las seis necesidades básicas de todo cliente 1.cordialidad 2.comprensión y empatía 3. honestidad...

34

Upload: lalo-garrido

Post on 05-Mar-2015

9 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas
Page 2: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Las seis necesidades básicas de todo cliente

1. Cordialidad

2. Comprensión y empatía

3. Honestidad y lealtad

4. Control y contención

5. Opciones y alternativas

6. Información

Page 3: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Qué se entiende por satisfacción del cliente?Qué se entiende por satisfacción del cliente?

Es el proceso por el cual nuestro cliente

percibe y evalúa su experiencia de

compra del producto o servicio que le

ofrecemos.

Es el proceso por el cual nuestro cliente

percibe y evalúa su experiencia de

compra del producto o servicio que le

ofrecemos.

Page 4: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Con qué puede estar satisfecho nuestro cliente?Con qué puede estar satisfecho nuestro cliente?

• Con nuestros servicios en general

• Con aspectos específicos del desempeño de nuestros

servicios

• Con la conducta de nuestra organización.

• Con las personas que representan a nuestra

organización

• Con las actividades previas a la contratación

• Con las actividades posteriores a la contratación

Page 5: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Porqué debemos satisfacer a nuestros clientes?Porqué debemos satisfacer a nuestros clientes?

Mejor servicio

ClientesClientessatisfechossatisfechos

Empleados satisfechos

Másganancias

Másnegocios

Clientes leales

Ciclo del buen servicio al cliente

Page 6: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

El modelo de satisfacción del clienteEl modelo de satisfacción del cliente

Experienciaprevia

Publicidad

Referencias

Prácticas usuales

Requisitos

Expectativas

Desempeño

Satisfacción

AntecedentesProceso de conformidad

Consecuencia

Page 7: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Relación entre satisfacción y lealtadRelación entre satisfacción y lealtad

Satisfacción

Lealtad

Calidadpercibida

ImagenDel nombre

Conocimiento de la marca

Capacidad de los canales

Confianza

Accesibilidad

Conocimientopercibido

Cuidados percibidos

DesempeñoDesempeño EmocionesEmociones

Page 8: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Las direcciones se preocupan sólo cuando las ganancias comienzan a disminuir.

En muchos casos, años de continua pérdida, pueden llevar a que los antiguos clientes que son gente convencida por experiencia personal que la compañía ofrece un valor inferior , dominen la voz colectiva del mercado.

Cuando esto sucede no hay campaña publicitaria o métodos ingeniosos de marketing que logren levantar la reputación de la organización.

Harvard Business Review

Page 9: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

La clave de la lealtad del cliente es la creación de valor.

La clave de la creación de valor es un aprendizaje organizacional.

La clave del aprendizaje organizacional es comprender el valor del análisis de las fallas.

Conclusiones

Harvard Business Review

Page 10: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Mecanismo de Mejora

detección de problemas(reales o potenciales)

analizar la causa

implementar un plan de acción

medir efectividad : solución del problema

MEJORA = EFICIENCIA

Page 11: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Cómo medir la satisfacción de los clientes?Cómo medir la satisfacción de los clientes?

Identificar los clientes

Identificar los clientes

Identificar requisitos de los clientes

Identificar requisitos de los clientes

Analizar información obtenida

Analizar información obtenida

Decidircuándo, qué y cómo

medir

Decidircuándo, qué y cómo

medirMedir satisfacción Medir satisfacción

Informar resultadosInformar resultados

MejorarMejorar

Page 12: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Cómo medir la satisfacción de los clientes?Cómo medir la satisfacción de los clientes?

Identificar los clientes

Identificar los clientes

• Reconocer los diferentes tipos de clientes

• Elaborar una lista con sus principales datos

• Definir con cuáles se realizará la medición

• Definir la base de datos /software a utilizar

• Definir la muestra y el muestreo

Page 13: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Cómo medir la satisfacción de los clientes?Cómo medir la satisfacción de los clientes?

Identificar requisitos de los clientes

Identificar requisitos de los clientes

• Comprender requisitos

• necesidades primarias (porqué compra?)

• secundarias (qué quiere lograr con esta compra?)

• terciarias (cómo medirá el desempeño de su compra?)

• Listar requisitos

• Confirmar requisitos

Page 14: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Cómo medir la satisfacción de los clientes?Cómo medir la satisfacción de los clientes?

Decidircuándo, qué y cómo

medir

Decidircuándo, qué y cómo

medir

• Cuándo

• lo más cercano posible a la transacción

• Qué

• diseño del cuestionario

• Cómo

• cuestionario por correo o telefónico, ....

• entrevista personal,...

Page 15: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Cómo medir la satisfacción de los clientes?Cómo medir la satisfacción de los clientes?

