las normas en el manual de carreño

Upload: leonel-goudett-puesme

Post on 06-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Las Normas en El Manual de Carreño

    1/5

    LAS NORMAS EN EL MANUAL DE CARREÑO.

    Muchas son las normas que están en el Manual de Carreño, y muchas de ellas también son mu

    importantes conocerlas y tomarlas en cuenta para nuestra vida, y es también muy importante q

    sean conocidas por las personas para que puedan vivir mejor y tratarse mejor con las personas q

    tienen cerca.

    El Manual de Carreño es muy amplio, pero se puede ver que existen normas sobre

    comportamiento personal, sobre el comportamiento en el hogar y con la amilia, y también sobre

    comportamiento en la relaci!n con otras personas y en la comunidad, además de las normas paracomportamiento en la escuela o en el trabajo. Muchas de estas normas, son importantes que sea

    conocidas y manejas por las uturas generaciones, para que el pa"s pueda marchar mejor.

    #or esto, es importante que además de ser enseñadas en el hogar, sean también enseñadas en

    escuela durante todos los grados y con mayor detalle que con la que nos enseñan hoy a nosotro

    $o todas las amilias tienen los mismos valores ni le dan la misma importancia a la urbanidad y l

    buenas costumbres, por lo que también es importante que estas normas se enseñen por los medi

    de comunicaci!n como la radio y la televisi!n y que esta enseñan%a sea también una tarea d

    gobierno nacional para ormar a las uturas generaciones como protagonistas del destino uturo

    &ene%uela. 'a gente debe aprender, comprender y practicar estas normas para as" construir y ten

    un pa"s mejor, con mejores ciudadanos que a su ve% sean mejores personas con mejores valores.

    NORMAS DE COMPORTAMIENTO PERSONAL.

    'as normas de comportamiento personal que me parecen importantes, son las que tienen que v

    con(

      El aseo personal y la higiene, porque debemos estar siempre limpios, bañándonos todos ld"as y cambiándonos diariamente nuestra ropa, principalmente la interior cada ve% que n

  • 8/17/2019 Las Normas en El Manual de Carreño

    2/5

    bañamos, además de tener cabello y uñas cortas y limpias. 'a higiene en nuestro cuerpo y d

    nuestras cosas, nos exige que además de ser aseados, tengamos la ropa limpia y también nuestr

    %apatos, bolsos, morrales, que esté limpia nuestra cama antes de acostarnos, la mesa limpia don

    comemos, mantener despejado y aseado el espacio debajo de la cama, dejar permanentemente q

    entre la lu% natural y el aire a nuestra habitaci!n y disponer siempre de un pañuelo para cuando n

    haga alta, no permitir a nuestras mascotas estar en nuestros espacios como las camas, mesas

    sillas donde estamos y tenerles su espacio para evitar contagio, no me%clar las cosas sucias con l

    limpias, además de no acostarse con la ropa con la que se ha estado en el d"a, no acumular basu

    dentro de nuestro cuarto, y no comer en nuestra cama. El aseo de nuestro cuerpo y la higiene n

    permite ser agradable y mantener buenas relaciones con los demás.

      El orden y el cidado de nes!ras cosas y espacios en nuestra vida y que representa espara como nos ven las demás personas. El orden nos ayuda a usar mejor nuestro tiempo y sac

    mejor provecho de nuestras actividades, el control nos ayuda a mantener en buen estado nuestr

    cosas y espacios y a ganarnos el respeto de las personas. )e debe mantener limpio y ordena

    nuestro espacio, no se deben tirar las cosas, ni permitir que amigos o visitantes destruyan o dañe

    nuestras cosas o el sitio donde dormimos, estudiamos, jugamos y en general donde vivimos

    permanecemos. *n lugar aseado, ordenado y también bonito, con normas de respeto de los dem

    hacia nuestras cosas y espacios habla de una persona que se quiere y se respeta a s" misma y qupor esto también es capa% de querer y respetar a los demás. 'as personas generalmente con"an

    personas ordenadas, cuidadosas y que pueden mantener el orden y el control sobre las otr

    personas para que no destruyan o dañen sus cosas y espacios. 'as personas, descon"an de l

    desordenados, descuidados e incapaces de mantener el control y proteger sus cosas y espacio

    porque el desorden, el descuido y la alta de control y protecci!n de nuestras cosas y espacio

    puede poner en peligro a las personas que nos rodean y también a sus cosas, por lo que n

    con+ar"an en nosotros para compartir actividades, responsabilidades, espacios y cosas, ni tampo

    nos prestar"an nada por miedo a que se los pierdan o dañen.

      La "ena presencia y la i#agen. 'a buena presencia está relacionada con la higiene y el aspersonal, además de nuestra imagen "sica que se relaciona con c!mo nos vestimos y el cuidado q

    debemos tener para vernos bien. 'a moda inuye en nuestra presencia pero no es lo m

    importante, no siempre lo que está de moda nos queda bien ni tampoco es imprescindible usarlo.

    debemos usar las cosas s!lo porque están de moda o porque otros las usen, por demostrarle a l

    demás que estamos a la moda y que podemos tener lo que está de moda, o solo por el simple plac

    o ego de usarla, sin tomar en cuenta c!mo esto aecta nuestra imagen permanente a uturo.

    moda cambia pero nuestra imagen es algo que se construye y es permanente en el tiempo, por

    que debemos usar solo aquellas cosas que nos queden bien y que no aecte nuestra imag

    permanente, que también pueda hacernos sentir bien y tener una auto estima elevada. -tro aspec

    que contribuye a la imagen es la elegancia y soltura al caminar y cuando nos paramos o sentamo

     ambién orma parte de nuestra imagen permanente nuestra capacidad de mantener el ordencuidado en nuestras cosas y espacios, el desorden y poco control, nos crea ama de despistados

    poco con+ables lo que aecta nuestra imagen.

    NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA CASA $ CON LA %AMILIA.

    'as normas de comportamiento en la casa y con la amilia que me parecen m/as importantes, so

    las que tienen que ver con(

  • 8/17/2019 Las Normas en El Manual de Carreño

    3/5

      Consideraci&n y Respe!o. 0ebemos tener consideraci!n y respeto hacia nuestra amiliarespeto y cuidado hacia nuestra casa y todas las cosas que se tienen. 0ebemos saber comparti

    respetar el derecho de los demás a disrutar del hogar, tener su privacidad y vivir con tranquilida

    para contribuir a que la vida de todos sea grata, sin ocasionar morti+caciones, noti+cando cuan

    debas llegar tarde o uera de la hora acostumbrada. 0ebemos ser cordiales y gentiles con nuest

    amilia, dar los buenos d"as con alegr"a y respeto. $o maltratar a nuestra amilia con paleas, gritos

    altas de respeto porque estamos de mal humor o algo nos ha salido mal o porque tenemos sueño

    no queremos levantarnos, ni tampoco hacer ruidos, encender luces o tirar puertas o cualquier co

    que moleste o perturbe el sueño de las personas con quienes vivimos, ni tampoco abusar del tiem

    en que usamos los espacios comunes como el baño, ni acabar con las cosas comunes como el agu

    de la nevera ni tampoco acabar con cuanta comida, chuchear"a o cosa sabrosa haya en la casa s

    tomar en cuenta que los demás también pueden querer comerla, ni tampoco abusar del uso d

    teléono durante mucho tiempo. ampoco debemos permitir que las visitas, compañeros o amigos

    conviertan en una invasi!n que altere la vida amiliar. ambién se debe respetar a las personas q

    trabajan en nuestra casa, dándoles respeto y consideraci!n como a todo ser humano, sin gritarle

    ordenarles de manera grosera, menospreciarlas, burlarse, o reclamarles delante de extraños o d

    mala manera.

      Cola"oraci&n y Responsa"ilidad. 0ebemos ayudar en todo cuanto sea necesario pahacernos la vida más ácil y grata a todos, aceptando que la responsabilidad de mantener en bu

    estado nuestra casa es tarea de todos y por ello debemos colaborar sin poner excusas ni negarnos

    ayudar, con el mantenimiento del aseo, arreglo, cuidado y orden de la casa, compartiendo l

    responsabilidades y aprendiendo a actuar juntos repartiéndonos las actividades y tareas de acuer

    a nuestra edad condici!n y preparaci!n, cuidando todas las cosas propias y de nuestros amiliare

    as" como los bienes y recursos que tenemos en la casa . 1demás, no debemos ensuciar

    desordenar los espacios de nuestra casa. $o abrir la puerta ni dejar entrar a desconocidos. ambié

    debemos atender y cuidar nuestras mascotas

      Cor!es'a y "en en!endi#ien!o y edcaci&n. )e debe acatar las normas y orientaciones los padres y mayores, escuchando sus consejos, sin altarles el respeto con respuestas o actitud

    inapropiadas, ni hacer pataletas, entrar en rebeld"a o resistencia pasiva. )e debe atender bien a l

    visitas, darles la bienvenida al llegar, y hacerlas pasar, si la visita es para otro miembro de la ami

    avisarle inmediatamente su llegada, si la visita en para nosotros, debemos estar preparado

    vestidos y arreglados apropiadamente, atenderla bien desde el momento de su llegada y

    retirarnos ni dejarla sola, suspendiendo cualquier actividad que pueda resultar molesta para

    visitante o ser descortés con él, tampoco debemos poner malas caras, ser groseros o antipáticos c

    las visitas, ni hacer algo que lleve a la persona que visita a pensar que su presencia resulta moles

    o incomoda. Cuando se vaya a comer, espera que se ubiquen los mayores y que ubiquen a l

    visitas, colabora con la ubicaci!n de los más pequeños, y mantener la compostura y buenos modal

    teniendo la espalda recta, las manos a la vista, los codos uera de la mesa y las piernas recogidausando adecuadamente los cubiertos, no se debe hablar de temas di"ciles, enermedades

    tragedias, ni tampoco asumir el momento de la comida para desorden o bochinche, ni olatear

    soplar las comidas o bebidas, ni tampoco hacer ruido con la boca mientras se come, comer con

    boca abierta o hablar con la boca llena, no tocar la comida con las manos, ni tocarse los o"dos, na

    o cabello mientras se come, ni enterrar la cabe%a en el plato o acostarse sobre la mesa.

    NORMAS DE COMPORTAMIENTO CON LAS PERSONAS $ EN LA COMUNIDAD.

  • 8/17/2019 Las Normas en El Manual de Carreño

    4/5

  • 8/17/2019 Las Normas en El Manual de Carreño

    5/5