las redes sociales y el lenguaje

9
LAS REDES SOCIALES Y EL LENGUAJE DAVID ALEJANDRO GIRALDO ARANGO GRADO: 9A DILLY DAGNIS UNESAM TECNOLOGIA ANTIOQUIA-ENVIGADO 2014

Upload: david-giraldo

Post on 28-Jul-2015

122 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las redes sociales y el lenguaje

LAS REDES SOCIALES Y EL LENGUAJE

DAVID ALEJANDRO GIRALDO ARANGO

GRADO: 9A

DILLY DAGNIS

UNESAM

TECNOLOGIA

ANTIOQUIA-ENVIGADO

2014

Page 2: Las redes sociales y el lenguaje

INTRODUCCION

Nos hemos convertido en una sociedad en busca de evolución de un idioma, con siglos de permanencia, donde lo hemos evolucionado, buscando originalidad, rapidez y ahorro de espacio en los textos. Ya llevamos años realizando esto desde la introducción de las redes sociales, Smartphones o mejor dicho desde que la carta paso a ser un chat. pues estas son las causantes de estas deformaciones, transformaciones y mutaciones de la lengua castellana, con sus famosas deformaciones ya.

A ciertas personas no han podido darle agrado a estas severas transformaciones pues han sacado la escusa de que es un empobrecimiento del idioma, pero ese es el interrogante ¿esta evolucionando el idioma o esta retrocediendo?

Page 3: Las redes sociales y el lenguaje

TABLA DE CONTENIDOS

Introducción…………………………………………………………….Pg. 2

Las redes sociales y el lenguaje……………………………………..Pg. 4

Conclusión……………………………………………………………..Pg. 5

Cybergrafia……………………………………………………………..Pg. 6

Page 4: Las redes sociales y el lenguaje

PUNTO 1

Las redes sociales, han hecho algo importante en la sociedad o más bien dicho en el lenguaje, pues están los han ido transformando poco a poco con abreviaturas tales como “salud2” o “xq” y muchísimas más, pues en este momento si no se llegaran a explicar esas abreviaturas no podríamos entenderlos, claro esta a no todo el mundo le han gustado estas transformaciones pues la real academia española y mucha más gente se encuentran en desacuerdo con esto.

Tomando en cuenta el asunto se debería pensar en el punto si la otra persona entenderá el mensaje pues este no siempre llegaría con total claridad, pues este tendría que ser explicado y quitaría continuidad a la conversación, o también podría chocar entre las personas.

Page 5: Las redes sociales y el lenguaje

PUNTO 2

Pues al alfabeto hoy en día sí, si es suficiente para las redes sociales aunque personas recurren a usar los números como en abreviaciones “salud2” o otras como 13abo día etc… al usar estas abreviaciones con números, el alfabeto si se verá corto al tener que recurrir a los números asparte, pero para la escritura básica y tradicional que aun la gente no el 100% pero si una gran parte todavía da un uso del lenguaje “normal” otras si recurren al uso de demasiadas abreviaturas que salieron desde que se creo que el black Berry estas para acelerar un gran proceso de escritura aunque hay otras donde el alfabeto si se queda corto que a la hora de usar los emoticones como abreviaturas: “I<3U” que significa I love you o en español te amo.

Dependiendo del caso y de las personas el alfabeto se verá corto o no.

Page 6: Las redes sociales y el lenguaje

PUNTO 3

Normalmente en mi escritura trato de ser lo mas claro posinle, si si uso emoticiones con muchísima frecuencia y me parece que en cierta forma si enriquece el alfabeto a la hora de las redes sociales ya que con el simple hecho de un emtoticon puedes demostrar tanto felicidad, tristeza, rabia etc.. llean a ser demasiado útiles para ser sinceros.

En cierta forman si enriquecen el abecedario por que le dan mas sentimiento a unas cuantas palabras con un simple emoticon.

Page 7: Las redes sociales y el lenguaje

CONCLUCIONES

A final y al cabo el alfabeto termina deformándose a la hora de las redes sociales gracias a los emoticones usados y el resto de símbolos usados, aunque no todos usamos esta forma de escritura cada dia la gente acoje esta forma de escribir en las redes sociales, de cierta forma enriquece y no enriquece al alfabeto.