las especificaciones

6
Administración II UNAM LAS ESPECIFICACIONES Redacción, Tipos de formato e Importancia Equipo #3 Diaz Ayala Humberto Gerardo Garrido Jorge Alberto Ramírez Angulo Lizette Karely Rodriguez Villegas Elizabeth Vidal Arias Karen Julieta Arq. Miranda Cruz José

Upload: equipo3admin2cl

Post on 21-Jul-2015

356 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las especificaciones

Administración II

UNAM

LAS ESPECIFICACIONES Redacción, Tipos de formato e Importancia

Equipo #3 Diaz Ayala Humberto Gerardo Garrido Jorge Alberto Ramírez Angulo Lizette Karely Rodriguez Villegas Elizabeth Vidal Arias Karen Julieta

Arq. Miranda Cruz José

Page 2: Las especificaciones

Las especificaciones

Es un documento que describe, en la forma más precisa posible y en términos

simples, las necesidades que el contratista debe cumplir. Sólo el contratista es,

en efecto, competente para proponer una solución técnica adecuada.

Preferentemente, las especificaciones deberán describir la necesidad en

términos funcionales, independientemente de la solución técnica; excepto las

especificaciones del entorno técnico dentro del cual deberán ajustarse las

soluciones solicitadas. Por un lado, el documento le asegura al cliente que los

productos cumplen con lo que está escrito, y, por otro lado, evita que el cliente

cambie sus deseos mientras el proyecto está en curso y le solicite al contratista

nuevas funcionalidades que no estaban contempladas inicialmente.

Page 3: Las especificaciones

Las especificaciones también deben contener toda la información necesaria para que el contratista juzgue el tamaño y la complejidad del proyecto de manera que pueda hacer la oferta lo más apropiada posible en términos de costos, plazos, recursos humanos y garantía de calidad.

En este sentido, es un documento de referencia que elimina toda

ambigüedad en lo que se refiere a las expectativas. Además, es una

herramienta de diálogo que le permite al contratista consultar con el cliente para poder comprender

cabalmente las exigencias del mismo. Sin embargo, las especificaciones no son necesariamente estáticas.

Su contenido puede ser naturalmente modificado durante el curso del proyecto. A pesar de que lo

ideal es dejar todo establecido al principio, se puede dejar lugar para una futura cláusula que podrá

ser añadida luego de ser aceptada por ambas partes. Ejemplo, a continuación se muestra una futura

cláusula dentro de un formato de Especificaciones de materiales de construcción:

Page 4: Las especificaciones

Elementos principales que debe contener un formato de especificación.

1. Contexto Generalmente, las especificaciones comienzan con una sección que describe el contexto, el cual incluye, en particular, el posicionamiento político y estratégico del proyecto.

2. Objetivos Las especificaciones deberán permitir el rápido entendimiento de los objetivos para que el contratista pueda entender el propósito del proyecto.

3. Vocabulario Algunos proyectos fallan como consecuencia de malentendidos y, en particular, por una falta de cultura y vocabulario común entre el cliente y el contratista. De hecho, cuando el cliente cree que está utilizando un término genérico, el contratista a veces lo interpreta como un término técnico con un significado específico.

4. Alcance El alcance del proyecto le permite al contratista y al cliente determinar la cantidad de personas o recursos involucrados en su implementación. Programación

Ejemplo Formato; Parte 1.

Page 5: Las especificaciones

La programación deseada por el cliente debe ser totalmente clara y explícita e incluir la fecha de finalización del proyecto. Idealmente, los acontecimientos se especificarán para evitar el "efecto túnel".

5. Disposiciones legales Las especificaciones son documentos contractuales firmados por el contratista y el cliente. Generalmente poseen un número determinado de disposiciones legales que determinan, por ejemplo, el nombre del propietario de los derechos de propiedad intelectual del proyecto, el monto de penalización en caso de infringir el plazo de las disposiciones contractuales o los tribunales asignados para la presentación del litigio.

6. Especificaciones técnicas Las especificaciones técnicas son los documentos en los cuales se definen las normas, exigencias y procedimientos a ser empleados y aplicados en todos los trabajos de construcción de obras, elaboración de estudios, fabricación de equipos, etc.

Ejemplo Formato; Parte 2.

Page 6: Las especificaciones

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN.

Las especificaciones, planos y anexos que se entregan al Constructor se complementan entre sí y tienen

por objeto explicar las condiciones y características constructivas relacionadas con el empleo de los

materiales, como se indica en las especificaciones, en los planos o en ambos.

Cuando en los planos o las especificaciones se indique algún equipo o material por su nombre de fábrica

o marca registrada, esto se hace con el fin de establecer un estándar de calidad mínimo, tipo y/o

característica; sin que ello implique el uso exclusivo de dicho insumo o equipo. El Constructor podrá

utilizar productos equivalentes, que cumplan con los requisitos técnicos de la especificación original,

obteniendo para esto previamente la aprobación de la entidad Contratante o la Interventora.

Cualquier cambio que el Constructor considere conveniente, deberá ser consultado por escrito a la

interventora y no podrá proceder a su ejecución sin la aceptación escrita de ésta; en caso contrario,

estos trabajos, su estabilidad y los eventuales costos de reparación o reconstrucción serán por cuenta y

riesgo del Constructor.