las finanzas y el director financiero primera semana

6
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD LAS FINANZAS Y EL DIRECTOR FINANCIERO GRUPO: Nombre y Apellidos Nota T.G Nota E.I Promedi o Alexander Babastre Molina (COORDINADOR) Luisiana Collave Reyes Aracelly Cruz Diaz Roxana Rodríguez Arana Lizeth Ruiz Rojas Lida Zúñiga del Águila DOCENTE: Dr. Jenry Hidalgo Lama Trujillo, Agosto 2013

Upload: alexander-molina

Post on 26-Jan-2015

104 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

TRABAJO GRUPAL DE GERENCIA FINANCIERA

TRANSCRIPT

Page 1: Las finanzas y el director financiero   primera semana

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

LAS FINANZAS Y EL DIRECTOR FINANCIERO

GRUPO:

Nombre y Apellidos Nota T.G Nota E.I Promedio

Alexander Babastre Molina

(COORDINADOR)

Luisiana Collave Reyes

Aracelly Cruz Diaz

Roxana Rodríguez Arana

Lizeth Ruiz Rojas

Lida Zúñiga del Águila

DOCENTE:

Dr. Jenry Hidalgo Lama

Trujillo, Agosto 2013

Page 2: Las finanzas y el director financiero   primera semana

LAS FINANZAS Y EL DIRECTOR FINANCIERO

1.- ¿Cuáles son las principales decisiones financieras que toma el director financiero y en qué consisten?

Las principales decisiones financieras corresponden a las interrogantes ¿Qué inversiones debe realizar la empresa? Y ¿Cómo deben financiarse dichas inversiones? Es decir, el director financiero debe ser capaz de realizar inversiones y con ello incrementar el valor de la empresa.

Pero también el director financiero debe estar capacitado para destinar los recursos necesarios y asi, obtener fuentes de financiamiento que nos permitan obtener mayor beneficio en los resultados.

2.- Definan lo que es una sociedad anónima en el Perú y cite 05 ejemplos locales

La sociedad anónima es una sociedad de capital, con responsabilidad limitada, en donde el capital social se está representando por acciones.

Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal. Los accionistas no responden con su patrimonio personal a las deudas de la sociedad, sino únicamente hasta la cantidad máxima de capital aportado.

Existen dos clases de sociedades anónimas abierta o cerrada. La sociedad anónima abierta negocia sus acciones en la Bolsa de Valores. La sociedad anónima cerrada cuenta con un máximo 20 socios.

Ejemplos:

- Sedalib S.A.

- Hidrandina S.A.

- GN Galletera del Norte S.A.

- Tableros Peruanos S.A.

- Empresa Agroindustrial Casa Grande S.A.A.

3.- ¿Qué ventajas tiene una S.A. frente a otro tipo de empresas con personería jurídica diferente?

- Atraer a una gran variedad de inversores.

- Los accionistas tienen derecho al voto y recibir una parte de los beneficios y dividendos.

- En una sociedad anónima no existe un porcentaje mínimo ni máximo de capital por socio

- Las sociedades anónimas tienen responsabilidad limitada. Es decir, los accionistas no tienen que responder personalmente por las deudas de la empresa.

- La sociedad anónima pertenece a sus accionistas, pero legalmente tiene una personalidad jurídica distinta de ellos.

Page 3: Las finanzas y el director financiero   primera semana

- La sociedad anónima contiene estatutos y reglamentos que debe cumplir.

- Las aportaciones en una sociedad anónima pueden ser en efectivo o en especies.

4.- Lean los estatutos de una S.A. local y comenten cada uno de sus capítulos y modo general para que le sirven a la empresa.

En la LEY GENERAL DE SOCIEDADES, LEY N° 26887, en el artículo 55 está contemplado el contenido del estatuto de una sociedad anónima.

