las tic

7
UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL TRABAJO EN GRUPO MAESTRANTES JESSICA KARINA LEÒN GARCÌA LOIRA MARÌA CALLE BOHORQUEZ CONSUELO DEL ROCIO SUÀREZ PALMA

Upload: jessica-leon

Post on 13-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

breve descripcion

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA

EMPRESARIAL DE GUAYAQUIL

TRABAJO EN GRUPO

MAESTRANTES

JESSICA KARINA LEÒN GARCÌA

LOIRA MARÌA CALLE BOHORQUEZ

CONSUELO DEL ROCIO SUÀREZ PALMA

EL USO DE LAS TIC

Comencemos con una breve explicación de ¿Qué son las TICs?:

Es la unión de los computadores y las comunicaciones. Son de carácterinnovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas decomunicación. Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción alárea educativa ya que la hace más accesible y dinámica. Son consideradostemas de debate público y político, pues su utilización implica un futuroprometedor. Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internety la informática. Hay muchos artículos que nos guían sobre la importanciade las TICs en la educación y para ninguno es un secreto que este tema esextenso, de actualización constante, donde los entes involucrados deben ira la vanguardia de las tecnologías que existen en el mundo.

La Importancia de Las TIC en la Educación

PALABRAS DE FRIDA DÍA

"Más allá del manejo instrumental básico delas TIC, el docente requiere mejorar yenriquecer las oportunidades de aprender aenseñar significativamente a sus estudiantescon apoyo en dichas tecnologías, lo queimplica su participación activa en proyectoscolectivos de diseño y uso de ambientes deaprendizaje enriquecidos con las TIC."

EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y

COMUNICACIÓN ENTRE LOS HABITANTES DE UNA

POBLACIÓN, AYUDA A DISMINUIR EN UN MOMENTO

DETERMINADO LA BRECHA DIGITAL EXISTENTE EN

DICHA LOCALIDAD, YA QUE AUMENTARÍA EL

CONGLOMERADO DE USUARIOS QUE UTILIZAN LAS

TIC COMO MEDIO TECNOLÓGICO PARA EL

DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES Y POR ESO SE

REDUCE EL CONJUNTO DE PERSONAS QUE NO LAS

UTILIZAN.

La incorporación de las Tic en la educación ha abierto grandes

posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de

aprendizaje. Sin embargo, no es suficiente con dotar a las escuelas

de computadores

Hace falta abordar al mismo tiempo un cambio en la organización de las escuelas y en

las competencias digitales de los profesores. También es necesario avanzar en la

incorporación de las nuevas tecnologías en los entornos familiares para reducir la

brecha digital. Este libro de Roberto Carneiro, Juan Carlos Toscano y Tamara

Díaz ofrece distintas reflexiones y puntos de vista sobre el papel que desempeñan las

nuevas tecnologías, y profundiza en el debate sobre el sentido educativo de las TIC.

El desarrollo acelerado de la sociedad de la información está suponiendo retos,

impensables hace unos años, para la educación y el aprendizaje. Tal vez lo más

relevante sea que nos encontramos con una nueva generación de aprendices que no

han tenido que acceder a las nuevas tecnologías, sino que han nacido con ellas y que se

enfrentan al conocimiento desde postulados diferentes a los del pasado. Ello supone un

desafío enorme para los profesores, la mayoría de ellos inmigrantes digitales, para

las escuelas, para los responsables educativos y para los gestores de las políticas

públicas relacionadas con la innovación, la tecnología, la ciencia y la educación.

LOS DESAFÍOS DE LAS TIC PARA EL CAMBIO EDUCATIVO

LA INCORPORACIÓN INNOVADORA DE LAS TIC EN LA

ENSEÑANZA ES UNA ESTRATEGIA QUE DEBE

REFORZARSE

Las Tecnologías de la Información y lasComunicación (TIC) ,son incuestionables y están ahí,omnipresentes en todos los ámbitos de nuestrasociedad, forman parte de la cultura tecnológica quenos rodea y con la que debemos convivir. Amplíannuestras capacidades físicas y mentales, y también lasposibilidades de desarrollo social. Sus efectos semanifiestan de manera muy especial en las actividadeslaborales y en el mundo educativo, donde todo debe serrevisado: desde la razón de ser de cada una de lasinstituciones educativas, hasta las competenciasbásicas que precisamos las personas, la forma deenseñar y de aprender, las infraestructuras y los mediosque utilizamos para ello, la estructura organizativa delos entornos educativos y su cultura...