las tic

23
1 LAS TIC MAYRA ALEJANDRA ARENAS RESTREPO CARLOS AUGUSTO REGALADO SERNA LADY MARCELA TRUJILLO HERRERA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL ARMENIA 2012

Upload: lady-marcela-trujillo-herrera

Post on 24-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El contenido de este documento es sobre las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), en el cual se dan a conocer las ventajas y desventajas de estas y otros datos que pueden ser importantes para las personas.

TRANSCRIPT

1

LAS TIC

MAYRA ALEJANDRA ARENAS RESTREPO

CARLOS AUGUSTO REGALADO SERNA

LADY MARCELA TRUJILLO HERRERA

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

ARMENIA

2012

2

LAS TIC

MAYRA ALEJANDRA ARENAS RESTREPO

CARLOS AUGUSTO REGALADO SERNA

LADY MARCELA TRUJILLO HERRERA

Informe sobre las TIC

Profesor

Lina Maria Quintero

Ingeniera de Sistemas

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

ARMENIA

2012

3

TABLA DE CONTENIDO

GLOSARIO

RESUMEN

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

JUSTIFICACIÓN

HOJAS DE VIDA

LAS TIC

¿Qué son las TIC?

Ventajas y Desventajas de las TIC

Principales características

¿Cual es el objetivos de las TIC en el sector de la educación?

5. iniciativas del Gobierno Colombiano frente a las TIC

6. Sitios Web de Referencia

7. Uso de Google Docs

Bibliografía

4

GLOSARIO

1 TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación): “Las

Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como

TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar

información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones

muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y

recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o

procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.”1

2 PYME (Pequeña y Mediana Empresa): Es la Pequeña y Mediana

Empresa conformada por la persona natural o jurídica, con fines de

explotación económica según el Artículo 2, de Ley 905 de 2004.

1 http://www.serviciostic.com/las-tic/definicion-de-tic.html

5

RESUMEN

A través de este documento se desarrolla de una manera clara y precisa algunos

de los aspectos más importantes de las TIC (Tecnologías de la Información y la

Comunicación), centrándonos un poco en lo que sucede en en nuestro país

respecto a este tema y como el gobiernos ha desarrollado diferentes mecanismos

para promover el uso de estas en los diferentes sectores.

En el documento veremos claramente que son las TIC, sus características,

ventajas, desventajas, sus objetivos frente a la educación y nos adentramos un

poco en las iniciativas que ha tenido el gobierno colombiano respecto este tema

con el fin de que empresarios, estudiante, entes gubernamentales y demás

personas obtengan el mayor provecho de estas.

Figura 1 - Computadores para Educar Figura 2 - Vive Digital Colombia

6

INTRODUCCIÓN

En la última década las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)

han sido claves para el desarrollo de los medios de comunicación y la educación,

gracias a la gran variedad de herramientas computacionales e informáticas que

permiten el procesamiento, transmisión y difusión de grandes volúmenes de

información.

Con estas se ha logrado optimizar diferentes procesos en las grandes industrias y

el gobierno, además de facilitar el aprendizaje ya que muchas instituciones

educativas las usan como parte de su metodología de enseñanza, pero no es

suficiente con tener buenas herramientas computacionales, es más importante

aún la información que se va a transmitir porque contribuirá al fortalecimiento de

los conocimientos de las personas.

7

OBJETIVOS

● Contextualizar al lector respecto a las TIC (Tecnologías de la Información y

la Comunicación), sus características, ventajas, desventajas y los

principales usos que se les dan en la actualidad.

● Dar a conocer algunas de las iniciativas que tiene el Gobierno para el

fomentar la utilización de las TIC en los diferentes sectores (educación,

empresarial, medicina, etc.)

.

8

JUSTIFICACIÓN

Este trabajo se realiza con el fin de conocer un poco más sobre las TIC, ya que la

mayoría de las personas en el mundo hacen uso de ellas, pero no tiene

conocimiento de los grandes cambios que están han generado en los medios de

comunicación, la educación, la ciencia y en la sociedad, además de mostrar un

poco sobre las diferentes iniciativas que está adelantando el gobierno para

fomentar el uso de las TIC en el país.

