelneos.../

Se acreditan por:

  . %juste y cierre.

2stos son los diversos movimientos que tienen las cuentas ms utiliadas. 2s

necesario que puedas identificar las cuentas a la hora de realiar las

transacciones, por lo que tendrs que tener presentes estos movimientos todo

el tiempo y saber c"mo aplicarlos debidamente, porque en ocasiones te

encontrars con transacciones que afectarn hasta unas cinco o seis cuentas y

recuerda que siempre al sumar los lados d+bito y cr+dito deben ser iguales.

(as cuentas tienen dos mo)imientos a saber:

7/16/2019 Las Transacciones Comerciales

http://slidepdf.com/reader/full/las-transacciones-comerciales 7/10

1.   Movimiento Débito: anotaciones que se hacen en el lado derecho de

una cuenta para registrar los aumentos o disminuciones.

2.   Movimiento Crédito: anotaciones que se hacen en el lado iquierdo de

una cuenta para registrar los aumentos y las disminuciones.

 

2stos aumentos y disminuciones a las cuentas son provocados por las

transacciones comerciales que diariamente realia un negocio. 2jemplo:

compras, ventas, cancelaciones a deudas, inversiones, retiros, devoluciones,

etc.

 

)ecuerda que siempre una transacci"n comercial debe ocasionar cambios

en el valor de por lo menos dos cuentas.

Pasos para anali*ar una transacci+n comercial:

1. 'eterminar una cuenta afectada nombre/

. Clasificar la cuenta seg6n su grupo activo, pasivo, capital, ingreso,

costo y gasto/

$. 'eterminar si la cuenta aumenta o disminuye y anotar en el lado

correcto.

 

Como podrs notar en el 6ltimo paso se habla de determinar si la cuenta

aumenta o disminuye y anotarla en el lado correcto. %hora bien, ;c"mo

determinamos si una cuenta aumenta y disminuye y d"nde debemosanotarla< (resta atenci"n al siguiente cuadro:

%hora hablaremos de cundo las cuentas aumentan o disminuyen7 pero antes

tienes que saber que el saldo normal se refiere al lado por donde

normalmente se presenta la cuenta d+bito o cr+dito/.

7/16/2019 Las Transacciones Comerciales

http://slidepdf.com/reader/full/las-transacciones-comerciales 8/10

 

'a,amos a la prctica%2n el cuadro a continuaci"n vers el movimiento de las diferentes cuentas

clasificadas de acuerdo al cuadro anterior. =0jate en el nombre de las cuentas

e identifica a qu+ grupo pertenecen activo, pasivo, capital, ingresos, costosy gastos/.

> La primera columna muestra el ?ombre Contable, es decir, el nombre

asignado para identificar la cuenta.

  2jemplo: Caja, en ve de efectivo, Cuentas por (agar, en ve de deudas...

> La segunda columna habla sobre la clasificaci"n de las cuentas, es decir, a

qu+ grupo pertenecen.

> La tercera columna muestra el saldo normal por d"nde se presenta

normalmente/> La cuarta, el lado de aumento cundo se le suma una cantidad a la cuenta/.

> La quinta, el lado de disminuci"n cundo se le resta una cantidad a la

cuenta/.

Claves.

  %ct.: activo !ng.: ingresos

(as.: pasivo Cos.: costos

 Cap.: capital @as.: gastos

'r.: '+bito Cr.: Cr+dito

7/16/2019 Las Transacciones Comerciales

http://slidepdf.com/reader/full/las-transacciones-comerciales 9/10

 Para recordar: la cuenta de (ersonal deA a pesar de ser una cuenta decapital tiene saldo normal d+bito, porque disminuye el capital. 'e todos

modos veremos ms de esto en el siguiente tema.

4i no recuerdas el nombre de las cuentas, puedes mirar la eBplicaci"n en

donde aparecen los tipos de cuentas y los grupos a los que pertenecen, Las

Cuentas y su clasificaci"n

7/16/2019 Las Transacciones Comerciales

http://slidepdf.com/reader/full/las-transacciones-comerciales 10/10

  (as cuentas

Definici+n:

4on un conjunto de registros relacionados con un concepto, bajo un t0tulo yque resume en forma ordenada las transacciones diarias de una empresa.

 Propósito de las cuentas: 

% trav+s de ellas agrupamos o resumimos las transacciones de una misma

naturalea y los cambios aumentos y disminuciones/ que +stas provocan.

2n las cuentas tenemos las gu0as principales que nos ponen al tanto de la

situaci"n financiera de la empresa.