las cosas de mi clase - mecd.gob.es · pdf fileen la mesa de la profesora está el...

Download LAS COSAS DE MI CLASE - mecd.gob.es · PDF fileEn la mesa de la profesora está el ordenador, el radiocasete, folios en blanco y muchos libros. ... El cuaderno ees blanco y el bolígrafo

If you can't read please download the document

Upload: doanhuong

Post on 08-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 104

    LAS COSAS DE MI CLASE lpiz armario sacapuntas bolgrafo calculadora goma - libro libreta estuche pared radiocasete - suelo pizarra alumno/alumna profesor/profesora mesa puerta - silla ordenador televisin folio en blanco papelera ventana mochila

    .

    .. .

    . .. ...... .

    .... ... ...

    .. ..

    .. .

    .. .

  • 105

    En mi clase, la puerta est a la derecha y la ventana a la izquierda. Hay diez mesas con diez sillas en dos filas de cinco mesas, y en cada mesa hay un libro y un bolgrafo. En una pared hay una pizarra y la mesa de la profesora: nuestra profesora casi nunca se sienta en su mesa, siempre est en la pizarra o en nuestras mesas. En la mesa de la profesora est el ordenador, el radiocasete, folios en blanco y muchos libros. En la otra pared hay un tabln donde la profesora pone nuestros dibujos y cosas importantes de gramtica. La papelera est a la derecha de la puerta. DIBUJA AQU LA CLASE DE TU COMPAERO:

  • 106

    Mi clase tiene trece mesas: la mesa de la profesora (que est al lado de la puerta) y doce mesas de los estudiantes colocadas en tres filas de cuatro. La mesa de la profesora est a la izquierda de la puerta y a la derecha de la pizarra, y en esta pared tambin hay un armario con una televisin para ver pelculas, muchos libros, folios en blanco y dos radiocasetes para escuchar canciones. En la parte de detrs de la clase tenemos dos ventanas muy grandes y nosotros a veces ponemos las mochilas en el suelo. DIBUJA AQU LA CLASE DE TU COMPAERO:

  • 107

    AHORA DESCRIBE TU CLASE:

  • 108

    HAY, ES o EST? En mi clase hhay una pizarra, ees blanca, eest en la pared . En la escuela ____________ una piscina, _____________ en el gimnasio y ________ grande. En mi barrio __________________ dos centros comerciales, ______________ en la C/ Neruda y ________________ rojos.

    En esta foto hay un cuaderno y un bolgrafo. El cuaderno ees blanco y el bolgrafo ees negro. El cuaderno y el bolgrafo eestn en la mesa.

    ...

    ...

    .

    .

    .

    .

    .

    .

    Cuando hablamos de una cosa ___________ para presentar. Utilizamos ___________ o ___________ para decir dnde.

    __________ o ___________ para decir cmo.

  • 109

    CON QU FRECUENCIA?

    Estos porcentajes significan la frecuencia con que haces una accin. Escribe la expresin de frecuencia en el recuadro adecuado, siguiendo el ejemplo.

    100%

    Siempre Siempre

    CON bastante frecuencia

    Nunca

    Casi siempre

    Casi nunca

    Normalmente

    Algunas veces

    90%

    70%

    50%

    15%

    10%

    0%

    Escribe preguntas para las siguientes respuestas:

    Con qu frecuencia respiras? Todo el tiempo

    Con qu frecuencia vas al cine? Casi nunca

    Con qu frecuencia Con bastante frecuencia

    Algunas veces

    Una vez al mes

    Cada dos das

    Los fines de semana

  • 110

    LUNES Voy a la escuela Voy a la piscina Hago deberes Visito a los abuelos

    MARTES Voy a la escuela Hago deberes Escuchar msica

    MIRCOLES Voy a la escuela Voy a la piscina Hago deberes Escuchar msica

    JUEVES Voy a la escuela Hago deberes

    VIERNES Voy a la escuela Voy a la piscina Hago deberes Voy de excursin

    SBADO Y DOMINGO Ver la televisin Hago deberes Quedo con mis amigos Juego al ftbol

    LUNES Voy a la escuela Voy a la piscina Hago deberes

    MARTES Voy a la escuela Hago deberes

    MIRCOLES Voy a la escuela Voy a la piscina Hago deberes Visito a los abuelos

    JUEVES Voy a la escuela Hago deberes

    VIERNES Voy a la escuela Voy a la piscina Hago deberes

    SBADO Y DOMINGO Ver la televisin Hago deberes Quedo con mis amigos

    LUNES Voy a la escuela Voy a la piscina Hago deberes

    MARTES Voy a la escuela Hago deberes Ir al cine

    MIRCOLES Voy a la escuela Voy a la piscina Hago deberes

    JUEVES Voy a la escuela Hago deberes

    VIERNES Voy a la escuela Voy a la piscina Hago deberes

    SBADO Y DOMINGO Ver la televisin Hago deberes Quedo con mis amigos

    Hola! Soy Laura, estas son las cosas que yo hago.

    Primero vamos a trabajar los verbos irregulares, y despus vamos a hacer preguntas!

  • 111

    Escribe preguntas para las cosas que hace Laura y responde con expresiones de frecuencia: -Ir a la piscina Con qu frecuencia Laura va a la piscina? Normalmente -Jugar al ftbol Con qu frecuencia Laura juega al ftbol? Casi nunca

    -Jugar al baloncesto

    -Ir de excursin

    -Ver la televisin

    -Ir a la escuela

    -Hacer deberes

    Y t? Qu haces en tu tiempo libre? Explica a tu compaero qu actividades haces en tu tiempo libre utilizando los adverbios de frecuencia.

