las texturas musicales

15
TEXTURAS MUSICALES Monodía Polifonía Bajo Continuo Melodía acompañada Polifonía libre Contrpunto imitativo Homofonía Edad Media Renacimeinto Barroco Clasicismo y sig.

Upload: mariangela-es

Post on 30-May-2015

13.462 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Para el estudio y explicación de las texturas musicales. Los enlaces internos no funcionan bien al convertirlo, pero sí los externos

TRANSCRIPT

Page 1: Las texturas musicales

TEXTURAS MUSICALES

Monodía

Polifonía

Bajo Continuo

Melodía acompañada

Polifonía libre

Contrpunto imitativo

Homofonía

Edad Media

Renacimeinto

Barroco

Clasicismo y sig.

Page 2: Las texturas musicales

TEXTURAS MUSICALES

Monodía

Polifonía

Bajo Continuo

Melodía acompañada

Polifonía libre

Contrpunto imitativo

Homofonía

Edad Media

Renacimeinto

Barroco

Clasicismo y sig.

Page 3: Las texturas musicales

manera en que se organizan las diferentes voces dentro de una partitura

TEXTURA MUSICAL

Page 4: Las texturas musicales

MONODÍA

Textura musical en la que hay una única línea melódica

canto gregoriano Monjes de Silos

Page 5: Las texturas musicales

Polifonía libre

Textura musical en la que varias voces van simultáneas pero independientes

unas de otras

Oh Magnum MysteriumT L de Victoria

Page 6: Las texturas musicales

Contrapunto imitativo

Textura musical en la que aparecen varias voces que entran de manera sucesiva imitándose unas a otras

Ave Virgo Sanctissima

Page 7: Las texturas musicales

HOMOFONÍA

Textura musical en la que varias voces se interpretan simulktáneamente, teniendo éstas diferente altura pero igual ritmo

Ubi Caritas

Aunque hay algo de libre la mayoría es homofonía

Tu solus

Page 8: Las texturas musicales

BAJO CONTINUO

Textura musical característica en la que existe una melodía aguda principal y una melodía secundaria grave realizada por un instrumento de tecla y uno de cuerdafrotada, grave. En las voces intermedias aparece armonía y es muy secundario.Se la denomina también bajo cifrado porque los compositores solían dejar la melodíagrave señalada con el grado del acorde y la inversión en que debíainterpretarse, dejando al intérprete la posibilidad de una cierta improvisación. Esa línea melódica gravesuele ser una frase que se repite durante toda la partitura

Canon en re me Pachelbel

Page 9: Las texturas musicales

MELODÍA ACOMPAÑADA

Textura musical en la que existe una línea melódica principal y todo lo demás es acompañamiento armónico

Nocturno nº 2 Chopin

Page 10: Las texturas musicales

PREGUNTAS SOBRE TEXTURAS MUSICALES

¿En qué periodo musical se desarrolló plenamente la polifonía?

Pincha en audición 1 , escucha y señala qué textura domina en su composición

En el Barroco la textura predominante fue ......

¿Qué textura musical domina en la audición 2?

¿Cuál es la textura en la que una melodía domina mientras el resto es armonía?

Audición 1 Audición 2

Page 11: Las texturas musicales

RENACIMIENTO

VOLVER A PREGUNTAS

Page 12: Las texturas musicales

MONODÍA

VOLVER A PREGUNTAS#Página 10

Page 13: Las texturas musicales

BAJO CONTINUO

VOLVER A PREGUNTAS#Página 10

Page 14: Las texturas musicales

POLIFONÍA LIBRE

VOLVER A PREGUNTAS#Página 10

Page 15: Las texturas musicales

MELODÍA ACOMPAÑADA