las dictaduras en américa latina y la operación cóndor

7
LAS DICTADURAS EN AMÉRICA LATINA Y LA OPERACIÓN CÓNDOR NOMBRE: MARÍA PAZ GARCÍA CURSO: 3RO BGU “C” ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN

Upload: paz-garcia

Post on 11-Apr-2017

174 views

Category:

Government & Nonprofit


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor

LAS DICTADURAS EN AMÉRICA LATINA Y LA

OPERACIÓN CÓNDORNOMBRE: MARÍA PAZ GARCÍA

CURSO: 3RO BGU “C”

ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN

Page 2: Las dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor

• CONCEPTO DE DICTADURA:Es una forma de gobierno que se caracteriza  fundamental mente por la falta de control democrático en la gestión pública. El poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador), generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes

• DICTADURAS EN AMÉRICA LATINAA lo largo de todo el siglo XX, con el objetivo de conservar los aspectos centrales de un orden social que garantizaba, reproducía y ampliaba sus beneficios económicos, las clases dominantes de los países de América Latina impulsaron golpes de Estado llevados a cabo por las Fuerzas Armadas de sus respectivos países.

A continuación algunos dictadores influyentes en América Latina:

Page 3: Las dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor

• Augusto Pinochet (Chile)Las primeras acciones de la junta militar donde gobernaba Pinochet llevaron a prohibir todos los partidos políticos de izquierda. A pesar de criticar públicamente esta acción, los Estados Unidos proporcionaron apoyo al gobierno militar tras el golpe de estado. Muchos de los opositores al régimen fueron detenidos y asesinados.

• Gustavo Rojas Pinilla (Colombia)Gustavo Rojas Pinilla llegó al poder con un cheque en blanco. Lo hizo en un golpe de estado incruento, apoyado por los liberales y los conservadores no laureanistas. Frente a la violencia  partidista y la crisis de gobernabilidad, Rojas Pinilla, apareció como salvador y terminó disfrazado de dictador.

• Hugo Banzer ( Bolivia)Fue dictador por 7 años dejando una de las deudas externas más grandes que tuvo Bolivia, participó en el plan Cóndor. Ilegaliza los partidos de izquierda, suspende la central obrera boliviana (COB), y fue responsable de la clausura de universidades.

Page 4: Las dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor

• Alfredo Stroessner (Paraguay)Dictadura que duró 35 años, caracterizada por el retraso económico cultural y social cuyos efectos persiguen hasta el día de hoy. Suprimió las garantías constitucionales, prohibió los partidos políticos y ejerció una dura presión durante su régimen.

• Joao Baptista FigueiredoJoao Figueiredo fue el último presidente de una dictadura militar que duró 21 años y que terminó con la titubeante apertura a la democracia que él comandó, como única salida para el laberinto político creado por el golpe militar de 1964. El 28 de agosto de 1979, sancionó la Ley de la Amnistía, beneficiando a más de 4.600 personas perseguidas durante el régimen militar. 

Page 5: Las dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor

LA OPERACIÓN CÓNDOR

Se conoce como Operación Cóndor al plan de inteligencia y coordinación entre los servicios de seguridad de las dictaduras militares de los generales Augusto Pinochet, de Chile; Hugo Banzer, de Bolivia; Alfredo Stroessner, en Paraguay; Joao Figuereido, de Brasil; más los gobiernos derechistas de Isabel Perón, de Argentina, y Juan María Bodaberry, de Uruguay. El objetivo del plan era el intercambio de información acerca de personas “subversivos” residentes en dichos países, así como la cooperación para perseguirlas a través de las fronteras nacionales.

La Operación Cóndor permitió a las fuerzas armadas y paramilitares de las dictaduras del Cono Sur desplazarse libremente por el territorio de oír: países para secuestrar, torturar y asesinar a los ciudadanos considerados sediciosos e intercambiarse los detenidos.

Page 6: Las dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor

CONSECUENCIAS:

• Tuvo como resultado el asesinato y desaparición de decenas de miles de opositores a las dictaduras, la mayoría de ellos pertenecientes a movimientos de la izquierda política

• Los archivos cuentan 50.000 personas asesinadas, 30.000 desaparecidos y encarcelados 400.000.

• El seguimiento y secuestro estaba a cargo de grupos de policías, militares de civil, paramilitares que se trasladaban en vehículos sin identificación; recorrían los barrios, las ciudades, los pueblos, buscando guerrilleros, activistas, “zurdos”.

• Una vez secuestrados, eran llevados a prisiones clandestinas, donde policías,  militares y/o paramilitares realizaban operaciones para obtener información con tortura física y psicológica. 

Page 7: Las dictaduras en América Latina y la Operación Cóndor

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

• http://dictaduras1003.blogspot.com/

• http://www.donquijote.org/cultura/chile/sociedad/personalidades/pinochet

• http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8390/Joao%20Baptista%20Figueiredo

• http://vicocvargas.blogspot.com/

• http://historiaybiografias.com/plan_condor/