las diferentes naciones de bolivia

Upload: rosario-marza-caro

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Las Diferentes Naciones de Bolivia

    1/20

    LAS DIFERENTES NACIONES DE

    BOLIVIA

    INTRODUCCIONBolivia es un país con varias lenguas entre ellas: español o castellano, quechua, aimara y

    guaraní, son las más importantes. Pero, en 1º lugar el español o también enominao el

    castellano, !º quechua, "º aimara y #º guaraní. Pero otras son el leco, el maya, el inglés y

    muchas más lenguas inígenas más por e$pansi%n territorial en Bolivia.

    &n el altiplano y las regiones sub'aninas, los iiomas hablaos son el aimara y el quechua

    sureño, aemás el chipaya. &n la regi%n oriental e los llanos, hay una mayor iversia

    e lenguas inígenas, aunque hablaas en menor proporci%n entro e las localiaes

    étnicas y algunas al bore e la e$tinci%n. &ntre estas lenguas se encuentra el chiriguano (o boliviano oriental) y el sambá (o boliviano occiental).

    OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL

    *ar a conocer y escribir a las "+ naciones que conorman el estao plurinacional eBolivia.

    MARCO TEORICO

    PUEBLOS INDÍGENAS

    -os pueblos inígena'originarios e Bolivia se ivien en os ramas: -as &tnias e los

    nes asentaas en mayor parte en las regiones altiplánicas y valles/ y las &tnias e los

    -lanos 0rientales que se localian en las regiones cálias al nororiente e la corillera

    central y las regiones el sueste (2ran 3haco).

    ETNIAS DE LOS ANDES

    • imaras: 0cupan unamentalmente la alta meseta e los epartamentos e -a

    Pa, 0ruro y Potosí y algunas cabeceras e los llanos tropicales.

    • 4uechuas: 5e esarrollan principalmente en los valles

    e 3ochabamba y 3huquisaca.   6ambién ocupan onas corilleranas

    e Potosí y 0ruro.   &$isten enclaves quechuas en las provincias e 7nquisivi,

    3amacho y 8uñecas el epartamento e -a Pa. Pertenecen a la naci%n quechua

    https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_aimarahttps://es.wikipedia.org/wiki/Quechua_sure%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/wiki/Quechua_sure%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_chipayahttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_chipayahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chiriguanohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Samb%C3%A1&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Etnias_de_los_llanos_orientales_de_Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Etnias_de_los_llanos_orientales_de_Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Etnias_de_los_llanos_orientales_de_Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Etnias_de_los_llanos_orientales_de_Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Chacohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aimarahttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_La_Paz_(Bolivia)https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_La_Paz_(Bolivia)https://es.wikipedia.org/wiki/Orurohttps://es.wikipedia.org/wiki/Orurohttps://es.wikipedia.org/wiki/Orurohttps://es.wikipedia.org/wiki/Potos%C3%ADhttps://es.wikipedia.org/wiki/Potos%C3%ADhttps://es.wikipedia.org/wiki/Quechua_(etnia)https://es.wikipedia.org/wiki/Cochabambahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cochabambahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cochabambahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chuquisacahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chuquisacahttps://es.wikipedia.org/wiki/Potos%C3%ADhttps://es.wikipedia.org/wiki/Potos%C3%ADhttps://es.wikipedia.org/wiki/Orurohttps://es.wikipedia.org/wiki/Orurohttps://es.wikipedia.org/wiki/Orurohttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_La_Paz_(Bolivia)https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_La_Paz_(Bolivia)https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_La_Paz_(Bolivia)https://es.wikipedia.org/wiki/Quechua_sure%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/wiki/Quechua_sure%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_chipayahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chiriguanohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Samb%C3%A1&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Etnias_de_los_llanos_orientales_de_Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Etnias_de_los_llanos_orientales_de_Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Chacohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aimarahttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_La_Paz_(Bolivia)https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_La_Paz_(Bolivia)https://es.wikipedia.org/wiki/Orurohttps://es.wikipedia.org/wiki/Potos%C3%ADhttps://es.wikipedia.org/wiki/Quechua_(etnia)https://es.wikipedia.org/wiki/Cochabambahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chuquisacahttps://es.wikipedia.org/wiki/Potos%C3%ADhttps://es.wikipedia.org/wiki/Orurohttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_La_Paz_(Bolivia)https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_aimara

  • 8/15/2019 Las Diferentes Naciones de Bolivia

    2/20

    los 6arabucos (provincia 9amparaes el epartamento e 3huquisaca), los

    cumaris (Provincias 3hayantas y Bustillos el epartamento e Potosí), los

    3alchas, 3haquies, 9ralipes, 6irinas, etc.

    ETNIAS DE LOS LLANOS ORIENTALES

    • 2uaraníes/ ;ormao por: 2uarayos, Pausernas, 5irion%s, 3hiriguanos, 8atacos,3hulipis, 6aipetes, 6obas y 9uquis.

