las conceptualizaciones de la pobreza y sus correlatos en ......por último, la situación de...

14
 Las conceptualizaciones de la pobreza y sus correlatos en materia de políticas habitacionales/espaciales. S.C de Bariloche.   Introducción:  Las configuraciones espaciales que adquieren las ciudades y su relación dinámica con los distintos actores sociales, colectivos e individuales, que recrean y habitan esos espacios, deben problematizarse,  siguiendo a Oslender (2002), como una expresión política y saturada de una red compleja de relaciones de poder/saber que se expresan en paisajes materiales. Las intervenciones en materia de política habitacional, por consiguiente, están atravesadas por las representaciones que de esas relaciones tienen los sujetos que las definen. Tal como lo afirmara Perez, consideramos que ¨toda representación, es indisociable de la intervención¨( Pérez, 2003, pág 177 ). En el siguiente trabajo, se apunta a analizar a través de dos estudios de caso concretos de relocalización en San Carlos de Bariloche, cuáles fueron las conceptualizaciones que  desde los centros de poder  se tuvieron respecto a la pobreza, a los sujetos, y al espacio en sí mismo y cómo estas concepciones, se tradujeron en politicas concretas que generaron una espacialidad determinada, y pudieron revertir o reproducir las situaciones de vulnerabilidad de los sujetos e incluso aumentarlas. Además, me interesa indagar en cómo estas intervenciones afectaron la cotidianeidad de los sujetos obligándolos a reconfigurar sus propias identidades construidas en torno a los espacios que habitaban y habitan actualmente. Palabras clave: Espacio, identidad, pobreza, vulnerabilidad, política pública, Estado, Dependencia, Autogestión, Inclusion, cotidianeidad o vida cotidiana.       

Upload: others

Post on 25-Dec-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  1 

Las conceptualizaciones de la pobreza y sus 

correlatos  en  materia  de  políticas 

habitacionales/espaciales. S.C de Bariloche. 

 

Introducción: 

Las configuraciones espaciales que adquieren las ciudades y su relación dinámica con los distintos 

actores  sociales,  colectivos  e  individuales,  que  recrean  y  habitan  esos  espacios,  deben 

problematizarse,    siguiendo  a Oslender  (2002),  como una  expresión  política  y  saturada  de  una 

red  compleja  de  relaciones  de  poder/saber  que  se  expresan  en  paisajes  materiales.  Las 

intervenciones  en materia  de  política  habitacional,  por  consiguiente,  están  atravesadas  por  las 

representaciones que de esas relaciones tienen los sujetos que  las definen. Tal como lo afirmara 

Perez,  consideramos  que  ¨toda  representación,  es  indisociable  de  la  intervención¨(  Pérez,  2003, 

pág 177 ). 

En  el  siguiente  trabajo,  se  apunta  a  analizar  a  través  de  dos  estudios  de  caso  concretos  de 

relocalización en San Carlos de Bariloche,  cuáles  fueron  las  conceptualizaciones que    desde  los 

centros  de  poder    se  tuvieron  respecto  a  la  pobreza,  a  los  sujetos,  y  al  espacio  en  sí mismo  y 

cómo  estas  concepciones,  se  tradujeron  en  politicas  concretas  que  generaron  una  espacialidad 

determinada,  y  pudieron  revertir  o  reproducir  las  situaciones de  vulnerabilidad de  los  sujetos  e 

incluso  aumentarlas.  Además,  me  interesa  indagar  en  cómo  estas  intervenciones  afectaron  la 

cotidianeidad  de  los  sujetos  obligándolos  a  reconfigurar  sus  propias  identidades  construidas  en 

torno a los espacios que habitaban y habitan actualmente. 

Palabras clave: Espacio, identidad, pobreza, vulnerabilidad, política pública, Estado, Dependencia, 

Autogestión, Inclusion, cotidianeidad o vida cotidiana. 

 

 

 

 

 

 

  2 

 

1. Pensando ¨lo social¨ 

1.1 De lo Macro a lo Micro. Pobreza como carencia y vida cotidiana: 

Procesos macro  históricos  tales  como  la  globalización  y  la  transnacionalización  de  la  economía, 

implicaron la aplicación de políticas neoliberales al interior de los Estados y el consiguiente retiro 

de los mismos de su función de garantes de derechos básicos tales como la salud, la educación, la 

justicia, el empleo y la posibilidad de ejercicio de una vida plena de derecho. Se visualizan así, una 

serie  de  fenómenos  que  si  bien  no  eran  nuevos,  si  lo  eran  en  extensión  y  abarcabilidad, 

engrosándose las filas de desocupados y de personas en situación de extrema pobreza. 

Múltiples autores han abordado en los últimos años la cuestión de la pobreza y la marginalidad en 

America  Latina.  En  todos ellos  econtramos que el  concepto,  necesariamente está  relacionado a 

una situación efectiva de carencia. Al respecto, Perona y Rochi reflexionan acerca de la definición 

de pobreza fuertemente sustentada por diversos autores como un ¨estado de carencia¨. Si bien se 

comparte  esta  idea  de  estado  de  insuficiencia  material,  el  cual  puede  tener  diversos  orígenes, 

estructurales  o  coyunturales,  tambien  retoman que  ese  estado  ¨...indica  tanto  una  ausencia  de 

elementos esenciales para la subsistencia como una insuficiencia de herramientas para abandonar 

aquella situación¨. ( Perona, Rochi, 2001 pág 1 ). 