    Normalmente Casi nunca Siempre Algunas veces Una vez al mes Una vez al ao

    IR

    YO T

    L / ELLA NOSOTROS VOSOTROS

    ELLOS

    HACER

    YO T

    L / ELLA NOSOTROS VOSOTROS

    ELLOS

    JUGAR

    YO T

    L / ELLA NOSOTROS VOSOTROS

    ELLOS

  • 112

    CADA HORA TODOS LOS DAS

    CADA DOS DAS LOS FINES DE SEMANA

    UNA VEZ A LA SEMANA UNA VEZ AL MES

    TODO EL TIEMPO NUNCA

    CASI NUNCA UNA VEZ AL AO

    CADA HORA TODOS LOS DAS

    CADA DOS DAS LOS FINES DE SEMANA

    UNA VEZ A LA SEMANA UNA VEZ AL MES

    TODO EL TIEMPO NUNCA

    CASI NUNCA UNA VEZ AL AO

  • 113

    TODOS LOS ADVERBIOS!

    Clasifica estos adverbios en su columna correspondiente:

    ADVERBIOS DE LUGAR

    ADVERBIOS DE TIEMPO

    ADVERBIOS DE CANTIDAD

    ADVERBIOS DE MODO

    Conocas los adverbios bien y mal? Vamos a trabajar un poco ms con ellos y con el verbo estar.

    Cmo est? Est bien

    Aqu mal antes poco despus all encima regular mucho detrs

    debajo delante bien

  • 114

    Pregunta a tu compaero y escribe sus respuestas:

    Cmo te llamas?

    Dnde est el libro?

    Cuntos hermanos tienes?

    Dnde est la ventana?

    Cuntos aos tienes?

    Con qu frecuencia vas a la piscina?

    Cmo ests?

    Ahora escucha las preguntas de tu compaero, responde y escribe sus preguntas:

    En la tienda

    El domingo a las 17:00

    Dos veces a la semana

    Prez Gonzlez

    De Pars

    En autobs

    Blanco y negro

  • 115

    Escucha las preguntas de tu compaero, responde y escribe sus preguntas:

    Muy bien, gracias

    Tengo dos hermanos pequeos

    Encima de la mesa

    Mara

    En la pared de la izquierda

    Doce

    Casi nunca

    Ahora pregunta a tu compaero y escribe sus respuestas:

    Cmo son tus apellidos?

    Dnde est tu madre?

    Cmo es tu perro?

    Cundo es el partido de ftbol?

    De dnde eres?

    Con qu frecuencia comes pizza?

    Cmo vas a la escuela?

  • 116

    10. MI FAMILIA

    TTULO Mi familia AUTOR Csar Navarro Pedreo N DE SESIONES 2 sesiones CONTENIDOS QUE TRABAJAREMOS

    FUNCIONALES 1. Informacin general: 1.1. Identificar personas, lugares y objetos 3. Conocimiento y grado de certeza: 3.1 Expresar conocimiento y desconocimiento

    GRAMATICALES 7. Demostrativos: 7.1. Morfologa y uso para identificar, sealar y discriminar 8. Posesivos: 8.1. Formas tonas y tnicas 8.2 Usos generales: identificacin, relaciones de propiedad

    LXICOS 7. La familia SOCIOCULTURA-LES

    CUNDO Tras aprender los determinantes posesivos y el lxico de parentesco.

    MATERIALES NECESARIOS

    -Hojas en blanco. -Soporte audiovisual para presentar la imagen de los Simpson y la Familia Real Espaola.

  • 117

    DESARROLLO: El objetivo de la unidad didctica consiste en poder realizar una presentacin familiar con un

    enfoque comunicativo donde los alumnos debern usar frases con determinantes posesivos y demostrativos. ACTIVIDAD 1: La familia Simpson.

    Con esta actividad se pretende que el alumno refuerce el vocabulario propio de parentesco y los posesivos.El profesor prepara en la pizarra un rbol genealgico vaco junto a una relacin de los componentes de la familia Simpson. Se proyectar la imagen de dicha familia y el profesor les ir haciendo preguntas sobre la imagen para ir rellenando el rbol genealgico de la pizarra, del tipo:

    Este es Homer Simpson, Cmo se llaman sus hijos? o esta es Lisa, cmo se llama su abuelo?

    Tras esto se har una simulacin donde un alumno adoptar el rol de un componente de la

    familia Simpson Los dems alumnos debern adivinar quin es. El alumno podr dar pistas como por ejemplo El hijo de mis abuelos es mi padre o la hermana de mi ta se llama Selma.

    Tambin podrn hacer una simulacin dos alumnos para adoptar el rol de matrimonio (en este caso se podrn incluir frases del tipo cmo se llaman vuestros hijos?. Finalmente su utilizar el material fotocopiable para realizar una actividad de repaso.

    ACTIVIDAD 2: Mi rbol genealgico.

    Con esta actividad se pretende que el alumno aplique de forma prctica lo aprendido en la actividad anterior a su propio contexto familiar. Los alumnos dibujarn en una hoja un rbol genealgico (que incluya abuelos, tos y nietos), dejando los huecos de los nombres vacos. El profesor les pide que escriban los nombres de su familia, o de una familia inventada, por ejemplo, con personajes famosos, en los huecos del rbol genealgico. Por supuesto, el alumno debe incluirse.

    De