las reformas en la Última decada del siglo xx al sistema de pensiones

5
LAS REFORMAS EN LA ÚLTIMA DECADA DEL SIGLO XX AL SISTEMA DE PENSIONES, SALUD Y EDUCACION. Ámbito económico 1930 | 1950 | 1950 1951 | 1953 | Se crea la Ley de Pensiones y Jubilaciones para empleados civiles, judiciales y administrativos; con derecho de traspasar la pensión a los parientes y al cónyuge del pensionado | El modelo agro exportador adoptó diferentes medidas con las cuales intentó superar la crisis. | La CEPAL formo el comité de cooperación económica del istmo centroamericano. Seis departamentos de El Salvador representaban el 70%de la actividad Industrial los cuales fueron San Salvador, La Libertad, Santa Ana, San Vicente, San Miguel y Usulután. | El estado creo los incentivos necesarios mediante laLey de Fomento Industrial de las Transformaciones. | 1960 | 1962 | 1969 | 1972 | Se fundó el Mercado Común Centroamericano, en el que se unió poco después Costa Rica | La economía salvadoreña entra en una etapa de franco desarrollo de las exportaciones de café, algodón y caña de azúcar. | Los precios del café declinaron abruptamente. | Se firmaron acuerdos y esto fue el principio y el lineamiento de reestructuración del MCCA. | 1975 | 1991 | 1979-1992 | 1992 | Se creó el instituto nacional de pensiones para empleados públicos INPEP. | Se puso en marcha los proyectos económicos neoliberales. | Se dio la agudización de la desigualdad | Se gravo los productos con un impuesto al valor agregado IVA del 10%. | 1995 | 1996 | 1998 | 1999 | Se incrementó el IVA al 13%. | La pensión mínima era de $62.80 incremento a 100 entro en vigencia una nueva ley del sistema de ahorros para pensiones. | El sistema entro en vigor y de baso en modelo de capitalización individual en el que los trabajadores afilados son propietarios en una cuenta de ahorros en una AFP en su preferencia. | El Salvador dependía solo de estos tres impuestos Renta, Aranceles y el IVA. | 1999 | 2000 | | | la pobreza afectaba un 41.3% de los hogares del país. | El gobierno dolariza su economía | Ámbito Social 1956 | 1957 | 1957 | 1969 | Creación del Seguro Social (ISSS). | Instituto Regular de Abastecimiento (IRA). |Creación del Instituto de Vivienda Urbana (IVU). | El futbol creo un clima de hostilidad con

Upload: katherine-martinez

Post on 18-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SIGLOXX

TRANSCRIPT

LAS REFORMAS EN LA LTIMA DECADA DEL SIGLO XXAL SISTEMA DE PENSIONES, SALUD Y EDUCACION.mbito econmico !"#$ % !"&$ % !"&$ !"&! % !" % Se crea la Ley de Pensiones y Jubilaciones para empleados civiles, judiciales y administrativos; con derecho de traspasar la pensin a los parientes y al cnyuge del pensionado | El modelo agro exportador adopt dierentes medidas con las cuales intent superar la crisis! | La "EP#L ormo el comit$ de cooperacin econmica del istmo centroamericano! Seis departamentos de El Salvador representaban el %&'de la actividad (ndustrial los cuales ueron San Salvador, La Libertad, Santa #na, San )icente, San *iguel y +sulut,n! | El estado creo los incentivos necesarios mediante laLey de -omento (ndustrial de las .ransormaciones! | /01& | /012 | /010 | /0%2 | Se und el *ercado "om3n"entroamericano, en el 4ue se uni poco despu$s "osta 5ica | La econom6a salvadore7a entra en una etapa de ranco desarrollo de las exportaciones de ca$, algodn y ca7a de a83car! | Los precios del ca$ declinaron abruptamente!| Se 9rmaron acuerdos y esto ue el principio y el lineamiento de reestructuracin del *""#! | /0%: | /00/ | /0%0;/002 | /002 | Se cre el instituto nacional de pensiones para empleados p3blicos (' de los hogares del pa6s! | El gobierno dolari8a su econom6a | mbito Soci'( !"&) % !"&* % !"&* % !")" % "reacin del Seguro Social A(SSSB! | (nstituto 5egular de #bastecimiento A(5#B! |"reacin del (nstituto de )ivienda +rbana A()+B! | El utbol creo un clima de hostilidad con Conduras! # ra68 de esto, la cultura popular empe8 a denominarla Dguerra de utbolE! |/0%@ | /00= | /0=/ | |