9

HOJAS DE VIDA

MAYRA ALEJANDRA ARENAS RESTREPO

Estudiante de Ingeniería de Sistemas y Computación

Técnico Laboral en Sistemas

Teléfono: 3183309974 - 7346901

Mail: [email protected]

10

Lady Marcela Trujillo Herrera

Lady Marcela Trujillo Herrera

Estudiante de Ingeniería de Sistemas y Computación Teléfonos: 310 539 7671 - 321 859 0211

E-mail: [email protected]

11

Hoja de Vida

Carlos Augusto Regalado Serna

Estudiante de Contaduría Pública

Teléfonos: 3207826770 - 7413100 Ext. 1506

E-mail: [email protected]

Estudios

HISOCALIDAD

Norma NTC ISO 19011:2002

Noviembre-Diciembre 2008

HISOCALIDAD

Norma NTC ISO 9001:2000

Octubre-Noviembre 2008

COTELCO

Dirección en las Operaciones de Recepción

Septiembre de 2007

SENA

Auditor Interno de la Calidad

Agosto 2006

SENA

Sensibilización y Fundamentación N.T.C. – ISO 9000 : 2000

Febrero de 2006

ACCIÓN SOCIAL

Taller de capacitación sobre la herramienta sur web con énfasis en el manejo de

los módulos de información.

12

Noviembre de 2005

SEGURO SOCIAL - FUNDECOMERCIO

Brigadas integrales de emergencia - programa de prevención de la

accidentalidad sector servicios

Agosto de 2005

SENA

Sensibilización Empresarial

Octubre 2003

COLEGIO DE CONTADORES DEL QUINDÍO

Organizador - logística

Agosto de 2003

SENA

Nómina

Septiembre de 2003

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

Administración Financiera

Julio de 2003

COMFENALCO

Taller de recreación para animadores

Marzo de 2000

SENA

Informática - Excel

Diciembre de 1999

SENA

Informática - Windows - Word

Agosto de 1999

SENA

Técnicas en ventas

Junio de 1999

Información Laboral

EMPRESA DE ENERGIA DEL QUINDIO S.A. E.S.P. Cargo: Asistente Administrativo 3

Tiempo laborado: Actualmente

INTELSERVICE DE OCCIDENTE LTDA. (GASES DEL QUINDÍO) Cargo: Jefe de Bodega – Facturación

13

Tiempo Laborado: Mayo de 2008 – Marzo de 2009

Teléfono: 7345019 - 3148902453

HOTEL MIRADOR LAS PALMAS S.A. Cargo: Auxiliar contable - Jefe de bodegas e inventarios, Recepcionista. Tiempo Laborado: Agosto de 2007 – Enero de 2008

Teléfono: 3147927436 - 7404785 – 7404712

TERMINAL DE TRANSPORTES DE ARMENIA S.A.

Cargo: Auxiliar de ventas – inventarios

Tiempo Laborado: Septiembre de 2006 – Mayo de 2007

Teléfono: 7484405

PASTORAL SOCIAL DIOCESANA

Cargo: Coordinador de empleo humanitario

Tiempo laborado: Noviembre de 2005 - Julio de 2006

Cargo: Digitador programa Rut - y Sur Web

Tiempo laborado: Agosto de 2005 - Octubre de 2005

Cargo: Auxiliar Administrativo y Contable

Tiempo laborado: Julio de 2004 - Julio de 2005

Cargo: Auxiliar contable - Tesorero

Tiempo laborado: Febrero de 2004 - Junio de 2004

Teléfono: 7414130 - 7414156 - 7414460

APUESTAS 8A S.A.

Cargo: Colocador de apuestas

Tiempo laborado: Enero de 2001 - Marzo de 2003

Teléfono: 7412800

14

LAS TIC

1 ¿Qué son las TIC?

Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) son todos aquellos

elementos y técnicas que permiten procesar, transmitir y difundir la información de

variadas formas (vídeos, imágenes, texto, sonido, etc.), además estas contribuyen

a la optimización de la información y un mejor desarrollo de las comunicaciones.

Las TIC nacen de la unión de las herramientas computacionales con las

comunicaciones las cuales provocan una revolución en la manera de comunicarse

a comienzos de los 90, desde ahí internet pasó de ser un herramienta

especializada de uso científico a una red de fácil acceso y uso cambiando así las

pautas de interacción social.

2 Ventajas y Desventajas de las TIC

Ventajas

● Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación.

● Potenciar a las personas y actores sociales a través de redes de apoyo e

intercambio y lista de discusión.

● Apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y

vender sus productos a través de la Internet.

15

● Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.

● Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas

competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).

● Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo

● Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y

mejorar las vidas de las personas.

