las muertes leves de benjamín -entrevista a joaquín cociña

Upload: esquimal

Post on 30-May-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Las muertes leves de Benjamn -Entrevista a Joaqun Cocia

    1/6

    La Cabina Invisible

    Las muertes leves de Benjamn

    Entrevista a Joaqun Cocia porDiego Alfaro P.

    El 8 de abril en la galera AFA se inaugur la exposicinLas muertes leves de Benjamn , obra de Joaqun Cocia, que consta de 7 animaciones y 8 retratoshechos a carbn. Finalizado ese momento, y para no quedarse atrs,LaCabina Invisible ha decido realizar una entrevista al autor y una muestrade los recodos e instantes de un trabajo, digmoslo, poco comn dentro delas Artes Visuales, desde la narracin que la envuelve hasta el tipo deherramienta utilizada. Adems, gracias a Cocia, dejamos ante el lector un video que recoge cada una de las animaciones, cuya suerte est dirigida delrelato a la borradura.

  • 8/9/2019 Las muertes leves de Benjamn -Entrevista a Joaqun Cocia

    2/6

    La Cabina Invisible

    Cmo surgi la narratividad de Las muertes leves de Benjamn ? Fue una causa o unefecto de un proceso anterior? Y, por tanto, cmo surgi su narrador y sudesplazamiento en una obra que parece ajena a l?

    El narrador, para m, es en general una manera de entender la perspectiva desde la quehago obras, la invencin de un yo que no corresponda con el autor. En la literatura en prosa,este tema est bastante zanjado. Siempre hay discusiones sobre el tema, no es un terrenoseguro, pero s es aceptado como elemento estructural. En poesa sospecho que se confunde aratos, pero no soy especialista. Cuando se habla de artes visuales la figura del narrador noaparece prcticamente nunca. Quizs en algunas obras de corte definitivamente pardico y otras irnicas, pero sospecho que no alcanza a desarrollarse como un narrador. Es posiblerealizar un proyecto de arte que no te pertenezca? Me imagino que no completamente, pero esun intento interesante. Bueno, me estoy yendo muy lejos... EnLas muertes leves de Benjamn sepresentan dos series. La verdad, es que creo que son dos narradores distintos, unidos por unacierta atencin en el estado intermedio de las obras, el estado de paso. El narrador de la seriede video animaciones (link) es, concreta y textualmente, uno que no soy yo. Los dibujosoriginales fueron realizados por encargo, para un grupo de msica llamado The Freelance Whales (para el arte de su primer disco, un dibujo para cada cancin). Las ideas y conceptosson del vocalista, Judah Dadone. El disco del grupo tiene una narrativa orgnica, incluso dospersonajes principales definidos: un nio con rasgos animales y una nia fantasma. El narradores el nio animal. Toda esta situacin me permiti trabajar animando esos dibujos sobre unterreno muy cmodo, como si nada de lo que haba ah me perteneciera. El narrador esentonces por un lado el nio animal, pero uno inventado por Judah. Yo sera algo as como unilustrador en movimiento. Bueno, en cualquier caso, cuando hago las pequeas animaciones deesos dibujos, yo construyo otro narrador, uno que destruye su relato en cuanto comienza adecirlo.

    El narrador deLas muertes leveses uno bastante ms serio y pesado. Si tuviera quehomologarlo a un tipo de novela sera de aquellas que se detienen en detalles descriptivos, aratos largos, que ven en detalles fsicos caractersticas humanas profundas. En algunos dibujosel narrador se vuelve confuso y casi pierde su figura. En todo caso, en esta serie el narrador esms confuso y se parece ms a un artista visual estndar (sic).

  • 8/9/2019 Las muertes leves de Benjamn -Entrevista a Joaqun Cocia

    3/6

    La Cabina Invisible

    En una entrevista, acerca de tu labor en la ilustracin de la obra de teatro "Mi pobrecorazn idiota", dijiste que te gustara dibujar como Tom Waits o Nick Cave,mencionando que estos manejan una "suerte de elegancia sucia de autor". No creoque aquello est lejos de la esttica del bosquejo que presentas en "Las muertes...".Entonces, Cmo esa musicalidad o concepto de obra se fue conjugando con esta

    nueva apuesta?