Esta redefinición propuesta por las autoras, nos conlleva a una doble interpretación de la pobreza, 

a  saber:  Pensar  en  la  pobreza  sólo  como  carencia  nos  permitiría  homogeneizar  bajo  un  criterio 

común a todos aquellos sujetos que se encontraran en similar situación. Ahora bien, al introducir 

la  noción  de  ¨insuficiencia  de  herramientas  para  abandonar  aquella  situación¨,  se  recupera  un 

sentido de acción de los sujetos que el manto de la carencia no nos deja ver. 

Dentro de la homogeneidad que nos plantea la primera parte de la definición, encontramos que 

los  miembros  que  integran  ese  universo  de  pobrezas,  tienen  cada  uno,  como  seres  únicos  e 

irrepetibles,  una  trayectoria  previa.  ¨No  se  participa  de  la misma historia,  y  por  lo  tanto,  serán 

diversas las modalidades y posibilidades de enfrentarse a la situacion que los une¨.(Perona y Rochi 

,  2001,  pág 1). Desde esta  consideración,  es que el  siguiente  trabajo  retoma  la noción de  ¨vida 

cotidiana¨desarrollada  por  Graciela  Castro,(2004)  para  dar  cuenta  de    ese  espacio  de 

atravesamiento donde el hombre desarrolla su actividad y crea y recrea su  identidad en torno a 

ella.   

  Por  tanto,  incorporar  la  vida  cotidiana  como  categoría  de  análisis  de  lo  social,  deviene  en 

incorporar la perspectiva de los sujetos que frente a los procesos macro antes mencionados, y las 

intervenciones en materia de política habitacional  realizadas,  se  vieron obligados a  reconfigurar 

sus propias estrategias en los espacios microsociales que habitaban y habitan. 

 

  3 

 

1.2 Relación entre pobreza y configuración espacial: 

Las  configuraciones  de  las  ciudades,  están  signadas  por  la  interrelación  de  elementos  tanto 

territoriales,  como político‐económicos,  culturales  y  sociales. Retomando    la  tesis de Orslender 

(2002)    quien afirma que en los paisajes materiales se refleja una red compleja de relaciones de 

poder/saber que atraviesan la sociedad, es que entendemos que la segregación social resultante 

de  relaciones desiguales de poder  tiene un correlato claro en  la espacialización de  las ciudades, 

que se manifiesta en la segregación espacial. 

Como lo señala Perez, ¨la  localización de  los actores sociales, aparece asociada con la estructura 

social del poder. Así, junto con la zonificación de las ciudades que se corresponde con las distintas 

actividades  económicas  y  sociales,  coexiste una  segregación urbana de  los  sectores  sociales que 

genera una distancia social muy evidente¨. (Pérez, 2003, pág 179). 

El espacio como un bien escaso siempre ha sido fuente de conflicto, pero en un sistema que cada 

vez genera más excluídos y menos posibilidades de acceso a la tierra por vías ¨legales¨( compra), 

estos se acentúan y dejan ver la exclusión social claramente reflejada en la marginalidad espacial. 

Un ejemplo  concreto de    estrategias de apropiación de  territorio en  tanto bien escaso,  son  las 

llamadas ¨tomas¨ y el consiguiente levantamiento de asentamientos como formas habitacionales 

propias de los sectores mas castigados. 

San Carlos de Bariloche no es la excepción. Aquí, como lo señala Matossian (2010) los modos de 

territorialización  llevados  a  cabo  por  los  sujetos,  dieron  como  resultado  un  paisaje  urbano 

fragmentado,  inmerso  en  un  proceso  de  segregación  intenso  sobre  el  cual,  se  presentaba  la 

urgencia  de  la  intervención  estatal  atendiendo  a  una  multiplicidad  de  consideraciones,  tanto 

socioambientales, como político‐económicas y sociales. 

2. Lugares, espacios y diseño urbano: El desafío de la intervención. 

San  Carlos  de  Bariloche  presenta  la  característica  de  ser,  desde  sus  inicios,  proyectada  hacia  el 

exterior como un centro de atracción turístico dada la belleza de su entorno natural. Entonces, se 

presenta  como  una  ciudad  contradictoria  entre  lo  que  es  realmente  y  lo  que  pretende  ser 

mostrado.   

La expansión urbana hacia sectores periféricos de la ciudad se caracterizó por distintos procesos 

en  los  cuales  la  presencia  estatal  tuvo  distintos  grados  de  intervención.  Al  respecto, Matossian 

(2010) afirma que la misma, ¨se ha dado de manera acelerada, desordenada y compleja. El turismo 

como  actividad  económica  principal,  una  topografía  accidentada,  una  casi  nula  acción 

planificadora del municipio, un ejido urbano muy extendido y una composición social heterogénea, 

acentuada por el sustantivo aporte migratorio interno y externo, junto a otros elementos, como el 

alza  en  el  valor  de  la  tierra,  han  conformado  un  paisaje  urbano  con  fuertes  desigualdades 

  4 

socioespaciales¨.( Matossian, 2010, pág 2). 