    • 6acanas: ;ormao por: -ecos, 3himanes, raonas y 8aropas.

    • Panos: ;ormao por: 3hacobos, 3aripunas, 5inabos, 3apuibos y los 2uacanaguas.

    • ruacos: ;ormao por: polistas, Baures, 8o$os, 3hanés, 8ovimas, 3ayabayas,

    3arabecas, Paiconecas o Paucanacas.

    • 3hapacuras: ;ormao por: 7téne o 8oré, 3hapacuras, 5ansinonianos, 3anichanas,

    7tonamas, 9uracarés, 2uatoses y 3hiquitos.• Botocuos: ;ormao por: Bororos y 0tuquis.

    Poblaci%n 6otal: 11! habitantes&co'regi%n: ma%nica*epartamento: -a Pa Provincia: 7turrale8unicipio: 7$iamas 3omunia: Puerto r?ona;amilia ling@ística: 6acanactivia principal: =ecolecci%n orestal, caa y pescaProuctos: 3astaña, caucho, maera, rutasAías e cceso: érea y ;luvial

    90=&0

    Poblaci%n 6otal: 1C1 habitantes&co'regi%n: maonía*epartamento: 5anta 3ruProvincia: 2ermán Busch, 3hiquitos y8unicipio: Aarios

    3omunia:

  • 8/15/2019 Las Diferentes Naciones de Bolivia

    3/20

    B=&

    Poblaci%n 6otal: E+ habitantes&co regi%n: maonía*epartamento: Beni Provincia: 7tene8unicipio: Baure, &l 3armen, Fuacara?e3omunia: 5an 8iguel, 6u?ure, 3airo, lta 2racia,

    Gasiaquini, Bereuro, 5an ;rancisco, 5an Pero, BuenaFora, -as Peñas, Pueblo Baure, &l 3armen.;amilia ling@istica: raHaI ctivia principal: =ecolecci%n e 3acao ygriculturaProuctos: 3hive (harina e yuca), chocolateAias e cceso: érea: los Baure cuentan con pistase aterria?e. 6errestre: se puee acceer a lascomuniaes Baure por caminos secunarios yJosenas

    3>73F>

    Poblaci%n 6otal: #!C habitantes

    &coregi%n: ma%nica *epartamento: Beni Provincia:3ercao8unicipio: 5an Gavier 3omunia: 5an Pero >uevo, 6e?erias, Bambuses,Ailla 3hica, 6oboso. ;amilia ling@istica: >oclasiicaactivia principal: griculturaProuctos: rro, maí, rí?ol, yuca y plátanoAias e cceso: 6errestre: -a entraa y salia a lascomuniaes e 5an Pero >uevo, 6e?erias, Ailla3hica y Bambuses es posible urante la época seca

    (mayo a octubre con regularia), e iciembre a abrillos caminos están inunaos completamente. ;luvial:8eiante el río 8amoré, se conectan en época elluvias las comuniaes e 6e?erias y Bambuses

    3B7>&K0

    Poblaci%n 6otal: 1+ habitantes&coregi%n: ma%nica*epartamento: Beni y PanoProvincia: Aaca *ie y Ballivián, 8are e *ios y8anuripi8unicipio: 5anta =osa, 2onalo 8oreno, =eyes8anuripi, 8are e *ios, Baqueti3omunia: Baqueti, Bolívar , 3aliornia, 2alilea,3anelaria, 8isi%n 3avinas, >ativia, Paraíso, Peña2uarayo, 5anta 3atalina, 5an Guan, 5an Gosé, 5an8iguel, ;rancia, &l 3horo y varias otras.;amilia ling@istica: 6acanactivia principal: =ecolecci%n, gricultura y2anaería

    http://www.monografias.com/trabajos31/bolivar/bolivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/gepla/gepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/revolfrancesa/revolfrancesa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos31/bolivar/bolivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/gepla/gepla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/revolfrancesa/revolfrancesa.shtml

  • 8/15/2019 Las Diferentes Naciones de Bolivia

    4/20

    Prouctos: 3astaña, ;rutas 5ilvestres, yuca, plátano yganaoAias e cceso: érea: 8eiante avionetas queconectan =iberalta con algunas 3omuniaes, como8isi%n 3avinas, Baqueti y ;rancia. 6errestre: Por

    iversas senas, que entroncan con la carretera 5anta=osa' =iberalta y unen a las 3omuniaes entre sí,s%lo transitables en época seca ;luvial: 8eiante los=íos Beni, 2eneshuaya y Biata.

