las noches blancas

3
PORQUE SE LLAMA LAS NOCHES BLANCAS: En Rusia ocurre un fenómeno natural durante el solsticio de erano en las !reas de latitud alta "como es el caso de San Peters#ur$o%& en el cual las 'uestas de sol son tard(as ) los amaneceres m!s tem'ranos* Como consecuencia de esto& la oscuridad nunca es com'leta* Este fenómeno natural es conocido 'o'ularmente con el nom#re de Noc+es #lancas* Adem!s se muestra un instante fu$a,& en el cual el 'rota$onista a lo lar$o de estas noc+es cree +a#er encontrado 'or fin el a liio tan es'erado a su soledad& lo cual des'u-s de la .ltima noc+e se conierte en un triste amanecer con la culminación de su ilusión* /0PO 1E NARRA1OR: El narrador es llamado narrador 'ersona2e* El cuento es narrado #a2o su 'ers'ectia ) 'ensamientos* El narrador es -l* Los 'ensamientos ) emociones 3ue emos son nada m!s las de -l& e 4ce'to cuando ella comien,a a contar su +istoria* La narración est! en 'rimera 'ersona del sin$ular* El narrador le da la o, a ella ) a 3ue di$a sus sentimientos ) 'ensamientos& a3u( es la interención de los di !lo$os* /RAMA 1E LA NO5ELA: la o#ra est! narrada en 'rimera 'ersona 'or un narrador& sin nom#re* El 'rota$onista es el ar3ueti'o del 2oen so6ador ) solitario e ima$ina constantemente su e2e, solitaria* 1urante uno de sus lar$os ) cotidianos 'aseos 'or las calles de San Peters#ur$o se encuentra con una 2oen& N!sten7a* Hasta entonces& -ste nunca +a#(a +a#lado con mu2eres ) muc+o menos se +a#(a enamorado& 'ero +a) al$o de ella 3ue le +ec+i,a* E l relato est! estructurado durante cuatro noc+es ) una ma6ana* RESUMEN Primera noc+e El 'rota$onista ie una solitaria ida en Peters#ur$o& en un 'e3ue6o a'artamento& con su matrona de edad aan,ada ) 'oco comunicatia* 1iariamente 'asea 'or San Peters#ur$o ) cam#ia su +!#ito de 'aseo a la noc+e& ima$inando la ida de la $ente 3ue e a diario& ) la ida de los edificios* Se encuentra a una mu2er l lorando& -l le em'ie,a a +a#lar ) los dos se a$radan* Al acom'a6arla a su casa& -sta le cuenta lo sola 3ue se siente ) se citan 'ara +a#lar al si$uiente d(a con una condición: 3ue -l no la ame 'ara siem're* Se$unda noc+e En su se$undo encuentro& N!sten7a se 'resenta ) los dos se +acen ami$os al contarse las +istorias de sus idas* En un discurso similar al de Memorias del subsuelo& el narrador da una $randilocuente c+arla so#re la soledad ) la felicidad de +a#er encontrado com'a6(a& lo cual llea a N!sten7a a comentar 8***+a#la usted como si le)era de un li#ro8* Al final de su conmoedor discurso& N!sten7a le ase$ura 3ue ser! su ami$a* La +istoria de N!sten7a En la tercera 'arte& N!sten7a le relata su ida al narrador* 5ie con su a#uela cie$a& la cual la controla de manera mu) estricta& teni-ndola 'rendida con un cordel a su falda 'ara 3ue no se se'are de ella& de#ido a las traesuras de su infancia* Como so#resueldo 'ara la 'e3ue6a 'ensión de la 3ue dis'one& deciden al3uilar la +a#itación de la 'lanta de arri#a* Cuando el 'rimer in3uilino murió& fue reem'la,ado 'or un 2oen distin$uido 'ero 'o#re* El muc+ac+o comen,ó un silencioso corte2o 'rest!ndole li#ros& entre ellos& o#ras de Sir 9alter Scott )  Ale7sandr Pus+7in* Un d(a les initó a ir al teatro a er El Barbero de Sevilla* La noc+e antes de 3ue este d e2ara Peters#ur$o 'ara tra#a2ar en Mosc.& N!sten7a se esca'a de su a#uela ) le 'ide 3ue se case con ella* l rec+a,a su oferta& dici-ndole 3ue no tiene dinero 'ara mantenerla& 'ero 3ue oler! un a6o e4acto des'u-s* N!sten7a cuenta 3ue +ace e4actamente un a6o de eso& 'ero 3ue en ese tiem'o no le +a escrito ni una sim'le carta* /ercera noc+e El narrador se da cuenta de 3ue est! enamorado 'latónicamente de ella* Sin em#ar$o& le a)uda a escri#ir una carta ) oculta sus sentimientos +acia ella* Es'eran 'or la res'uesta de la carta& 'ero N!sten7a 'ierde la es'eran,a* Se siente tan cómoda con el narrador 3ue le cuenta 3ue le 3uiere

Upload: natalia-soto

Post on 12-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las Noches Blancas

