las 6 tendencias tecnológicas que están revolucionando el turismo.docx

6
Las 6 tendencias tecnológicas que están revolucionando el turismo A medida que las tecnologías aplicadas al turismo avanzan a un ritmo imparable, a muchos hoteleros les cuesta mantenerse al día con todos los cambios que suceden a su alrededor, cuanto menos prever cuáles pueden ser las tendencias que revolucionen su negocio en los próximos años. Este artículo señala seis aspectos a los que todo hotelero deberá prestar atención de cara al futuro si quiere mantenerse al día: 1. La nube y el SaaS (Software as a service). El software como servicio ofrecido en la nube, aunque como proceso ha vivido una adaptación tardía al sector turístico, puede generar en un corto plazo de tiempo el 85% de las consultas de los hoteleros sobre adquisición de nuevos recursos de gestión. En primer lugar, porque promete una reducción de los costes al no implicar una instalación física en la organización. En segundo lugar, a los hoteleros les atrae la ides de no tener que preocuparse por resolver problemas relacionados con sistemas y externalizar todo ese trabajo. 2. El entorno mobile. Los smartphones y tablets han cambiado el modo en el que interactuamos con la tecnología. El turismo no es una excepción en esta ámbito. Es más, en algunos casos está liderando el camino. Para grandes cadenas y hoteles independientes, el móvil se ha convertido en un elemento fundamental para mejorar su servicio al cliente. 3. Las redes sociales. El social media ha tenido un impacto crucial en el turismo. TripAdvisor se ha convertido en la principal fuente de información a la hora de reservar un hotel al mismo tiempo que redes como Facebook o Twitter van ganando fuerza en el sector poco a poco. 4. Sistemas personalizados. Los usuarios esperan que su experiencia en su viaje sea cada vez más personalizada y adaptada a sus necesidades. Esto implica una creciente cantidad de datos que recibimos acerca de sus preferencias y gustos. Todos estos nuevos datos deben servir al hotelero para poder ofrecer esa experiencia personalizada. 5. Integración. Los hoteles desarrollan diversas funciones que van más allá del alojamiento, como la organización de eventos o

