las 11 dimensiones de la gestion de … · • los objetivos de la gestión de los riesgos del...

2
1 • Definir y acordar un claro alcance es clave para el éxito de cualquier programa/ proyecto; la claridad y el consenso son factores criticos de exito 1. ALCANCE • Incluye los procesos requeridos para gestionar la terminación en plazo del mismo. Dichos planes deben ser realistas, alcanzables y deben estar alineados con los Stakeholders claves. Son documentos dinámicos que guían los programas al éxito a traves de los cambios. 2. PLAN DE PROYECTO • Incluye los procesos que organizan, gestionan y conducen al equipo del proyecto. Roles y responsabilidades claramente definidos, como asi también tener el mismo entendimiento de la vision del programa, son elementos escenciales de está dimensión. 3. RECURSOS HUMANOS • Proporciona al director y al equipo del proyecto la estructura, los procesos, los modelos de toma de decisiones y las herramientas para dirigir el proyecto, a la vez que apoya y controla el proyecto para lograr una entrega exitosa. 4. GOBERNABILIDAD • Los objetivos de la gestión de los riesgos del proyecto consisten en aumentar la probabilidad y el impacto de los eventos positivos, y disminuir la probabilidad y el impacto de los eventos negativos en el proyecto. 5. RIESGOS • Desarrollar estrategias de gestión adecuadas para lograr la participación eficaz de los impactados a lo largo del ciclo de vida del proyecto, con base en el análisis de sus necesidades, intereses y el posible impacto en el éxito del proyecto. • Proporciona un plan claro y factible para interactuar con los impactados del proyecto. 6. STAKEHOLDERS • Los costos y los presupuestos de los programas/proyectos deben ser gestionados a lo largo de su ciclo de vida para asegurar que los beneficios esperados son alcanzados dentro de las limitaciones financieras específicas. 7. COSTOS Y BENEFICIOS • Una comunicación eficaz crea un puente entre diferentes interesados que pueden tener diferentes antecedentes culturales y organizacionales, diferentes niveles de experiencia, y diferentes perspectivas e intereses, lo cual impacta o influye en la ejecución o resultado del proyecto. 8. COMUNICACIONES • Su objetivo principal es asegurar y validar que los programas y/o proyectos ejecutados cumplen con las expectativas del cliente. El enfoque es sobre la calidad de la gestión del proyecto como así también la de sus entregables. 9. CALIDAD • Proceso para documentar las decisiones de adquisiciones del proyecto, especificar el enfoque e identificar a los proveedores potenciales. • El beneficio clave es determinar si es preciso obtener apoyo externo y qué adquirir, de qué manera, en qué cantidad y cuándo hacerlo. 10. ADQUISICIONES • Constituye un proceso sistemático, cíclico y continuo en aras de mantener el desarrollo eficiente de las organizaciones. • Mide el rendimiento organizacional asociado al incremento, desarrollo y uso del capital intelectual de las organizaciones. 11. CONOCIMIENTO LAS 11 DIMENSIONES DE LA GESTION DE PROYECTOS @ Copyright 2016 – Todos los derechos reservados www.togetherbc.com ”EN UN MUNDO DE NEGOCIOS TAN CAMBIANTE COMO EL ACTUAL, SER EFECTIVOS EN NUESTRA GESTIÓN DE PROYECTOS DEJÓ DE SER UN DESEO. ES UNA OBLIGACIÓN” .

Upload: dinhhanh

Post on 29-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

• Definir y acordar un claro alcance es clave para el éxito de cualquier programa/proyecto; la claridad y el consenso son factores criticos de exito

1. ALCANCE

•  Incluye los procesos requeridos para gestionar la terminación en plazo del mismo. Dichos planes deben ser realistas, alcanzables y deben estar alineados con los Stakeholders claves. Son documentos dinámicos que guían los programas al éxito a traves de los cambios.

2. PLAN DE PROYECTO

•  Incluye los procesos que organizan, gestionan y conducen al equipo del proyecto. Roles y responsabilidades claramente definidos, como asi también tener el mismo entendimiento de la vision del programa, son elementos escenciales de está dimensión.

3. RECURSOS HUMANOS

• Proporciona al director y al equipo del proyecto la estructura, los procesos, los modelos de toma de decisiones y las herramientas para dirigir el proyecto, a la vez que apoya y controla el proyecto para lograr una entrega exitosa.