El ¨diseño urbano¨ históricamente ha tenido que lidiar con esta contradicción, y de acuerdo a las 

conceptualizaciones que desde el poder se han tenido, tanto del fenómeno de la pobreza, como 

de los pobres, como del espacio , las líneas de acción han sido bien diferentes y en algunos casos 

han  sido  reproductoras  lisas  y  llanas  de  las  situaciones  que  se  proponían  o  decían  proponerse 

erradicar, generando espacios pobres para los pobres. 

Distintas modalidades  de  intervención,  pueden  visualizarse  en  diversos  casos  emblemáticos  de 

relocalización  sucedidos en  la  ciudad de  los  cuales este  trabajo  retomará dos para  su análisis;  a 

saber, el del Barrio 34 hectáreas,  conformado en  la década del  `90, y el del Barrio  ¨La Paloma¨, 

conformado en la década del 2000. 

Ambos barrios surgen de proyectos de relocalización de diversos asentamientos, entendiéndo los 

mismos como ¨formas habitacionales de la pobreza¨ (Pérez, 2003, pág 179). La localización de los 

mismos era principalmente cerca de la zona del Rio Ñireco, lo cual a su vez, representaba un factor 

más de vulnerabilidad por tratarse de terrenos no aptos para la construcción por su exposición a 

riadas,  desmoronamientos  y  derrumbes  debido  a  la  proximidad  al  Rio  y  la  inestabilidad  de  los 

terrenos.  A  su  vez,  esta  ubicación  inicial    era  cercana  al  casco  urbano,  lo  cuál  hacía  que  la 

pobreza, y sus expresiones habitacionales, fueran visibles, formando parte del ¨paisaje urbano ¨.   

En  torno  a  esta  espacialidad,  ilegítima  pero  elegida,  los  habitantes  configuraron  distintas 

estrategias en los diversos ámbitos que según Castro (1998) hacen a la    ¨vida cotidiana¨. Así,  la 

cercanía  al  centro  facilitaba  el  acceso  a  la  educación,  a  la  salud  pública,  y  a  diferentes 

herramientas  para  la  búsqueda  de  empleo  reduciéndose  costos  en  transportes  y  tiempos  en 

traslados.  Contemplar  estas  estrategias,    siguiendo  a  Pérez  (2003),  implica  problematizar  el 

espacio  entonces  como  un  lugar  practicado,  dinámico  y  construido  a  partir  de  las  propias 

dinámicas que le imprimen los sujetos que lo habitan, lo transitan, lo palpan, lo recorren, lo viven. 

La urgencia de la situación de riesgo y la demanda de los vecinos para regularizar la situación de 

tenencia  de  tierras,  reclamaba  la  toma  de  medidas  por  parte  del  Estado  quien  tambien  era 

responsable  de  imprimir  en  el  diseño  de  las  políticas,  una  continuidad  (  o  no  )  al  trazado  del 

urbanización  local que se venía desarrollando signado por el creciente desarrollo de  la actividad 

turística  que  comenzaba  a  instalarse  y  fomentarse  como  la  actividad  que  guiaría  el  desarrollo 

económica de la ciudad. 

Cada  proyecto  de  relocalización,  sin  embargo,  respondió  a  una  política  de  Diseño Urbano muy 

distinta. A partir de la comparación de los dos procesos, intentaremos dilucidar cuáles fueron los 

implícitos  que  estuvieron  detrás  de  cada  una,  respecto  a  conceptos  no  sólo  de  naturaleza 

espacio‐ambiental sino social.   

 

  5 

 

3. Los Proyectos: 

3.1 Barrio 34 hectáreas. Unión: 

Según el análisis de Matossian (2010), debemos encuadrar el origen del Barrio Unión, fruto de una 

política de erradicación forzada sucedida en el período 1994. 

Desde  la  óptica  del  Estado,  se  hacía  inminente  la  necesidad  de  intervención.  Pesaban  diversas 

presiones tanto de intereses inmobiliarios, como judiciales. La ley, claramente se inclinaba a favor 

de la propiedad privada mientras a la vez, la cercanía al centro de los asentamientos cooptaba la 

adhesión  de  un  vasto  sector  empresarial  dedicado  a  la  rama  turística,  a  la  presión  para  la 

erradicación de los asentamientos de manera inmediata. 

  Recuperando datos aportados por Matossian, ¨...la situación (de tomas) se prolongó durante los 

años sesenta. En los setenta las distintas autoridades (dictaduras incluidas) "toleraron las diversas 

organizaciones de los asentamientos... conscientes de su impotencia e incapacidad para resolver el 

tema de  fondo". Con el comienzo de  la democracia  la solución se  restringió a  intentar  frenar  las 

presiones de los intereses inmobiliarios y judiciales y a demorar las órdenes de desalojo. En algunos 

casos se llegó a regularizar la situación mediante un largo y engorroso proceso por el cual el estado 

municipal declara estos sectores de interés social. Para lograr esto, en algunos casos el municipio 

ha comprado los terrenos a privados...¨ (Matossian, 2010, pág 9) 

Por último,  la situación de  ilegalidad y  la posibilidad de desalojo  inminente,  llevó a  los vecinos a 

organizarse  para  presionar  también  al  Gobierno  Municipal  para  que  interviniera  en  el  asunto 

garantizando un espacio en la ciudad legítimo. Así lo expresa uno de los testimonios de una vecina 

de  uno  de  los  asentamientos  recuperado  por  Pérez  en  su  análisis:  ‐¨Nos  organizamos  con  los 

vecinos  para  ver  qué  hacer  con  los  terrenos,  como  no  eran  nuestros,  empezamos  a  hablar  y 

conversar porque va a llegar un dia que nos van a sacar, y vamos a andar dando vueltas¨ (Pérez, 

2003, pág 179). 