    39BB

    Poblaci%n 6otal: +#L habitantes&coregi%n: ma%nica *epartamento: BeniProvincia: 9acuma8unicipio: &$altaci%n3omunia: &$altaci%n, -as Peñas, Pto.5antiago, 3ooperativa, Peñitas e >aareth,Bocorono, 3ampo na 8aria, 8aravilla, -iberta e

    3armen, >ueva &sperana, 3oquinal, 5an 3arlos,Piraquinal y &l 6riuno.;amilia ling@istica: 3ayubabactivia principal: gricultura y 2anaeríaProuctos: rro, yuca, 3hivé (harina e yuca), maí, plátano, rí?ol, apallo.Aias e cceso: érea: -as comuniaes e&$altaci%n, 3oquinal y 5anta 7sabel cuentan con pistase aterria?e para avionetas. 6errestre: -os caminose$istentes entre las comuniaes 3ayubaba, sontransitables s%lo en época seca ;luvial: &l acceso por

    vía luvial se realia por los ríos 8amoré, 7ruyañe y9acuma.

    3F30B0

    Poblaci%n 6otal: LC1 habitantes&coregi%n: ma%nica >orte*epartamento: BeniProvincia: Aaca *ie, 9acuma, 2ral. Ballivián8unicipio: =iberalta y &$altaci%n3omunia: lto 7von, >uevo 8o?os, 3aliornia, >Dcleo, 8otacusal, 5iete lmenros, 3ayuses;amilia ling@istica: Panoctivia principal: =ecolecci%n y gricultura

    Prouctos: 3astaña, palmito, arro, maí, yuca.Aias e cceso: érea: -a comunia e lto 7voncuenta con una pista e aterria?e y las comuniaesque se encuentran en el río 9ata cuentan con otra en lacomunia Paraíso. ;luvial: &n épocas e lluvias elrroyo 7von es navegable, constituyénose también enuna vía e acceso para la comunia e lto 7von, las

    http://www.monografias.com/trabajos16/bases-cooperativismo/bases-cooperativismo.shtml#COOPERhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/bases-cooperativismo/bases-cooperativismo.shtml#COOPERhttp://www.monografias.com/trabajos14/la-libertad/la-libertad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtml

  • 8/15/2019 Las Diferentes Naciones de Bolivia

    5/20

    comuniaes el río Benicito en época lluviosacuentan con la Dnica vía e acceso segura el ri%Benicito. -as comuniaes el río 9ata, aemás econtar con una pista e aterria?e tienen también comovía e acceso segura el río 9ata. 6errestre: la

    comunia e lto 7von, se puee ingresar ese lacarretera 5anta =osa M =iberalta. &sta vía estáhabilitaa urante too el año, también lascomuniaes el río Benicito tiene un camino que losconecta a lto 7von, pero solo en época seca.

    3F78>

    Poblaci%n 6otal: NL!N habitantes&coregi%n: ma%nica*epartamento: BeniProvincia: Ballivián, 8o$os, 9acuma8unicipio: 5an Bor?a, =urrenabaque, 5anta na3omunia: 5an mbrosio, 5an 5alvaor, =osario el

    6acuaral, Gorori, >aran?al, =emanso, 5ocorro, 5anntonio y otras.;amilia ling@istica: 3himánctivia principal: Pesca y recolecci%n e GatataProuctos: 5ábalo, orao, chacá, pacD, piraña,surubí, bagre blanquillo y otros, Gatata, especies maerables.Aias e cceso: érea ;luvial: 5e pue acceer porlos ríos 8aniquí 3uriraba y los otros.6errestre: Por ésta vía se puee acceer a las regionesel río 8aniquí, rroyo 8aniquí Aie?o, a la el río

    3uriraba y el río 8attos, s%lo en época seca

    3F7476>0

    Poblaci%n 6otal: 1N#!#N habitantes&coregi%n: ma%nica*epartamento: 5anta 3ruProvincia: Kulo e 3háve, Aelasco, 3hiquitos,2ermán Busch. 8unicipio: 5an 7gnacio e Aelasco,5an 8iguel, 5an =aael. 3omunia: 5an 7gnacio, 5an8iguel, 5an =aael, 5anta =osa e la =oca, 5anGavier, 5an =am%n, 3oncepci%n, -omerío, =oboré,5an Gosé, ;loria y otras muchas más.;amilia ling@istica: 3hiquitano. ctivia principal:gricultura.Prouctos: 8aí, arro, yuca, plátano, algo%n.Aias e cceso: érea: -as comuniaes ;loria y &lPorvenir, cuentan con pistas e aterria?e. 6errestre: &lacceso por vía terrestre se realia ese la ciua e5anta 3ru e -a 5ierra a: 5an =am%n, 5an Gavier y3oncepci%n y e éstas a otras comuniaes se ingresa

    http://www.monografias.com/trabajos32/san-antonio/san-antonio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/san-antonio/san-antonio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/zocli/zocli.shtml#pescahttp://www.monografias.com/trabajos11/memoram/memoram.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/algodon-peruano/algodon-peruano.shtml#introhttp://www.monografias.com/trabajos29/algodon-peruano/algodon-peruano.shtml#introhttp://www.monografias.com/trabajos29/algodon-peruano/algodon-peruano.shtml#introhttp://www.monografias.com/trabajos32/san-antonio/san-antonio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/san-antonio/san-antonio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/zocli/zocli.shtml#pescahttp://www.monografias.com/trabajos11/memoram/memoram.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/algodon-peruano/algodon-peruano.shtml#intro

  • 8/15/2019 Las Diferentes Naciones de Bolivia

    6/20

     por caminos secunarios.