7/21/2019 Las Noches Blancas

http://slidepdf.com/reader/full/las-noches-blancas 1/3

PORQUE SE LLAMA LAS NOCHES BLANCAS: En Rusia ocurre un fenómeno natural duranteel solsticio de erano en las !reas de latitud alta "como es el caso de San Peters#ur$o%& en el cuallas 'uestas de sol son tard(as ) los amaneceres m!s tem'ranos* Como consecuencia de esto& laoscuridad nunca es com'leta* Este fenómeno natural es conocido 'o'ularmente con el nom#rede Noc+es #lancas* Adem!s se muestra un instante fu$a,& en el cual el 'rota$onista a lo lar$o deestas noc+es cree +a#er encontrado 'or fin el aliio tan es'erado a su soledad& lo cual des'u-s dela .ltima noc+e se conierte en un triste amanecer con la culminación de su ilusión*

/0PO 1E NARRA1OR: El narrador es llamado narrador 'ersona2e* El cuento es narrado #a2o su'ers'ectia ) 'ensamientos* El narrador es -l* Los 'ensamientos ) emociones 3ue emos sonnada m!s las de -l& e4ce'to cuando ella comien,a a contar su +istoria* La narración est! en'rimera 'ersona del sin$ular* El narrador le da la o, a ella ) a 3ue di$a sus sentimientos )'ensamientos& a3u( es la interención de los di!lo$os*

/RAMA 1E LA NO5ELA: la o#ra est! narrada en 'rimera 'ersona 'or un narrador& sin nom#re* El'rota$onista es el ar3ueti'o del 2oen so6ador ) solitario e ima$ina constantemente su e2e,solitaria* 1urante uno de sus lar$os ) cotidianos 'aseos 'or las calles de San Peters#ur$o seencuentra con una 2oen& N!sten7a* Hasta entonces& -ste nunca +a#(a +a#lado con mu2eres )muc+o menos se +a#(a enamorado& 'ero +a) al$o de ella 3ue le +ec+i,a* El relato est!estructurado durante cuatro noc+es ) una ma6ana*

RESUMEN

Primera noc+e

El 'rota$onista ie una solitaria ida en Peters#ur$o& en un 'e3ue6o a'artamento& con su matronade edad aan,ada ) 'oco comunicatia* 1iariamente 'asea 'or San Peters#ur$o ) cam#ia su+!#ito de 'aseo a la noc+e& ima$inando la ida de la $ente 3ue e a diario& ) la ida de losedificios* Se encuentra a una mu2er llorando& -l le em'ie,a a +a#lar ) los dos se a$radan* Alacom'a6arla a su casa& -sta le cuenta lo sola 3ue se siente ) se citan 'ara +a#lar al si$uiente d(acon una condición: 3ue -l no la ame 'ara siem're*

Se$unda noc+e

En su se$undo encuentro& N!sten7a se 'resenta ) los dos se +acen ami$os al contarse las+istorias de sus idas* En un discurso similar al de Memorias del subsuelo& el narrador da una$randilocuente c+arla so#re la soledad ) la felicidad de +a#er encontrado com'a6(a& lo cual llea aN!sten7a a comentar 8***+a#la usted como si le)era de un li#ro8* Al final de su conmoedor discurso&N!sten7a le ase$ura 3ue ser! su ami$a*

La +istoria de N!sten7a

En la tercera 'arte& N!sten7a le relata su ida al narrador* 5ie con su a#uela cie$a& la cual lacontrola de manera mu) estricta& teni-ndola 'rendida con un cordel a su falda 'ara 3ue no sese'are de ella& de#ido a las traesuras de su infancia* Como so#resueldo 'ara la 'e3ue6a 'ensiónde la 3ue dis'one& deciden al3uilar la +a#itación de la 'lanta de arri#a* Cuando el 'rimer in3uilinomurió& fue reem'la,ado 'or un 2oen distin$uido 'ero 'o#re* El muc+ac+o comen,ó un silenciosocorte2o 'rest!ndole li#ros& entre ellos& o#ras de Sir 9alter Scott )  Ale7sandr Pus+7in* Un d(a lesinitó a ir al teatro a er El Barbero de Sevilla*

La noc+e antes de 3ue este de2ara Peters#ur$o 'ara tra#a2ar en Mosc.& N!sten7a se esca'a de sua#uela ) le 'ide 3ue se case con ella* l rec+a,a su oferta& dici-ndole 3ue no tiene dinero 'aramantenerla& 'ero 3ue oler! un a6o e4acto des'u-s* N!sten7a cuenta 3ue +ace e4actamente una6o de eso& 'ero 3ue en ese tiem'o no le +a escrito ni una sim'le carta*

/ercera noc+e

El narrador se da cuenta de 3ue est! enamorado 'latónicamente de ella* Sin em#ar$o& le a)uda aescri#ir una carta ) oculta sus sentimientos +acia ella* Es'eran 'or la res'uesta de la carta& 'eroN!sten7a 'ierde la es'eran,a* Se siente tan cómoda con el narrador 3ue le cuenta 3ue le 3uiere

