las ciencias de la informacion

29
1

Upload: auritaarchivo

Post on 05-Jul-2015

3.871 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO / FUNDAMENTOS DE C.I.D.B.A. G5

TRANSCRIPT

1

LA S CIENCIAS DE LA INFORMACION

LENEY MARTINEZ CAMPOS

ZOILA MERCEDES ROJAS BGARCIA

AURA MARIA SANCHEZ TRUJILLO

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION

BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

FUNDAMENTOS DE C.I.D.B.A G5

BOGOTA

2

LA S CIENCIAS DE LA INFORMACION

LENEY MARTINEZ CAMPOS

ZOILA MERCEDES ROJAS BGARCIA

AURA MARIA SANCHEZ TRUJILLO

DOCENTE: LUZ MARINA ARIAS GONZALEZPROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION

BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICAFUNDAMENTOS C.I.D.B.A. G5

BOGOTAMARZO 03 DE 2011 3

INTRODUCCION 5

1. BIBLIOTECOLOGIA, ARCHVISTICA, DOCUMENTACIION Y CIENCIAS DE LA INFORMACION 6

2. ORIGEN DE LA BIBLIOTECOLOGIA 15

3. INTERDISIPLINARIEDAD ENTRE CIENCIA DE LA INFORMACION 18

4. INFORMATICA, COMPUTACION Y CIENCIA DE LA INFORMACION 20

5. ¿CIENCIA S DE LA INFORMACION CON LAS QUE SE IDENTIFICA? 24

6. CONCLUSIONES 28

4

Este trabajo parte como base, de la necesidad de explorar y aprender acerca,de que papel juega la bibliotecología, la archivística, documentación y cienciade la información , de igual manera conocer herramientas diferentes, que nospuedan servir como base en nuestra formación.

En ir interpretando cada desarrollo y en analizar cada paso que vamos dando, para así poder difundir nuestros conocimientos

Es necesario saber la importancia que tiene la bibliotecas, los documentos, losarchivos y la interdisciplinariedad de las ciencia de información teniendocomo objetivo la formación integral de profesionales competentes en elconocimiento de la organización y la actualización de sistemas de informaciónmediante la creación y el manejo de centros y servicios de acceso alconocimiento registrado, tales como bibliotecas, archivos, bases de datos yotros, con el fin de contribuir a la preservación, conservación,aprovechamiento y recuperación del saber disponible en distintasmodalidades de conservación , físicas tecnológicas.

5

-La Archivística, nace en el siglo XIXcon el nombre de archivología comouna técnica emperica para arreglo yconservación de los archivos; afinales de este siglo tiene sudespegue con la difusión del manualde los archiverosholandeses, Muller, Feith yFruin, editado en 1898 y Traducidopor Artur J. Leavitt en 1940:“Manual for the arrangementandDescription of archives” y vuelto atraducir después a varios idiomas.

ARCHIVISTICA -ORIGEN

6

-La palabra en castellano , empieza a usarseen la década de los 55-65, sin embargo eltermino es utilizado en Alemania e Italia conanterioridad ( CASANOVA, Eugenio:Archivística, roma, 1928) .

-Antonio Mantilla Tascón en 1960 elabora enEspaña su “cartilla de organización dearchivos” y hace alusión a la Archivística comociencia de los archivos.

-La Archivística nace unida a la Diplomática, ala Paleografía y a la Biblioteconomía, lo queocasiona el uso del lenguaje y metodología deestas retrasando su delimitación.

-La independencia total de la Archivística solose logra cuando se lleva a la practica la teoríade que los documentos se pueden organizarde acuerdo a la estructura de la institución dedonde proceden.

7

ARCHIVISTICA -CONCEPTO

-La archivística es la ciencia de lainformación, que se ocupa de losaspectos prácticos y teóricos deltratamiento de los archivos, creación, historia, clasificación, procedencia, difusión, custodia, accesibilidad al servicio de la sociedad.

-La archivística estructura elconjunto de documentosrelacionados con una institucióndeterminada, contextualizándoloscon el funcionamiento de esta.

8

BIBLIOTECOLOGIA -ORIGEN

-La Bibliotecología también es conocidaen Hispanoamérica como biblioteconomíay el término deriva de las palabras griegasbiblion ('libro'), theke ('caja') y nomos('ley').

-La Biblioteconomía comienza adesarrollarse en Alemania en el siglo XIX apartir de un autor alemán llamadoScherenttinger, que consideraba laBiblioteconomía como el conjunto delconocimiento y de las habilidadesnecesarias para la gestión de la biblioteca

- Surge a partir de la necesidad deorganizar los materiales de lasemergentes ciencias como elDerecho, Medicina, Química, Economíaentre otras.-La Bibliotecología estudio inicialmentela Clasificación, catalogación, Bibliografíay Administración de biblioteca .

