laminaarterenacimiento

1
Es el prototipo del hombre creador del Renacimiento. Fue un genial innovador en la pintura y poseía grandes conocimientos en varias ramas de la ciencia y la técnica. Destacan su estudio sobre las proporciones del cuerpo humano y los planos de un aparato volador, con los que se adelantó a su época. Entre sus obras pictóricas sobresale la famosa Mona Lisa o Gioconda. Esta misteriosa mujer muestra el naturalismo en su sonrisa y mirada, conseguido por el brillante difuminado, técnica que ideó él mismo Destacó de igual forma en pintura, escultura y arquitectura. Toda su obra está unificada por el tema del cuerpo humano. Entre sus estatuas sobresale la de Moisés. Su mirada, llena de expresividad, sus vestiduras y musculatura son una muestra de increíble realismo La pintura fue la principal manifestación artística que cultivó. En El desposorio de la Virgen utiliza con éxito la perspectiva, con los personajes en primer plano y el templete al fondo, involucrando al espectador en la historia Forma parte del conjunto arquitectónico que también comprende el baptisterio y el campanario. Dedicada a Santa María de la Flor, su construcción duró varios siglos.Ya dentro del XV quedó finalizada la grandiosa cúpula, obra de Brunelleschi.Formada por nervaduras encadenadas y ladrillos, que le dan un gran colorido, está coronada por una linterna en forma de templete. En el interior se levanta una doble bóveda pintada al fresco. Destaca, además, la fachada del siglo XIX, cubierta con mármoles de distintos colores Textos: Sonsoles Lumbreras Infografía: F.A. Anguís / EL MUNDO MIGUEL ANGEL RAFAEL ESCALINATA En la arquitectura Plateresca, en España, eran abundantes, como los de la Casa de las Conchas, en Salamanca Es una técnica arquitectónica que se dio durante este movimiento artístico. Mediante piedras rectangulares, que sobresalían en relieve, se formaban fachadas de edificios como los palacios Pitti y de los Médici Forma parte del movimiento cultural que surgió en Italia en el siglo XIV y se extiendió por Europa hasta el XVI. La característica esencial era su admiración por la antigüedad grecorromana. Este entusiasmo, que consideraba las culturas clásicas como la realización suprema de un ideal de perfección, perseguía la imitación de todos los órdenes antiguos, lo que explica el calificativo de Renacimiento. En verdad, se trataba de un renacer, de un volver a dar vida a los ideales que habían inspirado aquellos pueblos. El hombre integral, el genio múltiple, en el que se concilian todas las ramas del saber, fue el gran signo de este arte, que se cristalizó en figuras como Leonardo da Vinci, Miguel Angel o Rafael. Fue diseñada por Miguel Angel para la entrada de la Biblioteca Laurenciana en Florencia, que se realizó por orden del Papa Clemente VII para albergar los manuscritos de su tío Lorenzo el Magnífico. La escalera de mármol tiene forma de cascada, y donde hay más espacio tiene tres brazos, para después del descansillo central quedar sólo en uno, transición que guarda equilibrio gracias a una potente balaustrada Son los dos estilos arquitectónicos fundamentales que se dan durante el desarrollo del arte renacentista en España. El Plateresco llega en pleno siglo XVI y su centro artístico es la ciudad de Salamanca. Se caracteriza por la riqueza decorativa aplicada a estructuras que mantienen todavía las fórmulas del arte gótico. El Herreriano procede de Juan de Herrera, arquitecto del monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Fue construído por orden de Felipe II, que demostró su deseo de grandiosidad en este gran panteón de reyes. ARTE DEL RENACIMIENTO LA CATEDRAL DE FLORENCIA LEONARDO DA VINCI ADORNOS ALMOHADILLADO PLATERESCO Y HERRERIANO