    &5& &GG

    Poblaci%n 6otal: E"E habitantes&coregi%n: ma%nica >orte*epartamento: PanoProvincia: 8are e *ios y poblaci%n ispersa

    8unicipio: 2onalo 8oreno3omunia: Portachuelo lto, Portachuelo 8eio,Portachuelo Ba?o (&$isten 6ambién variascomuniaes ubicaas en la Provincia 7turrale elepartamento e -a Pa);amilia ling@istica: 6acanactivia principal: 3aa, pesca y recolecci%nProuctos: nta, Gochi, monos, bagre, orao, sarina,surubí, miel, huevos e tortuga y rutas.Aias e cceso: ;luvial: -a principal vía e acceso alas tres comuniaes &se &??a, es ese la cuia e

    =iberalta por el río Beni, travesía que uraapro$imaamente + horas 6errestre: &$isten senerosque comunican a las tres comuniaes con la carretera=iberalta'5anta =osa, las que quean inhabilitaas enla época lluviosa.

    2=52O&

    Poblaci%n 6otal: "1 habitantes habitantes&coregi%n: ma%nica *epartamento: 5anta 3ru yBeni Provincia: Kulo e 3have y 7tene 8unicipio:3oncepci%n y 8agalena 3omunia: Ba?o Paraguá;amilia ling@istica: 6upi guaraní.ctivia principal: 3aa, Pesca, =ecolecci%n ygricultura. Prouctos: nimales e monte, Pescaosy rutos silvestres.Aias e cceso: 6errestre: los 8unicipios e8agalena y Puerto 5ilesse puee acceer por carretera;luvial: Puerto 5iles y 8agalena se puee acceer por vía luvial

    2=90

    Poblaci%n 6otal: EN+" habitantes&coregi%n: 3haco'0riente *epartamento: 5anta 3ruProvincia: 2uarayos

    8unicipio: scensi%n e 2uarayos, rubichá, &lPuente, 5an Gavier 3omunia: scensi%n e2uarayos, rubichá, 5alvatierra, 5an Pablo, 9aguarD y9otaD/ y las comuniaes e &l Puente, >uevaGerusalén, &l Aerano, 5anta 8aría, 3ururD, 8omené,5urucusi, 5an Gosé 0brero, 3erro 3hico, 3erro2rane, 3achuela, Puerto Kulo e 3háve,;amilia ling@istica: 6upi guaraní

    http://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos56/lengua-guarani/lengua-guarani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos56/lengua-guarani/lengua-guarani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtml

  • 8/15/2019 Las Diferentes Naciones de Bolivia

    7/20

    ctivia principal: gricultura y criana e animales.Prouctos: rro, maí, yuca, plátano, apallo, maní,rí?ol, cítricos.Aias e cceso: érea: &n scensi%n e 2uarayose$iste una pista e aterria?e 6errestre: *ese la ciua

    e 5anta 3ru se puee acceer a las ierentescomuniaes 2uarayas por la carretera 5anta 3ru'sunci%n e 2uarayos'Beni

    760>8

    Poblaci%n 6otal: !E#C habitantes&coregi%n: ma%nica*epartamento: BeniProvincia: 7tene y 8amoré8unicipio: 8agalena Baures, 5an =am%n y 5anGoaquín.3omunia: 8agalena, 3humano, 5an =am%n,Fuaraca?es, >ueva 3alama, Aersalles, -a 5elva, 5anBor?a;amilia ling@istica: islaactivia principal: griculturaProuctos: 8aí, arro, yuca, plátano, 3ítricos,manga, palta, caé, cacao, piña tabaco y otros.Aias e cceso: érea: 8agalena, cuenta con una pista e aterria?e, que unciona too el año, ese lacual, varias empresas realian el servicio e ta$iaéreo hacia las comuniaes y hacienas ganaeras.6errestre: &$isten caminos precarios, que se inunanen época e lluvias. &l camino e tierra, más

    importante es el e 6rinia a 5an Goaquín, pasa por5an =am%n, e one sale un caminoen construcci%nhacia 8agalena y e allí a Fuaraca?e/e 8agalena a Bella Aista, también por camino etierra. ;luvial: 5e realia, entre las 3omuniaes yesto es en la mayor parte el año, ya que los ríosBlanco, 8achupo y otros, establecen cone$iones conlos ríos mayores como el 8amoré y el 7téne.