9

BIBLOTECOLOGIA -CONCEPTO

-La Bibliotecología es la ciencia dela información cuyo objeto deestudio son los aspectos teóricos yprácticos relacionados con lasbibliotecas, para facilitar el accesode la información a los usuarios .

-Dicha ciencia se fundamenta en elcorpus teórico que contiene lastécnicas para administrar yorganizar una biblioteca.

Biblioteca de alejandria, el Cairo.

10

DOCUMENTACION -ORIGEN

-El origen de la documentaciónse podría situar en torno al año3000 a.C , cuando las tabletasde arcilla se utilizaban comomaterial escritorio para lainformaciónadministrativa, contable en lagestión de los recursos de lacivilización Sumeria y de laAntigua Mesopotamia. -Paul Otlet y Henri La Fontaine asentaron las

bases de la documentación moderna.Concretamente Paul Otlet trabajó en eldesarrollo del primer Tratado de Documentación.Se considera el primer documento que tratasobre la biblioteconomía y documentación, quesería publicado en Bruselas en 1934 bajo el títulocompleto "Tratado de Documentación”.

-Documentación, procede deun largo proceso de evolucióndesde los términos latinosDocumentum, Documenta yDocumentatio. Documentumtiene a su vez sus raíces en eltérmino latino docere quesignifica enseñar. 11

DOCUMENTACION-CONCEPTO

-La documentación es laciencia de la informaciónque compila, acopia,analiza y difunde lainformación contenida endocumentos ( estos puedenser cualquier elementomaterial que contengainformación de interés parael receptor).

12

CIENCIA DE LA INFORMACION-RIGEN

-las llamadas ciencias de la informaciónemergen como resultado de las crecientesnecesidades de información (económica ymilitar) que se originan tras el final de laSegunda Guerra Mundial y el comienzo dela llamada Guerra Fría.

-Entre sus rasgos más importantes, sehallaban la capacidad de reflejar conrapidez las nuevas informaciones y agruparlas que estaban dispersas, facilitar el accesoa ellas y posibilitar su uso eficaz.

13

CIENCIA DE LA INFORMACIONCONCEPTO

-Como ciencias de la información se adenominado aquellas ciencias alestudio de la construcción demecanismos, procedimientos ysistemas para abordar los diferentesaspectos relacionados con eltratamiento de la información.

-Entre las ciencias de la informaciónresaltan las siguientes:Bibliotecología, Archivística, Documentación, Diplomática…

Esquema de Otlet.

14

HISTORIA

La bibliotecología en Colombia inicia en1944, y nace como la necesidad de mejorala información que se maneja mediante unconjunto de expresión donde se veninvolucradas instituciones y personas, todosestos rangos se ven expresados enconocimientos y reflejados mediante datose información verídica.

La actividad bibliotecaria nace como unesquema clasificatorio donde se practicanprocesos puntuales que define una teoríaespecializada en formar documentos quesirvan como modelo de variación a undesarrollo.

15

1942 fundación de la escuela debibliotecarios de la Biblioteca Nacional.1956 Escuela Interamericana deBibliotecología1960 Escuela de Bibliotecología delColegio Académico1965 Escuela de BibliotecologíaUniversidad Nacional1968 Escuela de Bibliotecarios delSagrado Corazón1971 Escuela de Bibliotecología yArchivística de la Salle1973 Escuela de Bibliotecología de laUniversidad Javeriana1986 Ciencias de la Información y laDocumentación Bibliotecología yArchivística. (universidad del Quindío) 2006 Técnico en Bibliotecas delInstituto Técnico Abolsure (Cartagena)

16

-El fenómeno de lainterdisciplinariedad surge amediados del siglo XX.

-Surge a raíz de la demanda de unconocimiento universal alcanzablepor medio de relacionesinterdisciplinarias, pluridisciplinarias otransdisciplinarias, entre lasdiferentes disciplinas.

-la Ciencia de la Información, y en

particular la escuela anglosajona,

como ciencia social, se encuentra

matizada en su desarrollo teórico y

práctico por un conjunto de

determinaciones de carácter

interdisciplinar.

El primer texto que estudió la Ciencia

de la Información como disciplina

independiente, donde además se

señaló su "índole multidisciplinar", fue

"Information Storage and Retrieval:

tools, elements, theories" de Becker y

Hayes, 12 publicado en el año 1963.18

19

Es la ciencia que estudia elcomportamiento y estructura de lossistemas naturales y artificias, procesandola información por medio de herramientascomputacionales que facilitan larecuperación, almacenamiento yorganización de la información , es unadisciplina integradora de varias cienciacomo son: la electrónica, robótica, lastelecomunicaciones, biología, psicologíaetc., que se integran al estudio delproducto, los servicios, y infraestructura dela era o sociedad de la información.La informática debe realizar tres tareasbásicas que son:Entrada: captación de la información.Proceso: tratamiento de la información.Salida: transmisión de resultados.La informática se refiere al tratamientoautomatizado de la información de unaforma útil y oportuna

LA INFORMATICA

20

Es la disciplina que mediante el usode algoritmos y lenguajes deprogramación realiza una secuenciade operaciones matemáticas pararepresentar y transformar lainformación a partir de unasinstrucciones suministradasmediante un programa, procesa unconjunto de datos de entrada hastaobtener un conjunto de datos desalida.