Page 2: Las Noches Blancas

7/21/2019 Las Noches Blancas

http://slidepdf.com/reader/full/las-noches-blancas 2/3

tanto como ami$o 'or3ue no se +a enamorado de ella* El narrador& deses'erado 'or su amor nocorres'ondido se em'ie,a a sentir alienado 'or ella tam#i-n*

Cuarta noc+e

1os d(as des'u-s& el 'rometido de N!sten7a no +a a'arecido& ) finalmente am#os se reelan suamor& al decir N!sten7a 3ue +a 'erdido el amor 'or -l* Hacen 'lanes de #oda& ) ella le ofrece elal3uiler de la +a#itación de arri#a* Cuando se an a des'edir& a'arece el 'rometido& uele unse$undo con el narrador& le #esa en los la#ios& 'ero marc+a con el otro se6or*

La ma6ana

 Al si$uiente d(a le lle$a una carta& la cual rom'e 'ero lue$o com'one& dici-ndole 3ue ella lo amacomo ami$o& ) 3ue es'era su 'erdón* Ella lo inita a formar 'arte de su ida& a.n con su 'rometido'resente* l se nie$a a ello& 'ero a$radece sinceramente la o'ortunidad iida de com'artir conotra 'ersona la felicidad ef(mera de unas ;noc+es #lancas;* La o#ra& entonces& +a#la so#re amarli#remente a otra 'ersona& aun cuando el destino indi3ue 3ue no 'ueden estar 2untos*

PERSONAJES

El narrador& un 2oen 'o#re& solitario ) so6ador 3ue nunca +a tenido una conersación real connadie& ni +a tenido ami$os durante sus eintis-is a6os de ida* 5ie con su nana la matr(ona enuna casona& la 3ue N!sten7a admira& 'ero aun as( le dice 3ue se ir! a iir con ella ) su a#uela* Secaracteri,a 'or su discurso mu) literario ) su timide,& a 'esar de ello& siem're intenta estara)udando* Es un +om#re sencillo& +onrado& no#le ) $eneroso*

N!sten7a: una 2oen de <= a6os& 3ue ie con su a#uela "a la 3ue llama #!#uc#7a% cie$a ) sucriada sorda ">e7la%* 5ie atada casi todo el d(a a las faldas de su a#uela 'or un alfiler& con la 3ue'asa la ma)or 'arte del tiem'o* Est! enamorada de un anti$uo in3uilino de su casa& 3ue 'rometióoler a isitarla al a6o si$uiente& ) 'asa las noc+es en su es'era* Ella tiene un conflicto familiarcon su a#uela ) uno social 'or3ue no 'od(a de2ar la familia sino se casa#a*

El 'rometido de N!sten7a& es el anta$onista de la +istoria* Es un 2oen muc+ac+o& 'o#re 'ero de

as'ecto distin$uido& amante de la cultura* 1urante su estancia en San Peters#ur$o se 'rometiót!citamente con N!sten7a& 'ero de#(a 'artir a Mosc. a #uscar fortuna*

PRUEBA DEL LIBRO

<*?Nom#re del li#ro le(do: Las noc+es #lancas

@*?Autor: >edor 1osto)es7i

*?Nacionalidad: Ruso

*?-nero:Literario: Narratio

D*?Persona2e 'rinci'al : oen enamorado* oen so6ador 

F*?Persona2e secundario: Nasten7a

=*?Persona2es terciario: 0n3uilino& matriona& fe7la

G*?Am#iente donde ocurrenlos acontecimientos: San Peters#ur$o

Page 3: Las Noches Blancas

7/21/2019 Las Noches Blancas

http://slidepdf.com/reader/full/las-noches-blancas 3/3

Escri#e un acontecimiento o la relación de los si$uientes 'ersona2es con el 'rota$onista* "<'untoscu%

<*?N!sten7a:oen enamorada del in3uilino

@*?Matriona: Sirienta del 2oen enamorado

*?B!#uc+7a: A#uela de N!sten7a

*? >e7la: La sirienta de la a#uela N!sten7a*

D*?0n3uilino: Enamorado de N!sten7a000*?

Res'onde las si$uientes 're$untas "lea atentamente cada una% "@ 'untos cu%

<*? 1escri#e 'sicoló$icamente al 'rota$onista del li#ro*

Es un 2oen so6ador& solitario& 3ue 'asa sus d(as es'erando conocer a al$uien con 3uienesta#lecer al$.n ti'o de relación*

@*? Como conoció el 'rota$onista a N!sten7a

a% la conoció a orillas de un rio cuando salió a caminar le2os de la ciudad*

#% N!sten7a se encontra#a llorando ) el no fue ca'a, de 'restarle a)uda

c% Lue$o el 2oen la a)uda cuando un +om#re 3uiso a#ordarla "OI%

*? Como era la a#uela con N!stun7a

La a#uela era so#re'otectora ) no de2a#a 3ue se relacionara con nin$una 'ersona ) adem!s ellade#(a estar 'rendida al a falda de su a#uela con un alfiler*