Upload: carmen-calpe

Post on 30-May-2015

153 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laminaarterenacimiento

Es el prototipo del hombrecreador del Renacimiento. Fueun genial innovador en la pinturay poseía grandes conocimientosen varias ramas de la ciencia y la técnica. Destacan su estudiosobre las proporciones del cuerpo humano y los planos de unaparato volador, con los que se adelantó a su época. Entre susobras pictóricas sobresale la famosa Mona Lisa o Gioconda. Estamisteriosa mujer muestra el naturalismo en su sonrisa y mirada,conseguido por el brillante difuminado, técnica que ideó él mismo

Destacó de igual forma enpintura, escultura y arquitectura.Toda su obra está unificada por

el tema del cuerpo humano.Entre sus estatuas sobresale lade Moisés. Su mirada, llena deexpresividad, sus vestiduras ymusculatura son una muestra

de increíble realismo

La pintura fue la principalmanifestación artística que cultivó.En El desposorio de la Virgen utilizacon éxito la perspectiva, con lospersonajes en primer plano y eltemplete al fondo, involucrando alespectador en la historia

Forma parte del conjunto arquitectónicoque también comprende el baptisterio y

el campanario. Dedicada a Santa Maríade la Flor, su construcción duró varios

siglos.Ya dentro del XV quedófinalizada la grandiosa cúpula, obrade Brunelleschi.Formada pornervaduras encadenadas yladrillos, que le dan un grancolorido, está coronada por unalinterna en forma de templete.En el interior se levanta unadoble bóveda pintada al fresco.Destaca, además, la fachadadel siglo XIX, cubierta conmármoles de distintos colores

Textos: Sonsoles LumbrerasInfografía: F.A. Anguís / EL MUNDO

MIGUEL ANGEL

RAFAEL

ESCALINATA

En la arquitecturaPlateresca, enEspaña, eran

abundantes, como losde la Casa de las

Conchas, enSalamanca

Es una técnica arquitectónicaque se dio durante este

movimiento artístico. Mediantepiedras rectangulares, quesobresalían en relieve, se

formaban fachadas de edificios como los

palacios Pitti y de los Médici

Forma parte del movimiento cultural que surgió en Italia en el siglo XIV y se extiendió porEuropa hasta el XVI. La característica esencial era su admiración por la antigüedad grecorromana.Este entusiasmo, que consideraba las culturas clásicas como la realización suprema de unideal de perfección, perseguía la imitación de todos los órdenes antiguos, lo que explica elcalificativo de Renacimiento. En verdad, se trataba de un renacer, de un volver a dar vida alos ideales que habían inspirado aquellos pueblos. El hombre integral, el genio múltiple, enel que se concilian todas las ramas del saber, fue el gran signo de este arte, que se cristalizóen figuras como Leonardo da Vinci, Miguel Angel o Rafael.

Fue diseñada por Miguel Angel para laentrada de la Biblioteca Laurenciana enFlorencia, que se realizó por orden delPapa Clemente VII para albergar losmanuscritos de su tío Lorenzo elMagnífico. La escalera de mármol tieneforma de cascada, y donde hay másespacio tiene tres brazos, para despuésdel descansillo central quedar sólo enuno, transición que guarda equilibriogracias a una potente balaustrada

Son los dos estilos arquitectónicos fundamentales que sedan durante el desarrollo del arte renacentista en España.El Plateresco llega en pleno siglo XVI y su centro artísticoes la ciudad de Salamanca. Se caracteriza por la riquezadecorativa aplicada a estructuras que mantienen todavíalas fórmulas del arte gótico. El Herreriano procede de Juande Herrera, arquitecto del monasterio de San Lorenzo deEl Escorial. Fue construído por orden de Felipe II, quedemostró su deseo de grandiosidad en este gran panteónde reyes.

ARTE DELRENACIMIENTO

LA CATEDRAL DE FLORENCIA

LEONARDO DA VINCI

ADORNOS

ALMOHADILLADO

PLATERESCO Y HERRERIANO