las crisis de hollywood

6
Las crisis de Hollywood y los rumbos que le hace tomar al cine

Upload: julianablancomatamoros

Post on 22-Jul-2015

988 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las crisis de hollywood

Las crisis de Hollywood

y los rumbos que le hace tomar al cine

Page 2: Las crisis de hollywood

Crisis en Hollywood

• Esta crisis tuvo varios factores que la afectaron. En la época de la Segunda Guerra Mundial hubo gran cantidad de estudios que crearon filmes que apoyaban a los Aliados e iban en contra del Eje. Pero al acabar la Guerra, se generaron bastantes problemas para la compañía. Esto hizo que los tribunales de justicia obligaran a las cadenas del cine a desprenderse de los estudios y limitar su producción de películas.

Page 3: Las crisis de hollywood

Crisis en Hollywood

• También generó que los artistas se revelaran contra las imposiciones de los estudios. La actriz Olivia de Havilland fue llevada a juicio el cual ganó después de tanto pleito. Y así, el poder que ejercían los estudios sobre los actores y los directores desapareció.

• Otro factor que no ayudo en nada fue la popularidad que cogió la televisión. Hubo un punto al que llegaron a pensar que la televisión acabaría con el cine. Las series barrían con sus series de matinée y los noticieros opacaban cada vez más a la cinematografía.

Page 4: Las crisis de hollywood

Crisis en Hollywood

• Para combatir este problema el cine fortaleció las bases las cuales no podía tener punto de comparación con la televisión, el gran espectáculo que es realmente el cine. Esto hizo que el género épico experimentara una nueva etapa con filmes como El manto sagrado o Sinuhéel egipcio. Estos fueron beneficiados gracias a invenciones como el cinerama₁ y cinemascope₂ que dieron paso a avances técnicos como la pantalla panorámica.

Page 5: Las crisis de hollywood

Crisis en Hollywood

• Aunque esta época trajo sucesos no tan buenos para el cine, hubo un cambio que transformó totalmente el cine. Llego el cine a color gracias a la empresa de Technicolor. Ésta empezó en 1917 de una manera muy rudimentaria y utilizando solo dos colores, pero con el tiempo llegó a estrenar la primera película a color (El gato y el violín en 1934). El siguiente año Becky Sharp sería el primer largometraje rodado a color, pero aún así seguía siendo muy complicado lo cual hizo que el cine en blanco y negro predominara por aproximadamente 15 años más.

Page 6: Las crisis de hollywood

Crisis en Hollywood

• Luego fueron apareciendo más empresas aumentando la competencia y volviendo el cine en blanco y negro algo relegado de bajo presupuesto o en ocasiones preferencias artísticas según la película.