En ese relato, se evidencia la tensión en la lucha por el espacio en tanto bien escaso, pero no sólo 

ello sino que encontramos también, que esa lucha se dirime en función de relaciones de poder en 

la cual el Estado está obligado a actuar como ¨mediador¨ garantizando tanto el cumplimiento de la 

ley, como la solución al hábitat de una parte importante de su comunidad. 

Así  en  la  resolución  nº  401  del  Concejo Municipal  del  año  1990,  se  explicita  la  urgencia  de  la 

adquisición de tierras aptas para solucionar    la situación de las familias a relocalizar. 

‐¨Que  este  Municipio  se  hace  un  deber  ineludible  en  proporcionar  una  solución  a  dicho  sector 

carenciado, promoviendo  la  relocalización de por  lo menos 300  familias en verdadero estado de 

indigencia¨  y  que  _  ¨para  ello,  es  menester  adquirir  tierras  aptas,  en  el  sector  sudoeste  de  la 

  6 

ciudad¨ (Ordenanza nº 401, Concejo Municipal San Carlos de Bariloche, 25/07/1990). 

Se desprende de ello, que la adquisición de tierras es, para ese Gobierno, la solución al estado de 

indigencia de los habitantes de los asentamientos. 

Se sanciona así, a fuerza de ordenanza, la compra de los lotes en el emplazamiento elegido, sito en 

el sector Sur y Sudoeste de  la ciudad, ¨considerada  la oferta más conveniente¨(Pérez, 2003, pág 

180).  Sin embargo,  tal  como  lo  indicaba el  código de planeamiento urbano,  los  terrenos que  se 

eligieron presentaban características claras de inhabitabilidad ya sea por su inestabilidad como por 

su mayor    exposición  a  los  efectos  climáticos  negativos  del  invierno  barilochense.  Es  una  zona 

que se encuentra tras el cerro Otto, camino al Bolsón, la cual por su altura y lejanía del lago y falta 

de vegetación, es susceptible de sufrir mayores impactos frente a las condiciones climáticas de la 

zona (inundaciones,    nevadas impacto de los vientos, bajas temperaturas ). 

 

  7 

 

Un aspecto a destacar es la lógica meramente ¨territorial¨ que signó la ejecución de éste proyecto. 

Por un lado se trataba de terrenos con escasa o nula inversión en infraestructura. Los mismos no 

contaban con la instalación de servicios tales como el tendido eléctrico y la red de agua y gas por 

lo que podemos inferir que el bajo costo inicial se traduciría en un mayor gasto a futuro al tener 

que extender dichas redes de servicio. 

Los terrenos adquiridos a su vez,    se subdividieron en parcelas muy pequeñas, dejando lugar para 

la  instalación  de  una  casilla  al  lado  de  otra,  al  margen  de  las  particularidades  de  cada  familia. 

Como  lo  relata  una  operadora  encargada  de  realizar  los  loteos  iniciales  del  predio  ¨  nosotros 

teníamos un mapa que nos habían dado en  tierras y viviendas y ahí nos decían  la manzana y el 

loteo de cada lote, y había lotes de 30 por 50 y lotes de 15 por 20¨. Frente a la pregunta de cómo o 

bajo que criterios se  realizó  la adjudicación,  la misma entrevistada responde: ¨‐y  tocó  lo que  les 

  8 

tocó porque era como todo, como usurpación que se le llama ahora, y al que le tocaba le tocaba. 

Algunas familias se enojaban y bueno, otras no lo tomaban re bien.¨*(1) 

En  esa  subdivisión,    y  en  la  proyección  general  del  Barrio,    no  se  contemplaron  tampoco 

aspectos  tales  como accesibilidad, movilidad  interurbana,  espacios  públicos,  escuelas,  salitas  de 

salud, etc.  ‐¨No había nada, no. Solamente pasaba el aguatero dos veces a  la semana a dejar el 

agua a  la gente  y  no había  luz,  había  luz  clandestina  como  le  llaman y gas  no nohabia¨,  relata 

nuestra  entrevistada.  También  nos  dice:‐¨el  colectivo  en  ese  tiempo  llegaba  hasta  el  frutillar 

nomas despuéstenias que caminar...unas veinte cuadras ponele, media hora, una hora, depende 

del lugar a dónde vivas¨. Claro está que esta situación iba a incidir directamente en la calidad de 

vida de los vecinos que habitaran sus calles, así como en las estrategias de cotidianeidad posibles 

de desarrollar. Por último, la no existencia de redes formales de contención social, como escuelas, 

salitas de salud, plazas, y demáscoadyuvaron a acrecentar el escaso sentido de pertenencia al no 

existir redes sociales formales que permitieran o facilitaran, la construcción identitaria colectiva.   