Upload: jorge-casiano-casiano

Post on 25-Sep-2015

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Las 6 tendencias tecnolgicas que estn revolucionando el turismoA medida que las tecnologas aplicadas al turismo avanzan a un ritmo imparable, a muchos hoteleros les cuesta mantenerse al da con todos los cambios que suceden a su alrededor, cuanto menos prever cules pueden ser las tendencias que revolucionen su negocio en los prximos aos. Este artculo seala seis aspectos a los que todo hotelero deber prestar atencin de cara al futuro si quiere mantenerse al da:1. La nube y el SaaS (Software as a service). El software como servicio ofrecido en la nube, aunque como proceso ha vivido una adaptacin tarda al sector turstico, puede generar en un corto plazo de tiempo el 85% de las consultas de los hoteleros sobre adquisicin de nuevos recursos de gestin. En primer lugar, porque promete una reduccin de los costes al no implicar una instalacin fsica en la organizacin. En segundo lugar, a los hoteleros les atrae la ides de no tener que preocuparse por resolver problemas relacionados con sistemas y externalizar todo ese trabajo.2. El entorno mobile.Los smartphones y tablets han cambiado el modo en el que interactuamos con la tecnologa. El turismo no es una excepcin en esta mbito. Es ms, en algunos casos est liderando el camino. Para grandes cadenas y hoteles independientes, el mvil se ha convertido en un elemento fundamental para mejorar su servicio al cliente.3. Las redes sociales.El social media ha tenido un impacto crucial en el turismo. TripAdvisor se ha convertido en la principal fuente de informacin a la hora de reservar un hotel al mismo tiempo que redes como Facebook o Twitter van ganando fuerza en el sector poco a poco.4. Sistemas personalizados.Los usuarios esperan que su experiencia en su viaje sea cada vez ms personalizada y adaptada a sus necesidades. Esto implica una creciente cantidad de datos que recibimos acerca de sus preferencias y gustos. Todos estos nuevos datos deben servir al hotelero para poder ofrecer esa experiencia personalizada.5. Integracin. Los hoteles desarrollan diversas funciones que van ms all del alojamiento, como la organizacin de eventos o servicios complementarios, tales como spas o campos de golf. Normalmente, cada servicio funcionaba de forma independiente, pero esta poltica es cosa del pasado. Integrar todos estos sistemas facilitar la gestin global del hotel y le facilitar un entendimiento ms completo del cliente y del revenue por husped que puede obtener.6. Globalizacin. En el siglo XXI, los hoteles se ven obligados a adoptar nuevas formas de gestin para sobrevivir en entornos y momentos econmicos adversos. En este aspecto, los hoteles especialmente las grandes cadenas miran a la internacionalizacin de sus productos como una salida fundamental de cara al futuro10 Tendencias actuales en la Industria Hotelera Software P2MS.Los PMS(Property Managment System):son programas diseados para optimizar adecuadamente la gestin hotelera, abarcando desde las reservas hasta los procesos de check out, pasando por ejemplo por la facturacin y el control de las habitaciones. Contar co2n un software de PMS actualizado, modular y capaz de adaptarse a las necesidades presentes y futuras del hotel, es indispensable para una eficiente gestin.Software de Gestin Hotelera oPMS Marketing Digital.Es la utilizacin detodos los medios digitalespara el comercio electrnico orientado a nuevas tecnologas que optimizan y hacen ms fcil el tratamiento de la informacin y la relacin con los potenciales clientes, para convertirlos en clientes y fidelizarlos. Es una opcin muy utilizada por las empresas para promocionar y difundir sus productos y servicios. El motivo es el bajo coste y la obtencin de datos y preferencias de los clientes, adems del poder hacer conocer ms fcilmente nuestra marca a nivel mundial. Ventas online.Es conveniente tener diferentes canales de distribucin, aprovechando la tecnologa(un Channel Manager)para combinarlos con el de venta directa (nuestra web). Como por ejemplo: GDS, IDS, portales en internet (OTAs), call center, redes sociales, etc.Channel Manager ParaHoteles El Revenue Management.Revenue Management (Optimizacin de Ingresos). Los hoteles actualmente pueden y deben predecir las demandas del mercado y anticipar sus cambios en precios, ofertas y disponibilidad al futuro.Recepcin del hotel: El trampoln perfecto para el Revenue ManagerPrecio y duracin, las dos palancas estratgicas del RevenueManagement Ofertas personalizadas.Se deben utilizar todos los datos sobre los clientes obtenidos a travs de las distintas herramientas offline y online de las que podemos y debemos disponer, para ofrecer paquetes personalizados, adaptados a las necesidades y preferencias de cada tipo de cliente. La personalizacin de nuestros servicios es la clave que nos permitir satisfacer a nuestros clientes y/o generar nuevas demandas.Adoptando Caractersticas OTA con Ayuda de las RedesSociales Fidelizacin del cliente.Internet y las aplicaciones para mviles permitirn tener ms contacto directo e indirecto con el cliente, posibilitando ofrecerle un servicio ms personal.Fidelizar a un cliente siempre ser ms rentable que captar uno nuevo, por esto puede ser de gran valor disear una estrategia de fidelizacin personalizada mediante el uso de encuestas post-estancia y los datos obtenidos a travs de las distintas herramientas de marketing disponibles. Se debe aprovechar toda esta informacin, ms la que genera tambin la estrecha relacin que tienen nuestro personal con el cliente para establecer estrategias que logren que ste se transforme en un cliente habitual y que as pueda seguir generandonegocios en el futuro.Online Customer Service, 10 sugerencias para encantar a tusClientes Social Media.Lasredes socialescobran cada vez mayor fuerza, colaborando estrechamente a convertir Internet en uno de los medios de comunicacin de mayor rapidez, alcance y eficacia en el mundo, influenciando notoriamente en la sociedad. Es por esta razn que la mayora de empresas del sector turstico, incluidas obviamente las del sector hotelero, debern considerar, dentro de su estrategia de marketing, la integracin de las redes sociales como parte de su plan estratgico. Pero no sirve de nada ganar seguidores si luego no se sabe qu hacer con ellos. Tener seguidores no significa que stos se convertirn en clientes. Para lograrlo, hay que desarrollar las estrategias de marketing adecuadas.Hoteles y Redes Sociales una Relacin que debeAvanzar Web y Aplicaciones mviles.Un sitio webmoderno, intuitivoy bien diseadoatraer ms clientes y facilitara el dilogo directo entre ellos y nuestro hotel.Cada vez hay ms cantidad de personas que utilizan sus Smartphone para planificar sus viajes, y que prefieren realizar las reservas de vuelos y hoteles desde el mismo mvil. Ofrecer este servicio al cliente por medio de unaaplicacinque permita conocer la disponibilidad del hotel, las tarifas, y realizar reservas en el momentoha empezado a ser de vital importancia y no adaptarse a estas tecnologas(diseo Responsive)pude dejar a nuestro establecimiento fuera de una porcin del negocio que est en gran alza (ya trataremos este caso en concreto ms adelante).Claves para un exitoso y actual rediseo de mi pgina WebHotelera Adaptar los servicios.Es muy importante que un hotel puedaadaptar sus servicios a las actuales necesidades tecnolgicas, ofrecer cofres de seguridad con espacio para albergar un porttil o Tablet, televisores con puerto USB para que el cliente pueda visualizar sus fotos, plataformas para conectar el iPod o MP3 al sistema de audio en la habitacin, etc. Wifi (alta velocidad).La gran popularidad de la conexin Wifi har que los hoteles que ya ofrezcan este servicio de manera gratuita en todo el establecimiento tengan mayores posibilidades de conquistar nuevos clientes.Estas son algunas de las tendencias actuales en el sector hotelero, que seguramente seguirn evolucionando y dando ms de que hablar en el futuro, porque estdemostrado que el desarrollo no se detiene.