    Bueno, esa respuesta, la verdad, es que sospecho que tiene que ver ms con mis deseosque con mis posibilidades actuales. Son msicos que escucho mucho y que a ratos creo quesiento ms influyentes que muchas obras de artes visuales (para m, para m). Tom Waits tomaelementos de la tradicin folk ms sucia de los EEUU. Pareciera a ratos un petardo en elbolsillo de un cantante elegante. Una de las cosas que me atraen profundamente de su manerade cantar e interpretar musical y vocalmente, es que parece siempre estar esquivando lasupuesta sinceridad, haciendo versiones torcidas de otras canciones, interpretaciones daadasde hermosas melodas. Cuando su narrador lo necesita, canta como "zetoso" o es un melosocantante. Una cosa que no me gusta de muchas canciones de msica popular es que en algunas

    partes se desordenan, pero cuando aparece la voz del cantante vuelven todos los instrumentosa su cauce de 1, 2, 1, 2. Esa separacin entre "el momento para el desorden" y el "momentosimple" es algo que Tom Waits no respeta. Se mete de lleno en los ruidos o en la sonoridadque persigue, sacando obras muy bellas desde el aparente desorden. Por ejemplo, no recuerdoen qu entrevista, l explicaba que graba muchas veces en una suerte de granero, porque lemolesta pensar que el msico que viene antes y el de despus de l en un estudio van a sonarigual, por defecto, como "debe sonar". l prefiere encontrar las reverberancias y rebotes desonido en otro lugar. Si va a sonar duro, que suene muy duro, si va a ser lindo, que lo sea endemasa. Creo que es una buena manera de enfrentarse a los problemas.

  • 8/9/2019 Las muertes leves de Benjamn -Entrevista a Joaqun Cocia

    4/6

    La Cabina Invisible

    [ Para ver Weathervane haz click aqu ]

    Todas las animaciones que componen esta muestra tienen a la desaparicin y laborradura como seales comunes y me parece ver en ello una graficacin de laexperiencia de la muerte en nuestra civilizacin, una bastante adolescente, que teme obanaliza lo terrible y la destruccin del cuerpo Cmo te enfrentaste en teora y praxisa la temtica de lo pesadillezco sin caer en esos lugares comunes?

    Las animaciones a las que te refieres estn agrupadas bajo el nombreWeathervane . Sonuna serie de siete secuencias que, como dejas ver, prcticamente al mismo tiempo quecomienzan a animarse, se destruyen por la misma animacin. Todas se van a negro por elmismo carbn que las anima. Cada una dura unos veinte segundos o menos.

    Respecto a lo que dices sobre nuestra civilizacin, la verdad es que no s muy bien qucomentar, no me gusta pensar las distintas cosas que componen el mundo de manera tandefinitiva, a ratos no s muy bien qu significa "civilizacin". Es como cuando se habla del

    Reino animal, cosa muy amplia y definida por un discurso muy arbitrario... no creo que a ungato le parezca nada de bien ser emparentado con una polilla, pues se convierte en unpervertido al comrsela.

    Hay dos cosas que me llamaron la atencin al momento de hacer esas animaciones.Una es, como t dices, una relacin bastante banal con la muerte. Pero la verdad es que nopensaba en eso, sino en la imaginera de bestiario presente en los relatos y cuentos infantiles.Quizs uno piense que son ligeras las maneras de presentar la desaparicin, pero yo vi un parde nios asustados en la inauguracin que no queran ver los videos por que les daba susto...eso me llena de orgullo. No estoy seguro de si la imaginera de los videos es de lugar comn ono, la verdad es que no me parece un tema muy delicado... "todo es clich", deca RobertoFarriol en una clase de la escuela de arte en que estudi. Esa frase me resuena hasta hoy. Unnio abusado sexualmente es un clich, pero no es clich como decir "sigue lloviendo elcorazn".

    El otro elemento que tena en la cabeza al hacer las animaciones, es el intentar cada vezms hacer obras que estn en permanente estado de cambio, que tengan, en su estructuracentral, la idea de la construccin y destruccin. Un poco como las cartas que dan lainformacin y dicen "este mensaje se auto destruir en 5 segundos"... no es el despliegueesttico ms vertiginoso que hay? "Este mensaje se destruir en 230 aos".