    G047>7>0

    Poblaci%n 6otal: ".1#L habitantes&coregi%n: ma%nica *epartamento: Beni Provincia:8amoré8unicipio: 5an Goaquín, 5an =am%n, Puerto 5iles.3omunia: 5an Goaquín, 5an =am%n, 5an Pablo, 5an=aael, 5anta =osa e Aigo, Puerto 5iles, -agoBolívar y otras.;amilia ling@istica: raHaI ctivia principal: griculturaProuctos: 8aí, arro, yuca y plátano.

    http://www.monografias.com/trabajos3/histocafe/histocafe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/histocafe/histocafe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/tabaco/tabaco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/histocafe/histocafe.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/tabaco/tabaco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tierreco/tierreco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtml

  • 8/15/2019 Las Diferentes Naciones de Bolivia

    8/20

    Aias e cceso: érea: &l acceso por esta vía serealia a 5an Goaquín ese 6rinia en avionetas pequeñas. &$istieno vuelos, una ve por semana.6errestre: *e y hacia 5an Goaquín, 5an =am%n yPuerto 5iles se lo realia por caminos e tierra.

    ;luvial: Para el esplaamiento a 2uayaramerín o5anta na el 9acuma, por el río 8amoré.

    -&305

    Poblaci%n 6otal: !.+" habitantes&coregi%n: ma%nica*epartamento: -a PaProvincia: -areca?a y ;ran 6amayo8unicipio: 2uanay y polo3omunia: Pucasucho, 7nca, 6rinia, 8ulihuara,3hirimayo, 8uiri, 7lipana 9uyo, 8unaypata, 7rimo,3orreo, 5anto *omingo y otras;amilia ling@istica: -eco o -apa -apa

    ctivia principal: 2anaería, gricultura y orestalProuctos: 2anao Aacuno, rro, maí, maera Aiase cceso: 6errestre y érea

    83F7>&=7

    Poblaci%n 6otal: 1LL habitantes&coregi%n: ma%nica *epartamento: PanoProvincia: >icolás 5uáre 8unicipio: Bolpebra3omunia: 5an 8iguel ;amilia ling@istica: raHaI ctivia principal: gricultura, =ecolecci%n, 3aa,PescaProuctos: rro, 8aí, yuca, plátano, rí?ol, nimalese monte, surubí, sábalo, blanquillo, pacD, sarina, bagre, raya y otros.Aias e cceso: ;luvial: -a vía e acceso a la poblaci%n 8achineri, es luvial, ese la ciua e3obi?a por el río cre. 6errestre: 5%lo se pueeingresar por territorio brasileño.

    8=0P

    Poblaci%n 6otal: ##EN habitantes&coregi%n: ma%nica *epartamento: Beni Provincia:Ballivián8unicipio: =eyes y 5anta =osa3omunia: Aarias

    ;amilia ling@istica: 6acanactivia principal: 2anaería, gricultura y orestalProuctos: 2anao Aacuno, rro, maí, maeraAias e cceso: 6errestre y érea

    80=&

    Poblaci%n 6otal: 1C1 habitantes&coregi%n: ma%nica *epartamento: BeniProvincia: 8amoré8unicipio: Puerto 5iles

    http://www.monografias.com/trabajos12/acti/acti.shtml#ganahttp://www.monografias.com/trabajos12/acti/acti.shtml#gana

  • 8/15/2019 Las Diferentes Naciones de Bolivia

    9/20

    3omunia: 8onte ul y vuelta 2rane. ;amilialing@istica: 3hapacuractivia principal: griculturaProuctos: rro, maí, yuca, plátano y guineo.Aias e cceso: érea: &l acceso a la comunia

    8oré e 8onte ul se realia por vía aérea, pues esallí one e$iste una pequeña pista e aterria?e p araavionetas. 6errestre: &l acceso se lo realia por elcamino que comunica 5an Goaquín con 8onte ul,que s%lo es transitable en época seca. ;luvial: &l río8amoré permite el ingreso a la regi%n 8oré,utiliano para esto embarcacionescon motor , urano el via?e e os a tres ías.

    805&6&>

    Poblaci%n 6otal: 1.+C1 habitantes&coregi%n: ma%nica *epartamento: -a Pa y BeniProvincia: 5u 9ungas, Ballivián.

    8unicipio: 5an Bor?a, Palos Blancos.3omunia: 3oveno y 5anta na e Fuachi o e8osetén. ;amilia ling@istica: >o clasiicaactivia principal: griculturaProuctos: rro, maí, yuca, plátano, hualua, rí?ol,sanía, tomate, cebolla y variea e rutales.Aias e cceso: érea: -a comunia e 3ovenocuenta con una pista aérea, la que se encuentrainactiva.6errestre: 5e puee acceer por vía terrestre, ese laciua e la Pa, la ruta

    3aranavi'5apecho hasta las comuniaes e 3ovenoy 5anta na, las que secomunican al camino troncal por caminos vecinales precarios, los cuales son intransitables en época elluvias.;luvial: 5e utilia este meio por el río lto Beni, parallegar a las comuniaes e 7nicua, 8uchane o4uiquibey

    80A78

    Poblaci%n 6otal: 1C1L! habitantes&coregi%n: ma%nica *epartamento: Beni Provincia:9acuma

