las consecuencias de ocultar la verdad

5
Prepa UPAEP Tehuacán LAS CONSECUENCIAS DE OCULTAR LA VERDAD En este trabajo se discutirá sobre las consecuencias de ocultar la verdad. Específicamente, voy a escribir sobre lo malo que es mentir a otras personas. Elegí este tema porque hoy en día ya no sabes cuando alguien te está ocultando la verdad, debido a que es algo tan rutinario para las personas el decir falacias. El libro al cual voy hacer referencia es: cometas en el cielo de Kahaled Hosseini; hablaré sobre que nunca se debe ocultar una verdad, ya que tarde o temprano sale a la luz; el libro nos habla sobre dos amigos Amir y Hassan que son muy unidos, este último hacia todo por Amir pero este no le correspondía de la misma manera; por una circunstancia que paso en el invierno de 1975 estos dos amigos dejan de ser unidos a tal grado de separase y no saber nada del uno como del otro hasta después de un buen tiempo. Amir quien sigue vivo se entera de la verdad que su padre había llevado a la tumba, Hassan era su medio hermano. La novela fue escrita en marzo del 2001. Kahaled Hosseini nació en 1965 en Kabul. Su padre era un diplomático y su madre una profesora de Farsi. En 1980 tuvo asilo político en EEUU, California. Estudio biología en la universidad de Santa Clara donde se graduó en 1988. Se inscribió en la escuela de medicina en la universidad de California y en 1993 se graduó. En marzo de 2001 Hosseini empezó a escribir su primera novela y es “cometas en el cielo”, la cual se publicó en 2003 con un gran éxito. En la novela nos da a entender que Amir vivió gran parte de su vida en una mentira y su pasado era un remordimiento para él, Sharim Darinka Palafox Luna 2º “B”

Upload: israelpalafox

Post on 29-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

Page 1: Las Consecuencias de Ocultar La Verdad

Prepa UPAEP Tehuacán

LAS CONSECUENCIAS DE OCULTAR LA VERDAD

En este trabajo se discutirá sobre las consecuencias de ocultar la verdad. Específicamente, voy a escribir sobre lo malo que es mentir a otras personas. Elegí este tema porque hoy en día ya no sabes cuando alguien te está ocultando la verdad, debido a que es algo tan rutinario para las personas el decir falacias.

El libro al cual voy hacer referencia es: cometas en el cielo de Kahaled Hosseini; hablaré sobre que nunca se debe ocultar una verdad, ya que tarde o temprano sale a la luz; el libro nos habla sobre dos amigos Amir y Hassan que son muy unidos, este último hacia todo por Amir pero este no le correspondía de la misma manera; por una circunstancia que paso en el invierno de 1975 estos dos amigos dejan de ser unidos a tal grado de separase y no saber nada del uno como del otro hasta después de un buen tiempo. Amir quien sigue vivo se entera de la verdad que su padre había llevado a la tumba, Hassan era su medio hermano. La novela fue escrita en marzo del 2001.

Kahaled Hosseini nació en 1965 en Kabul. Su padre era un diplomático y su madre una profesora de Farsi. En 1980 tuvo asilo político en EEUU, California. Estudio biología en la universidad de Santa Clara donde se graduó en 1988. Se inscribió en la escuela de medicina en la universidad de California y en 1993 se graduó. En marzo de 2001 Hosseini empezó a escribir su primera novela y es “cometas en el cielo”, la cual se publicó en 2003 con un gran éxito.

En la novela nos da a entender que Amir vivió gran parte de su vida en una mentira y su pasado era un remordimiento para él, que por más que quisiera ocultarlo siempre había algo que lo perseguía. Al fin por más que pasaran los años pasaran salió a la luz todas las verdades que se ocultaban tras las mentiras.