‐¨Me da mucha bronca...A nosotros nos dejaron prácticamente como a un perro. Nos dejaron acá 

tirados, prometieron que nos iban a dar madera, no nos dieron nada. Nos encargamos nosotros de 

desarmar, de cargar, nos dejaron tirados como perros¨.(Pérez, 2003, pág 178). 

Por otro lado, emerge una concepción escencialista de los sujetos en situación de pobreza como 

un  todo  homogeneizable  bajo  el  manto  de  carencia  en  éste  caso  de  tierras,  sin  una 

problematización  de  las  implicancias  que  representa  subjetiva  y  simbólicamente  tal  situación,  y 

desconociendo  por  lo  tanto  el  impacto  que  la  relocalización  tendría  en  la  vida  cotidiana  de  los 

vecinos  significando  en  definitiva  la  reproducción  y  potenciación  del  estado  de  vulnerabilidad 

vigente. 

Aquí  podemos  observar  entonces  cómo  las  políticas    públicas  potencian  la  vulnerabilidad, 

entendiendo la misma tal como lo señalaran Perona y Rochi ( 2001): ¨Vulnerabilidad, nos dicen, no 

es lo mismo que pobreza si bien la incluye. Esta última hace referencia a una situación de carencia 

efectiva y actual mientras que la vulnerabilidad trasciende esta condición proyectando a futuro la 

posibilidad de padecerla a partir de ciertas necesidades que se constatan en el presente¨ (Perona, 

Rochi, 2001, pág 2).   

Según  Pérez  (2003)  la  lejanía  de  la  ciudad  interfirió  crudamente  en  los  trayectos  cotidianos, 

contribuyendo  aún más  a  la  desafiliación  social  tanto  al  exterior  de  la  ciudad,  como al  interior, 

debido a la fragmentación de las identidades colectivas que implicó el hecho de concebir el Barrio 

como una sumatoria de individuos que se percibieron como indiferenciados. Esto implicó en suma, 

una  intervención  estatal  paternalista  en  la  que  los  habitantes  fueron  concebidos  como  sujetos 

tutelados,  y  no  como  sujetos  de  derecho.  Así,  no  sólo  no  se  logró  revertir  la  problemática 

habitacional, sino que se propició una re vulneración de las poblaciones relocalizadas. 

 

  9 

3.2 Barrio La paloma:   

El proyecto denominado ¨22 familias¨ constituye un novedoso ejemplo de abordaje de la política 

habitacional tanto desde el punto de vista social, cultural, político y técnico. Es un proyecto que si 

bien  buscaba  resolver  la  problemática  habitacional  de  personas  en  situación  de  vulnerabilidad, 

también  fue  formulado  desde  sus  inicios  como  un  proyecto  de  desarrollo  y  promoción  social, 

orientado a , mediante la construcción cooperativa de viviendas, favorecer la inclusión social de las 

familias  participantes  dentro  de  la  comunidad  local.  Tal  como  se  desprende  del  resumen 

presentado del proyecto:   

¨Ha  sido  el  propósito  de  esta  experiencia  generar  a  través  de  un  proceso  de  participación  y 

organización  colectiva,  la  solución  al  hábitat,  es  decir,  un  diseño  cooperativo  de  vivienda  y  del 

barrio que las rodea, tomando en cuenta el conocimiento de cada participante, la transferencia de 

instrumentos  técnicos  que  favorecen  la  conceptualización  del  conocimiento  aprendido  y  la 

incorporación de otros para obtener un hábitat adecuado y apropiado a las necesidades de estas 

familias, respetando el ambiente, natural y social, consolidando el tejido urbano y favoreciendo su 

inclusión social en la comunidad local¨.(http://habitat.aq.upm.es/bpal/onu/bp1568.html, pág 1). 

Como aspectos estrictamente  referidos a  la planificación, podemos aludir que  la proyección del 

Barrio se realizó desde una óptica que intentaba lograr una continuidad con el tejido urbano de la 

ciudad.  El  emplazamiento  del  Barrio  sería  a  continuación  del  Barrio  San  Francisco  4º, 

relativamente  cerca  del  centro  y  la  ruta  de  circunvalación,    respetando  la  extensión  de  la 

urbanización tal como se venía desarrollando en la    ciudad de S.C de Bariloche.   

Retomando  el  concepto  de  segregación  espacial  propuesto  por  Pérez  (2003),  y  entendiendo  la 

misma  como  la  incapacidad  e  ilegitimidad  de  pertenecer  a  la  ciudad  y  ser  visto  en  ella,  ésta 

continuidad con el ejido urbano, puede pensarse entonces como una estrategia de promoción e 

inclusión  social.  La  noción  de  hábitat,  en  este  caso,  se  planteó  como  un  elemento  central  que 

excedía  lo  meramente  territorial  y  recuperaba  sentidos  identitarios,  tanto  individuales  como 

colectivos.  Su  significación  coincide  con  la  propuesta  de  Pérez  (2003),  quien  entiende  que  ¨...el 

hábitat, posee un significado cultural y en la configuración de la identidad urbana, se articulan la 

ciudad, el Barrio y las viviendas...¨ (Perez, 2003, pág 178).   