    8unicipio: 5anta na el 9acuma, &$altaci%n, 5anGoaquín, 5an 7gnacio, 5an Bor?a y =eyes.3omunia: 5on !C comuniaes, las másimportantes son: 5anta na el 9acuma, 3arnavales,8iralores, 5an -oreno, 3armen e 7ruyañe, !C e&nero, Buen *ía, 1N e >oviembre, Bella ;lor,7pimo, >avia, etc.

    http://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/exportacion-tomate-cherry/exportacion-tomate-cherry.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/exportacion-tomate-cherry/exportacion-tomate-cherry.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/carnaval/carnaval.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/carnaval/carnaval.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/festiv-navidea/festiv-navidea.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/festiv-navidea/festiv-navidea.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/exportacion-tomate-cherry/exportacion-tomate-cherry.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/carnaval/carnaval.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/festiv-navidea/festiv-navidea.shtml

  • 8/15/2019 Las Diferentes Naciones de Bolivia

    10/20

    ;amilia ling@istica: islaactivia principal: griculturaProuctos: rro, maí, cítricos, yuca, plátano,apallo, camote, ri?olesAias e cceso: érea:5e puee acceer por vía aérea

    a la poblaci%n e 5anta na el 9acuma, en avi%n oavioneta. 6errestre: >o hay caminos carreteros en toala regi%n, s%lo caminos e herraura o carret%n entrealgunas comuniaes, s%lo utiliables entiempo seco.;luvial: &l acceso a las comuniaes principalescomo, 5anta na el 9acuma, &l PerD y *esengaño, serealia por el río 9acuma y el pere/ a las otrascomuniaes, por los mismos ríos, y los ríos =apulo,8amoré o 8atos y 8aniqui/ el transporteluvial enesos ríos es posible too el año

    80G&K0

    Poblaci%n 6otal: +.C" habitantes&coregi%n: ma%nica*epartamento: BeniProvincia: 3ercao, 8o$os, 8arbán, Ballivián.8unicipio: 6rinia, 5an Gavier, 5an Pero, 8o$os/-oreto, 5an nres,5an Bor?a el 67P>75 y el 6783omunia: -oreto, 5an -oreno e 8o$os, 5anGavier, 5an ;rancisco e8o$os, =osario, Puerto 5an -oreno, 6riniacito yotras muchas más. ;amilia ling@istica: raHaI ctivia principal: gricultura

    Prouctos: rro, maí, yuca, plátano, rí?ol, caña,apallo, camote, cítricos, caé, cacao, tabaco

     >F

    Poblaci%n 6otal: >o eterminaa habitantes&coregi%n: ma%nica *epartamento: PanoProvincia: 8anuripi;amilia ling@istica: >ahuactivia principal: =ecolecci%n, 3aa, PescaAias e cceso: 6errestre

    P3F=

    Poblaci%n 6otal: !L habitantes&coregi%n: ma%nica *epartamento: Beni y Pano

    Provincia: Aaca *ie, 8anuripi 8unicipio: =iberalta3omunia: 6u?uré y 5anta na ;amilia ling@istica:Panoctivia principal: =ecolecci%n y griculturaProuctos: 3astaña y palmito.Aias e cceso: 6errestre: *ese la 3omunia elto 7von, se accee por estrechas senas a lacomunia e 6u?uré

    http://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtml

  • 8/15/2019 Las Diferentes Naciones de Bolivia

    11/20

    57=70>0

    Poblaci%n 6otal: "CN habitantes&coregi%n: ma%nica*epartamento: BeniProvincia: 3ercao, 7téne.8unicipio: 5an Gavier 3omunia: 7viat%, 5alvatierra.

    ;amilia ling@istica: 6upi guaraníctivia principal: 3aa, Pesca, recolecci%n e miel.Prouctos: nimales e monte y miel.Aias e cceso: 6errestre: &n la carretera 6rinia'5anta 3ru, a la altura elil%metro C (3asarabe), se abre un camino hacia el7biato, con una istancia e1# Im.

    63>

    Poblaci%n 6otal: .CL+ habitantes&coregi%n: ma%nica*epartamento: -a Pa y Beni

    Provincia: 7turrale, Ballivián, Aaca *ie. 8unicipio:7$iamas, 5an Buenaventura, =iberalta.3omunia: 7$iamas, 6umupasa, 5an Buenaventura,6ahua, >apashe, 3apaina y otras.;amilia ling@istica: 6acana.ctivia principal: griculturaProuctos: rro maí, yuca, plátano, cítricos papaya,Aias e cceso: érea: &$isten pistas e aterria?e, enlas comuniaes granes.6errestre: -a carretera que une 5an Buenaventura con7$iamas y que a su ve se

    vincula con la ciua e -a Pa ese =urrenabaque ye$isten también rutas secunarias e acceso a losaserraeros cercanos a 7$iamas, one ingresancamiones que transportan maera aserraa parallevarla a la Pa, los mismos que al salir, sirven etransporte e pasa?eros.;luvial: Por el río Beni, comunica a toas lascomuniaes con =urrenabaque y=iberalta.