● Facilidades

● Exactitud

● Menores costos 2

Desventajas

● Falta de privacidad

● Aislamiento

● Fraude

● Disminución los puestos de trabajo

3 Principales características

“Las tecnologías de información y comunicación tienen como características

principales las siguientes:

● Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas

de comunicación.

2 http://www.monografias.com/trabajos37/tecnologias-comunicacion/tecnologias-comunicacion.shtml

16

● Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa

ya que la hace más accesible y dinámica.

● Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización

implica un futuro prometedor.

● Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la

informática.

● Afectan a numerosos ámbitos de la ciencias humana como la sociología, la

teoría de las organizaciones o la gestión.

● En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e

instituciones países como: Argentina y México, en Europa: España y

Francia.”3

4 ¿Cual es el objetivos de las TIC en el sector de la

educación?

Es evidente que las TICS han tenido, tienen y seguirán teniendo una enorme

repercusión en la sociedad en general y en el ámbito educativo en particular, pero

este mundo tecnológico tiene también sus pros y sus contras.

Las nuevas tecnologías pueden suministrar medios para la mejora de los procesos

de enseñanza y aprendizaje; para la gestión de los entornos educativos en

general; pueden facilitar la colaboración entre las familias, los centros educativos,

el mundo laboral y también pueden contribuir a superar las desigualdades 3 http://www.monografias.com/trabajos37/tecnologias-comunicacion/tecnologias-comunicacion.shtml

17

sociales; pero su utilización a favor o en contra de una sociedad más justa

dependerá en gran medida de la educación, de los conocimientos y la capacidad

crítica de sus usuarios.

De acuerdo con la normativa vigente “Las TIC deben estar al servicio de una

educación donde el alumno/a sea el protagonista de su propio aprendizaje y que,

con la ayuda del profesorado acceda a las claves para comprender la cultura y su

evolución y haga posible construir el propio conocimiento.

De esta manera, el uso de recursos tecnológicos en la enseñanza primaria no sólo

despierta el interés por aprender en el alumnado, también lo prepara para

incorporarse en la sociedad en la que vive, cada día más tecnificada.

5. iniciativas del Gobierno Colombiano frente a

las TIC

El gobierno Nacional ha considerado estratégicas las TIC para fomentar la competitividad

y la igualdad de oportunidades en Colombia. Por ello se ha fijado como objetivo que, en el

año 2019, todos los Colombianos estén conectados e informados haciendo uso eficiente

de las TIC para mejorar la inclusión social y la competitividad.

Frente a la situación de hoy alcanzar este objetivo implica seguir recorriendo un largo

camino y enfrentar retos importantes que permitan acercarse a los primeros lugares en las

clasificaciones de uso y apropiación de las TIC a nivel Latinoamericano. El mejor

instrumento para lograrlo es la formulación y puesta en marcha de un plan nacional que

se constituya en una estrategia integrada, que busque obtener resultados de alto impacto,

a corto, mediano y largo plazo. El compromiso del gobierno nacional con un Plan Nacional

de TIC ( PNTIC o el Plan), liderado por el Ministerio de Comunicaciones quedó

expresado al incluirlo en el Plan Nacional de desarrollo 2006-2010.

18

El país debe adquirir conciencia acerca del efecto que tienen las TIC para incentivar de

forma transversal la competitividad del sector empresarial y por esta via, promover el

desarrollo económico y social de Colombia; por tanto el Gobierno y sector privado

deberan realizar alianzas para promover el desarrollo de la infraestructura adecuada para

el uso de las TIC.

19

6. Sitios Web de Referencia

Esta página ofrece toda la información referente al Plan TIC 2019 en Colombia

desarrollado por el Gobierno Nacional, apoyándose en estadísticas de interés.

http://www.slideshare.net/abetancur/plan-tic-colombia

Esta página ofrece toda la información correspondiente a la iniciativa de

“Computadores para Educar” desarrollada por el gobierno con el fin de llegar a las

comunidades de más bajos recursos.

http://www.computadoresparaeducar.gov.co/website/es/index.php

Esta página ofrece la información referente a la iniciativa “Vive Digital”

desarrollada por el gobierno la cual busca la masificación de Internet en el

territorio colombiano.

http://vivedigital.gov.co/

Este enlace nos muestra de manera detalla que son las TIC y cuáles son sus

aportaciones a la sociedad.