Otro  de  los  aspectos  más  innovadores  fue  la  interpelación  permanente    a  las  familias 

participantes. Siguiendo a Nussbaun (1996), la calidad de vida que alcanza una persona depende 

de  la  capacidad  para  elegir  el  modo  de  vida  y  esto  está  indisolublemente  ligado  a  la  libertad. 

Frente a la urgencia que imponía la necesidad habitacional, se presentaron dos proyectos al grupo 

de  familias.  Uno  de  relocalización,  en  el  que  el  Estado  se  comprometía  solo  a  lo  referido  a  la 

construcción  y  posterior  traslado,  y  otro  de  consolidación  del  mismo  proceso  en  forma 

cooperativa, capacitando a los protagonistas por medio de talleres tanto de diseño y construcción 

de  viviendas,    como  de  mecanismos  de  autogestión  destinados  a  generar  los  fondos  para  su 

ejecución.    Ante la posibilidad de opción, los vecinos optaron por unanimidad por la segunda.   

  10

La metodología  de  ¨taller  participativo¨,  a  la  vez  que  transmitía  un  conjunto  de  conocimientos 

técnicos  a  los  participantes,  recuperaba  prácticas,  sentidos  y  necesidades  percibidas  por  los 

mismos y tendía en el mismo proceso a reforzar  las relaciones de confianza entre  los diferentes 

actores  sociales.  Tal  como  lo  afirmara  Castro  (  1998)  ,  la  crisis  social  que  se  atravesaba  a  nivel 

macro se reflejó en un resquebrajamiento de las relaciones de confianza    hacia las instituciones: 

¨la globalización enmarcada en una ideología neoliberal contribuye a reforzar la tendencia hacia la 

desconfianza  por  cuanto  privilegia  el  mercado  por  sobre  las  instituciones,  incidiendo  por 

consiguiente en las relaciones de confianza que se podrían establecer entre  los actores sociales¨( 

Castro, 1998, pág. 4).    Recuperar esa  confianza,    afirma Nussbaum, diseñadora del proyecto y 

una de  las entrevistadas,  fue:  ‐  ¨...prioritario para desde ahí,  desarrollar acciones  conjuntas que 

lograran satisfacer, dar, una solución al hábitat¨.   

A  su  vez,  esta apertura generó  la posibilidad de  tejer un nuevo  lazo entre  la  Sociedad Civil  y  el 

Estado. En otras palabras, entendemos que el espacio se problematizó desde la relación que este 

guarda  con  la  posibilidad  de  ejercer  una  ciudadanía  digna,  plena  de  derechos.  Partícipes  del 

equipo  técnico  afirman  al  respecto  que:  ¨las  proyecciones  e  intervenciones  hechas  en  materia 

habitacional,  concebidas    desde  los  escritorios  de  los  funcionarios,  han  sido  reproductoras  de 

espacios suburbanos grises, y vacíos de contenidos para los seres que los habitan. De esta forma, 

se  ha  observado  históricamente  que  en  la  intervención  clásica  para  la  resolución  de  la 

problemática  habitacional,  se  ha  producido  una  re‐vulneración  de  las  poblaciones  pobres, 

manifestada  explícitamente  en  la  espacialidad  que  arbitrariamente  les  fue 

asignada¨.(http://habitat.aq.upm.es/bpal/onu/bp1568.html,    pág 6, 7). 

Las viviendas, por lo tanto, y el diseño general del Barrio, debían contemplar esta consideración. 

Para  ello,  se  siguió  un  plan  estratégico‐metodológico  que  constó  de  tres  etapas  previas  a  la 

construcción, en las cuáles entendemos se horizontalizaron aquellas relaciones de poder/saber de 

las que nos hablaba Oslender (2002). La transferencia de conocimientos, su democratización, y su 

dialéctica  permanente  con  los  saberes  populares,  constituyó  un  eje  primordial  a  lo  largo  del 

proceso.   

La  primera  de  estas  etapas  fue  de  análisis  físico  y  ambiental  del  terreno,  la  segunda  relativa  al 

análisis  funcional  de  las  viviendas.  Este  aspecto,  remarcan,  requirió  un  trabajo  intenso  de 

concientización  de  las  propias  necesidades  del  grupo  ya  que  muchos  de  ellos  al  venir 

reproduciendo  desde  la  infancia  situaciones  de  vulnerabilidad  habitacional,  poco  podían 

conceptualizar acerca de las ¨verdaderas necesidades de las familias en un hábitat saludable que 

incluya  no  sólo  la  propia  vivienda  sino  también  el  conjunto 

urbanizado...(http://habitat.aq.upm.es/bpal/onu/bp1568.html,  pág  2).  Por  último,  se  trabajó 

conjuntamente  en  la  elaboración  de  prototipos  habitacionales  de  1,  2,  y  3  habitaciones  en 

respuesta a esas necesidades percibidas. 

