las ocho regiones del perú por javier pulgar

9
Las ocho regiones del Perú por Javier Pulgar Vidal

Upload: pablo-andres-maravi-chucos

Post on 15-Jan-2017

561 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las ocho regiones del perú por javier pulgar

Las ocho regiones del Perú por Javier Pulgar

Vidal

Page 2: Las ocho regiones del perú por javier pulgar

Costa • En el Perú, la Costa es la región longitudinal de costa o litoral del

país que abarca un estrecho y alargado territorio entre el océano Pacífico y las estribaciones de los Andes peruanos, considerando que se extiende hasta los de 0 a 500 msnm;1 aunque otras fuentes indican mayor altitud.

• Relieve: La Costa del Perú es moderadamente accidentada con muchas playas arenosas y acantilados, con presencia limitada de pequeñas bahías, ensenadas, penínsulas, puntas, morros, islas guaneras, albúferas y un oasis (Huacachina), además de esteros, deltas y manglares en el norte

Page 3: Las ocho regiones del perú por javier pulgar

Yunga• Los términos Yunga y Yungas delimitan en el Perú a regiones

geográficas o biogeográficas. La etimología y concepto tienen diferencias importantes cuando no una ambigüedad entre ambos términos. Mientras que a Yunga se le relaciona usualmente con las regiones de baja montaña y cálidas a ambos lados de los Andes peruanos, Yungas en cambio se refiere comúnmente a las selvas de montaña del oriente andino.

• El clima: Por lo general es muy lluvioso, nuboso y cálido, pero a mayores altitudes o latitudes las temperaturas son más extremas entre el calor y frío, y las lluvias son estacionales con una temporada seca y una lluviosa.

Page 4: Las ocho regiones del perú por javier pulgar

Quechua• La región Quechua (del quechua qhichwa, ‘zona templada’) es, según

Javier Pulgar Vidal, una región templada, que se encuentra presente a ambos lados de la cordillera de los Andes en el Perú y se ubica entre los 2300 y los 3500 msnm en los Andes peruanos.

• Flora: El árbol característico es el aliso o lambrán, usado en carpintería. Otras especies son: La gongapa, la arracacha, el yacón, la ñuña, el pashullo, el maíz (más de cien variedades), la calabaza, la granadilla, el tomate, el eucalipto, el berro, la guinda, el capulí o aguaymanto, el arrayán, la papaya y la caigua, etc.

• Fauna: Las aves características son el zorzal gris y el huipcho. También hay palomas, jilgueros, gorriones, gavilanes y perdices. Entre los mamíferos tenemos a los venados, pumas, zorros y vizcachas. Entre los mamíferos domésticos se encuentran la vaca, el burro y el caballo.

Page 5: Las ocho regiones del perú por javier pulgar

Suni• La región Suni (del quechua, "ancho, amplio, alto") y la región Jalca

(del quechua sallqa, "silvestre, salvaje, tierra desierta") son, según Javier Pulgar Vidal, regiones naturales de los Andes peruanos.

• Flora: Crecen el sauco, la cantuta, cola de zorro, wiñay wayna (quechua, "juventud eterna", una variedad de orquídea). Se cultiva mashua, quinua, maca, cañihua o cañagua, achis, olluco, haba, oca y tarwi.

• Fauna: Destacan, zorros, vizcachas, zorrillos o añas, venados, cuyes, osos, zorzal negro o yana yuquish, sapos, dominic o arge, gavilanes o anca, cóndor, puma. La trucha es característica en las lagunas.

• Clima: Es templado - frío, con gran sequedad ambiental y precipitaciones estacionales de lluvia y granizo.

Page 6: Las ocho regiones del perú por javier pulgar

Puna• La Ecorregión Puna o simplemente Puna es una región altiplánica, o

meseta de alta montaña, propia del área central de la cordillera de los Andes. Constituye un bioma neotropical de tipo herbazal de montaña, llamado a veces tundra altoandina.

• El clima: El clima de la puna observa diferentes variaciones según la posición geográfica y la altura, por lo que en las zonas más bajas puede ser un clima templado de montaña y en los pisos altos clima alpino o polar, que en general es también frío y seco.

• Etimología: El término puna tiene origen quechua y significa 'región de altura'. La localidad de Puno tiene el mismo origen etimológico y el mal de la puna o simplemente la puna es una referencia al soroche o mal de altura.

Page 7: Las ocho regiones del perú por javier pulgar

Janca• La región Janca (del Aymara janq'u, "blanco") o Cordillera es la

denominación que le da el geógrafo Javier Pulgar Vidal a la región más alta de los Andes, sobre los 4,800 msnm, donde se ubican las nieves perpetuas.

• Relieve: La región janca presenta un relieve abrupto y escarpado, rocoso; cubierto en grandes sectores por nieve y glaciares. (* Punto más elevado al nevado del Huascarán con 6 768m - Cordillera Blanca - Ancash) goldol

• Flora y Fauna: La región Janca es la de menor cobertura animal y vegetal. La flora típica está conformada por la yareta, yaretilla, festuca, musgos y líquenes, también crecen hierbas como la huamanripa. De otro lado la Fauna es escasa y se ve esporádicamente el cóndor, la vizcacha y la vicuña macho . Flora.-Solo hay líquines y musgos Fauna.-Vizcacha y condor

Page 8: Las ocho regiones del perú por javier pulgar

Selva Alta• La selva alta es una región natural o geográfica del Perú compuesta

por los bosques lluviosos de montaña. Se sitúa en el flanco oriental de los Andes peruanos entre la Selva baja amazónica y la Sierra del Perú.

• Relieve: • Muy complejo, con pendientes extremas y valles estrechos entre los

3,500 y 2,000 m. s. n. m.• Debajo de los 2,000 m.s.n.m los valles se tornan más amplios y el

relieve es menos complicado.

Page 9: Las ocho regiones del perú por javier pulgar

Selva Baja• La Selva baja, región Omagua o Bosque tropical amazónico, es como

se le conoce en el Perú a la llanura Amazónica peruana.• El clima: El clima de la Región Selva baja se caracteriza por ser

cálido, húmedo y lluvioso. La temperatura promedio de esta zona es de 24 °C aproximadamente. Durante todo el día el calor es permanente.

• Actividad Económica: En la actividad económica realizaron la explotación maderera, petrolera; agricultura, pesca, cacería, comercio,etc.