Mi opinión es que una persona no debe mentir por muy pequeña o grande que sea la mentira, casi siempre es para protegerte de algo que no quieres que se enteren los demás, pero por más mentiras que hagas para poderte defender, para ocultar tu culpa, siempre hay algo que te hace sentir mal por haber ocultado las cosas, entonces empiezas a decir una mentira y para ocultar esa mentira vas diciendo otra y otras mentiras más, hasta que comienzas a darte cuenta que tu vida está repleta de falacias y empiezas a dudar si los demás te ocultan la verdad y dudas de ti mismo y entonces ya no llegas a reconocer una verdad y una mentira porque todos hacen lo mismo que tú, todos mienten en algún momento, porque una persona nace pura pero conforme al ámbito en el que se desarrolle él mentira o tal vez no.

Sharim Darinka Palafox Luna 2º “B”

Page 2: Las Consecuencias de Ocultar La Verdad

Prepa UPAEP Tehuacán

Un ejemplo podría ser el de un matrimonio infiel; cuando un esposo le es infiel a su esposa con otra mujer este tiene que mentirle para poder ver a su amante y comienza a mentirle, a su familia, a sus amigos e incluso a él mismo sobre lo que está haciendo no es nada malo, empieza a vivir en tantas mentira que un día no podrá continuar y terminara confesándole a alguien de su infidelidad, entonces se dará cuenta que cuando todos sepan la verdad el ya no podrá seguir fingiendo y vera las consecuencias de sus actos, tal vez se divorcie, tal vez sus amigos le dejen de hablar o se peleó con su familia, son muchos los sucesos que pueden pasar al descubrirse una mentira; pero lo que de algo se puede estar seguro es que a pesar de todo él se sentirá libre de tanta mentira en su vida y tratara de comenzar de nuevo.

Como se mencionó anteriormente las mentiras son malas y al final termina saliendo a la luz la verdad o la culpa que te condena por haber mentido “ahí estaba de nuevo mi pasado, era así siempre volvía aparecer” (pág. 287, cometas en el cielo, Kahaled Hosseini, 2003); hay mentiras que pueden durar años y que pueden ser parte de tu vida, las personas que las dicen jamás te dirán la verdad pero con el tiempo te podrás dar cuenta de ellas y en la farsa en la que vives “ ¡ tengo treinta y ocho años y acabo de descubrir que mi vida era una maldita mentira!” (pág. 229, cometas en cielo, Kahaled Hosseini, 2003). A veces nosotros podemos llegar a ser cómplices de las mentiras, pero está en nosotros mismos el decidir cuándo poner fin a esas falacias “en un nivel profundo de mi persona yo también deseaba proteger el secreto de Baba, pero ya basta de mentiras” (pág, 244, cometas en cielo, Kahaled Hosseini, 2003).

Como sabemos no todos compartimos el mismo punto de vista acerca de que mentir es malo y un claro ejemplo sería la opinión que nos comparte el SR. José María Martínez S. “la mentira y el engaño forman parte se quiera o no de las relaciones humanas en todos los ámbitos tanto privados como públicos” (pág. 9, la psicología de la mentira, José María Martínez Selva, 2009).

No creo que esto sea del todo cierto hay personas que son tan puras que no encuentran un motivo por el cual tendrían que mentir, hablando con la verdad por muy dolorosa que esta sea ante las demás personas; un claro ejemplo podrían ser los niños, ellos van con la verdad tomados de la mano, ellos no conocen la palabra mentira hasta que los adultos les enseñan a mentir.

Sharim Darinka Palafox Luna 2º “B”

Page 3: Las Consecuencias de Ocultar La Verdad

Prepa UPAEP Tehuacán

Finalmente, a lo largo de este ensayo se a podido comprobar que mentir es malo. Se habló de las que suele traer una mentira. Queda la cuestión de ¿si realmente quiere el ser humano seguir viviendo en la mentira o hablar con la verdad?

Sharim Darinka Palafox Luna 2º “B”

Page 4: Las Consecuencias de Ocultar La Verdad

Prepa UPAEP Tehuacán

Referencias:

Kahaled, H. (2014) Cometas en el cielo, Barcelona: ediciones salamandra Barcelona S.A

José María Martínez S. (2013) La psicología de la mentira, México: editorial Paidós ibérica.

Sharim Darinka Palafox Luna 2º “B”