    60=080>

    Poblaci%n 6otal: C habitantes&coregi%n: maonía *epartamento: -a PaProvincia: 7turrale 8unicipio: 6acana3omunia: =ecolecci%n, 3aa, Pesca. ;amilialing@istica:ctivia principal: Prouctos:Aias e cceso: >o se tienen mayores atos, porque esun grupo itinerante y no ha sio contacta

    http://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtml

  • 8/15/2019 Las Diferentes Naciones de Bolivia

    12/20

  • 8/15/2019 Las Diferentes Naciones de Bolivia

    13/20

    9uracaré e la ona ba?a, se conectan con la ciua e6rinia a través el río 8amoré.

    ;=0B0-7A7>0

    Poblaci%n 6otal: !!.CCC habitantes&coregi%n: ma%nica (subtropical)*epartamento: -a Pa

    Provincia: >or 9ungas y 5u 9ungas8unicipio: 3hulumani, 3oroico, 3oripata3omunia: 3hicaloma, 8ururrata, 6ocaña, 3oripata,*orao, 3hico3hi?chipa, >egrillani;amilia ling@istica: 3astellanoctivia principal: griculturaProuctos: 3oca, 9uca, Plátanos, 3ítricos, arro.Aias e cceso: 6errestre

      CHACO:

    2=>7

    Poblaci%n 6otal: 1"""E" habitantes&coregi%n: 3haqueña*epartamento: 5anta 3ru, 3huquisaca y 6ari?aProvincia: 3orillera, -uis 3alvo, Fernano 5iles,0Q3onnor, 2ran3haco8unicipio: -agunillas, 3uevo, 3haragua, 3abeas

    3omunia: Aarias ;amilia ling@istica: 6upi guaraníctivia principal: griculturaProuctos: 8aí, poroto, ri?oles, yuca, sanía, plátano, cítricos, apallo, algo%n, caña e aDcar ,arro, girasol.Aias e cceso: érea: -os 2uaraní cuentan con una pista e aterria?e en 5an Pablo e Fuacareta6errestre: las comuniaes 2uaraní, se accee por caminos e tierra, en la mayoría caminos precarios, brechas y senas ;érrea: &sta vía, atraviesa el área enla ona e transici%n e 6iguipa y 8achareti, unieno

    los *epartamentos e 5anta 3ru, 3huquisaca y6ari?a.

    6P7&6&

    Poblaci%n 6otal: +" habitantes&coregi%n: 3haqueña *epartamento: 6ari?a Provincia:2ran 3haco 8unicipio: Aillamontes3omunia: 5amaHate, 3revau$;amilia ling@istica: 6upi guaraní

    http://www.monografias.com/trabajos15/cana-azucar/cana-azucar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos56/aceite-girasol/aceite-girasol.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos56/aceite-girasol/aceite-girasol.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/cana-azucar/cana-azucar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos56/aceite-girasol/aceite-girasol.shtml

  • 8/15/2019 Las Diferentes Naciones de Bolivia

    14/20

  • 8/15/2019 Las Diferentes Naciones de Bolivia

    15/20

    *epartamento: 3huquisaca, 3ochabamba, Potosí, 0ruroy -a Pa.Provincia: Aarias8unicipio: Aarios 3omunia: Aarias ;amilialing@istica: 4uechua

    ctivia principal: griculturaProuctos: 8aí, papá, oca, papalia, trigo, hortalias,cebaa, quinua.Aias e cceso: érea: algunas comuniaes4uechua se puee acceer por vía aérea, como a las poblaciones e. polo, 8irqRamaya y a otras. 6errestre: varias comuniaes 4uechua, se puee acceer porvía terrestre, por carreteras, caminos secunarios y a lamayoría por caminos intransitables o senas.

    =

    Poblaci%n 6otal: !"N" habitantes &coregi%n: nina*epartamento: -a Pa y 0ruro.Provincia: 7ngavi, tahuallpa, 3ercao, Poopo, baroa,5ebastiánPagaor, -aislao 3abrera, 5ur 3arangas, 5aucari.8unicipio: 3hipaya, &l 3horo, Poopo, Paña,3hallapata, 5antuario e 4uillacas, 5antiago e Fuari,Pampa ullagas, namarca 6oleo. 3omunia:-lapallani, Aila Keque, PuñaIa 6inta 8aría.;amilia ling@istica: ructivia principal: gricultura, Aenta e su ;uera e6raba?o, 3ría e animales omésticos y rtesanía.Prouctos: Pe?errey, arachi/ quinua, papa.

    Aias e cceso: 6errestre: las comuniaes 3hipayase accee por el caminocarretero 0ruro'Pisiga, el mismo que une a las poblaciones e 6oleo, Fuachacalla y &scara. lacomunia Firuito se accee por la carretera -a Pa '*esaguaero, esviánose a pocos Iil%metros el tramo*esaguaero que une esta vía principal con el camino aGesDs e 8achaca.