Medir satisfacción Medir satisfacción

• Prueba preliminar

• Tipos de preguntas

• abiertas, cerradas, escala numérica - verbal

• Entrenar a los encuestadores

• Distribuir y recibir los cuestionarios

Page 16: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Ejemplos de preguntas y escalas de respuestas

Cómo clasificaría Ud. El trato de nuestro personal? ( ) Excelente

( ) Muy buena( ) Buena( ) Regular( ) Pobre

Describa el proceso de matrícula de nuestra Universidad encerrando en un círculo…..

Pobre Excelente0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Page 17: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Ejemplos Cómo se siente con respecto a nuestro servicio?

Cómo se siente con respecto a nuestro producto?

Muy Muyinsatisfecho satisfecho 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ( ) sin experiencia

Page 18: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Cómo medir la satisfacción de los clientes?Cómo medir la satisfacción de los clientes?

Analizar información obtenida

Analizar información obtenida

• Evitar la parálisis del análisis!!!!

• Uso de métodos estadísiticos

• Identificar cambios

• desempeño vs. objetivos

• benchmarking

• índices de satisfacción

Page 19: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Cómo medir la satisfacción de los clientes?Cómo medir la satisfacción de los clientes?

Informar resultadosInformar resultados

• Informes:

• Completos – Exactos – Claros – Concisos

- Organizados

• Elementos visuales - Gráficos

Page 20: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Cómo medir la satisfacción de los clientes?Cómo medir la satisfacción de los clientes?

MejorarMejorar

• Medir para mejorar

• Plan de mejora

Page 21: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Ejemplo de un Plan de Mejora del servicioEjemplo de un Plan de Mejora del servicio

1. Desarrollar y poner en marcha una estrategia de mejora

2. Redactar una visión / política / objetivo que resalte la

importancia del servicio al cliente

3. Encuestar a clientes y personal sobre la calidad del servicio

4. Entrenar al personal para mejorar sus habilidades de servicio

5. Mejorar procesos y procedimientos

6. Crear normas específicas de servicio al cliente

7. Premiar y reconocer al personal por servicio de excelencia.

Page 22: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

(Cliente fantasma)

Page 23: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

El evaluador asume el papel de un cliente con determinadas

actitudes (muchas veces conflictivas) para poder evaluar

aspectos objetivos y subjetivos del servicio al cliente

En qué consiste?En qué consiste?

Page 24: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

El evaluador no se identifica.

El evaluado actúa naturalmente

Se “vive” el servicio en las mismas condiciones que un cliente

En qué se diferencia de la encuesta?En qué se diferencia de la encuesta?

Page 25: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

• Rol a desempeñar

• Datos falsos a usar

• Datos a verificar

• Preguntas de estímulo

Qué información debe estar Qué información debe estar preparada con anticipación?preparada con anticipación?

Page 26: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

• Servicios de atención telefónica

• Hotelería

• Restaurantes

En qué servicios se usa?En qué servicios se usa?

Page 27: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

• Tiempo hasta que la llamada es atendida

• Tiempo en cola hasta ser atendido

• Presentación del operador que atiende

• Identificación del operador

• Datos solicitados al cliente

• Servicios ofrecidos

• N° de veces que el cliente es puesto en espera

• Tiempo retendio en espera durante el llamado

• Transferencias (a quién, cuántas veces, cuánto tiempo)

Qué se evalúa?Qué se evalúa?C

rite

rios

ob

jeti

vos

Page 28: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

• Información brindada. Recibimiento

• Calidad de la escucha. Escucha activa

• Manejo de la conversación

• Conocimiento del producto

• Habilidad de venta

• Actitud general. Sonrisa telefónica

• Eficiencia en general

Qué se evalúa?Qué se evalúa?C

rite

rios

su

bje

tivo

s

Page 29: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Cómo tratar con clientes difíciles?

Dejar que el cliente exprese sus entimientos

No decirle que se calme

No tomar lo que dice como algo personal

Dejarlo hablar

Page 30: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Cómo tratar con clientes difíciles?

Tratar de comprenderlos

Evitar el “filtro negativo”

Ponerse en su lugar

Pensar “Qué necesita esta persona?”

“Cómo se lo puedo dar yo?”

Page 31: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Cómo tratar con clientes difíciles?

Expresar empatía

Demostrar que se comprende la situación

Presentar disculpas

Usar frases de empatía (“lo entiendo..”)

Page 32: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

Cómo tratar con clientes difíciles?

Tratar de resolver el problema

Trabajar activamente para buscar una solución

Buscar información

Preguntar

Verificar la información

Buscar una solución consensuada

Page 33: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

El cliente es parte de nuestro trabajo, no lo interrumpe

Nuestros compañeros de trabajo son clientes internos

La excelencia del servicio comienza en la dirección

Page 34: Las seis necesidades básicas de todo cliente 1.Cordialidad 2.Comprensión y empatía 3. Honestidad y lealtad 4.Control y contención 5.Opciones y alternativas

EjercicioEjercicio

Diseñar una encuesta de satisfacción para una empresa de su

elección aplicando el proceso visto en el curso.

1. Definir estrategia de medición

2. Diseñar el formulario de encuesta

3. Establecer cómo serán procesados e informados los datos