http://peremarques.pangea.org/tic.htm

Este enlace nos llevará a la página oficial del Ministerio de Tecnologías de la

Información y las Comunicaciones quien es el organismo oficial que se encarga de

planificar, regular y controlar las actividades en el sector de las

telecomunicaciones, computación, telemática y servicios de telecomunicaciones

con valor agregado, y servicios postales y especializados en Colombia. Su misión

es definir y fomentar las políticas relacionadas con las TIC para asegurar que

los(as) ciudadanos(as), empresas y estamentos gubernamentales cuenten con

acceso a éstas así como una comprensión cabal del tema a fin de poder promover

y desarrollar la industria en el país.

http://www.mintic.gov.co/

Este enlace nos muestra de manera comparativa las ventajas y desventajas de las

Tics en el ámbito educativo.

http://webdelprofesor.ula.ve/ciencias/sanrey/tics.pdf

Hoy la aldea global es una realidad indiscutible en la que los niños, niñas y

jóvenes desarrollan y ejercitan su pertenencia a la sociedad de la información y el

21

7. Uso de Google Docs

A continuación se muestran algunos de los usos que se le puede dar a Google

Docs, teniendo en cuenta que es una de las herramientas más utilizadas para la

realización de documentos colaborativos.

Mayra Alejandra Arenas Restrepo:

● Google Docs es creada para todos los usuarios de internet, ya que es

gratuita y sólo requiere tener una cuenta en Gmail.

● Google Docs permite a los usuarios compartir y colaborar con otros

usuarios en tiempo real. Así pueden estar trabajando varios usuarios en

paralelo, al mismo tiempo, mientras que esta herramienta manejará los

cambios y evitará las colisiones. Igualmente, permite ver quién ha hecho

qué cambios y revertirlos si fuera necesario.

● Almacena y organiza el trabajo en equipo de forma segura, siempre a

disposición de cada uno de los miembros del grupo, y organizados

mediante carpetas de fáciles modificaciones, aparte de esto es de suma

importancia que permite controlar quién puede acceder a los documentos

allí guardados.

Carlos Augusto Regalado Serna

● Como futuro Contador Público debe buscar opciones que permitan agilizar

mi trabajo y de igual manera optimizar mis recursos físicos y económicos

para lo cual la herramienta de Google Docs puede ser de gran ayuda

porque me permite ahorrar dinero, tiempo y espacio en mi ordenador.

22

● Google Docs me permitirá editar y compartir archivos en tiempo real

mediante la comunicación a bajo costo que Internet provee, de forma fácil,

rápida y sencilla, ya que Google Docs es completamente gratis, por lo cual

hay que aprovechar este revolucionario producto para mis futuros negocios

y uso personal.

● Con Google Docs puedes crear documentos de Word, hojas de cálculo y

presentaciones en línea relacionados con mi Carrera Profesional y no sólo

eso, también puedo compartir y comunicarse en tiempo real con mis socios

y colegas.

Lady Marcela Trujillo Herrera

● Es utilizado para la realización de trabajos escritos los cuales requieren el

aporte de dos o más personas, por ejemplo si tenemos un trabajo de la

universidad pero alguno de los compañeros no se puede reunir con el

grupo, esta es una herramienta muy útil en este caso, ya que cada

integrante puede hacer sus aportes desde cualquier lugar siempre y cuando

tenga conexión a internet.

● También se podría utilizar para la revisión de trabajos de grado, es decir, si

llega la fecha de entregar el trabajo de grado para que el director haga sus

revisiones y recomendaciones, pero por algún motivo se hace imposible

reunirse con él se podrían poner de acuerdo y compartir el documento y de

este modo el director podría hacer sus observaciones, ya sea en el mismo

documento o usando el espacio para los comentarios.

23

Bibliografía

Fuentes electrónicas

Juan Cristóbal Cobo “El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking

sobre las definiciones de las TIC en la sociedad del conocimiento”

http://www.ehu.es/zer/hemeroteca/pdfs/zer27-14-cobo.pdf

Inmaculada Fernández Fernández “LAS TICS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO”

http://www.eduinnova.es/abril2010/tic_educativo.pdf

Web 2.0: libertad para compartir, para crear, para integrar… “GOOGLE DOCS”

http://alerce.pntic.mec.es/bmarco1/index.htm

Ministerio de Comunicaciones “Plan TIC Colombia 2008-2019” Bogotá DC. Mayo de 2008

http://www.slideshare.net/abetancur/plan-tic-colombia