ESTATUTO SOCIAL BANCO INTERNACIONAL DEL PERU S.A.A. – INTERBANK

Capítulo 1: DE LA DENOMINACION, OBJETO, DURACION Y DOMICILIO

Este capítulo contempla la denominación de la empresa; su objeto como sociedad que es dedicarse a las operaciones y negocios permitidos por los bancos; su duración como sociedad también se encuentra determinada en el estatuto y su domicilio social que es importante poder conocer el lugar de la empresa.

Capítulo 2: CAPITAL SOCIAL Y ACCIONES

En el capítulo 2 se determina el monto de capital; su número de acciones, así como también el valor nominal de cada acción.

En referencia a los accionistas encontramos sus responsabilidades y sus derechos.

Capítulo 3: ORGANOS DE GOBIERNO

Esta referido a los diversos órganos que ejercen sus funciones de conformidad con la Ley. Como son: Junta General de Accionistas, Directorio, Gerencia General y los Gerentes; y como estas deben cumplir con sus facultades atribuidas en el estatuto.

Capítulo 4: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

Este capítulo contiene los aspectos más importantes de la junta general de accionistas como son en qué momento, cuando y con qué frecuencia se realizara la Junta General de Accionistas. Su lugar de realización y convocatoria.

Capítulo 5: DIRECTORIO

En este capítulo encontramos la composición del directorio que es no menor de cinco ni mayor de once miembros. También se señala que para ser director no se requiere ser accionista.

En cuanto a su duración en el cargo no puede ser menos de un año ni mayor de tres años. Su reelección es inmediata.

Capítulo 6: GERENCIA GENERAL

Señala sus funciones como son ejecutar y hacer cumplir los acuerdos de la Junta General y el Directorio.

En las sesiones del directorio tendrá voz pero no tendrá voto. Su responsabilidad más importante es que debe responder por la veracidad de las informaciones que suministre al Directorio y a la Junta General.

Page 4: Las finanzas y el director financiero   primera semana

Capítulo 7: LOS GERENTES

Son designados por el Directorio quienes tiene la responsabilidad de gerenciar el área a su cargo.

Capítulo 8: ESTADOS FINANCIEROS, MEMORIA Y APLICACIÓN DE UTILIDADES

El 31 de diciembre de cada año se presentara los respectivos estados financieros que llevaran las firmas del contador general, directores y el gerente general.

Capítulo 9: DISOLUCION Y LIQUIDACION

Solo podrá ser disuelta de acuerdo a la ley general de sociedades.

5.- ¿Creen ustedes que existe diferencia entre director financiero y gerente financiero, comenten ampliamente?

Si. Debido a que el director financiero actúa como intermediario entre las actividades productivas de las empresas y mercados financieros. Además son los responsables de la política financiera y planificación estratégica.

El gerente financiero trata que las estrategias aplicadas por el director maximicen el patrimonio de los accionistas y que se incremente el valor de la empresa.

6.- ¿En qué consiste la teoría de la agencia? Grafique con un caso de una empresa S.A. local

La teoría de la agencia consiste en los conflictos entre los objetivos de los propietarios y de los directivos del tipo principal - agente. Siendo los propietarios los principales y los directivos sus agentes.

Los conflictos surgen cuando: los directivos no buscan maximizar el valor de la empresa; y los accionistas afrontan costes para controlar a los directivos y tratar de influir sobre sus acciones.

Estos conflictos se pueden observar durante el proceso del financiamiento ya que para la gerencia representara un gasto, pero para los directivos será una inversión a futuro.

Ejemplo:

La empresa agroindustrial CASA GRANDE S.A.A. dedicada a la siembra y procesamiento de caña de azúcar y comercialización de sus derivados. Forma parte del Grupo Gloria desde el 2006, debido a que la empresa compro el 12% de sus acciones y con ello cerró la Oferta Publica de Adquisición de Acciones obteniendo a través de su subsidiaria Corp. Azucarera del Perú S.A.A. las acciones restantes para lograr el 57% de mayoría accionaria. Originando un conflicto de intereses entre los propietarios y los directivos; debido a que, los propietarios piensan aceptando la inversión aumentara su riqueza. En cambio, los directivos piensan que si el proyecto no funciona, podrían perder sus empleos.