las políticas de compras

Upload: valentina-tovar

Post on 05-Mar-2016

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

explicacion

TRANSCRIPT

Las polticas de comprasLas polticas de comprasson pautas que generan las empresas para determinar cuales sern las condiciones, los plazos de pago, y los proveedores que tendr la empresa, entre otros criterios, que sern aplicados al momento en que la organizacin proceda a la adquisicin de productos para sus operaciones habituales.Las pautas que deben seguirlas polticas de comprasson las siguientes: Tener continuidad en el abastecimiento de la empresa Evitar la duplicacin de pedidos, reducir o eliminar los desperdicios, evitar tener productos obsoletos para malas gestiones de compras Mantener los niveles de calidad de los productos Seleccionar adecuadamente a los proveedores de la empresa Solicitar el envo de muestras antes de realizar la orden de pedido Analizar si se acepta o no una nueva lista de precios Realizar visitas peridicas a la competencia Negociar descuentos y condiciones de pago Visitar de manera frecuente los depsitos de la empresa Realizar previsiones en la demanda para parametrizar cuando se compra Verificar que se cumplan las ordenes de compra emitidas Renegociar los servicios que prestan los proveedores Aplicar estrategias que sean de utilidad en la gestin de lo que compra la empresaLas polticas de comprasde una empresa en una actividad muy importante dentro de la vida organizacional en donde se debe gestionar de la mejor manera para la obtencin del mejor producto o servicio, que la calidad sea la establecida en la negociacin, que el precio sea el correcto, que la entrega sea realizada en tiempo y forma, entre otras consideraciones. Son las que determinan la correcta relacin que tendr la empresa con sus proveedores de cara a conseguir los mejores resultados.La actividad de comprar est relacionada con el proceso la localizacin y la seleccin de los proveedores, la adquisicin de los productos, las negociaciones sobre el precio, el seguimiento de todo el proceso y las condiciones de pago, entre otros factores.Se deben llevar a caboconsiderando las necesidades de las empresas. Por ello, deben buscar la adquisicin del precio justo y de la cantidad necesaria con la mejor calidad en los productos, en donde la entrega de los mismos sea realizada en el menor tiempo posible.Tambin se deben establecer los proveedores adecuados, estar bien informados sobre los cambios tecnolgicos que se produzcan en la utilizacin de los materiales que emplea la empresa, entre otras consideraciones. Son especialmente importantes porque en ellas tambin se basan los beneficios de la empresa.POLTICAS DE COMPRASSe denomina poltica de compras a los criterios generados desde la direccin deunaempresaconrespectosalascondiciones,plazosdepago,tiposdeproveedores, etc., que se aplican para realizar todas las adquisiciones.Poltica de producto:Cualquier proceso de compra requiere como paso previo ladefinicin de las especificaciones (qu se va a comprar) y la previsin de lasnecesidades (cunto y cuando).Poltica de proveedores:Es responsabilidad de Compras disear un panel deproveedores que pueda garantizar el suministro de productos y servicios en basea las necesidades de la CompaaPoltica de ahorros:definir un criterio homogneo en la contabilizacin de losahorros dentro de los diferentes procesos de negociacin, para ello existe unprocedimiento de clculo ycontabilizacin de los ahorros, enel que sedefinen losdiferentes conceptos de ahorro y las metodologas para el clculo de los mismos.Polticadeprocurement:ElobjetivodeComprasesagilizarelprocesodeprocurement, tanto interno como externo para conseguir la mxima eficiencia en larelacin con proveedores.Polticadesistemasdeinformacin:Compras aboga por una mejora continua enlossistemasdeinformacindeCompras,que permitanunacomunicacinelectrnicafluidaentreusuariosycompradores,yentrelaorganizacinyproveedores,generandoyalmacenandoelmnimoposiblededocumentacinescrita en el procesoAbogado(del latn: advocatus, 'llamado en auxilio') es aquella persona que ejerce profesionalmente la defensa jurdica de una de las partes en juicio, as como los procesos judiciales y administrativos ocasionados o sufridos por ella. Adems, asesora y da consejo en materias jurdicas