las ctsaa

2

Click here to load reader

Upload: carolina-b-salazar

Post on 03-Jul-2015

97 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las ctsaa

Unesco debate sobre nuevas tecnologías y

educación

Lunes, 25 de Febrero de 2013 10:34

PARIS.- El informe "Tecnología, banda ancha

y educación: avanzar en la educación para

todos", con estadísticas, datos y casos de estudio

que permiten medir los cambios que estos

nuevos medios están causando en los sistemas

escolares se debate hoy en la sede de la Unesco

en la capital francesa.

También se analizará el tema “Los avances y retos en el libre acceso a las modernas

tecnologías de la información y su influencia en la sociedad”, así como la gobernanza de

Internet, el papel de las tecnologías de la información y la comunicación en la escuela o los

desafíos éticos que plantea la sociedad de la información

Especialistas, representantes

gubernamentales y de organizaciones civiles

debatirán desde hoy y hasta el miércoles

acerca de estas temáticas en la reunión

denominada "Diez Años Después de la

Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la

Información" (CMSI+10).

La cita tiene como objetivo analizar los cambios ocurridos en esta década, así como las

tendencias más significativas, y preparar un informe que será discutido durante la trigésimo

séptima Conferencia General de la Unesco en noviembre de este año.

Mientras, el Registro Europeo para los nombres de dominio en Internet (EUriD), abordará

los desafíos planteados por el lento progreso de ciertos idiomas en la denominada red de

redes.

El texto señala que la creación de un sistema verdaderamente multilingüe en línea choca

aún con dificultades técnicas y la supremacía del idioma inglés en esta materia.

Page 2: Las ctsaa

Actualmente, según EUriD, el 56 por ciento

de los sitios en el mundo están en esa

lengua, en detrimento de otras habladas por

miles de millones de personas, como el

chino, el árabe y el ruso.

Los sitios que ofrecen contenidos en lenguas

y alfabetos locales deben ser más accesibles

para vencer el dominio del inglés en el

mundo virtual, asegura el informe.

La sede central de la Organización de las

Naciones Unidas para la Educación, la

Ciencia y la Cultura fue escogida para albergar la CMSI+10 por el papel de esta entidad en

la transformación de los nuevos medios en conocimientos y herramientas destinadas a

mejorar la calidad de vida y el desarrollo de las personas.

En la organización del encuentro también participan la Unión Internacional de

Telecomunicaciones, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la

Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo.

TOMADO DE : http://www.cronicaviva.com.pe/index.php/ciencia-y-tecnologia/15-ciencia-y-

tecnologia/62306-unesco-debate-sobre-nuevas-tecnologias-y-educacion