4. GOBERNABILIDAD

• Los objetivos de la gestión de los riesgos del proyecto consisten en aumentar la probabilidad y el impacto de los eventos positivos, y disminuir la probabilidad y el impacto de los eventos negativos en el proyecto.

5. RIESGOS

• Desarrollar estrategias de gestión adecuadas para lograr la participación eficaz de los impactados a lo largo del ciclo de vida del proyecto, con base en el análisis de sus necesidades, intereses y el posible impacto en el éxito del proyecto.

• Proporciona un plan claro y factible para interactuar con los impactados del proyecto.

6. STAKEHOLDERS

• Los costos y los presupuestos de los programas/proyectos deben ser gestionados a lo largo de su ciclo de vida para asegurar que los beneficios esperados son alcanzados dentro de las limitaciones financieras específicas.

7. COSTOS Y BENEFICIOS

• Una comunicación eficaz crea un puente entre diferentes interesados que pueden tener diferentes antecedentes culturales y organizacionales, diferentes niveles de experiencia, y diferentes perspectivas e intereses, lo cual impacta o influye en la ejecución o resultado del proyecto.

8. COMUNICACIONES

• Su objetivo principal es asegurar y validar que los programas y/o proyectos ejecutados cumplen con las expectativas del cliente. El enfoque es sobre la calidad de la gestión del proyecto como así también la de sus entregables.

9. CALIDAD

• Proceso para documentar las decisiones de adquisiciones del proyecto, especificar el enfoque e identificar a los proveedores potenciales.

• El beneficio clave es determinar si es preciso obtener apoyo externo y qué adquirir, de qué manera, en qué cantidad y cuándo hacerlo.

10. ADQUISICIONES

• Constituye un proceso sistemático, cíclico y continuo en aras de mantener el desarrollo eficiente de las organizaciones.

• Mide el rendimiento organizacional asociado al incremento, desarrollo y uso del capital intelectual de las organizaciones.

11. CONOCIMIENTO

LAS 11 DIMENSIONES DE LA GESTION DE PROYECTOS

@ Copyright 2016 – Todos los derechos reservados www.togetherbc.com

”EN UN MUNDO DE NEGOCIOS TAN

CAMBIANTE COMO EL ACTUAL, SER

EFECTIVOS EN NUESTRA GESTIÓN

DE PROYECTOS DEJÓ DE SER UN DESEO.

ES UNA OBLIGACIÓN” .

2 18/10/16 TOGETHER B&C | PROJECT INTEGRATED MANAGEMENT

PORTAFOLIOS, PROGRAMAS Y PROYECTOS

Un Portafolio es un conjunto de Programas y/o Proyectos gestionados como un todo para alcanzar determinados objetivos estratégicos. Los Programas por su lado, se agrupan dentro de un Portafolio y comprenden Proyectos que se gestionan de forma coordinada. Aunque los Proyectos o Programas del Portafolio no son necesariamente interdependientes ni están necesariamente relacionados de manera directa, están vinculados al plan estratégico de la organización mediante el Portafolio de la misma. Una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO) es una estructura de gestión que estandariza los procesos de gestión (metodologías, herramientas, técnicas y reportes) y hace el seguimiento y control de todos los Proyectos del Programa en forma centralizada. Las responsabilidades de una PMO pueden abarcar desde el suministro de funciones de soporte para la dirección de proyectos hasta la responsabilidad de la propia dirección de uno o más proyectos. Nuestros servicios abarcan desde la organización de las áreas de Gestión de Proyectos, la implementación de metodologías, prácticas y procesos de administración de Portafolios y Programas, hasta la Dirección y Gerenciamiento de Programas y Proyectos, incluyendo la organización y ejecución de una PMO.

PORTAFOLIO

PROGRAMA

PROYECTO 1

PROYECTO 2

PROYECTO 2

ESTRATEGIA

GO

BIE

RN

O /

PM

O

PROCESOS, PERSONAS Y TECNOLOGIA

”Con la Gestión de Portafolios, ayudamos a

nuestros clientes en el armado de los procesos

necesarios para la adecuada selección de

Programas y/o Proyectos que permitan un total

alineamiento de las inversiones con los

objetivos estratégicos de la compañía”.

IF YOU WANT TO GO FAST, GO ALONE IF YOU WANT TO GO FAR, GO TOGETHER

@ Copyright 2016 – Todos los derechos reservados www.togetherbc.com