las tic

3
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Carlos Andrés Londoño vieira Tecnología Sergio Alexander Jiménez 1 OCTUBRE / 2012 Colegio San José De La Salle “Mi Colegio Por Siempre” Medellín 2012

Upload: carlos-londono

Post on 10-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

TRANSCRIPT

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN.

Carlos Andrés Londoño vieira

Tecnología

Sergio Alexander Jiménez

1 OCTUBRE / 2012

Colegio San José De La Salle

“Mi Colegio Por Siempre”

Medellín

2012

1. ¿Qué son y cómo se definen las tecnologías de la

información y la comunicación?

Agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de

la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones.

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación ayudaría a disminuir

la brecha digital aumentando el conglomerado de usuarios que las utilicen como

medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades.

2. ¿Qué normas regulan en Colombia las TIC? Se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la

organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -

TIC-, se crea la Agencia Nacional del Espectro y se dictan otras

disposiciones.

EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: TITULO I.

DISPOSICIONES GENERALES. CAPITULO I.

PRINCIPIOS GENERALES. ARTÍCULO 1o. OBJETO. La presente ley determina el marco general para la formulación de las políticas públicas que regirán el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, su ordenamiento general, el régimen de competencia, la protección al usuario, así como lo concerniente a la cobertura, la calidad del servicio, la promoción de la inversión en el sector y el desarrollo de estas tecnologías, el uso eficiente de las redes y del espectro radioeléctrico, así como las potestades del Estado en relación con la planeación, la gestión, la administración adecuada y eficiente de los recursos, regulación, control y vigilancia del mismo y facilitando el libre acceso y sin discriminación de los habitantes del territorio nacional a la Sociedad de la Información.

3. ¿Cuáles son los propósitos que se pretenden

alcanzar según estas normas? La necesidad de preparar al sector de tecnologías de la información y las

comunicaciones de Colombia para hacer frente a los desafíos que trae

consigo el desarrollo de la convergencia tecnológica, institucional y de

mercados, implicaba plantear un nuevo equilibrio entre la promoción del

desarrollo competitivo del sector y el cumplimiento de los fines sociales

de mayor cobertura y acceso de los ciudadanos, empresas e instituciones

públicas a las TIC, derivados de la naturaleza de servicio público que

ostentan las telecomunicaciones.

En consecuencia, el Gobierno colombiano trabajó desde mediados

de 2006, con una permanente retroalimentación intragubernamental y

sectorial, en una revisión del marco normativo del sector de

comunicaciones

con el fin de actualizarlo a la dinámica institucional y de mercado,

prepararlo

para anticipar los rápidos cambios tecnológicos y fortalecer el enfoque de

la política pública orientada a promover la masificación de las TIC en todos

los ámbitos sociales, geográficos y económicos.

De destacar como avances importantes de este nuevo marco

legislativo está contar con la Habilitación General para que los proveedores

de redes y servicios de telecomunicaciones puedan operar; la unificación

de la contraprestación periódica a favor del Fondo de Tecnologías de la

Información y las Comunicaciones; la introducción del principio de

Neutralidad Tecnológica mediante el cual el Estado garantiza la libre

adopción de tecnologías en la provisión de redes y servicios; la creación

de la Agencia Nacional del Espectro como ente técnico especializado; el

fortalecimiento y claridad de la capacidad de intervención del Estado en

el sector; la precisión del alcance del régimen de protección a los usuarios

de los servicios de comunicaciones; la unificación y actualización de las

normas de radiodifusión sonora; y, la eliminación del carácter domiciliario

de los servicios públicos de comunicaciones.

4. Realiza tu opinión personal con un texto de media

página.

Las TIC son las tecnologías de la información y comunicación que incluyen

los recursos tecnológicos que hoy forman parte primordial de la sociedad;

estos recursos tecnológicos hacen énfasis en el uso del computador como

medios de comunicación y como forma de enseñanza. Cabe destacar, que

las TIC representan un gran impacto en el ámbito educativo, aportando

aspectos positivos al proceso de enseñanza- aprendizaje ya que el

estudiante aprende de forma interactiva e incorpora casi todos sus sentidos

en la construcción de aprendizaje.