Con el uso de los computadores sehace posible el procesamientoautomático de los datos paraproducir información útil ysignificativa para la satisfacción delusuario.

LA COMPUTACION

21

Es la disciplina encargada dedesarrollar métodos y medioseficaces pararecopilar, conservar, buscar y divulgarla información, surgió comorespuesta a la necesidad social ycreciente de nuevas áreas deinvestigación, lo cual se hizoimposible elmanejo, proceso, organización ysuministro de la información. Lainformación científica y tecnológicase convirtió en un recurso importantepara el desarrollo económico y militar.

Es una ciencia que se caracteriza porsu carácter multidisciplinario por larelación y empleo del conocimientode otras áreas del ser humano.

LA CIENCIA DE LA INFORMACION

22

Diferencias

La informática se encarga del proceso de la información por medio de herramientas computacionales.

Computación: hace posible por medio de operaciones matemáticas, sistemas operativos sea trasformada la información para que sea utilizada por los usuarios.

La Ciencia de la información se encarga de divulgar, almacenar, clasificar, buscar, conservar la información.

La ciencia de la información es multidisciplinaria, se relaciona con otras áreas del conocimiento.

Semejanzas

Las tres ciencias se unen con el fin, de llevar la información al usuario.

Las tres disciplinas son áreas del conocimiento.

Se unen para rescatar, divulgar, conservar la información por medio de unas herramientas hechas para tal fin.

23

Me identifico con la bibliotecología, porque llevo 17 años trabajando en laBiblioteca de la Universidad Javeriana en el área de Gestión y Desarrollo decolecciones, soy empírica por la experiencia de años en el área, conozcosobre las normas de catalogación, utilización de tesauros, métodos declasificación, derechos de autor, el acceso a la información y muchas otrascosas que me llevaron a tomar la decisión de profundizar más sobre estaciencia. Y porque tiene muchas ramas en las que me puedo desempeñarlaboralmente.

Leney Martínez.

24

Con la rama de las ciencias de la información que más me identifico escon la archivística, una de las razones es que trabajo desde hace cincoaños en el archivo de la empresa donde laboro, soy una enamorada delos archivos, veo la necesidad de ampliar mis conocimientos para poderponerlos en práctica y así contribuir con el manejo adecuado de losdocumentos de manera que estén disponibles y sean útiles en la toma dedecisiones administrativas, un reflejo de la misión de la empresa ycoadyuvar en su conservación ya que en ellos se encuentra informaciónque permite conocer la historia de la institución y evaluar el impactosocial que ha tenido en el desarrollo del departamento.

25

Veo la oportunidad de profesionalizarme en un área que tiene

amplias posibilidades, el estado le ha asignado un papel

protagónico a los archivos y se hace necesario contar con

profesionales que respondan con las necesidades de organizar la

gran masa de documentos que las entidades producen, además la

oportunidad que nos brinda la Universidad del Quindío de estudiar

esta carrera virtual y de contar con un plan de estudio muy bien

estructurado, me motivo a iniciar esta carrera,

Zoila Rojas

26

Con la ciencia de la información con la que mas me identifico es la archivística,llevo trabajando 7 años con entidades publicas como interventora y coordinarproyectos de organización documental una parte de la archivística que me gustamucho es la legislación y/o normatividad me gusta actualizarme, estudiaracuerdos, leyes, circulares, artículos para guiarme y mejorar la organización delos archivos en los que e intervenido , aprovecho las consultas técnicas y visitasque presta el archivo general de la nación y el archivo distrital de Bogotá.

por esta razón quiero prepararme como profesional tener un titulo parra mejorar

y escalar en mi trabajo y sobre todo aprender mas y seguir actualizando misconocimientos y poderme formar en la rama de la docencia qu8e es una de mismetas.

AURA SANCHEZ

27

-Se dio a conocer la importancia que tiene la Bibliotecología en Colombia, ya que es

fundamental que una entidad, una biblioteca, tengan una persona profesional en

este campo para la organización y administración de la información.

•Se muestra una concepción más dinámica de la información, en la que se

desarrollan tareas y servicios tradicionales de los centros de documentación y

bibliotecas.

28

•HEREDIA HERRERA, Antonia. (1991). Archivística General. Teoría yPráctica. Sevilla: Ediciones Trea.

•http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteconom%C3%ADa#Biblioteconom.C3.ADa_y_docuciB3n

•-http://www.youtube.com/watch?v=yYBQOWWukOM&feature=related

•http://edant.clarin.com/diario/2000/05/05/o-158295.htm

29