las claves de la coordinación de una red

12
Las claves de la coordinación de una red de información juvenil Ajo Monzó Murcia, abril de 2008

Upload: ajo-monzo

Post on 03-Jun-2015

91 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las claves de la coordinación de una red

Las claves de la coordinación de una red de información juvenil

Ajo MonzóMurcia, abril de 2008

Page 2: Las claves de la coordinación de una red

Red…

• Conjunto sistemático de vías de comunicación o servicios.

• Tejido de mallas realizada para diversos usos: red de pesca, pista de tenis.

Page 3: Las claves de la coordinación de una red

• Neuron Network

• ¿Que es la Red Neuronal?

Redes de conocimiento

Page 4: Las claves de la coordinación de una red

• La razón por la cual hemos trabajado históricamente organizados en red se basa sobretodo en la reconocida dificultad por aprehender la información.

Trabajar en red, ¿por qué?

Page 5: Las claves de la coordinación de una red

• “De la misma manera que damos una identidad a un equipo y que empezamos a concebirlo como una organización diferenciada, empezamos a pensar en las mentes que trabajan en red en términos identificables con su propia personalidad y su lugar en el mundo” (Duchastel, 2001).

• La red constituye una entidad superior en capacidad a la suma de las capacidades de sus miembros.

• En el trabajo en red la importancia de los miembros tiende a equipararse.

• En el trabajo en red la participación de los nodos es horizontal.• Las redes son entidades por si mismas.• Las redes se configuran en cada momento, son dinámicas.

Características de la Red:

Page 6: Las claves de la coordinación de una red

• Principio de la responsabilidad: la red es responsabilidad de todos por igual.

• Principio de la cooperación: hay que estar dispuesto a cooperar con todos los nodos en la consecución de los objetivos. Cualquier propuesta, en principio, es enriquecedora y, por tanto debe ser aceptada y apoyada.

• Principio de la iniciativa: si tienes una idea, ponla en práctica y ofrécesela a los demás. Busca a alguien en la red con quien desarrollar tus proyectos.

• Principio de la creatividad: de una manera u otra, para sentirte miembro de la red debes participar en la creación de los productos. Tus productos individuales cambian cuando se convierten en colectivos.

• Principio del respeto y la confianza: respeto a las individualidades y a las diversidades.

Principios del trabajo en red:

Page 7: Las claves de la coordinación de una red

• Si todos los nódulos tienen la misma importancia…¿cómo podemos ser líderes de la red…?

• La respuesta está en el conocimiento, la relación y la conciencia de servicio.

• Liderazgos naturales versus liderazgos impuestos

• El truco: un paso atrás… respeto total y absoluto a los nódulos.

Liderazgo…

Page 8: Las claves de la coordinación de una red

• Potenciar la identidad de la red : legislación, calidad, formación, visibilidad

• Potenciar el desarrollo de la red: participación-dinamización, espacios de relación y comunicación, espacios de creación de conocimiento, retroalimentación, flexibilización.

• Favorecer el futuro de la red: teorizar, investigar para innovar

Funciones

Page 9: Las claves de la coordinación de una red

• Legislación: Ser o no ser… • Calidad : Misión, visión y valores participativos.• Formación: Creación de la base del conocimiento social de la

red.• Visibilidad : Imagen, productos, acciones de la red… “Una imagen vale más que mil palabras” “ 50.000 logos= 0 logos”

• “Dime con quién andas y te diré quién eres….” Enredar las redes

Potenciar la identidad de la red

Page 10: Las claves de la coordinación de una red

• Potenciar el desarrollo de la red es sobretodo potenciar sus conexiones

• Favorecer el aprendizaje (aprender a aprender, aprender los unos de los otros)

• Favorecer los procesos de retroalimentación del conocimiento (compartir el conocimiento).

• Potenciar la creación de espacios de relación y comunicación: Listas de distribución, grupos de trabajo, intranet, jornadas, encuentros, webs 2.0

• Dinamizar los espacios, involucrar a las personas, favorecer las relaciones humanas, crear entornos amigables.

• Herramientas: Listas de distribución, web 2.0, Plataformas de e-learning.

• Espacios presenciales de intercambio y relación: Jornadas, Encuentros, formación, intercambio de buenas prácticas.

• Creación de contenidos de formación.

• Publicaciones conjuntas: Guias, publicaciones específicas,Blogs, webs 2.0

Potenciar el desarrollo de la red

Page 11: Las claves de la coordinación de una red

• Conocer y evaluar los contenidos de la información (hoy en dia todos somos usuarios y productores de información, por tanto hay que tener contacto directo con las demandas informativas)

• Conocer y evaluar los servicios ( si puede ser personalmente mejor)

• Conocer las capacidades de las personas y sus condiciones laborales.

• Investigar sobre recursos y herramientas de nueva creación.

• Investigar sobre el desarrollo de la sociedad del conocimiento.

• Investigar sobre los jóvenes y sus tendencias.

• Potenciar la creatividad en el trabajo con jóvenes

• Innovar en los métodos para adequar los usos

Potenciar el futuro de la red

Page 12: Las claves de la coordinación de una red

Trabajar en red es trabajar las actitudes, las nuestras propias, y las de los demás. Las redes deben de ser útiles para todos los miembros.

“Allí donde hay vida, hay redes” Fritjof Capra.

Finalmente…