    DERECHOS DE LAS NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENA

    ORIGINARIO CAMPESINOS

    rtículo "C.

  • 8/15/2019 Las Diferentes Naciones de Bolivia

    16/20

    7. &s naci%n y pueblo inígena originario campesino toa la colectivia humana

    que comparta ientia cultural, iioma, traici%n hist%rica, 1C instituciones,

    territorialia y cosmovisi%n, cuya e$istencia es anterior a la invasi%n colonial

    española.

    77. &n el marco e la unia el &stao y e acuero con esta 3onstituci%n lasnaciones y pueblos inígena originario campesinos goan e los siguientes

    erechos:

    1. e$istir libremente.

    !. su ientia cultural, creencia religiosa, espiritualiaes, prácticas y

    costumbres, y a su propia cosmovisi%n.

    ". que la ientia cultural e caa uno e sus miembros, si así lo esea, se

    inscriba ?unto a la ciuaanía boliviana en su céula e ientia, pasaporte u

    otros ocumentos e ientiicaci%n con valie legal.

    #. la libre eterminaci%n y territorialia.L. que sus instituciones sean parte e la estructura general el &stao.

    +. la titulaci%n colectiva e tierras y territorios. . la protecci%n e sus

    lugares sagraos.

    N. crear y aministrar sistemas, meios y rees e comunicaci%n propios.

    E. que sus saberes y conocimientos traicionales, su meicina traicional, sus

    iiomas, sus rituales y sus símbolos y vestimentas sean valoraos, respetaos y

     promocionaos.

    1C. vivir en un meio ambiente sano, con mane?o y aprovechamiento

    aecuao e los ecosistemas.

    11. la propiea intelectual colectiva e sus saberes, ciencias y conocimientos,

    así como a su valoraci%n, uso, promoci%n y esarrollo.

    1!. una eucaci%n intracultural, intercultural y pluriling@e en too el sistema

    eucativo.

    1". l sistema e salu universal y gratuito que respete su cosmovisi%n y

     prácticas traicionales.

    1#. l e?ercicio e sus sistemas políticos, ?uríicos y econ%micos acore a su

    cosmovisi%n.

    1L. ser consultaos meiante proceimientos apropiaos, y en particular a

    través e sus instituciones, caa ve que se prevean meias legislativas o

    aministrativas susceptibles e aectarles. &n este marco, se respetará y

    garantiará el erecho a la consulta previa obligatoria, realiaa por el &stao,

    e buena e y concertaa, respecto a la e$plotaci%n e los recursos naturales no

    renovables en el territorio que habitan.

  • 8/15/2019 Las Diferentes Naciones de Bolivia

    17/20

    1+. la participaci%n en los beneicios e la e$plotaci%n e los recursos

    naturales en sus territorios.

    1. la gesti%n territorial inígena aut%noma, y al uso y aprovechamiento

    e$clusivo e los recursos naturales renovables e$istentes en su territorio sin

     per?uicio e los erechos legítimamente aquirios por terceros.1N. la participaci%n en los %rganos e instituciones el &stao.

    777. &l &stao garantia, respeta y protege los erechos e las naciones y pueblos

    inígena originario campesinos consagraos en esta 3onstituci%n y la ley.

     rtículo "1.

    7. -as naciones y pueblos inígena originarios en peligro e e$tinci%n, en situaci%n

    e aislamiento voluntario y no contactaos, serán protegios y respetaos en susormas e via iniviual y colectiva. 11

    77. -as naciones y pueblos inígenas en aislamiento y no contactaos goan el

    erecho a mantenerse en esa conici%n, a la elimitaci%n y consoliaci%n legal

    el territorio que ocupan y habitan.

    rtículo "!.

     

    7. &l pueblo aroboliviano goa, en too lo que correspona, e los erechos

    econ%micos, sociales, políticos y culturales reconocios en la 3onstituci%n paralas naciones y pueblos inígena originario campesinos.

    CONCLUSIONES:

    -a nueva 3onstituci%n Política e Bolivia reconoce a "+ nacionaliaes, que ue

     promulgaa en ebrero e !CCE y que rige la via ?uríica e Bolivia

    &l constitucionalista inic% que la 3arta 8agna Sretrata a Bolivia tal cual es y reconoce a

     pueblos inígenas y culturales que en el pasao estaban arrinconaosS.

    S5u estructura no solamente es una acumulaci%n e erechos y eberes, sino que caa uno

    e ellos se rele?a en lo que es BoliviaS,

    BIBLIOGRAFIA:

  • 8/15/2019 Las Diferentes Naciones de Bolivia

    18/20

  • 8/15/2019 Las Diferentes Naciones de Bolivia

    19/20

  • 8/15/2019 Las Diferentes Naciones de Bolivia

    20/20