las nuevas tecnologias y su influencia en el aula

7
VIRTUAL EDUCA LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y SU INFLUENCIA EN EL AULA JOSE LUIS SOLIS ROJAS JOSE LUIS SOLIS ROJAS

Upload: joseluis28

Post on 09-Aug-2015

758 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las nuevas tecnologias y su influencia en el aula

VIRTUAL EDUCA

LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y SU INFLUENCIA EN EL AULA

JOSE LUIS SOLIS ROJAS

JOSE LUIS SOLIS ROJAS

Page 2: Las nuevas tecnologias y su influencia en el aula

Las Nuevas Tecnologías de la Educación son Tecnologías de la información aplicadas al campo pedagógico para racionalizar los procesos educativos, mejorar los

resultados del sistema escolar. Estas aplicadas al campo pedagógico se emplean para elaborar y recoger

información, almacenamiento, procesamiento, mantenimiento,

recuperación, presentación y difusión por medio de señales acústicas, ópticas o electromagnéticas, y

distingue tres categorías: tecnologías básicas, informática y telecomunicaciones.

JOSE LUIS SOLIS ROJAS

Page 3: Las nuevas tecnologias y su influencia en el aula

- Las telecomunicaciones.- Informática.- Sector audiovisual

:

. Según el Informe Mundial sobre la Comunicación de

la UNESCO la expresión Nuevas

Tecnologías de la Información y la

Comunicación se usa para

denominar a las nuevas técnicas de comunicación

desarrolladas durante las

últimas décadas en 3 diferentes

ramas

JOSE LUIS SOLIS ROJAS

Page 4: Las nuevas tecnologias y su influencia en el aula

La aplicación de las Nuevas Tecnologías en la educación modifica el rol de profesor docente, siendo ahora el de tutor virtual, y siendo considerado por algunos autores como: programador, director y coordinador de procesos de aprendizaje con medios interactivos; transmisor de información e impulsor de la ejercitación de conocimientos, procedimientos y actitudes; motivador y como lazo de conexión entre los objetivos a alcanzar y el participante.

JOSE LUIS SOLIS ROJAS

Page 5: Las nuevas tecnologias y su influencia en el aula

- Despierta el interés y motivación en los alumnos.- Se logra un aprendizaje cooperativo.- Permite flexibilidad en los estudios.- Logra una mayor comunicación entre profesores y alumnos.- Logra un alto grado de interdisciplinariedad.- Permite la alfabetización digital y audiovisual.- Permite el desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de la información.- Mejora las competencias de expresión y creatividad.

Ventajas de la aplicación de las TIC en el aula:

JOSE LUIS SOLIS ROJAS

Page 6: Las nuevas tecnologias y su influencia en el aula

Resulta interesante, para evaluar rápidamente la dimensión del hecho educativo en el aula con el uso de las TIC's, echar una mirada a la nube de etiquetas de Ordenadores en el Aula" , Blog del profesor Manuel Área, que versa sobre los retos de la Educación ante la tecnología y cultura digital; palabras como Libro Electrónico, Repositorios, Aulas Virtuales, Contenidos Digitales, Espacios Virtuales, son términos indicativos de los cambios que se están produciendo en el aula tradicional: Ya no se necesita estar en el aula para aprender a aprender.

Retos que presenta la incorporación de la tecnología en el aula

JOSE LUIS SOLIS ROJAS

Page 7: Las nuevas tecnologias y su influencia en el aula

La nueva era de la globalización ha exigido nuevos retos a las sociedades actuales. En materia educativa, el uso de las herramientas tecnológicas ha dinamizado el aula y ha creado la necesidad de fortalecer la enseñanza aprendizaje de los alumnos del siglo XXI.

Internet no es solo una fuente de información, un medio de comunicación, ni siquiera es solo un espacio de aprendizaje, es un potente sistema de mediación con el mundo que está formateando la formas de pensar de nuestros estudiantes, creando una mente virtual, como en su momento lo hizo el habla (mente oral) o la imprenta (mente letrada).

Ante estos “nativos digitales” que gradualmente irán poblando nuestras aulas, nosotros, “emigrantes tecnológicos” (del libro de texto a los computadores) ¿podemos hacer algo para pasar el testigo a las nuevas generaciones? ¿en qué medida debemos modificar nuestro currículo, nuestros métodos de enseñanza frente al reto de la sociedad de la información?

No estamos en una época de cambios, sino en un cambio de época.

JOSE LUIS SOLIS ROJAS