Otro de los datos llamativos que resulta interesante para analizar, es el incremento en el nivel de 

  11

participación  y  en  la  heterogeneidad  que  fue  tomando  la  misma.  Se  pasó  de  un  grupo  inicial 

constituido por diez familias a uno final consolidado por veintidós, y al interior del mismo grupo se 

observó un incremento en la participación de mujeres y niños. ¨Al principio sólo se escucharon las 

voces  de  los  hombres,  lideres  naturales  de  la  comunidad,  pero  a  lo  largo  del  proceso  se  ha 

observado que las intervenciones principales procedían de las mujeres, las que más tarde discutían 

problemas y dudas¨ (http://habitat.aq.upm.es/bpal/onu/bp1568.html, pp 3). Este fue un aspecto 

notable ya que inicialmente los hombres de las familias eran los que intervenían.    Pero como lo 

relata  uno  de  los  protagonistas  de  este  proceso,  muchos  de  ellos  debían  salir  a  trabajar 

cotidianamente y entonces  sucedió que  las mujeres  comenzaron a  involucrarse, a participar y  a 

capacitarse, a nivel operativo y técnico.:‐ ¨Mi cuñada es la que más levanto la casa. Yo empecé a ir 

a cubrir a mi hermano porque salía a changuear pero mi cuñada levanto los tirantes, hizo la platea, 

todo mi cuñada¨.   

En ese relato del hermano de unos de los vecinos del grupo, encontramos tanto la evidencia del 

rol asumido por  las mujeres, como de uno de  los aspectos    innovadores que refiere al proceso 

cooperativo en la construcción de las viviendas. Una de las pautas que señalan los referentes del 

proyecto como base de sostenibilidad del mismo se refiere al asentamiento de bases de trabajo 

claras en donde cada uno de los agentes conociera y asumiera compromisos y responsabilidades. 

En el relato, ¨cubrir¨ al hermano significaba cumplir los horarios establecidos por cada familia para 

trabajar,  asistir  a  las  reuniones,  etc.  En  este  acto,  se  evidencia  el  sentido  de  apropiación  del 

proyecto  por  los  integrantes  no  sólo  respetando  el  propio  rol  dentro  de  la  cooperativa  sino 

manifestando un respeto también hacia  los pares con quienes se hallaban comprometidos en el 

mismo proceso. 

Los  datos  analizados  y  los  resultados  obtenidos,  nos  revelan  entonces  que  en  este  proceso,  el 

Estado  ha  intervenido metodológicamente,  siguiendo  un  lineamiento  socio‐territorial  en  el  que 

fue  fundamental  la  transferencia  de  saberes  entre  el  equipo  técnico  y  el  grupo,  junto  con  la 

reflexión  crítica  de  la  realidad.  Si  bien  se  reconoce  que  frente  a  la  urgencia  que  demandan  las 

situaciones  de  subsistencia,  el  camino  cooperativo  es  lento  y  demanda  mayor  esfuerzo,  son 

precisamente  estas  dificultades  que  han  atravesado,  las  bases  que  permitieron  la  verdadera 

apropiación del proyecto por sus protagonistas y la generación del movimiento producido desde el 

asistencialismo estatal a la promoción y la autogestión.     

 

 

 

 

 

  12

4. Conclusión: 

El  presupuesto  orientador  que  signó  este  trabajo,  fue  la  consideración  de  que  toda 

representación,  se  halla  indisolublemente  ligada  a  una modalidad  de  intervención.  Haciendo  el 

recorrido inverso, es decir, partiendo de dos casos de intervenciones concretas, hemos intentado 

dilucidar  aquellas  representaciones  epistemológicas,  ontológicas  e  ideológicas,  acerca  de  una 

realidad  social  compleja  y  sus  actores,  que  se  definen  siempre  desde  los  sectores  dominantes, 

pero que inciden directamente tanto en la conformación de una espacialidad determinada como 

en las cotidianeidades de los sujetos que crean y recrean sus vidas en torno a la misma.     

Diversos  interrogantes  nos  han  llevado  a  la  necesidad  de  indagar  sobre  diferentes  ejes  que 

consideramos claves a la hora de pensar en una verdadera solución al hábitat. 

Así,  hemos  encontrado  que  las  distintas  modalidades  de  intervención  han  impactado 

diferencialmente  tanto  en  la  configuración  urbana  de  la  ciudad,  como  en  la  relación  y  las 

posibilidades de interacción entre el Estado y la Sociedad Civil, como en los niveles microsociales 

de interacción de los sujetos relocalizados, facilitando o dificultando el acceso y la generación de 

estrategias de supervivencia frente a una realidad social desigual. 

El  contraste entre ambos ejemplos evidencia que  lo  territorial, no necesariamente determina  lo 

social. El análisis de la relocalización que dio origen al Barrio 34 hectáreas, demuestra que la mera 

adjudicación  de  títulos  de  propiedad,  no  logró  revertir  la  situación  de  vulnerabilidad  de  las 

familias, sino que en vez esta se constituyó como un acto más de vulneración de los derechos de 

los  sujetos,  que  conllevó  en  su  seno  el  germen  de  la  reproducción  de  un  sistema  desigual  de 

reparto  no  solo  de  bienes materiales,  sino  simbólicos.  La  exclusión  social,  fue  deliberadamente 

emplazada en un entorno marginal.   