  • 8/9/2019 Las muertes leves de Benjamn -Entrevista a Joaqun Cocia

    5/6

    La Cabina Invisible

    Cul crees t es el valor crtico que ofrece el retrato, la caricatura animada y el uso delcarboncillo con respecto a lo imperante en los circuitos de arte y de lo acadmicamenteaceptado, incluso como dogma?

    Lo Acadmicamente Aceptado (en adelante AA ) es un terreno resbaloso. En el sigloXIX francs-parisino era algo ms claro (la lucha del realista Courbet y de los impresionistasera en parte contra eso), pero ahora no me parece tan claro. De hecho, en el caso de Chile, lo

    AA no es necesariamente lo que en el mundo del arte (en adelante MA ) es ms reconocido.Un amigo artista pas por un epicentro del AA chileno, el Master de Artes de la Universidadde Chile. Escuch a compaeros de l criticndolo porque no tena "mucho peso". Bueno,resulta que esa liviandad de la que era acusado, ahora en el MA es una herramienta de trabajomuy productiva para l. No s si me explico. Lo que quisiera que quede claro, es que lo AA noes algo fijo, e incluso si lo llegara a ser dentro de una escuela, no es muy til fuera de ella. El

    MA , por su parte, no es algo que yo quisiera atacar, al menos como fin ltimo de mis trabajos.Mis obras no tienen una vctima especfica, no son asesinatos por encargo, no son, en

    ese sentido, "crticos" con un sujeto o criterio especfico. S me gusta pensar que son crticospor que pertenecen a una crisis. Las crisis llevan a cierto lmite situaciones que eran tcitas, megusta pensar que uno, cuando hace obras de arte, siempre est en un terreno crtico, de crisis.Uno de mis pilares de trabajo es que lo material, en los trabajos de arte, es lo nico que hay; nosacas demasiado suponiendo interpretaciones fantasiosas de tus trabajos encerrado en tu tallero en una mesa redonda. Puedes hacer un crculo de tiza y jurar que representa la eternidad, o eldolor de los detenidos desaparecidos, pero puede haber un vietnamita haciendo un crculo contiza, diciendo que significa la tierra ancestral. Creo que uno debe intentar, cavar lo ms adentroque se pueda del terreno, pero no intentando encontrar un muerto o un tesoro, sino porhacerlo.

  • 8/9/2019 Las muertes leves de Benjamn -Entrevista a Joaqun Cocia

    6/6

    La Cabina Invisible

    Bueno, ahora en trminos menos conceptuales, cmo fue la experiencia de exponeren una galera insertada en medio de oficinas, fuentes de soda y frente a un cine

    porno? Qu de ello te marc y cmo sentiste con la recepcin de tu trabajo en eselugar y entorno especfico?

    Santiago es la ciudad donde me he criado, por lo que no soy inmune a sus barrios y comunas. No me da lo mismo exponer en el denominado barrio alto (lo he hecho) que en elcentro. Cuando uno expone en el "extranjero", es ms complejo darse cuenta de lasdimensiones reales del sector en que expones. Pero en Santiago, siendo local, no da lo mismo. Alonso de crdoba es uno de los epicentros de galeras de arte en Santiago, y a m me quedalejos fsicamente. En trminos internacionales, es un suburbio alejado del centro de la ciudad.La Galera AFA est ubicada en el Km. 0 de la capital, eso le da un poder simblico muy fuerte. Me gusta exponer en el centro porque es un sector que me gusta ms para andar y vivirque otros.

    Lamentablemente, no tengo idea si hubo un contacto real con el barrio de laexposicin. Las artes visuales, muy tristemente, siguen siendo en principio un fenmeno de

    clase alta, fundamentalmente anti-popular. No soy quin para decir cmo vencer esteproblema. En cualquier caso, las artes visuales, como muchas otras, estn en un proceso enque los lmites de las galeras no son tan definitivos. Algunas obras -como por ejemplo los videos- tienen la posibilidad de transitar y existir en otros circuitos, moverse a travs deinternet, festivales, etc. Volviendo a tu pregunta, es muy bello ver a travs de la ventana de tusala de exposiciones los tubos de nen de un cine porno, pues te da la sensacin de laposibilidad de coexistencia, sin que nadie tenga que rescatar a nadie.