Por otro lado, la percepción de los sujetos como un todo homogeneizable, llevó a considerar que 

por  el  sólo  hecho  de  compartir  un  espacio  geográfico  se  conformaría  un  Barrio.  Nuestra 

perspectiva  teórica  sin  embargo,  coincidiendo  con  la  línea  propuesta  por  Matossian  (2010)  y 

Castro (1998), advierte que el Barrio, no surge solo de un recorte histórico o administrativo, sino 

también de las actividades cotidianas que realizan los ahí residentes y que se articulan con otros 

espacios, generando un sentido de pertenencia e identidad, o como lo sugiriera Pérez (2003), un 

¨relato¨  en  común.    La  no  existencia  de  éste  relato  común,  devenido  de  la  sumatoria  de 

individuos  percibidos  como  indiferenciados,  contribuyó  a  una  doble  exclusión  para  las  familias 

relocalizadas,  tanto  al  exterior  de  la  ciudad  como  al  interior  de  las  viviendas,  aumentando  la 

fragmentación social. 

En este sentido, el proyecto de diseño cooperativo del grupo de las 22 familias, implicó un desafío 

al paradigma imperante. El mismo, fue concebido desde una perspectiva    ¨socio‐territorial¨ cuyo 

objetivo  fundamental,  sería dar  respuesta a  la problemática habitacional a  la vez que se  lograra 

fortalecer  la  pertenencia  y  la  identidad  de  los  sujetos  a  su  barrio.  Esto  solo  podía  ser  posible 

  13

democratizando y garantizando la participación colectiva a lo largo de todo el proceso.   

Por esta razón, es que el ejemplo del proceso sucedido en la conformación del Barrio ¨22 familias¨, 

nos  ha  permitido  pensar  y  entender  que  quizás  la  clave  para  la  reversión  de  la  problemática 

habitacional,  se halle en enfrentar el desafío metodológico que  implica recuperar el valor de  los 

sujetos como sujetos de derecho, y de favorecer las posibilidades efectivas para ejercerlos. En ese 

movimiento de  recuperación y visibilización del  ¨otro¨,  se produce a  su vez un movimiento que 

cuestiona las bases de una cultura arraigada en una relación históricamente paternalista entre el 

Estado y la Sociedad Civil, en la cual, esta se mueve de una relación de dependencia hacia una de 

autogestión. 

Creemos, a  la  luz de ésta  investigación, que para desarrollar una verdadera solución al ¨hábitat¨ 

deviene  necesario  incorporar  una  perspectiva  geo  crítica  que  problematice  y  desnaturalice  el 

fenómeno mismo de la pobreza, incorporando una óptica que no sólo enumere las características 

que  la  definen,  sino  que  contemple  su  contextualización  dentro  de  un  sistema  que 

estructuralmente  la  genera  y  reproduce,  pero  que  también,  a  la  luz  de  los  ejemplos,    puede 

revertir.   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  14

Bibliografía: 

‐Diseño  cooperativo  de  viviendas  del  grupo  ¨Las  22  familias¨ 

http://habitat.aq.upm.es/bpal/onu/bp1568.html.  Roberto  Navarro  arquitecto.  Experiencia 

seleccionada en el Concurso de Buenas Practicas patrocinado por Dubai 2006,  catalogada como 

GOOD. 

‐ Castro Graciela, 1998, ¨Los nuevos actores sociales en tiempos de globalización. De la utopía a la 

acción.¨ Trabajo  presentado en  el  Seminario Urbano,  organizado por  el  instituto Gino Germani, 

UBA, 1998. 

‐ Lezcano Maximiliano , 2010. ¨¿SÍ O NO A WAL‐MART EN BARILOCHE?: UNA PERSPECTIVA DESDE 

LOS SECTORES POPULARES DEL “ALTO”. Revista Pilquen, Sección Ciencias Sociales, Año XII, Nº 13, 

Centro Regional Universitario Bariloche , Universidad Nacional del Comahue, Bariloche. 

‐Matossian, Brenda, 2010.¨ Expansión urbana y migración. El caso de los migrantes chilenos en San 

Carlos  de  Bariloche  como  actores  destacados  en  la  conformación  de  Barrios  populares.¨    en XI 

Coloquio Internacional de Geo crítica La planificación territorial y el urbanismo desde el diálogo y la 

participación, mayo 2010, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. 

‐Oslender,  U.  2002.¨  Espacio,  Lugar  y  Movimientos  sociales.  Hacia  una  espacialidad  de  la 

resistencia¨. Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales vol 115. Scripta Nova, Universidad 

de Barcelona.   

‐ Pérez Soledad, 2003. ¨Identidades urbanas y relocalización de la pobreza¨ Revista Intersecciones 

en antropología 5: 177‐186 ISSN 1666‐2105. 

‐Perona  Nélida,  Graciela  Rochi,  2001.  ¨Vulnerabilidad  y  Exclusión  social.  Una  propuesta 

metodológica para el estudio de las condiciones de vida de los Hogares¨. Revista de temas sociales 

nº 8 ISSN 1514‐9331, KAIROS ediciones. 

ANEXOS: 

*(1) ‐ Transcripción entrevista Liliana Silva, operadora Tierras y Viviendas 1997/98. 

*(2) – Copia Diseño cooperativo de viviendas    ¨Las 22 familias¨ San Carlos de Bariloche.